Amazonas de la India
11 jul 2020
El libro Ovni-Digiart - Consideraciones universales ha sido publicado en español.
Amazonas de la India
20 feb 2013
Los elementos de la vida en Marte
Reportaje: #365
La química de la vida está basada o construida con materia inorgánica. El esqueleto de todos los animales es de calcio y carbono (CaCO3). Grandes partes del resto de los cuerpos son de la unión de un átomo de hidrógeno con dos átomos de oxígeno (H2O), o simplemente agua.
Todavía no sabemos qué efecto produce que la materia inorgánica se transforme en vida, en materia orgánica.
Posiblemente, solo pequeñas diferencias energéticas en los átomos regulan la atracción entre ellos. Como imanes opuestos se atraen con esta fuerza invisible, así los diferentes átomos sienten una muy fuerte atracción por átomos de otros elementos. La fuerza de la adhesión varía dependiendo del elemento producido con la unión. Cuanta más energía se utiliza para la transformación de los elementos, más pesados son los nuevos átomos. Esto hace también que, a su vez, su separación sería más difícil. Las principales fuerzas usadas en la naturaleza son el calor y la presión, y, en contraparte, la gravitación, que separaron en el pasado los átomos de los elementos una y otra vez. Estoy hablando de cuerpos planetarios y lunares enfriados. Donde hay calor en estos cuerpos celestes, sea en la profundidad o en la superficie, sigue esta transformación de los elementos.
Esta atracción de
los átomos hasta la saturación, formando así nuevos elementos, ya es una forma
de vida, aunque todavía inorgánica.
El siguiente paso
es la adhesión y el enlace de estos átomos, formando moléculas en cadenas más
largas que forman hilos, aros o cristales, además de otras formas.
“En química, se llama molécula a un conjunto de al menos dos átomos enlazados
covalentemente que forman un sistema estable y eléctricamente neutro”
http://es.wikipedia.org/wiki/Molécula
El
carbono y el hidrógeno son los elementos más importantes para formar materia de
las dos formas posibles: la inorgánica y la orgánica.
El paso de una manifestación a la otra es muy íntimo, y así de íntima es la
relación entre ambas.
No vamos a entrar en este reportaje más profundamente en los secretos de la
vida, sino que solo quiero mostrar que también en Marte tenemos los
ingredientes para formar vida orgánica.
En esta imagen
1/7 vemos esta materia oscura como nunca antes se había visto en ninguna
imagen. Este detalle siempre fue mostrado en gris, en blanco y negro. Nunca se
veía tan contundente que en Marte tenemos los ingredientes de la vida. La
materia negra es carbono, y las venas son carbonato de calcio (CaCO3), rocas
carbonatadas. Un carbonato se produce únicamente con la presencia de agua
líquida. Todo lo que es posible hacer en laboratorios es otra historia. Yo
hablo de ambientes naturales.
Lo único que no
podemos dejar de lado en nuestra observación es el tiempo que tuvo el planeta
Marte disponible para la evolución de la vida.
Los inicios del
enfriamiento de la Tierra y del planeta Marte son paralelos en el tiempo.
También la presencia de agua, pero no sabemos si la presencia de agua líquida
en la superficie de Marte fue lo suficientemente prolongada para poder dar
origen a la vida.
Cabe recordar que
hace poco se negó rotundamente la posibilidad de encontrar agua en un planeta.
Hidrógeno, carbono, silicio, calcio y cloruro de sodio. Así también el oxígeno.
En los meses de diciembre de 2012 y enero de 2013 recibimos imágenes que nos muestran venas de carbonato de calcio en las rocas de arena (sandstones en inglés, Sandsteine en alemán).
El anuncio de
encontrar moléculas de carbono hidrogenado, una unión entre carbono e
hidrógeno, nuestro ingrediente favorito de lo orgánico y vivo, como toda la
vida en nuestra Tierra, fue cautelosamente suavizado y retirado como un anuncio
equivocado. Parece que todavía no quieren escribir la historia nueva, como se
dijo que se tendría que escribir de nuevo los libros de aquella historia que no
habla de la posibilidad de vida fuera de nuestro planeta.
Hidrógeno ya fue
encontrado, por ejemplo, por Phoenix y otros satélites en la atmósfera de
Marte. También se encontraron los percloratos, que son las sales del ácido
perclórico (HClO4), sales de perclorato.
