Evidencias sobresalientes
Construcciones
Mostrando entradas con la etiqueta Mars artifacts 04. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mars artifacts 04. Mostrar todas las entradas

29 dic 2010

colosal artefacto en cráter

 cilindro k_01


Reportaje: #383

Cráteres en la Tierra son, en su mayoría, productos de erupciones de lava. También permanecen en estado latente, con riesgo de una erupción espontánea. Algunos han estado dormidos durante mil o millones de años, pero el peligro de una erupción siempre está presente. En muchos casos, emiten permanentemente un gas tóxico. Por eso, ningún hombre tiene la idea de usar los pozos de un volcán como hogar o lugar de fabricación o instalación de alguna tecnología.


cilindro k_02

No así en nuestra Luna o, en este caso específico, en Marte.
En un cráter, por razones matemáticas y las mínimas posibilidades de otro impacto en el mismo lugar, aunque hay excepciones, se encuentran muchas ventajas que no se consideran en la Tierra. Los vientos son menores, la visibilidad desde arriba es escasa (en caso de esconderse o esconder algo), el agua es más fácil de encontrar en estas profundidades, y también las entradas a las entrañas de Marte son más fáciles de hacer.

 
cilindro k_03

Ningún astronauta perseguido, o ninguna civilización en peligro de ser atacada, se muestra en la cima de una montaña, sino que busca refugio dentro de las rocas, tan profundo como sea posible. Probablemente, la temperatura dentro también es más agradable y estable que afuera.
Hago estas aclaraciones porque, una y otra vez, encuentro en los cráteres detalles interesantes. Normalmente, están ocupados de una u otra forma de vida, o se ven evidencias de una amplia actividad minera.

 
cilindro k_04

En nuestra imagen de hoy veo algo que, aunque estoy abierto a aceptar diferentes formas de vida, no me parece ser algo biológicamente evolucionado. Tampoco es una estructura geológica o una forma de hielo.

cilindro k_05 

Me animo a opinar y hablar de una estructura metálica, escondida en la sombra de este cráter. Yo hice un pequeño giro en la imagen 2/7 hacia la izquierda para que este manchón negro quede en la parte superior de la imagen.

Primero quité un poco este color tan oscuro y aclaré un poco el lugar. Después hice pruebas con varios colores para encontrar un equilibrio más natural entre el ambiente y esta cosa, este artefacto. 

cilindro k_06  

Este artefacto, otra descripción no tengo, tiene una dimensión de aproximadamente 348 metros de largo y 130 metros de altura. Parece más un depósito de agua que un objeto que pueda volar. Aunque no sabemos eso. Si alguien sabe anular la gravedad, entonces ya no importan el tamaño ni la forma de un objeto para desplazarse en el aire.

cilindro k_07

El cuerpo de este artefacto me parece tridimensional y no una sombra o un manchón de nieve o hielo.
En la parte superior tiene dos anillos ovalados, como una apertura sellada, similar a un tanque con presión o un submarino.

 
cilindro k_08

Podría ser una estación para exploradores con aire comprimido en el interior para sus habitantes.

No hago más intentos de explicar algo que nosotros no podemos explicar.
Dejemos que las imágenes hablen.
¡Pero solos, solos no estamos! 
Read rest of entry

29 oct 2010

Anomalía en el cielo por encima de Opportunity


                                               

Report: # 380

En la imagen tomada por el Mars Rover Opportunity en Sol 2399, Front Hazcam, se puede ver un píxel negro en el horizonte, que ya no aparece en la segunda imagen tomada.

 
opp ovni_0

¿Se trata de un fallo causado por un píxel mal transmitido, o estamos viendo algo más interesante? La ampliación me dice que sí. Como se puede ver en la ampliación, se trata de un cuerpo alargado, o dos cuerpos redondos uno al lado del otro.

Para que sea una de las lunas de Marte, su forma alargada no coincide con las lunas más o menos redondas.

 

opp ovni_3 

Clasifiquémoslo como una anomalía en el cielo marciano, sin entrar en demasiadas controversias. No quiero utilizar la palabra ovni, aunque es la segunda explicación alternativa, después de explicarlo como un error de píxel.

