Evidencias sobresalientes
Construcciones
Mostrando entradas con la etiqueta Aliens/gods 02. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aliens/gods 02. Mostrar todas las entradas

13 feb 2009

El símbolo del poder más antiguo P-II

 
Bacchus 150

Reportaje: #269

Seguimos con la parte II

Después se ve este mismo objeto atado a los pastones de los dioses griegos, como el más alto, el dios Baco, 


Bacchus

el Dionisio,

Dionysus

o el dios egipcio Osiris, que representa todo lo que renace. 

Osiris

Para comparar el bastón del Papa, tres mil o más años después.

Hoy en día camina el papa apoyado en su bastón con el símbolo de poder de todos estos dioses. 

symbolo de vida eterno

¿Será que eso no es llamativo? Los dioses de la India tenían un objeto similar en una de sus a veces seis manos o sobre su cabeza. 

dioses con transmisor
 
kubero transmisor kubero con transmisor Kubero con transmisoEl dios de la india con control remoto o transmisor
dios con transmisor

Como escribí y lo ratifico, los Anunnakis usaron un artefacto tecnológico. En esta imagen, un Anunnaki con el mismo artefacto como el dios de arriba de la India. 

Anunnaki laser

Lógicamente no explicaron a nadie su función. Solamente lo usaron o lo tenían en reserva en caso de peligro o de una necesidad urgente.

Puede ser que abra una pared de protección invisible o sea un control remoto para mandar energía a otro artefacto o para tener contacto con las estaciones en órbita. La fantasía no tiene límites. Imagínense hoy un teléfono con tantas aplicaciones en un solo aparato. Los dioses estaban todo el tiempo conectados entre sí. Todo con la capacidad de volar. No ellos mismos, sino levantándose en el aire o entrando en un aparato con el que podían ir al cielo o adonde quisieran. También tenían contacto lógicamente por radio. También la protección personal era importante.

Anunnaki Laser 2

Tirar un rayo láser para enfrentar o frenar intenciones ofensivas del pueblo, saber geoposicionarse, es decir, los datos geográficos, era importante tenerlos constantemente. Así mismo, la medición del tiempo de este planeta, de la órbita de su estación y posiblemente del planeta de su origen. Para eso llevaban sus relojes ... .Los Annunakis con Relojes


Como hoy en día, todo el mundo lleva un teléfono móvil o portátil con diferencias en los modelos, así usaban todo quienes estaban conectados de alguna forma con los dioses, estos artefactos consigo.

Este ornamento, mejor dicho, este artefacto, tiene por lo menos 5 mil años de presencia en el arte y en el uso directo. Protegió y ayudó casi a todos los dioses de todas las civilizaciones conocidas. Si eso no es una muestra o una señal clara de su importancia, ¿cuál entonces?

Hasta en la arquitectura moderna tiene influencia esta forma mágica. En Londres se construyó este enorme edificio con forma de la fruta del pino, con el nombre de Gherkin. Por algo será. Londres es el centro del poder financiero del mundo.

gherkin

Con la despedida de los dioses se fueron todos sus utensilios también. Lo poco que dejaron conscientemente o por el apuro de su salida son hoy reliquias muy sagradas y fuera de la vista, hasta del conocimiento de la gente. Si no sé de algo que existe, entonces tampoco procuro encontrar tal objeto, y por ende más seguro se puede guardar estos artefactos de los dioses. Porque no son otra cosa que artefactos tecnológicos de una época y de una civilización ajena a la nuestra.

Las leyendas son fabulosas, pero en el sentido verdadero. No como las historias de un pescador que describe sus grandes peces que pescó.

No, las leyendas de la presencia de los dioses son verdaderas. Letra por letra. Sus poderes y sus magias usadas son verdaderos, pero no magias, sino que su origen es tecnología avanzada. Ellos volaron, vivieron en el cielo, tenían sus palacios en el cielo, veían y escuchaban todo (del Señor no te puedes esconder, ni en la oscuridad, ni detrás de tus casas. Tus pecados están delante de él, como escritos en un libro...). Ellos destruyeron ciudades o lugares o palacios con sus armas, volando encima y tirando bombas o rayos mortales. Tenían cristales (pantallas) en los que se veía todo. Tenían luces eternas (electricidad), conocimientos profundos en la astronomía y en la matemática, más la medicina, y vivieron eternamente.

