Evidencias sobresalientes
Construcciones
Mostrando entradas con la etiqueta Mars/Life 01. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mars/Life 01. Mostrar todas las entradas

18 mar 2009

Un derrumbe dejo al descubierto algo


Reportaje 280.


Es la imagen número 1P274394321ESF90PDP2445L2M1 hecho del Marsrover Opportunity en el día Sol 1647, es decir en día del 11-Sep-2008 12:38 aquí en la tierra.

A primera vista se ve lo de siempre. Arena, piedra y nada hasta el horizonte.


Una pequeña inclinación, un accidente en el ambiente plano de algunos metros está en la parte inferior de la imagen.

Bien, vamos a analizar otra imagen.

¡No, pare!, ¿qué hay por aquí? Rocas raras. Si. Vamos a ampliar un poco. Que mala es la resolución. Pero un poco podemos aumentar. Bien.

Mire no más. Que tenemos aquí. Rocas con formas tan cónicas. Todo con una punta como una raíces de alguna hortaliza aquí en la tierra. ¿Qué necesita una punta cónica, estando bajo la tierra? ¿Sera que es algo vivo o era algo vivo?

Algo que se desplaza o desplazo bajo la tierra, o algo que creció bajo la tierra, o en este caso bajo el suelo de Marte.

Por el impacto al lado puede ser que se derrumbó esta parte de la tierra o por el descongelamiento en el verano se flojo la tierra y libero algunas centímetros de esta tierra. Estimo que es medio metro que se abrió y dejo a descubierto estas cosas. Si fuera en la tierra este descubrimiento, creo se llevaría todo eso, para limpiar en un laboratorio, para ver si es un fósil, algo petrificado o simplemente un juego geológico y nada de biológico de la naturaleza de Marte.

Tampoco puedo definirlo yo. Espero que algún científico o geólogo nos diga claramente lo que es. Mientras, lo vamos a archivar como algo muy particular y probablemente muy cerca de algo que tiene que ver con vida en Marte.

Josef Bauer

Fuente: Nasa/Mars Rover Oportunity 1P274394321ESF90PDP2445L2M1

Source: Opportunity Panoramic Camera Sol 1647

NASA / Mars rover Opportunity 1P274394321ESF90PDP2445L2M1

1P274394321ESF90PDP2445L2M1
1P274394512ESF90PDP2445L7M1
1P274394473ESF90PDP2445L5M1
Mars rover Opportunity 1P274394363ESF90PDP2445L5M1
1P274394442ESF90PDP2445R2M1
Mars rover Opportunity 1P274394404ESF90PDP2445L7M1

Read rest of entry

1 mar 2009

Huesos o fósiles y un huevo azul en Marte

 
 

Reportaje: #274

Una imagen encontrada en la fuente de la NASA: Spirit Panoramic Camera PIA11753 muestra algo que es difícil de describir como una piedra. Más bien parece un hueso petrificado de un animal bastante grande, de por lo menos entre cien y trescientos kilos, comparado con huesos de animales aquí en la Tierra. 

Cerca hay otra „piedra“ muy parecida a un hueso también. 

Lo llamativo es otro detalle. Como en mi reportaje #311 anterior, se ve el desplazamiento de un poco de tierra, arena y piedritas. En esta imagen también se pueden observar las huellas de agua, pero hablo de pocos milímetros de lluvia caída, que no tiene fuerza para llevar lejos la arena ni para limpiar o erosionar profundamente un lugar. Se ven algunas franjas limpias de toda piedra. Ahí corrió un poco más fuerte y limpió estas franjas. Pero siempre hablo de pequeñas erosiones, aunque suficientes para ser una sensación.

¡Estamos en Marte! Pero ahí, marcado con una flecha, se ve que el barro mojado fue acumulado en una franja y, justo ahí, parece que alguien pisó y se deslizó un poco, empujando un poco el barro. Raro, pero el barro no está liso, sino acumulado, como empujado con un zapato que se deslizó un segundo.

¡Observen bien este lugarcito! 

En otra imagen encontré un huevo. Con su tamaño, ya supera las ya conocidas esferas y pelotitas azules que están por todas partes. 


Creo que son imágenes muy interesantes y vale la pena mostrarlas y archivarlas.

