Reportaje: #291
Parte I
La misión
STS-125, programada meses, si no años antes, está con el countdown hacia atrás,
hacia cero. Algunos instrumentos del Hubble, el telescopio espacial único y el
más potente jamás construido por el hombre, colocado fuera de la atmósfera
terrestre, dejaron de funcionar hace cinco años. Otros funcionan, pero de
manera limitada, lenta o sin la tecnología de punta actual.
Imagínense: se
inventa un instrumento, piensen no más en las computadoras o los discos duros
de hace 19 años. De repente, llega un pedido de la NASA para nuevos sensores,
relés, cámaras ópticas, transmisores, captadores de diferentes frecuencias, de
partículas poco conocidas y miles de inventos más.
Un aparato, como
ejemplo un teléfono actual, contiene cientos o miles de materiales, sensores,
circuitos, programas y un sinfín de cosas. Los inventos se crean sin saber en
ese momento para qué se podrán usar. Grandes empresas, como Siemens, por
ejemplo, desarrollan tantas cosas, casi a diario, que tienen miles de
materiales en reserva sin saber qué hacer con ellos. Crearon una subempresa que
estudia, material por material, y busca en el mercado un uso razonable. Las
empresas se comunican entre sí, preguntan y ofrecen constantemente materiales
nuevos. Es como una bolsa de valores, pero con ideas y patentes para
rentabilizar estos inventos. Los grandes laboratorios producen tantas
variaciones de un producto, cada una con una mezcla distinta, grado de dureza o
elasticidad, etc. A veces, empresas en otros países buscan justamente algo así,
y ambas pueden beneficiarse.
Si ves un avión,
una película o tomas un medicamento, debes saber que, sea cual sea el producto,
el mundo entero está involucrado. Hoy en día, América no puede producir un
satélite o un avión sola.
La globalización
tomó las riendas hace mucho tiempo en el ámbito científico, al igual que en la
economía, la moda, el deporte, etc.
Bien, volvamos al
principio.
Fuente: NASA:
248123main_sts125-s-002_425
En el punto cero.
Este conglomerado de tecnología introducido en el Hubble tiene ahora 19 años,
más los años anteriores de los inventos y su adaptación al mercado.
Ahora, con todos
los instrumentos nuevos inventados en casi 20 años, un telescopio similar sería
más pequeño y más eficiente. Pero hay que salvar lo que tenemos ahora.
La NASA y la ESA
trabajan intensamente, junto con miles de científicos, en otras misiones. Casi
simultáneamente con el arreglo previsto del Hubble, se lanzaron nuestros
telescopios más modernos, que operan en al menos 15 espectros y frecuencias de
toda la gama de luz: los satélites gemelos Herschel y Planck.
Estos dos
satélites podrán descubrir mucho más que el Hubble. Tienen la tecnología de
hoy, tal vez incluso de mañana. Nunca sabremos todo lo que transmiten.
Fuente: NASA En
la hora cero, el Spaceshuttle Atlantis despegó, no con un motor de ocho
cilindros, sino con sus cohetes. Perfectamente encendidos, los cohetes
iniciaron el enorme empuje hacia arriba.
Fuente: NASA Poco
a poco, el Atlantis se elevó con la ayuda de los cohetes a su lado. Algo
infernal, seguramente, para quien esté ahí cerca, o peor, para quien esté
dentro.
Fuente: NASA La
fuerza de la gravedad debe ser casi mortal. Nunca escuché una expresión de los
astronautas al respecto. Parece que tienen prohibido hablar de eso. Pero, por
lo visto, lo soportan.
Fuente: NASA
Fuente: NASA No es un Ovni, ni una bruja en una escoba, ni alguien en bicicleta. No, es el Atlantis pasando frente al Sol. Con un filtro especial, se tomó esta imagen cuando el transbordador Atlantis pasó delante de nuestro Sol.
Disfruten esta imagen. Después, en la Parte II, seguimos con la llegada al Hubble y el trabajo en sí.
Josef Bauer
1 comentarios:
Yo me llamo marcelo buena explicacion pero com mas imagenes se vería mejor lo bueno es que tendria que verce alguna anomalia espacial no bueno me despido. (Bolivian)
Publicar un comentario
Por favor, no vuelva a enviar su comentario. Su comentario aparecerá poco después de que se haya revisado el texto. No se trata de un proceso automático y puede tardar algún tiempo. Si se considera inaceptable, puede ser eliminado.
Escribe su comentario: