Evidencias sobresalientes
Construcciones

28 may 2009

Algunas anomalías más en la luna

 
curved pipe_0a




Reportaje: #293



Una imagen del satélite japonés Selene, de JAXA, con el número de secuencia del video hdtv_001_6_l, muestra dos anomalías. Podemos encontrar dos anomalías más en la luna en estas imágenes. Una anomalía ya es demasiado; si son dos, resulta muy sospechoso.

curved pipe_0

La primera imagen podría ser un capricho de la naturaleza, pero yo creo que es un objeto artificial. Encontré una anomalía dentro de un cráter, en la pared de uno de tres cráteres que están juntos.

¿Qué es este objeto en la pared? Parece un conducto que va de un cráter a otro. Me da la impresión de un tubo curvado que conecta un cráter con otro. El cráter es viejo, pero limpio, como suelen ser todos los cráteres. El impacto de un meteorito, con su fuerza y su calor, evapora todo en su camino y deja la pared completamente limpia.

 curved pipe_1

Después de un impacto, no puede haber nada más en las paredes, salvo lava enfriada desde el momento del impacto. Si ahora se encuentra algo ahí, ¡tiene que ser artificial!

curved pipe_2

Miremos un poco las otras imágenes.

neblina v1_1

¿Podemos ver algo?
Sí, pero no del todo. ¿Qué pasa ahí? Podemos ver claramente una parte del borde de este cráter y, de repente, está tapado por una neblina de color lechoso.
 
neblina v1_2

¿Por qué está eso ahí y qué hay detrás de esa neblina? Neblina en la luna no puede haber. Entonces, se hizo algo digitalmente. Se esconde algo detrás de una pintura hecha con computadora. 

 neblina v1_3

Alguna evidencia de algo importante está escondida. Algo interesante, pero alguien no quiere que lo veamos ni lo sepamos.

¡Atención! Estas imágenes no son de la NASA, sino de la agencia espacial japonesa, JAXA, con su satélite Selene, que está tomando imágenes de la luna desde el año pasado.

Se ve claramente que las agencias espaciales trabajan juntas y no liberan al público nada que sería de interés para nosotros.

Piensa en eso. Nunca conoceremos los secretos. Solo poco a poco saldrán a la luz algunas cosas.

Sobre esta misma imagen ya mostré otras anomalías en mi reportaje Base en la luna


Josef Bauer

Read rest of entry

26 may 2009

WIKI PEDÍA, una reflexión sobre el hambre


Reflexión: #39


Un poema, un poco melancólico. El hambre y la soledad es el pan diario de tantos niños y tantas criaturas.

Esta observación mía ciertamente no sólo toca mi corazón muy dolorosamente, sino que toca a miles y miles de niños, en sus propios cuerpos y almas. ¿De verdad, no podemos acabar con el hambre en el mundo? Un cohete menos, un tanque menos, un rifle menos... ¿cuánta comida más podrías comprar?

En una mañana fría, muy angustiada y hambrienta,
Vicky la perra se les pidió,
porque a ellos no les hace falta,
un hueso sabroso para su comida.
Uno no muy pequeño que ella quería, uno, un poco grueso.

De una gallina no le dieron ni el pico ni las garras, 
pero sí, le pusieron las plumas.
Las plumas y las alas, sin ninguna razón.
Se levantó en el aire y comenzó a volar, la perra,
pero el miedo pesaba tanto en su corazón.
Por tanto miedo, cayó al suelo.
Se estrelló con fuerza y no pudo soportarlo más,
y su corta vida había terminado.

En una mañana fría, muy angustiada y hambrienta,
Pepi, el pobre, pidió algo de dinero,
porque a ellos no les hace falta
para su comida, de la cartera del dueño.
No quería tan poco, una buena cena era su sueño.

Entre bromas y risas,
para darle algo, no mostraron ninguna prisa.
Pepi, ya muy débil, se quitó el arma del cinturón.
Lo que hizo, ahora lo sabemos, fue una locura.
Tenían miedo de la pistola de juguete en su mano.
Por detrás, le dieron una bala que le atravesó el corazón.
El hambre y el plomo le pesaban tanto que no podía soportarlo.
Cayó al suelo y su corta vida se acabó.