Josef Bauer

Source: NASA: Opportunity Panoramic Camera PIA11753
1.Link http://photojournal.jpl.nasa.gov/catalog/PIA11753
2.Link http://photojournal.jpl.nasa.gov/jpeg/PIA11753.jpg
Full-Res JPEG:PIA11753.jpg (11.67 MB)

 
Read rest of entry

15 feb 2009

Vida biológica en Marte, Parte III

 


Reportaje #271

Raíces, tubos o dunas atravesando el borde de un cráter, cual es posiblemente lleno con agua congelado en busca de este líquido vital.

Estos cráteres son todo lleno, muy probable con agua y polvo congelado. Pero en las profundidades líquido. ¡El hielo es uno de los mejores aislantes! ¡Cuanto más grueso es la capa de hielo, más aísla del frio!

¡Giro de las imágenes 90º izquierda!

¿Todo trabajo de la erosión? ¿O estructurado inteligentemente?

Fuente: NASA/ Hirise PSP_009929_2020_RED.NOMAP.browse

http://hirise-pds.lpl.arizona.edu/PDS/EXTRAS/RDR/PSP/ORB_009900_009999/ PSP_009929_2020/PSP_009929_2020_RED.NOMAP.browse.jpg  6,0 MB





Read rest of entry

8 feb 2009

Vida biológica en Marte, Parte II



 

Reportaje: #264


Organismos en busca de agua.
Más muestras de vida en busca de agua. En la misma imagen de HiRISE PSP_009929_2020_RED.NOMAP.browse, como se presentó en el reportaje l reportaje 302.

Estas estructuras me parecen estar todas en busca de agua. Alrededor de pozos o cráteres, seguramente hay más posibilidades de encontrar el líquido. No importa si está congelado en la superficie. Las raíces penetran la tierra congelada y llegan seguramente hasta una profundidad donde el frío ya no es tanto y donde el agua puede estar ya en forma líquida.

Las raíces de nuestras plantas hacen lo mismo, solo que no atraviesan tierra congelada, sino tierra seca, y estiran sus raíces finas hacia las profundidades. No hay en nuestra Tierra un piso de concreto que no pueda ser quebrado por las raíces de las plantas.

Las raíces en expansión son como explosivos en movimiento lento.
 
 

Llamativa es esta forma circular con una cola, como un tubo o una raíz, que sale o entra al centro de este círculo. En la primera imagen, en el centro de la parte inferior.
 
 Josef Bauer
 
 

 


Fuente: NASA/ Hirise PSP_009929_2020_RED.NOMAP.browse
Imágenes en este reportaje:Resumen de este Reportaje:
Fuente:NASA/ Hirise PSP_009929_2020_RED.NOMAP.browse
Imágenes:mejoras, ampliaciones, presentación, marcados, observaciones, estilo: Copyright by Josef Bauer
Texto y explicación:Copyright by Josef Bauer
Enlaces, en caso de artículos de otros Blogs o webs:

Enlaces, en caso de imágenes de otros Blogs o webs:

Traducción:(de artículos o partes de reportajes importantes hechos en los idiomas ingles, alemán, de otros Blogs o Websites): Josef Bauer
Reportaje Nrº:303
Titulo:Vida biológica en Marte, Parte II
4
Descripción corta:En el centro de estos imágenes se encuentra una estructura natural o biológica circular, desde cual o hacia aquel se dirigen dunas, tuberías, raíces, quien sabe que.

Read rest of entry

6 feb 2009

vida biológico en Marte en extrañas formas


Reportaje: 263.


Vida es el significativo de algo que camina y habla, con patas y con voz. Es la primera explicación que te da cualquier persona. Después se corrigen y agregan algo. No, dicen, también el pez. El no tiene pata y no habla.

Ya viene otra corrección, porque la gente se da cuenta, que para explicar la vida no alcanza una palabra.

Es más amplia y cuanto mas tiempo le das una persona en una encuesta, más va agregar. Se ríen y dicen, me olvidé de los árboles y de las plantas en general.

Algunas agregan hasta los corrales y los hongos y las medusas con más de 98 por ciento de agua en su cuerpo. Y siguen buscando, hasta los muertos siguen en la religión con vida.

Ahí poco a poco termina la fantasía y ya se retrocede otra vez un poco y reclama algunos privilegios para el hombre, que le diferencia en grandes dimensiones de las otras formas de vida. Claro, somos capaces de razonar, de escribir y usar una computadora.

El cerebro es el mejor órgano en la diferencia con el mundo animal, me dicen. La posibilidad de recordarse, de pensar abstractamente. Hacer algo, planificar algo en la mente no mas y después cuando esta evolucionado recién se realice esta construcción virtual con material real y mano de obra real.