Josef Bauer
Source: Opportunity Front Hazcam Sol 2399
1F341156795EFFATV1P1110R0M1
http://marsrover.nasa.gov/gallery/all/opportunity_f2399.html
http://marsrover.nasa.gov/gallery/all/1/f/2399/1F341156795EFFATV1P1110R0M1.JPG


Read rest of entry

3 mar 2010

Conexiones y cilindros artifíciales

conexionesartifciales00

Reportaje: #367

En esta imagen encontramos mucho más de lo que la NASA quiere que veamos jamás. Solamente puse un poco de color y cambió totalmente el panorama, y, por cierto, muy favorablemente para nuestra búsqueda de vida y de evidencias de civilizaciones. 

conexionesartifciales01

IMAGEN 1 Descripción: 

En la imagen del Mars Global Surveyor - Mars Orbiter Camera, E0600022, hay una gran zona gris, el color de la tristeza, y manchones oscuros. Algunas erupciones, posiblemente montañas circulares, cubren el paisaje. Como todas las imágenes, también esta se tomó desde una distancia de más de 300 kilómetros de altura y llega a nuestra pantalla sin color alguno.

Simplemente se transmiten algunas escalas en el color gris. Si la NASA está de buen humor, pinta algunas imágenes en el color rojo, que nunca termina.

En pocas palabras, aquí vemos vida, vegetación y construcciones artificiales.

Vamos a acercarnos a cada anomalía para su observación. 

conexionesartifciales02

IMAGEN 2 Descripción:
Esta es una exótica forma de vida, como una anaconda de mil metros de largo, o una duna artificial con una conexión de un tubo. También puede ser que veamos aquí un ataque de otro ser vivo succionando el líquido acumulado en la anaconda. Una u otra explicación es fantástica; también fantástica es esta gigantesca red de filtración de agua y microorganismos, que se extiende alrededor de varios kilómetros cuadrados. 

conexionesartifciales03

IMAGEN 3 Descripción:
Esta formación, que parece una anaconda, está perforada por un tubo, una cañería o atacada por un ser vivo. Este tubo tiene aproximadamente 200 metros de largo y está en un ángulo de noventa grados respecto a esta formación exótica. Todas estas formas están adaptadas en su formación al nivel del terreno.

Todo está conectado con el flujo de agua y siempre colocado en sentido contrario al flujo del agua, causado por la gravedad. Esta anaconda, viva o de mineral acumulado, está acumulando agua en su interior. Alguien aprovecha este fenómeno natural y colocó caños para succionar el líquido.

conexiones artifíciales_04

conexionesartifciales05  conexionesartifciales06

IMAGEN 6 Descripción:
En la misma imagen E0600022, en la parte inferior al lado izquierdo, hay otras tres tuberías expuestas. Muy llamativo; si un caño en Marte no es suficiente todavía, está esta construcción semicircular. Posiblemente hay una estación subterránea, fábricas o instalaciones de destilación.

El agua salada tiene que ser destilada para separarla de la sal y de algunos aceites.

conexionesartifciales07

conexiones artifíciales_08

IMAGEN 8 Descripción:

Una gigantesca red de filtración de agua y microorganismos aprovecha todo el ambiente plano. Formas de vida individuales se pueden diferenciar en la parte izquierda arriba. 

conexiones artifíciales_09

IMAGEN 9 Descripción:
Una amplificación de esa red muestra divisiones y cámaras separadas para la retención y filtración de agua. 

conexiones artifíciales_10

IMAGEN 10 Descripción:
Esta subimagen es la parte inferior de la imagen original, en el lado izquierdo, donde termina la imagen y ya es difícil de descubrir. Aquí está terminando la red y algunos individuos solitarios buscan aprovechar los últimos líquidos que corren hasta esta zona.