Creo que la conexión entre dios y el hombre, o en plural entre los dioses y los hombres, es innegable, pero no solamente en sentido religioso, también en la conexión entre dos civilizaciones. Una avanzada tecnológicamente y la otra, la nuestra, recién despertada o despertada e iniciada por la otra.

Hay mucho para repensar y reescribir en nuestra historia.

Si estas imágenes y pensamientos míos ayudan un poco a abrir la mente, por lo menos para pensar en esta posibilidad, sería un paso importante para la humanidad no tomar todo como un hecho. Hay que pensar todo una y otra vez, mirando desde diferentes ángulos. Dos mil años perdimos porque negamos la coexistencia de dos civilizaciones, posiblemente en dos planetas diferentes. Nosotros fuimos metidos en el centro de todo, el hombre como el planeta Tierra, aunque en verdad hoy en día sabemos que no es ni de lejos así.

Sí, somos parte de algo grande. Somos parte del universo. Nada más y tampoco nada menos.

Pero el centro en un círculo, en un globo infinito, en una curva cerrada, en un universo inimaginable para nosotros, no existe, y menos podríamos ser nosotros este centro. Compartimos y llenamos un poquito este gran vacío que es el universo con nuestra presencia. Compartimos en una infinita coexistencia con otros seres este mundo.

Cuanto más pronto lo aceptemos, mejor para nosotros. 


Josef Bauer


Read rest of entry

El símbolo del poder más antiguo P-I


Reportaje: #268

El símbolo del poder más antiguo se encuentra en el Vaticano.
El símbolo más antiguo del mundo, del poder y de la vida eterna, como dice el propio Vaticano, se encuentra justo ahí, en el jardín botánico del Vaticano. ¡Sorprendente! 


Un resumen de quién está usando este ornamento simbólico.
Este ornamento simbólico tiene en inglés un nombre: el Pinecone.
En español se llama piña.
En alemán se llama Fichtenzapfen.
Tiene la forma de la fruta del árbol de pino.
Este ornamento, como se piensa que es, se ha usado desde que existe una civilización conocida.
Como en el caso de los sumerios. El origen de este ornamento se remonta a los inicios del pueblo sumerio. Y los sumerios son la cultura más antigua del mundo (conocida por los historiadores modernos; posiblemente los atlantes y los osirios son más antiguos, pero no están reconocidos como tal todavía, porque se perdió todo en el mar y solo viven en las leyendas).
La forma de la fruta de un pino se usa desde hace miles de años como símbolo del poder, de la fuerza, de la energía eterna. El Vaticano dice que este es el símbolo de la vida eterna (o sea, ¿de la energía eterna de una fuente de batería, energía atómica o antimateria?). ¿Quién está o estaba usando este símbolo?
El primer encuentro con este símbolo lo tuve cuando me interesé más por los Anunnakis, los dioses de los sumerios. Miren las imágenes en mi reporte:


De ahí posiblemente llegó a la India, y los dioses de la India lo usaron todavía como los dioses de los sumerios, los Anunnakis. Todavía no era un símbolo, sino un artefacto en uso, exclusivamente en el poder de los dioses.
Más tarde, cuando nació la civilización de los griegos, se ve en esculturas y relieves el uso del mismo artefacto.
También encontré algunos relieves y dibujos en frescos de los egipcios. Entonces, los dioses en la época de los faraones también usaron este mismo objeto.
De los griegos a los romanos fue transferido casi todo el conocimiento y probablemente también este símbolo.
Cuando dejó de ser un artefacto en uso y empezó a ser un ornamento sin conocer su función, se pierde en la oscuridad de los tiempos. Porque no sabemos cuándo ni por qué dejaron los dioses la Tierra. Cuando un dios deja su pueblo, empieza la reconstrucción de muchas cosas vistas en el poder de los dioses, pero con materiales naturales, sin el uso de la tecnología que tenían estos artefactos. Por ejemplo, los templos en la India son todos réplicas de las casas voladoras que usaron los dioses. En cientos de ejemplos se ve el deseo de imitar algo que funcionaba milagrosamente. El problema es que nadie entendía la alta tecnología usada por estos científicos, astronautas con el apodo de ser un dios.
Hasta en los templos se imitó este objeto tan importante. El templo de Angkor es una piña en una construcción triple.