En una mañana fría, muy angustiada y hambrienta,
Vicky la perra, en el cielo, le preguntó a St. Petrus.
Porque no le falta nada, para Comida,
suficiente hueso y un lugar cálido.
No tan lejos, cerca de la cocina ella quería quedarse.
Le dieron la pechuga y las patas de pollo,
y los angelitos, le pusieron plumas.
Las plumas y las alas, sin ninguna razón.
Se elevó por encima de las nubes y comenzó a volar, la perra.
No sentía más su peso, ni el miedo en su corazón.
No quería más nunca, volver a la tierra.
Y su corta vida, en el cielo
Como angelito, empezó.
 
En una mañana fría, muy triste y hambrienta,
Pepi, el pobre, le preguntó a St. Petrus.
Porque no le falta nada,
para el pan crujiente y la leche caliente.
Pepi el Valiente, no quería menos.
 
Los angelitos, entre bromas y risas,
Para darle algo, mostraron mucha prisa.
Pepi, ya muy débil, comió el pan con sus manos.
Bebió la leche caliente y dio gracias a Dios.
Ya no sentía más hambre y no tenía más miedo.
El frío desapareció de su corazón y de su cuerpo,
y su corta vida, en el cielo,
como angelito, empezó.

En una mañana fría, muy angustiada y hambrienta.
El sol alumbraba ya el día,
Ella estaba de vuelta en la Tierra.
Vicky la perra se despertó, todavía estaba viva.
Afortunadamente, todo lo que había soñado era sólo una pesadilla.

En una mañana fría, muy angustiada y hambrienta,
El sol alumbraba ya el día,
Él estaba de vuelta en la Tierra.
Pepi, el pobre, se despertó, todavía estaba vivo.
Afortunadamente, todo lo que había soñado era sólo una pesadilla.


Encarnación, 26-05-2009

Autor: Josef Bauer

Josef Bauer

Estimados lectores, sería muy interesante conocer sus comentarios sobre este poema y sobre este tema en general. Por favor, comenten aquí lo que piensan sobre esta triste situación.


Read rest of entry

25 may 2009

No hay muro ni frontera entre la vida y Dios

 

Reflexión: #38

En lugar de responder con unas pocas palabras cortas, le di a mi corazón un poco de rienda suelta y escribí esta reflexión en respuesta al comentario de un lector. Saludo calurosamente a mi amigo lector. Muchas gracias por su cumplido. Siento que tus palabras vienen de tu corazón, así que estoy feliz.

Afortunadamente no tengo tendencias fanáticas, ni en política ni en religión. Siempre he querido mirar las cosas desde una perspectiva más distante y tranquila. De esa manera, los problemas se reducen o los argumentos políticos pierden parte de su valor. Muchas discusiones, o en casos aún peores muchas guerras, pueden ser vistas como innecesarias e incluso ridículas desde la distancia. 

Por ejemplo, forzar los cambios de frontera de manera belicosa, o encerrar las propias áreas con muros de hormigón, son expresiones de barbarie. Los países tendrían que aprender a vivir juntos y en paz. 

La tierra es redonda e ilimitada.

¿Por qué el hombre debe poner límites, direcciones, muros en este pequeño mundo que es nuestra tierra?

En mi último informe, aquí está el enlace, 

http://ovnidigiart.blogspot.com/2009/05/spaceshuttle-and-hubble-telescope-parte.html

Muestro una fotografía, una imagen de la Tierra vista desde el transbordador espacial. Allí se puede ver la franja azul que es nuestra atmósfera. Una vez más vemos que vivimos en un mundo muy frágil y pequeño.

Otra reflexión, 

http://ovnidigiart.blogspot.com/2008/10/el-sueo-de-la-tierra.html

Le sugiero que los lea. También señalo al lector que es una posición, actitud, o actitud tan baja (podría añadir varias palabras) de las diversas fuerzas religiosas, políticas, económicas y militares.