El cloruro sódico
(NaCl), cloruro de calcio. Lo que faltaba era el calcio y el carbono. La unión
es el carbonato de calcio (CaCO3), rocas carbonatadas.
El carbonato de
magnesio (MgCO3) es otra combinación de carbono con un elemento metálico, el
magnesio. También el carbonato de hierro (FeCO3) es un compuesto de carbono.
El carbonato de
calcio ya no es negable por el color de las imágenes de Curiosity. Aunque al
mismo tiempo aparecen imágenes del Rover Opportunity con las mismas venas de
calcio en otro lugar, solo en blanco y negro y no tan fácilmente reconocibles.
Cuántos
descubrimientos nos perdimos por la falta de color en las imágenes y por la
nitidez que también falta.
Aquí, otra vez,
la omisión o la manipulación de las imágenes nos hace casi inadvertida esta
materia oscura. Creo que, con una pequeña manipulación en los colores por mi
parte, pero a favor de ver la verdadera materia, salió una imagen perfecta y
sensacional.
En esta imagen tenemos las venas de calcio que se incrustaron dentro de la roca con el apoyo, y únicamente posible, con la circulación de agua líquida que traspasó pequeñas grietas en las rocas y llevó consigo átomos de calcio. Estos átomos formaron cadenas de moléculas con otros elementos, como el sulfato, y quedaron atrapados adentro para formar estas venas, que, cuando se secaron, endurecieron. Con más erosión por agua y viento, quedaron algunas bien visibles y sobresaliendo como una red de venas.
La vena de un
carbonato de calcio. Solo con agua líquida penetrando las rocas pueden llenarse
las grietas con calcio u otros elementos.
Estos procesos se conocen bien en la Tierra, y hay estas venas de casi
cualquier elemento, inclusive venas de metal, y hasta el oro se encuentra y se
desentierra por su valor.
Las venas en piedras de mármol se usan por su belleza para la decoración de
pisos, columnas o mesas. Casi cada elemento tiene un uso industrial hoy en día.
Grandes piezas de carbonato de calcio: signos de agua líquida en el tiempo de la producción en el pasado de Marte.
Y,
¿por qué tendría que ser diferente en un planeta tan similar al nuestro? No va
a haber diferencia en miles de millones de planetas en cualquier galaxia. Los
porcentajes van a variar por muchos efectos, como la presión, la actividad
volcánica y otros factores, pero siempre los mismos elementos en mayor o menor
porcentaje.
Sería raro si la vida no aprovechara la presencia de todos estos elementos para
la formación de vida en sus diferentes niveles también en otros planetas.
El argumento de que no hay agua en forma líquida en Marte podemos
contradecirlo: sí la hay, y más seguro aún, la hubo en abundancia.
Por todo lo que sabemos, el agua está presente en forma de hielo y, muy
probablemente, en forma líquida en el subsuelo de Marte.
Creo que vamos a encontrar mares enteros y una cantidad inmensa de agua
subterránea.
En casi cada cráter se ve que la presión del agua subterránea abre las paredes
y deja salir el agua. Largas y múltiples canales lo muestran. Algunos parecen
como cataratas congeladas; otros causaron avalanchas de tierra a niveles más
bajos.
Lagos subterráneos vamos a encontrar, y ahí vamos a ver múltiples formas de
vida que se salvaron del clima cambiante en la superficie.
Yo creo que la vida inteligente se escapó a otro planeta cuando Marte empezó a
sufrir este paro en la circulación del hidrógeno hacia la atmósfera y
viceversa, como lluvia hacia el suelo de Marte.
Este fue el momento en que se secaron los ríos, los mares no recibieron más
agua de ellos, y también se evaporó una parte, y el resto se congeló o se
perdió en el subsuelo.
El circuito de los átomos de hidrógeno fue cortado con un cambio de clima
abrupto. No hubo más calor suficiente para vaporizar agua y formar nubes que el
viento lleva por todo el planeta. Las lluvias ya no cayeron, y los canales de
los ríos se secaron. Mucha vida terminó en poco tiempo.
Vida capaz de entrar en las cuevas se salvó y se adaptó. Cuanto más pequeño,
más fácil fue su supervivencia. Los dinosaurios ya no tuvieron posibilidad de
llegar al agua líquida.