Entre estos individuos vivos, digo vivos porque lo son, se encuentra algo fantástico. Mejor dicho, dos construcciones fantásticas.

conexionesartifciales11

Pero aquí hay un cilindro que está erigido en un ángulo de 45 grados, levantándose a una altura de cerca de cien metros.

Así es también aproximadamente su longitud. Al costado sale o entra un tubo, una conexión artificial.

El objeto tiene un brillo metálico y deja una sombra en el suelo. Me parece que el cuerpo de este cilindro tiene su base en el interior del subsuelo y solamente una parte pequeña de cien metros sobresale del suelo.

A poca distancia, a la derecha, hay otro objeto que parece ser una conexión artificial, también erigida y entrando al subsuelo.

En el caso de este objeto a la derecha, no es imposible pensar que se trata de algo vivo. En todos los casos, el conjunto es fantástico.

Por lo menos seis tubos y sus conexiones con el subsuelo encontramos en una sola imagen, en un solo lugar.

Este lugar está lleno de vegetación, vida exótica, agua subterránea y construcciones artificiales. 

conexionesartifciales12

Con un clic en la imagen pequeña se abre el wallpaper con una resolución de 1024x768. 

tn_redes y tubos_3 a

Wallpaper: v.0 Conexiones y cilindros artifíciales 66,5KB  1024x768

 tn_redes y tubos_2 a

Wallpaper: v.1 Conexiones y cilindros artifíciales 57,6KB  1024x768

tn_redes y tubos_1

Wallpaper: v.2 Conexiones y cilindros artifíciales 70,1KB  1024x768

tn_redes y tubos_0

Wallpaper: v.3 Conexiones y cilindros artifíciales 93KB  1024x768

Josef Bauer

Fuente: En el área E01 through E06 - MC-17 Phoenicis Lacus  

NASA E0600022

Read rest of entry

10 feb 2010

Piezas de una columna cuadrada de madera petrificada

150gd

 

Reportaje: #366 

 Piezas rotas de una columna cuadrada de madera petrificada, tendida en el suelo de Marte.

El Mars Rover Opportunity, en su día Sol 2147, tomó con su “Navigation Camera” unas imágenes y nos envió algo sensacional. En su largo recorrido, encontró una vez más algo fascinante. A primera vista, parece lo de siempre: rocas y más rocas, tiradas, enterradas o desenterradas por la mitad, o tapadas con arena y tierra. Nada fuera de lo común.

Pero esta roca, tirada en el suelo de Marte, en el borde de un pequeño cráter de un impacto de un meteorito, es una doble sensación. 

columna caida 0

Primero, describamos su apariencia.

Hablamos de dos pedazos tendidos en el suelo, que son parte de un objeto mayor. Estas dos piezas tienen un corte que fue causado cuando este objeto se cayó al suelo. La caída no las separó, sino que se quebraron, pero quedaron unidas, tendidas en el suelo. 

columna caida 1

Tenemos estas dos piezas, aunque solo separadas la una de la otra por la quebradura. Estas dos piezas, a su vez, tienen su origen en una tercera parte de este objeto, que está todavía parcialmente enterrada en el suelo de Marte. Se nota una inclinación de esta base, posiblemente causada por erosión. Un descongelamiento del suelo ablanda la tierra, y su congelamiento en la noche alza la tierra lo suficiente como para dar lugar a una inclinación cada vez mayor, hasta que, en un momento, se cayó y así se quedó hasta hoy y, posiblemente, algunos años más.

columna caida 2

La imagen 3/7 es la primera imagen de mi fotomontaje y ya no representa la imagen original. La base, que se ve en el lado derecho de la roca caída, está ahora colocada en forma vertical correcta, como estaba colocada al principio de su construcción.

Puede ser que hayan pasado miles o millones de años. No lo sé. Pero no es un producto de nuestra época. No, es un producto con una edad contada en millones de años.

Bien, todo en Marte tiene millones y miles de millones de años. Sí, correcto, pero veamos ahora la forma de esta estructura o de este objeto.