 

Todos tratan de dominarnos y controlarnos para su propio beneficio. Nunca por nuestro propio bien. Una guerra, o llevar a millones de personas a una guerra, nunca puede ser algo bueno. Ni siquiera la llamada guerra santa de las diferentes religiones.

 Observar todas las dificultades que la gente tiene para vivir juntos armoniosamente me causa gran tristeza y dolor. Ninguna razón justifica el uso de armas.

En mis observaciones siempre me veo a mí mismo a gran distancia. Por ejemplo, en Marte. Incluso con las imágenes del Hubble me dejé llevar a otras galaxias. ¿Podría ser que allí en otro sistema solar le den el mismo valor a una de nuestras direcciones políticas o religiosas?

¿Podría ser que encontráramos allí seguidores de nuestras ideas de religión y política? 

Si estas civilizaciones imaginarias fueran tan torpes como nosotros, lucharían por sus dioses y políticos como nosotros. Sin embargo, cuando estén más avanzados, incluirán a toda la creación en sus creencias. Si hay un Dios, existe en todas partes. No hay privilegiados, aunque en la tierra todos dicen ser el Elegido. Si Dios seleccionara unas pocas personas en cada planeta habitable de este universo, tendríamos millones de privilegiados.

 Deberíamos creer en un Dios para todos o ninguno.

Creer en nada también parece difícil cuando se considera el tremendo poder que la naturaleza revela. No hay ningún rincón de nuestra tierra sin vida. Tampoco hay un solo lugar sin vida en todo el universo.

Definir la vida no significa contar las piernas de un animal. La vida es mucho más profunda en la materia.

Para ser precisos, también afuera de la materia.

La materia está controlada por esta fuerza. Tiene muchos nombres, empezando por los nombres conocidos de todos los dioses que fueron y son adorados en esta tierra.

Pero estos Dioses con nombre no son tanto los que guían al mundo, sino ese Poder, esa fuerza vital, que está en todo. Este impulso de crecer, el crecimiento en sí mismo, de las plantas, los animales, los seres humanos y también del universo, los planetas, llena la materia de todo el cosmos.

Todo está unido a esta fuerza de vida, a este vigor, a este poder, o si quieres, a este Dios. Todo está diseñado para crecer de forma organizada.

Un pensamiento más. La vida, esta organización, o este poder de organizarlo todo, no se crea con fines de lucro, como pretenden los creadores de las guerras, la política o las religiones. Esta fuerza vital, que me niego un poco a llamarla "Dios", es completamente imparcial.

Esta fuerza busca la armonía entre todo. Esta fuerza busca el equilibrio entre todo.

No para el beneficio de ninguna especie, raza o planeta. Se busca la armonía y el equilibrio entre todo. Todo lo demás es un invento del hombre para el beneficio y el poder.

Me he atrevido a expresar muchos pensamientos personales, pero siempre buscando la verdad, sin querer ofender, cambiar o convencer a nadie.

Debes saber que, si crees en un Dios, debes compartirlo con todo. Porque no estamos solos. Tampoco tienes que luchar por él. Él no es una cosa. Él es todo.

En conclusión, me gustaría recordar una poesía filosófica, aunque un poco difícil de entender. Con esto quería expresar que todos somos uno: Dios, la vida, la materia, el tiempo, la planta, la energía...

http://ovnidigiart.blogspot.com/2008/05/los-neutrones-y-las-flores.html

No sé, amigo mío, si podría responder a lo que querías saber, pero tal vez las palabras sirvan para reflexionar un poco sobre la complejidad de la vida en su conjunto.

No hay ningún muro o frontera entre la vida y Dios.

Josef Bauer

 

Read rest of entry

24 may 2009

Spaceshuttle and the Hubble – Telescope Parte-II




 

Reportaje: #292


Parte II

La misión STS-125 ha terminado con éxito. Atlantis está en casa, y el Hubble buscará en el futuro próximo estrellas en el pasado lejano. 