Así terminaron las grandes especies. La vida inteligente puede transformar
cualquier ambiente en un hogar. Por eso creo que Marte está todavía habitado,
pero en cantidades menores. Una civilización acostumbrada a ver el sol y las
plantas sobre la tierra hizo, seguro, todo lo posible para llegar a otro
planeta, y ¿qué sería más lógico, desde el punto de vista de un ser inteligente
en Marte, que ir a la Tierra o a algunas lunas de Saturno que son habitables?
Así, no duden de la presencia de gente de Marte entre nosotros, si no somos
nosotros mismos ellos.
Josef Bauer
Wallpaper: Elementos de la vida
Link: imagen original
Imagen 1:
http://mars.jpl.nasa.gov/msl/multimedia/raw/?rawid=0141MR0820012000E1_DXXX&s=141
full resolution:
http://mars.jpl.nasa.gov/msl-raw-images/msss/00141/mcam/0141MR0820012000E1_DXXX.jpg
imagen 2:
0141MR0820047000E1_DXXX
http://mars.jpl.nasa.gov/msl/multimedia/raw/test/?rawid=0141MR0820047000E1_DXXX&s=141
Full resolution:
http://mars.jpl.nasa.gov/msl-raw-images/msss/00141/mcam/0141MR0820047000E1_DXXX.jpg
10 oct 2012
Curiosity - anomalía biológica
Reportaje: #364
¿Encontró Curiosity vida? ¿Encontró Curiosity una planta, un animal, o nada de eso, sino algo propio
de él? La NASA sospecha que este pequeño objeto en la arena del suelo bajo el
Rover podría ser una pieza del propio Rover Curiosity. Más análisis que se van
a tomar con diferentes sensores resolverán pronto este misterio. Zoom in Zoom
in Zoom out Zoom out Go home Go home Toggle full page Toggle full page La NASA
no continuará el viaje de Curiosity antes de resolver de qué se trata. Si las
tomas con la ChemCam, con su fantástica resolución, no llevan a una conclusión
razonable, me imagino que usarán el láser para un análisis químico, para saber
de qué elemento está hecha esta pieza: algo artificial de plástico o algo
biológico.
Tarde o temprano vamos a encontrar más misterios, y el reconocimiento de vida en Marte está ya muy cerca. Tan cerca como Curiosity y su equipo lo quieran. Están ya encima de todo. Solo falta encontrar algo como esta pieza y analizarla no más.
Con una temperatura de 6 grados Celsius sobre cero, con agua subterránea y neblina en las mañanas, no me sorprende que germinen semillas y salgan del suelo hacia la luz de nuestro sol, que compartimos con todos los planetas en nuestro sistema solar.
Con una temperatura de seis grados Celsius, con humedad, con una atmósfera y un suelo fértil, es imposible que Marte se quede estéril, como pretenden hacernos creer. Yo no quiero opinar sobre este pedacito encontrado. La imagen no muestra si se trata de una parte del Rover, como podría ser un plástico de un cable o una pintura que se desprendió, ni tampoco se puede identificar como un pequeño animal o una pequeña planta.
Solamente el análisis con el láser y los sensores químicos puede resolver la composición de este material.
Lo harán; si recibimos el resultado, es otro tema. Zoom in Zoom in Zoom out
Zoom out Go home Go home Toggle full page Toggle full page Al lado de este
extraño cuerpo encontré algo parecido a raíces o a una semilla germinada. De
una de estas perlas redondas de Marte sale un tallo de una planta que se dobla
hacia otra perla, terminando con una cabecita ovalada, como una semilla recién
germinada.
Repito, en este momento hay una temperatura de 6 grados Celsius sobre el punto cero. Eso significa que cualquier hielo se descongela, cualquier semilla puede reaccionar y empezar el ciclo de vida.
Las imágenes fueron tomadas con un día de diferencia y con diferentes cámaras.
Los links están a continuación.
Josef Bauer
Imagen 1-3
Fuente:http://mars.jpl.nasa.gov/msl-raw-images/msss/00061/mcam/0061ML0316000000E1_DXXX.jpg
This image was taken by Mastcam: Left (MAST_LEFT) onboard NASA's Mars rover Curiosity on Sol 61 (2012-10-07 18:41:20 UTC) .