 

El Vaticano, apropiándose de casi todas las artes romanas, como estatuas y templos, se apropió y le fueron entregados también los símbolos de la antigüedad. En la iglesia católica no hay ni un día de fiesta nuevo. Todas las fiestas son en fechas importantes de dioses antiguos. Así, el cambio de una religión a otra no fue tan traumático. Por lo menos, el pueblo pudo seguir festejando en los días acostumbrados.
El cambio era más políticamente importante que religioso.
No hay gobierno que no use las tendencias religiosas a su favor. El sentido religioso de la gente es una fuerza muy grande, y si un emperador puede usar esta masa religiosa para cimentar su trono, lo hace. Así fue.
Durante cientos de años hubo templos de los dioses antiguos y algunos templos nuevos de los católicos en paralelo.
Entre ellos, lógicamente, hubo peleas, pero casualmente el imperio romano llegó a su fin y no tenía más fuerza para proteger los templos viejos de sus dioses milenarios.
El poder llegó definitivamente a manos del Vaticano. Y con eso, todo o una gran parte del arte romano.
Por alguna razón, el Vaticano está usando hasta hoy en día este símbolo del poder. 

Creo que es un artefacto tecnológico no interpretado como tal, para esconder el origen extraterrestre, y el Vaticano lo sabe y está en posesión de por lo menos uno de estos artefactos originales. Puede ser que no tenga más energía o que no sepan usarlo, pero de tenerlo, lo tienen.

Por lo menos desde hace dos mil años, dejó de ser un artefacto y empezó su vida como ornamento, pero con el simbolismo escondido de poder, de energía eterna.
Para el Vaticano, este artefacto es tan importante como lo era para todos los dioses. Con este artefacto en la mano, se mantenían en el poder. Sin este objeto milagroso, estaban perdidos o expuestos a la merced del pueblo.

Los dioses más importantes, empezando con los Anunnakis, no dejaron este objeto ni un momento tirado en algún lugar. Era tan importante que lo llevaban siempre en la mano. 





Se ve a Oannes, el dios del agua, cuando entra al agua con este objeto en la mano.


Se ven a todos los otros dioses en sus reuniones, cada uno con su propio objeto en las manos. Cada uno llevaba el suyo. Pero solo los Anunnakis.
Ningún regente sumerio, como Gilgamesh, lo tenía. Aunque Gilgamesh era la conexión entre los Anunnakis y los sumerios, Gilgamesh era sumerio y no tenía autorización para usarlo.

Si fuera solo una piedra, no la habrían llevado siempre con ellos. Continúa en la parte II: >>>>>>>>>>> http://ovnidigiart.blogspot.com/2009/02/el-simbolo-del-poder-mas-antiguo-p-ii.html

Josef Bauer


Read rest of entry

6 jul 2008

Otro pueblo elegido de los dioses


Reportaje: #154

 Las piedras hablan más que las escrituras.

Descubrí, además de los israelitas, otro pueblo elegido por los dioses: los olmecas y sus herederos, los toltecas. Esta conexión no está clara todavía, pero los tesoros de los olmecas fueron guardados y escondidos cuando terminó el poder de los olmecas. 

Como en las sectas del occidente, también en América del Sur hubo un grupo de chamanes que guardaron los secretos y el poder tecnológico que tenían a su cuidado.

Así como el arca sagrada se guarda y cuida hasta hoy en algún lugar secreto, así se escondieron durante cientos de años algunos artefactos que en el pasado fueron entregados al pueblo de los olmecas por los mismos dioses. 

Cuando llegó el momento oportuno, se les entregaron todos o algunos de estos artefactos, y la nueva tribu, la sociedad de los toltecas, pudo usarlos e imponer su autoridad sobre las otras tribus. 

Los olmecas, una tribu, una sociedad mexicana que vivió en la selva en el sur de México hace 3500 años, es la madre de las culturas de América Central. También el imperio de los incas lo reclama para sí. 

El origen de los olmecas es misterioso y no puede ser aclarado satisfactoriamente. Comparten esta experiencia con muchas culturas antiguas. Más probable es la pérdida de documentos, si es que alguna vez se escribieron, o directamente la falta de documentación en el lugar y en la época de aquellos tiempos. 

Como ya relaté muchas veces, por suerte, cada cultura empieza, apenas se inicia una sociedad, con obras culturales, con obras de arte. Con relieves, esculturas, estatuas y escrituras grabadas en piedra. 

Estas son el testimonio único de épocas de gloria, de la vida cotidiana de un pueblo en movimiento. Estos relieves nos cuentan, muchas veces con fiel cumplimiento de ser exactos, sin fantasía, los hechos relevantes. 

Aunque a veces relatar algo muy normal de la época, como traer agua de un pozo con un envase de tierra formada y posiblemente quemada en hornos, como se hace hoy con los platos de mesa, los vasos de té o los envases para plantas ornamentales, parece no valer el esfuerzo de tallar tal escena en piedra. 

Pero, por suerte, no se pensó así antes. Hoy podemos leer entre las líneas, entre los dibujos de ornamentos, y hasta estos nos dicen mucho sobre su sentido de la estética, de la belleza. El ornamento nos indica que eran cultos. Sabían que tal forma es bella y hermosa, entonces ponían estos ornamentos alrededor de un relato.

Lo mismo hacemos nosotros cuando ponemos una foto de nuestros queridos en un marco especial. A veces de madera tallada, o ya hoy, menos culto, se utiliza por el precio menor marcos de plástico que imitan algo que antes era por lo menos tan lindo y tan difícil de hacer como el retrato en sí, ya sea en óleo o en piedra. El marco de un relieve, sea cual sea su material, es el punto final, la terminación de una obra. 

Recién hablamos del sentido por la estética que nos transmite el hecho de que un relieve tenga un marco. Todavía no analizamos el motivo de la escena, ni el material, ni menos aún la herramienta usada para la fabricación de un relieve. 

Analizando el conjunto de todo, nos da mucho más conocimiento de un artista y, por ende, de su pueblo que leyendo las escrituras, que por su parte lógicamente son llaves cruciales para entender y saber nombres de los gobernantes, nombres del pueblo… Pero en el caso de los olmecas, ni siquiera sabemos cómo se llamaban. Solo de otros pueblos que sobrevivieron en el tiempo recibieron nombres, y en este caso los llamaron olmecas. 

Si un pueblo gasta en obras, significa que le sobra para comer. Pueden alimentar a gente que no produce alimentos. Es decir, que el trabajo está organizado. Un grupo va a cazar, otros cultivan, otros están en la construcción de viviendas y en la fabricación de utensilios como armas, platos, vestidos… Todavía no hace falta una escritura con letras. Ya leímos mucho. Ya sabemos mucho, sin analizar el contenido de un relieve. 

¿Qué sabemos hasta ahora? Una tribu en la selva, normalmente ocupada diariamente en la supervivencia, inicia un comportamiento nuevo. Se establece en un lugar. Ahí construyen viviendas y cultivan en su alrededor plantas para su alimentación. Este salto en el comportamiento nunca ha sido pronunciado con suficiente respeto y sorpresa. 

Se toma por algo normal. 

¡No es normal! En vez de cazar, pones una semilla en el suelo y esperas cinco meses para cosechar la fruta, el grano o la planta entera. Hay que inventar tantas herramientas nuevas que parece imposible que lo hayan hecho una y otra vez. Si hoy cambiaras de ser un escritor en un escritorio, por ejemplo, a un productor en una granja biológica, es decir, sin el uso de químicos y lejos de una civilización, tendrías que preparar toda la herramienta. 

Tú hoy llevas en tu mente el plan de muchas de ellas. Tienes las patentes de muchos artefactos en la cabeza y los transformas en la selva en algo útil con los materiales que el monte te da. 

Pero si no supieras qué utensilio usar para preparar la tierra para poder sembrar, ¿quién te da todas las ideas de golpe? También quieres saber cuándo es luna llena, cuál es la época más fría o más caliente, qué semilla se siembra en qué fecha y qué se hace con la semilla después de la cosecha. ¿Cómo se puede comer? ¿Quién inventó el grano molido y mezclado con agua? La pasta. ¿Y quién la puso la primera vez sobre una piedra caliente para hornearla? 

Es fácil comer el pan de cada día, pero, ¿era fácil inventarlo? Es fácil traer agua en un vaso o una jarra grande, pero, ¿quién te indica que de un barro puedes hacer la forma de una jarra, meterla en el fuego y que se quede dura y sirva para guardar casi cualquier alimento, no solo el agua? 