El Atlantis, en vuelo boca abajo al término de la misión, recién soltó al Hubble reparado y colocó el brazo en su lugar, al costado dentro del Atlantis. El telescopio está abajo, fuera de la vista de la cámara. El sol amanece detrás de la Tierra y alumbra la atmósfera. Esta franja circular azul, tan frágil, es de la que depende nuestra vida.

Vamos a mirar algunas imágenes de esta exitosa misión.

El Atlantis, como mostramos en el reportaje #291, Parte I, se acercó al Hubble y se conectó con una grúa, un brazo manejado desde dentro de la cabina del Space Shuttle. Con radio y señales manuales, los astronautas se comunican durante el trabajo.

Ustedes tienen que imaginarse, en primer lugar, el acercamiento. El Atlantis, con cálculos exactos, se aproxima a pocos metros del Hubble. En algún momento antes, seguramente, el Atlantis realizó una maniobra de giro y voló boca abajo, o mejor dicho, con el techo del transbordador hacia la Tierra. El techo tiene ventanas, lo que permite ver la Tierra y, en este caso, también el telescopio. En esta posición, boca abajo, se sitúan encima del Hubble y, cuando la velocidad es la misma que la del Hubble, viajan juntos alrededor de la Tierra. No sé cuántas vueltas dieron así, pero en algún momento abrieron el portón o las puertas –no sé cómo llaman al techo del compartimento–. En este compartimento grande están, al costado, dos grúas largas enganchadas. En el medio, los repuestos empaquetados en cajas, totalmente estériles. Lamentablemente, no encontré ninguna imagen del portón, puerta o techo del compartimento. Sería interesante ver cómo se abre y se cierra herméticamente después.

Con la grúa se acercaron centímetro a centímetro y, en algún lugar previsto para tal efecto, engancharon el brazo y lentamente acercaron el telescopio hacia el interior del compartimento del transbordador. Ahí lo fijaron y lo ataron con cuerdas o cables para tal fin. 

 





Los astronautas tienen, de esta forma, el camino más corto posible para el trabajo. Deben salir de la cabina, asegurarse con cables para no alejarse en caso de algún movimiento errado.
 
 

Las herramientas y los repuestos están más a mano que si tuvieran que trabajar lejos del transbordador. Aunque así, necesitan el brazo o la grúa para llegar al tope del satélite o telescopio. La grúa tiene una pequeña base para los zapatos de un astronauta. Asegurados los pies y el cuerpo con cables, pueden trabajar más cómodamente. 

 

El manejo de la grúa siempre se realiza desde dentro, y con señales manuales desde afuera le indican hacia dónde la necesitan. Lógicamente, también hablan por radio. Pero parece que el hombre, incluso en el espacio, no puede desprenderse del lenguaje corporal.

Aprovecho para destacar esta observación mía. Fíjense, observen a los conductores de coches cuando hablan por sus celulares. A veces, en un semáforo, observo esta situación cómica: al lado, en un coche, alguien habla con una persona por teléfono, pero con movimientos de cabeza, dedos, brazos y hombros, ¡y ni hablar de la cara!

Todo se mueve en una charla con una persona no presente. El lenguaje corporal fue lo primero en nuestra evolución. No podemos negarlo. Después vinieron los jeroglíficos, luego el sánscrito y las letras romanas, y por último el inglés, posiblemente una de las lenguas más jóvenes.

Ahora están en el espacio y mueven sus manos para indicar a alguien que se acerque o que suba más arriba, etc. Un contraste, o mejor, una combinación de tiempos. El Hubble nos lleva al pasado, los genes del hombre muestran comportamientos de los inicios de la vida humana, y la tecnología que usan es casi del futuro. ¡Interesante este aspecto!

Pero volvamos al trabajo.

 

Después de cinco días de trabajo, lograron reparar y rejuvenecer el Hubble. Tendrá una vida útil de más de 12 años. Entre 2020 y 2022 está prevista la muerte del Hubble, quemándose al entrar en la atmósfera terrestre. Hasta entonces, nos transmitirá imágenes y datos importantísimos, nunca vistos ni sospechados. 