Image Credit: NASA/JPL-Caltech/Malin Space Science Systems
Imagen 4-8
Fuente: Chemistry & Camera (ChemCam)
1 sept 2012
Extraño medio de transporte en cráter
Reportaje: #363
Misteriosa línea
cruza un oscuro cráter en Marte
¿Tenemos aquí una
anormalidad de extrema importancia o es simplemente una falla en los píxeles de
la imagen?
En primer lugar,
quiero decir que es difícil encontrar esta construcción.
La imagen
original no tiene algo en especial que merezca un análisis. Casi no existe una
imagen sin un cráter en sus diversas medidas. Mi experiencia en los análisis me
ha dirigido ya varias veces a estos cráteres pequeños, en su mayoría oscuros.
Ahí he encontrado ya varias veces algo que no tiene explicación, como en el caso del
En esta imagen no
encontré nada a primera vista. Después traté de visualizar un poco el interior
de este pequeño cráter. Cambié un poco la intensidad de la sombra para aclarar
el aspecto. A simple vista ya vi una línea cruzando este cráter.
Hice una
ampliación y giré la imagen para que la línea quedara horizontal. Eso no
significa que sea horizontal en realidad. La imagen es tomada de arriba y
muestra solamente una línea recta que aparentemente cruza horizontalmente de un
lado al otro este cráter.
Ahora estamos
ante un dilema. Analizamos esta anormalidad como algo real o explicamos esto
como una simple falla en los píxeles de esta imagen.
Si sigo
analizando la anormalidad como tal, puede ser que me haga el ridículo al querer
explicar algo que no existe.
Una falla en la
transmisión simplemente no transmite algunos píxeles y, por ende, el algoritmo
de alguna computadora en tierra no puede simular una imagen en el lugar donde
faltan los datos de estos píxeles. Como yo creo, entonces tendría que ser
blanco o negro por completo en estos píxeles. Muchas veces se ve puntos blancos
o negros en estas imágenes. Son fácilmente reconocibles como fallas de
transmisión.
Mirando esta línea, aparece una estructura tridimensional. No tiene un color uniforme, es decir, blanco o negro. Es como cualquier ambiente y como cualquier parte, y viene en varios tonos grises. No empieza ni termina abruptamente como ocurre en estos errores transmitidos. Se integra de a poco en el ambiente del cráter. En todo el proyecto se ven claramente dos bordes, es decir, dos líneas que marcan bien el ancho de este tubo, porque es tridimensional. Tampoco es un camino, sino un tubo transparente, siempre y cuando no sea un error de los píxeles. Lo dejo bien en claro:
que soy
consciente de la posibilidad de un simple error y no quiero defender
vehementemente la idea de un medio de transporte artificial en Marte.
Dentro de las dos líneas del borde se ven esferas en diferentes distancias entre sí, pero siempre dentro de las dos líneas. Parece mucho a vagones de un tren, pero en forma de esferas, que atraviesan juntas o en pares este tubo.
Mas que esto no puedo decir sobre esta anormalidad. Ni quiero descartar, ni quiero confirmar como anormalidad.
Vean ustedes por si mismos. Les doy, como siempre, todo los links para una rápida comparación con mis imágenes. Como siempre, es así fácil para ustedes verificar el origen y determinar por si mismos la importancia de la anormalidad presentada.
Josef Bauer
Credit: NASA Imagen número: S0701283
S05 through S10 mchart 4
Link 1: Origen con información sobre la imagen
http://www.msss.com/moc_gallery/s05_s10/images/S07/S0701283.html
Link 2: La imagen S0701283
http://www.msss.com/moc_gallery/s05_s10/full_gif_non_map/S07/S0701283.gif
3.2MB
4 ago 2012
Templo y pirámide en Marte
Reportaje: #361
Templos y
pirámides son el albergue del espíritu de los dioses.
Este espíritu divino tiene que ser protegido, más aún si los religiosos
administradores de la fe tienen y utilizan artefactos poderosos para la
comunicación con sus dioses.
No existe algún elemento más duradero para la protección y para transmitir
mensajes a generaciones futuras que la roca.
Construcciones de grandes rocas pulidas y mensajes tallados en sus paredes son,
en medidas del hombre, prácticamente eternas. El aura que cubre estas obras
gigantescas son muestras de una eternidad divina.