Para que pueda caer, tiene que tener altura. ¿Qué hay en Marte con altura, sino montañas? Este objeto no era muy alto, pero sí lo suficiente para ser visto desde alguna distancia y lo bastante alto para caerse en su vejez. 

columna caida 3

 La imagen 4/7 es la segunda imagen de mi fotomontaje y ya no representa la imagen original. La base, que se ve en el lado derecho de la roca caída, está ahora colocada en forma vertical correcta, como estaba colocada al principio de su construcción. Encima de la base, coloqué la parte del lado izquierdo, que está tendida en el suelo.

¿Esta estructura es una columna, una marca en el suelo? ¿Un pilar para soportar alguna construcción encima de él? ¿O era un obelisco? Su base es cuadrada y sigue con esta característica hasta la punta. 

columna caida 4

Columna caida 4 La imagen 5/7 es la tercera imagen de mi fotomontaje y ya no representa la imagen original. La base, que se ve en el lado derecho de la roca caída, está ahora colocada en forma vertical correcta, como estaba colocada al principio de su construcción. Encima de la base, coloqué la parte del lado izquierdo, que está tendida en el suelo. Las piezas del lado izquierdo las borré digitalmente con un retoque digital. Ahora vemos la forma original de esta columna.

columna caida 5

En la imagen 6/7 vemos los pasos de este fotomontaje. La imagen con el número 1 en la esquina abajo en el lado izquierdo es la imagen original del Mars Rover. Con este enlace pueden ver el original:

http://marsrovers.jpl.nasa.gov/gallery/all/1/n/2147/1N318788841EFFABCRP1972L0M1.HTML

En las pequeñas imágenes 2 y 3 podemos seguir mis pasos en la transformación de estas piedras caídas a su estado original en tiempos muy remotos. La imagen con el número 4 en la esquina derecha en el lado abajo es la columna transformada. Aclaro: no es el original, es un fotomontaje, pero con la aclaración hecha, no es un engaño mío, sino una ayuda para visualizar mejor el estado original de esta columna.

El material de este objeto alto y cuadrado me parece que no es de un material duro, como el granito, el mármol o el basalto que conocemos aquí en la Tierra.

Tampoco es de ladrillo o de concreto, una mezcla de cemento con arena, que sería una alternativa al observar de cerca el material.

Pero me convence la textura del material: este pilar era de madera, hoy petrificada.

Ahora estamos con dos afirmaciones sorprendentes que tenemos que analizar primero.

La columna está hecha artificialmente por alguien en Marte.

Este pilar es un producto de seres inteligentes que lo hicieron como arte o simplemente como utensilio para marcar un punto de división o una columna para soportar el peso de un techo de una casa.

Entonces, tenemos un artículo hecho artificialmente. Bien. La segunda afirmación dice que está hecha de madera. Esto sería, entonces, la confirmación de vida inteligente en Marte y de vida biológica en forma de plantas.

La conclusión de estos dos argumentos, si se pudiera confirmar científicamente, nos dice también que hace millones de años hubo seres inteligentes en Marte.

En esta columna de madera petrificada está atrapada toda la historia de Marte. Hubo seres inteligentes, hubo montes con plantas que produjeron madera y hubo una civilización que abandonó Marte hace mucho tiempo. 

columna caida 6

Esta columna destruida, abandonada y olvidada estaba ahí esperando a que nosotros, o un robot, un rover, hecho por seres inteligentes en otro planeta, en este caso nosotros, encontrara esta columna caída.

Yo hice este fotomontaje para que podamos imaginarnos mejor cómo lucía esta columna cuando estaba en pie todavía. 

Josef Bauer

Wallpaper: La columna 1024x768 131KB

Source: Opportunity Navigation Camera Sol 2147 - 1N318788841EFFABCRP1972L0M1

http://marsrovers.jpl.nasa.gov/gallery/all/1/n/2147/ 1N318788841EFFABCRP1972L0M1.HTML

Read rest of entry
 

escríbame, cuéntame,pregúntame


Contacto: Josef Bauer

Seguidores

Vistas de página en total

OVNI-DIGIART Copyright © 2009 Black Nero is Designed by Ipietoon Sponsored by Online Business Journal