Este tema es muy, muy interesante.

Como definir la vida y donde poner los limites. Cuanto más se piensa sobre eso, cuanto más te das cuenta, que somos todo junto racista.

No es un racismos entre la especie del Hombre, blanco o negro, de tal país o del otro son malo o bueno.

No, somos racista en contra de la vida. Un árbol, porque no puede caminar, pensamos, no sienta o no tiene comunicación entre sus especie. Una planta con Flor en una plantera, se sabe que sienta miedo de ser quemado o que se arranque parte de sus hojas o ramas y sienta también la paz de la persona en un hogar quien le cuida.

Ahora encontraron una forma de visualizar las frecuencias de los cantos de los delfines y en un principio de todas las voces en el mundo animal. Esto va a traer un re pensamiento y una re definición de que es vida. Si, un día vamos a poder traducir exacto que dice un Delfino. Nos va a ser difícil después, seguir con la matanza de tantos animales indefensa.

Traducido todo al universo entero, significa que no tenemos ni la menor idea, que es vida.

Nuestros océanos nos traen cada vez más sorpresas, de especies nuevas. De peces transparente, con ojos arriba y abajo, con luces en la lengua y si viene un pez curioso que se acerca demasiado a esta luz en la lengua, entra directamente a la boca del pez y era un pez. Propaganda falsa con luces en la profundidad del mar!

Tantas variedades de vida en el mar. Del cual no sabemos ni diez por ciento de estas vidas. No soy biólogo y no puedo seguir con ejemplos en el mundo microscópico. Pero te dan miedo estos creaturas exóticos en lo chiquito.

No somos preparado ni moralmente, ni científicamente definir lo que es vida. Hasta poco éramos la corona en el universo. Hoy compartamos con animales domésticos nuestros hogares y les enseñamos algunos trucos, aunque en verdad ellos tendrían que enseñar a nosotros muchos de estos trucos que ellos son capaz de hacer.

Voy a presentarles ahora en adelante algunas imágenes de Marte, que parece a una organización biológico.

Todo que sigue en contra de los elementos, contra el viento o agua corriendo hacia lugares más abajo, es decir una estructura esta curvado o agrupado para frenar y posiblemente provechar el curso del agua, aunque no parece ser algo vivo, o dunas o algo parecido se agrupa donde el viento no puede llegar para depositar la arena, me parece entonces que son estructuras inteligente o con la posibilidad de sentir la necesidad de hacerlo y buscando la forma de lograr algunas metas conscientemente o por instinto.

Por ejemplo agruparse para protegerse de enemigos o de elementos como viento, frio etc. Otra necesidad es de organizarse, ser más fuerte o más efectivo en la buscada de alimentos o agua. Un árbol solo no pude mantener un ambiente húmedo, pero un grupo grande, como ocurre en los bosques, logra de retener la humedad necesaria en el suelo por más tiempo. Si una planta finita no puede atrapar una gota de agua tiene que hacerse una red de miles de estas hojas o plantas finas para poder filtrar la humedad del aire. Un grupo tiene más posibilidades de sobrevivir que un individuo. Con más órganos, con más inteligencia cambia este comportamiento. Pero aun mas capacitado procuren las patriarcas mantener un grupo unido, por lo menos las más jóvenes, más débiles se quedan cerca de los grandes. Vamos a ver algunos ejemplos donde me parece que funciona el mismo sistema y la misma logica sociológica en Marte.

Repito y termino con esto.

La forma de la vida no importa. Ni buscare en las imágenes elefantes o vacas o algo conocido.

Importante es el crecimiento del individuo o del grupo. Crecimiento es vida, también en lo intelectual hay que buscar el crecimiento para mostrar que vives.

El crecimiento es organización. Eso estoy buscando. Desviar las casualidades. Dos mismos objetos en un solo lugar con una anormalidad reducen la casualidad y se acerca más porcentual a una organización.

Me puedo equivocar en algunas imágenes y el futuro con imágenes más nítidas, capaz, tengo que rectificar algunas definiciones hechas.

Pero todo no cambia en el aspecto que vamos encontrar tarde o temprano vida. Vida con alas y patas y vida con cuerpo transparente y hasta vida sin cuerpo. La fantasía es ilimitada, porque la evolución también lo es.