Esta imagen es
una copia con resolución reducida de la imagen original transmitida desde el
satélite en la órbita de Marte. La imagen está en su original en posición
vertical, que viene del curso normal del satélite. La NASA ofrece siempre dos
formas de imágenes: una en vertical y otra adaptada para el mapa de Marte.
Estas son las más fieles al ambiente original y sin torsión. Por lo menos, esa
es mi opinión. Por eso, tampoco me convencen las imágenes de Google Earth. Yo
puse la imagen arriba en forma horizontal para ocupar menos espacio. Ustedes
tienen que seguir los links al final de este reportaje para descargar la imagen
original si les interesa comparar la veracidad de mi descubrimiento.
Las casas de los
dioses en la Tierra unen al hombre con las casas de los dioses en el cielo.
Para el hombre, los templos son las puertas al cielo; las pirámides, el lugar de la transmisión de una señal de coordenadas de un planeta íntegro y poblado por una civilización.
Mientras la gente viva en paz y con fe, usa los templos y transmite estas señales, estaremos en unión con los dioses y con otras civilizaciones.
Cuando se apaga la señal transmitida, y eso ya ocurrió hace mucho tiempo, y se disminuye la fe en una civilización, lo que también está ocurriendo, el mundo está a punto de quedarse en soledad.
La soledad significa aislamiento y es seguida por una autoeliminación de una civilización en un planeta eterno.
Ojalá los dioses se acuerden de nosotros antes de que eso ocurra y prendan una
vez más el fuego de la fe y la señal de transmisión en las pirámides.
La segunda imagen
(2/11) es un “zoom in” para verla en buena resolución, incluso a pantalla
completa. La foto tiene, en la parte superior izquierda, la vista al templo. En
el centro está la pirámide y, entre las dos construcciones, sobre una
plataforma, hay alguna pequeña construcción o un artefacto; lo marqué en la
imagen 4/11 con un “?”. Dejé esta imagen sin marcas para ver cómo se presenta
el ambiente y el lugar de estas impresionantes construcciones.
La imagen 3/11 muestra con claridad la forma piramidal del templo y la pirámide en el centro.
Los incas, mayas, aztecas, egipcios, que por su parte eran herederos de los sumerios, y los chinos, eran constructores de pirámides.
Posiblemente, en la República de Eslovaquia existe una pirámide construida por gente olvidada. En el Caribe fueron encontradas pirámides bajo el agua, en la profundidad del mar.
Pirámides hay en muchas partes de nuestra Tierra.
Estamos acostumbrados a su existencia. A veces nos sorprenden cuando encuentran
una más en la jungla de América del Sur o Central, o bajo tierra en otros
países. Muchas de ellas siguen escondidas o no declaradas como tales, sino como
simples montañas.
Una ampliación de
la pirámide. Se ven cuatro lados de la base con diagonales hacia las alturas.
6/11:
la pirámide
¿Qué hay de los templos? El templo es conocido en todos los pueblos, no importa la índole de su creencia, es decir, en todas las partes donde existe o había una civilización.
El templo es el lugar de comunicación con los dioses de cualquier religión.
Los intermediarios, que son los sacerdotes, los religiosos, el clero en su totalidad, ejercen ahí su función de emitir los pedidos y reclamos de la gente a su dios y transmitir las palabras emitidas por los dioses hacia los creyentes.
La fe, el ejercicio de la religión, la meditación y la oración en estos lugares construidos en nombre del dios dominante en ese momento y lugar unen al hombre con dios.
Dios tiene un refugio en la Tierra y puede comunicarse, cuando le plazca, con sus apóstoles, profetas y sirvientes fieles en estos templos.
También estamos de acuerdo con esto. Cada religión se conoce por la forma en que fueron construidos sus iglesias y templos. Siempre es una experiencia única cuando uno puede conocer algún templo, aunque no sea de la religión a la que pertenece, a la que uno tiene fe. No importa si es un templo de una época del pasado, de pueblos olvidados, o se trata de un templo lleno de fieles; siempre es algo extraordinario.
Bien, eso ocurre en la Tierra, pero ¿cómo estamos si vemos algo parecido en
otro planeta?