 

Se hizo un buen trabajo. Aunque con mucho dinero de por medio. Posiblemente, lanzar un nuevo telescopio sería más conveniente. El Herschel y el Planck, recién lanzados, irán más lejos en el pasado, con más resultados que el Hubble, pero, como ya dije, hay que salvar lo que hay.

Hoy, domingo, aterrizaron en la Tierra, aunque no en su base. Seguramente, el Atlantis llegará en algunos días a su base de origen sobre otro avión. 

 

Aclaración: algunas imágenes las muestro giradas 180 grados, es decir, boca abajo, porque así sería correcto desde el punto de vista de un observador fuera del transbordador. La Tierra debe estar abajo, en el medio el Hubble, y encima, también boca abajo, el transbordador. Es más difícil observar el trabajo de los astronautas, pero la otra perspectiva es una ilusión y no real en relación con la posición que le corresponde a la Tierra.


Josef Bauer


Read rest of entry

22 may 2009

Spaceshuttle and the Hubble - Telescope


 


















Reportaje: #291


Parte I

La misión STS-125, programada meses, si no años antes, está con el countdown hacia atrás, hacia cero. Algunos instrumentos del Hubble, el telescopio espacial único y el más potente jamás construido por el hombre, colocado fuera de la atmósfera terrestre, dejaron de funcionar hace cinco años. Otros funcionan, pero de manera limitada, lenta o sin la tecnología de punta actual. 

 

Imagínense: se inventa un instrumento, piensen no más en las computadoras o los discos duros de hace 19 años. De repente, llega un pedido de la NASA para nuevos sensores, relés, cámaras ópticas, transmisores, captadores de diferentes frecuencias, de partículas poco conocidas y miles de inventos más.

Un aparato, como ejemplo un teléfono actual, contiene cientos o miles de materiales, sensores, circuitos, programas y un sinfín de cosas. Los inventos se crean sin saber en ese momento para qué se podrán usar. Grandes empresas, como Siemens, por ejemplo, desarrollan tantas cosas, casi a diario, que tienen miles de materiales en reserva sin saber qué hacer con ellos. Crearon una subempresa que estudia, material por material, y busca en el mercado un uso razonable. Las empresas se comunican entre sí, preguntan y ofrecen constantemente materiales nuevos. Es como una bolsa de valores, pero con ideas y patentes para rentabilizar estos inventos. Los grandes laboratorios producen tantas variaciones de un producto, cada una con una mezcla distinta, grado de dureza o elasticidad, etc. A veces, empresas en otros países buscan justamente algo así, y ambas pueden beneficiarse.

Si ves un avión, una película o tomas un medicamento, debes saber que, sea cual sea el producto, el mundo entero está involucrado. Hoy en día, América no puede producir un satélite o un avión sola.

La globalización tomó las riendas hace mucho tiempo en el ámbito científico, al igual que en la economía, la moda, el deporte, etc.

Bien, volvamos al principio.

 

Fuente: NASA: 248123main_sts125-s-002_425

En el punto cero. Este conglomerado de tecnología introducido en el Hubble tiene ahora 19 años, más los años anteriores de los inventos y su adaptación al mercado.

Ahora, con todos los instrumentos nuevos inventados en casi 20 años, un telescopio similar sería más pequeño y más eficiente. Pero hay que salvar lo que tenemos ahora.

La NASA y la ESA trabajan intensamente, junto con miles de científicos, en otras misiones. Casi simultáneamente con el arreglo previsto del Hubble, se lanzaron nuestros telescopios más modernos, que operan en al menos 15 espectros y frecuencias de toda la gama de luz: los satélites gemelos Herschel y Planck.

Estos dos satélites podrán descubrir mucho más que el Hubble. Tienen la tecnología de hoy, tal vez incluso de mañana. Nunca sabremos todo lo que transmiten.

 

Fuente: NASA En la hora cero, el Spaceshuttle Atlantis despegó, no con un motor de ocho cilindros, sino con sus cohetes. Perfectamente encendidos, los cohetes iniciaron el enorme empuje hacia arriba. 