No discutamos las formas. Donde hay organización en la forma de dunas, rocas, ríos, estrellas, planetas, galaxias, hay vida. La vida, por ultimo no empieza con los elefantes y dinosaurios, sino con partículas inmensamente pequeño, pero con la información de una organización.

Depende de cada uno, si quiere creer en la creación o en la evolución, la organización de la vida en lo elemental esta ahí.

 Josef Bauer

bio vifa v1_0

bio vifa v1_1

bio vifa v1_2

bio vifa v1_3

Read rest of entry

20 ene 2009

fósil de caracoles en Marte




Reportaje: #249

En esta imagen encontré algo parecido a un caracol del mar en la tierra. Por la forma puede tratarse de un fósil.

En la imagen 1.) la imagen ampliada del objeto pequeño al lado izquierda de la roca cónica, con el nro. I, es similar al caracol insertado para la comparación con el nro. II

En la imagen 2/3/4/5.) fósil de caracoles en Marte






Fuente: PIA11746 Spirit Panorama


Read rest of entry

10 sept 2008

Marte alberga vida biológica

 

Reportaje: #188


Raíces de vida biológica sumergidas en agua líquida 



Indiscutible: una forma de vida en Marte encontrada. Estos „glas-túneles“, estas tuberías, no son artefactos de ingeniería extraterrestre, sino seres vivos biológicos. Plantas con la necesidad de tener agua líquida a su alcance. Parecidas a las raíces de nuestros árboles, pero sin el cuerpo del árbol. Sin la asimilación clorofílica.

Es una forma de vida desconocida en la Tierra. Raíces sumergidas en la tierra, sumergidas en el agua, sumergidas en el hielo y la nieve.

Vida buscando el vital líquido. Vida filtrando el líquido en la búsqueda de elementos minerales y otras vidas más pequeñas.

Absorbiendo una gran cantidad de clorhidrato, de nitrógeno, cloro, dióxido.

Sus células están llenas de sal y, por eso, no se congela el agua ni revientan las células. Es como un anticongelante en el agua de un radiador de un coche. También puede tener parafina en sus células y en su medio de transporte, como venas o arterias capsulares.

Lo que encontré es, sin duda alguna, vida biológica. Plantas con la posibilidad de crecer cientos de metros, si no kilómetros, de longitud. ¡El planeta Marte está vivo! Principalmente, hasta hoy se han encontrado estas plantas con miles de raíces. Otra forma es como un hongo sobre mermelada. Otros son como esponjas. Todo son sobrevivientes de una época con mayor volumen de agua corriente. Todos están bien adaptados al frío. Tienen tanta sal en sus venas que pueden hacer que se derrita cualquier hielo y absorber de nuevo ese líquido.

En la imagen se ven estas raíces, esta vida biológica, y se ve cómo se sumergen en un pozo de agua cristalina.

Agua cristalina y vida en un conjunto natural. 


Las raíces sumergidas en el agua

Josef Bauer
Read rest of entry

5 sept 2008

la pata de un dinosaurio en Marte


Reportaje: #184.

Encontré otro fósil en Marte. Esta vez parece que es una pata de un dinosaurio o un mamut gigante.

Lo más excitante índice de una vida en Marte es esta pata petrificada de un animal gigante.

Difícil que es solamente una forma geológica de una piedra. demasiado bien se ve los huesos de los dedos y en la rotura arriba se ve dos entradas a dos huesos.

Al costado de esta pata enorme hay uno o dos partes más de este animal, Una cosa puede ser la cabeza de otro animal más pequeño.

El ante pie de un animal gigante. Se ve bien los huesos de los dos dedos como tienen las Tapires.

 
 El dibujo de un posible pariente del Tapir que vivía en América del norte el "Helaletes"




¡Esta imagen es de un posible fósil del hueso de un pie de un grande animal encontrado en Marte!

 Imagen: PIA07334



  ¡Este objeto puede ser un cráneo de un animal de Marte!

 Wallpaper: La Pata

¡Fósiles en Marte no hay, pero si lo hay lo hay!


 Josef Bauer
Read rest of entry

31 ago 2008

Raíces sumergen y tres plantas circulares nacen


  
Reportaje: #180

Me parece una muestra de vida biológica. ¿Formaciones geológicas o signos de vida orgánica?



Read rest of entry
 

escríbame, cuéntame,pregúntame


Contacto: Josef Bauer

Seguidores

Vistas de página en total

time-hora

Google

OVNI-DIGIART Copyright © 2009 Black Nero is Designed by Ipietoon Sponsored by Online Business Journal