Si quieres verte en un espejo, primero tienes que saber que existen espejos y segundo, de qué material están hechos. Todavía no lo podrías hacer. Los olmecas tenían espejos que, en sí, eran un milagro. Casi como un holograma, se reflejaban en ambos lados la imagen de quien se acercaba o de las cosas que se acercaban al espejo. Este artefacto es un OOPART, es decir, un objeto fuera de su tiempo. Un artefacto no conocido, y menos aún su fabricación en piedra, no de sílice, que es la arena quemada, es decir, el vidrio. Posiblemente, otro regalo más de un dios a una diosa humana. 

Son muchos inventos que seguramente el hombre hizo, pero casi cada cultura que se inició de repente habla de maestros divinos, de dioses que les enseñaron todo. Así fue. El hombre siempre recibió instrucciones de los dioses.

Si no les escuchaba, duras eran las consecuencias. Si un pueblo tiene conocimiento de todas las ciencias al mismo tiempo, hasta siente amor por lo lindo, por la estética en las obras, incluso en las obras de construcción de una vivienda, ya sea un templo o una casa, entonces falta un eslabón en la evolución. También una sociedad, una tecnología, una organización tiene que evolucionar. 

O alguien la crea. Algún dios da instrucciones, y ahí, como una supernova, una explosión solar, se levanta un pueblo. Si se construye con tecnología, sabiendo la dirección y el eje del polo, sabiendo las frecuencias cósmicas que cruzan la Tierra diagonalmente cientos o miles de veces, entonces no es erróneo hablar de maestros, de instructores. Los dioses siempre acompañaron al hombre. 

Posiblemente, le crearon a su aparición, como dice la Biblia, fiel a sus letras. Algunos pueblos eran más queridos o más importantes para los dioses que otros. No todos los pueblos son iguales ante los ojos de Dios. Algunos pueblos los sacó de la superficie de la Tierra, como el viento levanta la arena y la deja caer en el desierto. A otros pueblos les facilitó una vida más segura y con más poder contra sus enemigos. No somos y nunca fuimos iguales ante Dios o los dioses.

Moisés y su pueblo eran elegidos, y gracias a los textos sagrados transmitidos por escrito hasta nuestros tiempos, tenemos conocimiento de eso.

Los olmecas también eran un pueblo elegido de los dioses. Solo que en otro lugar y, lastimosamente, se perdió todo lo que tenía esta cultura, excepto las obras en piedra. 

Estas estatuas de soldados de la cultura de los toltecas, que se ven en la ciudad de Tula con el nombre de los Atlantes gigantes, tienen un aspecto muy moderno. 

Llevan artefactos no comunes ni inventados en esa época. No solo llevan zapatos, pantalones, camisas o suéteres con mangas largas, baterías para su equipamiento bélico que incluye armas de láser o taser. Se defendían a distancia y no en una pelea cuerpo a cuerpo. 

Dios entregó armas y baterías y reflectores de luz al pueblo de los olmecas, su pueblo elegido en esta parte del mundo, pero se ausentó por alguna razón y dejó todo en manos de un grupo, sus armas potentes para la defensa de su pueblo elegido. 

Eran gente fiel a su dios. Solo por la gran confianza que los dioses tenían en ellos les entregaron armas hechas por los dioses. Un privilegio enorme. Los olmecas se mantuvieron 1700 años en el poder, lo que significa el gran poder que tenían a su disposición. 

Los olmecas usaron armas de los dioses, así como Moisés. Cuando se desintegró poco a poco la sociedad de los olmecas, como se ve en toda la historia, los iniciados en los secretos más sagrados, ya sea una secta o un grupo de chamanes, empezaron a retirarse y a esconder todo lo que era sagrado, esperando el regreso de los dioses, sea cuando sea. Eso ocurrió cientos de años después. Ahí se entregaron todos o algunos de estos artefactos escondidos a los líderes nuevos, a los nuevos protegidos de los dioses. Los toltecas eran los herederos elegidos. 

De eso, en otro momento.

osef Bauer

Read rest of entry
 

escríbame, cuéntame,pregúntame


Contacto: Josef Bauer

Seguidores

Vistas de página en total

time-hora

Google

OVNI-DIGIART Copyright © 2009 Black Nero is Designed by Ipietoon Sponsored by Online Business Journal