Imagen
7/11: el templo. Una construcción artificial en forma cónica sobre una base con
muros en ángulos y líneas rectas. Incluso se puede observar una salida de un
tubo que entra en una construcción más baja a su derecha del templo.
No es así, todo tiene sentido en este mundo. Dios no se conforma con un planeta, y la vida no se queda en nuestro suelo. No, los dos, dios y la vida, están por todo el universo y posiblemente aún más lejos.
Imagen 8/11: llamativa la forma cónica del
templo sobre una base ancha y alta en forma angular.
Imagen 9/11: el templo en su esplendor. Muy difícil que sea una roca natural. Más bien es una evidencia muy espectacular de una civilización en Marte.
Mis interpretaciones de estas rocas, que a primera vista parecen pirámides y templos con su forma única, pueden ser una equivocación. Miren, si no son construcciones artificiales, no perdemos nada en sorprendernos y tratar, por un momento, de imaginarnos una civilización de seres en un planeta hermano que, lamentablemente, perdió su ambiente habitable.
Lo interesante es que hay mucha similitud en otros aspectos, lo que hace suponer que muchas costumbres y conocimientos vienen de esta civilización hacia nosotros.
Incluso no es nada raro pensar que muchos genes en nuestro cuerpo nos unen con ellos.
La religión y las construcciones hechas en su nombre y con su fin las vamos a encontrar en todas las civilizaciones que encontremos en nuestro camino por el universo.
Los dioses existen, los seres ahí afuera también existen, y uno está
para el otro.
Imagen
10/11 muestra otra interesante construcción: un “gate” o una entrada gigantesca
artificialmente hecha. La entrada es vertical, con una forma muy marcada con
líneas rectas y angulares. Esta entrada se dirige hacia el templo y tiene
conexión con él en el subsuelo, pero es tan grande que pueden entrar y salir
vehículos terrestres o aéreos.
La imagen 11/11 muestra esta entrada a la izquierda sin marcas, en su lado derecho con líneas para señalar las entradas.
La sensación es perfecta. La evidencia de una civilización en algún momento en Marte está delante de nosotros.
A continuación, los links a la imagen original si ustedes quieren comparar mis imágenes con la original.
Aclaro, siempre muestro imágenes originales; no está en mi intención engañar a mis lectores.
Creo que, si alguien nos engaña, es, lamentablemente, la misma NASA, a pesar de que nos facilita todas estas maravillosas imágenes. La verdad de que hay más mundos habitados es para algunos simplemente una espina en el ojo.
Las religiones, las políticas a corto plazo, las economías con la usura y las estrategias militares de conquistar en vez de defender nos mantienen en una esclavitud.
Mostrando todas estas evidencias de vida en otros planetas requiere coraje, porque puede molestar a muchos. Estoy consciente de eso, pero, una vez publicadas todas las evidencias, ya es casi imposible seguir con el engaño. Josef Bauer
Link 1:
http://www.msss.com/moc_gallery/r22_s04/images/S04/S0400818.html
Link: 2
http://www.msss.com/moc_gallery/r22_s04/full_gif_non_map/S04/S0400818.gif
5.5MB
26 jul 2012
Dibujos divinos - el Rey del hielo

Él me encontró caminando en Marte y me llamó por mi nombre. “Entra y acércate, hombre de la Tierra,” me dijo.
“Vives más cerca del Sol, tu corazón es más cálido, tu sangre fluye y llena tu cuerpo de calor, mientras yo estoy esperando una nueva era de primavera para nuestro planeta. Estoy en cautiverio desde hace miles de años sin poder moverme. Trae con espejos solares de tu nave la luz de nuestro sol; el sol también es nuestro, solo más alejado. Lleva esa luz hacia el interior de esta cueva, y el calor romperá el hielo que me tiene cautivo.”
La voz seguía con un tono cristalino: “Como muestra de mi agradecimiento, te revelaré todos los secretos de este planeta Marte, como ustedes lo llaman. Tesoros inimaginables te mostraré y te ofrezco estar sentado en el consejo de los nobles de este planeta. Ven y ayúdame”, me pidió con una voz cristalina que empezó a congelarse otra vez.
Pronto no escuché más nada; solo su mirada fija me parecía seguir pidiéndome lo mismo.

Imposible era para mí romper la capa de hielo que cubría al Rey para aliviar su estado de inmovilidad.