 

Fuente: NASA Poco a poco, el Atlantis se elevó con la ayuda de los cohetes a su lado. Algo infernal, seguramente, para quien esté ahí cerca, o peor, para quien esté dentro. 

 

Fuente: NASA La fuerza de la gravedad debe ser casi mortal. Nunca escuché una expresión de los astronautas al respecto. Parece que tienen prohibido hablar de eso. Pero, por lo visto, lo soportan. 

 
Fuente: NASA 
Ahora el Shuttle se dirige con cientos de millones de dólares en repuestos para el Hubble. 
Todavía no se sabe si lograrán llegar a la misma órbita, si podrán agarrar el satélite o el Hubble y conectarlo con el Atlantis para girar juntos alrededor de la Tierra. 

La idea es arreglar todos los instrumentos que fallaron o que están a punto de fallar. Primero el placer, después el trabajo. Por eso dan algunas vueltas por la vecindad. La siguiente imagen fue tomada desde la Tierra. 
Un fotógrafo siguió al Shuttle desde la Tierra con su cámara y logró esta sensacional imagen.

 

Fuente: NASA No es un Ovni, ni una bruja en una escoba, ni alguien en bicicleta. No, es el Atlantis pasando frente al Sol. Con un filtro especial, se tomó esta imagen cuando el transbordador Atlantis pasó delante de nuestro Sol.



Disfruten esta imagen. Después, en la Parte II, seguimos con la llegada al Hubble y el trabajo en sí.
 
Josef Bauer


Read rest of entry

19 may 2009

El escolta del Herschel se vio reforzada por ocho ovnis


TWI_4a




Reportaje: #290


El escolta presidencial de los dos satélites fue reforzado. Ahora son ocho objetos no identificados que, con flashes de luz, muestran su presencia. 

¿Será que son todos satélites? ¿En qué más podemos pensar? Somos los únicos en este universo. Pero, ¿somos los únicos en este sistema solar? Es posible que no haya que hablar de extraterrestres cuando se ve un objeto no identificado. Si son naves lo que se ve, ¿están tripuladas por astronautas de la Tierra? ¿Cómo se llaman los pilotos que salen de la Tierra, trabajan en el espacio o en la Luna y vuelven a la Tierra, o hacen vacaciones en Marte o en otro planeta? Ya no son a tiempo completo hombres de la Tierra, pero tampoco de Marte. Son simplemente de este sistema solar.

Creo que, en cualquier momento, habrá que inventar un nombre para hablar con exactitud de seres humanos que viajan, viven y trabajan en uno de nuestros planetas, lunas u órbitas.

Llegará el momento en que tendremos satélites girando alrededor de todos los planetas y lunas para la transmisión de misiones o noticias. 

Llegará ese momento, y nadie hablará más de Ovnis. ¡Es ridículo! Lógicamente, hay seres que ya están explorando el sistema solar. Por supuesto. ¿Cómo es que los Anunnakis nos perciben, o nosotros a ellos? ¿Cómo es que los ángeles tomaron mujeres de la Tierra y generaron hijos, los gigantes? 

Tienen el mismo ADN, con adaptaciones a cualquier ambiente. Eso, sí, es normal. No hay un solo cuerpo celeste igual a otro. Las diferentes dimensiones les dan diferente masa y, por ende, diferente gravedad. El clima varía, incluso en la Tierra, cada mil metros en distancia o altura. 

No estamos solos. Pensar con un horizonte tan corto no permite un avance, ni en lo científico ni en lo humano. 

En mi reportaje, muestro imagen por imagen cómo aparecen estos flashes y desaparecen en un instante. Los dos satélites, con una tercera parte que no puedo identificar, pero sé que es parte del equipo. Además, aparecen ocho flashes diferentes en un tiempo muy corto. Fíjense en la animación GIF y después miren los cuadros uno por uno. 

HPmovie2_loop_M

flashes

También pueden ver el video que subí a YouTube.  ¡Disfruten!  