La noche en la Tierra estaba por terminar, y ya tuve que volver a mi cuerpo, y tuve que dejar al Rey.
Quizás en otra oportunidad pueda visitarlo otra vez.
Con la esperanza de poder dirigir algún día un robot con láser a su cautiverio para descongelarlo, volví a mi cuerpo y desperté. Eso era días antes de que el satélite Curiosity aterrizara cerca del Rey.
El destino del Mars Rover „Curiosity“ no era descubrir vida y explorar Marte, sino liberar al Rey, y yo tenía la responsabilidad de cambiar la ruta del robot para que se acercara, entrara y usara casualmente su láser para un análisis de una roca con una capa de hielo.
El calor del rayo láser será suficiente para romper la capa, y el Rey podría salir, pero de eso nadie sabe todavía.
¿Era el envío de Curiosity destino o manipulación divina?
El Rey del hielo nos lo contará algún día. Tenemos que tener un poco más de paciencia, pero ese día llegará. Josef Bauer
Wallpaper: el Rey del hielo
24 jul 2012
Hermoso arco simétrico
Reportaje: #360
La imagen original es de una superficie de Marte con un campo cubierto de dunas y mucha materia negra que cubre grandes partes de ellas.
En el día en que sepamos qué es esta materia negra, podremos decir si hay vida
en Marte o no. Estos manchones negros, que muchas veces incluyen dunas
totalmente negras, me llaman constantemente la atención. Tal vez lo analicemos
en uno de los próximos reportajes. Casi como en la astronomía, esta materia
negra tiene sus secretos y podría ser la llave de muchas incógnitas hasta el
día de hoy.
Hoy quiero mostrarles una sola imagen. Sobre estas dunas y masa negra veo
muchas extensiones de un lado a otro, o desde la superficie creciendo como una
espiga hacia arriba.
En partes, se extienden desde una base ancha y circular hacia arriba y terminan en el vacío. Otros llegan al otro lado de una nueva deformación en el suelo y unen los dos lados con un puente ancho, que a su vez ya parece ser parte de todo.
Algunos apenas se despliegan y forman picos, como una espina de una planta de rosas. Todos aquellos podrían ser formas de hielo que crecen o se derriten simétricamente con la ayuda de alguna impureza, como arena. Su explicación sería entonces simplemente un efecto de erosión y transformación por las causas de los elementos que el ambiente ofrece.
Aunque el motivo en la imagen de hoy podría tener la misma explicación, no creo en esta simplicidad. Aquí veo un crecimiento bastante único y poco probable que sea una formación natural hecha por elementos como el viento o el hielo que se derrite un poco y cuyas gotas se congelan al desplazarse. Así pueden formarse muchas figuras hermosas y exóticas. No parece ser así en esta ocasión.
Esta cosa tiene una base redonda, como el tronco de un árbol de enormes dimensiones. Yo calculo entre veinte y cuarenta metros de diámetro. Desde la base crece hacia arriba y, por su peso o por voluntad propia, se dobla la planta —porque eso creo que es— en forma de un arco y llega, en un hermoso arco simétrico, al otro lado de otra duna o lo que sea. Ahí, ya mucho más fina, como una raíz larga que se estrecha, y con posiblemente un recorrido en el aire de cien a doscientos metros, se apoya en el suelo y se pierde, cada vez más fina, dentro del suelo.
Me parece asombroso y creo que no tiene nada que ver con efectos de erosión. Es algo vivo que crece desde una fuerte base y se dobla como un arco para apoyarse otra vez en el suelo.
No tengo más explicaciones y quiero archivar esta rara imagen como otra evidencia de una organización biológica viva.
Josef Bauer
La imagen está en el
área de MC-01 Mare Boreum del polo norte de Marte
Crédito: M0000485
para su mejor observación en formato zoom in. Inclusive en pantalla completo.
http://www.msss.com/moc_gallery/ab1_m04/images/M0000485.html
http://www.msss.com/moc_gallery/ab1_m04/maps/M0000485.gif 1,8MB
29 jun 2012
Shenzhou 9 y la diosa Liu Yang
Reportaje: #359
Si Liu Yang hubiera aterrizado hace cinco mil años, la habrían llamado diosa Liu.