Herschel Ovni´s

Josef Bauer

Read rest of entry

Herschel y Planck, los dos satélites, son escoltados por dos ovnis.


 

Reportaje: #289

Les acompañen Ovnis, para que lleguen sin incidentes. Una grabación española, de un observatorio ,revela que los satélites Herrschel y Plank son acompañados de otros objetos.
En un collage o un Frame tomado de varias frecuencias, de una grabación del cielo nocturno, atrás de un sistema telescópico, se ve no solamente los satélites, sino también varios otros objetos viajando.

 
Stack of six 120s exposures showing the curved tracks of four objects.
Two of them should be the Herschel and Planck spacecrafts, while the identity of the other two objects
remains somewhat unclear up to now (2009 May 16, 16:00 UT)

The above image is the sum of six single exposures of 120s each with 10min cadence. They were made on 2009 May 16 between 2:45 UT and 3:45 UT with one of La Sagra Sky Survey's 45-cm f/2.8 telescopes. Prior to these observations MPC's DASO circulars #213 and #214 published observations of Herschel and Planck by Richard Miles (E10 Siding Spring-Faulkes Telescope South) and by Peter Birtwhistle (J95 Great Shefford).

LSSS initially tracked these spacecrafts with a 40-cm narrow-field telescope and found objects 1-3. MPC's Gareth Williams and Bill Gray of Project Pluto confirmed that object 3 had been already detected and reported by Richard and Peter. LSSS then decided to take one of the 45-cm wide-field telescopes out of the normal NEO hunting schedule and use it to search for possible other hardware belonging to the Herschel/Planck launch. Consecutively object 4 was detected, moving about 16 arcmin ahead of object 1 and 3 and about 18 arcmin ahead of object 2. Up to now (2009 May 16, 16:00 UT) it is somewhat unclear which objects are Herschel and Planck and even more what the other two objects are. One could be the SYLDA structure that connected both payloads.

 


Stack of nine 120s exposures showing the trails of six objects related to the Herschel/Planck mission.

The lower three objects labeled 1, 2 and 3 should be Herschel, Planck and the SYLDA structure. In the upper part of
the image the bright object labeled 4 is probably the upper stage ESC-A. The two objects labeled 5 and 6 are new and their
nature is unknown up to now (2009 May 17, 18:00 UT)

The above stack is the sum of nine single images of 120s exposure time each with about 3min cadence. They were made on 2009 May 16 between 21:45 UT and 22:15 UT with one of La Sagra Sky Survey's 45-cm f/2.8 telescopes. Due to the nature of the siderial rate image stacking, the moving objects appear much fainter than on the single images and the two new objects labeled 5 and 6 are hardly visible on the stack.

A zoom view of the objects 4 to 6 is therefore provided in the right part of the collage, showing the faint trails of the objects 5 and 6 more clearly.

The upper left zoom window shows a time sequence of the objects 4 to 6. The nine images were this time stacked in sets of three. Two parallel lines were added to show the separation of the upper stage (object 4) and the two others on the first stack. It is easily visible how the two faint objects drift away from the upper stage already within half an hour.

For more telescopic tracking information of Herschel/Planck and news regarding the ID of the other objects please check the Minor Planet Mailing List as well as MPC's DASO circulars.

About LSSS: The La Sagra Sky Survey is a survey for asteroids and comets, conducted at the Observatorio de La Sagra (OLS) in Andalusia, Spain. It is operated by the Observatorio Astronomico de Mallorca (OAM), Balearic Islands, Spain.

Photographic material on this page may be used freely for educational purpose. For other use, contact OAM staff by email.

Gracias por el material de libre uso.

Josef Bauer

Esperaremos a ver si en los próximos días se publican nuevas declaraciones antes de hablar sobre ovnis.

 Josef Bauer


Read rest of entry
 

escríbame, cuéntame,pregúntame


Contacto: Josef Bauer

Seguidores

Vistas de página en total

OVNI-DIGIART Copyright © 2009 Black Nero is Designed by Ipietoon Sponsored by Online Business Journal