Ella
es la primera taikonauta china que viaja con dos compañeros en un cohete
llamado Shenzhou 9 a una estación espacial.Mirando
las imágenes, hago automáticamente algunas comparaciones entre los astronautas
de hoy y los Anunnaki, los dioses de los sumerios.
Han
pasado cinco mil años entre la imagen de los Taikonautas chinos
y el relieve de un Anunnaki. Los dos tienen en su brazo un reloj y llevan
alguna caja en la mano. Lo de los taikonautas parece ser un compresor de aire;
en cambio, el equipo del Anunnaki podría haber sido un envase con energía
portátil.un cohete con el nombre Shenzhou 9 en el momento de su despegue.
Shenzhou 9 ya camino al espacio
Esta estación,
llamada “Tiangong 1”, el palacio en el cielo, también de procedencia china, ya
estaba en el espacio y fue visitada hace poco por una nave no tripulada. Este
acercamiento sin tripulación también fue exitoso. Ahora es la primera vez que
tripulantes entran al palacio en el cielo.
el palacio en el cielo,Tiangong 1 minutos antes del acoplamiento y la siguiente foto muestra ya la nave y el Tiangong 1unido.
Ojalá
se haga una escultura de esta astronauta o taikonauta.
La escultura en piedra es, hasta hoy y desde milenios, el método más seguro
para usar como medio de memoria.
Algún
día, en el futuro lejano, cuando se haya perdido una vez más la memoria de una
civilización con tecnología avanzada, incluido el viaje hacia el espacio donde
los astronautas tenían su palacio, se reconocerá a esta astronauta como la
diosa Liu Yang.
La diosa Liu Yang, hermosa, siempre con un rostro sonriente, rogando a los dioses que tengan piedad con los humanos y siempre viajando en su nave entre la Tierra y las estrellas.
Hace cinco mil años teníamos nuestros dioses y diosas. Los Anunnaki se acercaron en esa época a la humanidad.
Liu Yang sería la diosa del séptimo milenio.
En cinco mil años más, es muy probable que no estemos más como civilización avanzada en esta hermosa Tierra.
La memoria del pasado se habrá borrado una vez más.
No existen más evidencias de una cultura de hace cinco mil años. Solo algunas leyendas hablan de ciudades grandes con luces y medios de transporte en tierra, mar y cielo. Pero de los años de 2012 al año 7012 no se sabe nada. Estos años están en la oscuridad del olvido, o nunca existieron, y se hizo un salto en el calendario para que el mundo parezca más antiguo. Lo raro es que existen evidencias de culturas mucho anteriores a esta fecha. Esculturas de piedra encontradas en lugares como el lugar llamado en las leyendas Roma y en las islas de Grecia, más las pirámides en la arenosa zona al lado del gran río Nilo en Egipto, son testimonios de que hubo alguien que lo construyó.
Se estima que fue una civilización que vino de las estrellas y se llamaba Anunnaki.
Algunos arqueólogos del año 7012 no creen en el salto en el calendario, sino que están convencidos de que existió una civilización por lo menos hasta el 2012. Después, posiblemente hubo un largo período de oscuridad que duró cientos de años, y toda la Tierra estaba congelada, incluso la zona del ecuador. Algunas tribus de humanos sobrevivieron en la zona que antes se llamó Antártida y ahora es la zona central de la humanidad en su nuevo despliegue.
Es una de las zonas más agradables, en cuanto a su temperatura y su vegetación se refiere.
Así podría ser la situación en cinco mil años en este planeta que llamábamos la Tierra. Ojalá me equivoque en este cuento de ficción.
Quiero felicitar a la taikonauta Liu Yang, a la agencia espacial de China y a los otros astronautas por su coraje, por su capacidad y su humildad, que se refleja en sus rostros.
Su
llegada al espacio, como se dijo, no es una carrera con otros países, sino una
etapa en su programa de entender y concretar, por su propia fuerza intelectual,
tecnológica y económica, todo lo que a la ciencia se refiere.
la capsula con los tres tripulantes segundos antes de tocar tierra firme después de dos semanas en el espacio.
la musculatura era un poco flojo por la falta de la gravedad y también por el aterrizaje un poco forzoso.
¡Felicitaciones!
Observación: ¡yo no esperaría cinco mil años para decir que la taikonauta Liu Yang es una diosa!
Josef Bauer
Get Social Share 2.0!