Reportaje: #304
Apollo 15, hizo un paseo hacia nuestra Luna y aterrizó el 30 de julio de 1971 en un paisaje seleccionado previamente por su belleza, por su escenario bello. En el 31 de julio de 1971 lenkte der Astronaut David Scott, Kommandant der Apollo 15 Mission, das Lunar Roving Vehiclel auch Mondrover genannt durch die Mondlandschaft zum Rand der Hadley-Rille, eines gigantischen vulkanischen Kanals, der vor drei Milliarden Jahren von heißer Lava durchflossen wurde.
¿No es un
argumento muy lindo y romántico? La NASA, hace 38 años, tenía dinero y la
tranquilidad para pasear por el encanto de un lugar allá en la Luna. Lugares
bellos tenemos de sobra aquí en la Tierra. Con caballo, se puede llegar a
lugares rurales hermosos. Con bicicleta, puedes disfrutar de caminos
medianamente rústicos, y caminando puedes incluso subir a las montañas.
No, la meta era la Luna. Pero, ¿por qué no van más allá ahora? ¿Ya no es tan
lindo como antes? ¿Encontraron demasiado polvo? Yo, irónicamente, solo repito
la descripción escrita y la explicación de por qué se aterrizó justamente ahí,
al pie de unas montañas, por donde pasa una ranura larga y profunda conocida
como la Hadley Rille.
La exótica
belleza, sí la tiene. Pero la NASA no hace viajes espaciales por tal motivo. No
sabemos por qué realizaron tantos viajes, ni tampoco sabemos por qué dejaron de
viajar de un momento a otro. Ya era rutina, ya no había complicaciones graves
en los últimos viajes. Dinero no le faltó a la NASA, ni le falta hoy.
¿Cómo eligió la
NASA un lugar para el Aterrizaje? Seguramente tenía que ser un lugar plano, sin
muchas rocas o caídas en el terreno. Entre los tantos cráteres, me parece que
siempre hay suficiente espacio para un aterrizaje seguro. No hay montes, no hay
ríos, no hay mares.
Las decisiones
tomadas son secretas, al igual que los resultados de los viajes.
Bueno, hoy voy a hablar de un lugar en dos versiones. Lo mostraré en imágenes y
describiré lo que veo. No voy a repetir nada. Solo veo el mismo lugar de
diferentes formas.
Posiblemente, no
encontremos nada anormal. Veremos cómo es fácil engañar a nuestros ojos, y
cómo, con una interpretación o presentación de imágenes de forma diferente,
vemos cosas totalmente opuestas. Me pueden decir que eso solo me pasa a mí y no
a ustedes. Ustedes podrían interpretar más fácilmente y con mayor acierto una
imagen de la NASA tomada por el equipo del Apollo 15.
Cuando termine este reportaje, seguiré teniendo mis dudas. Si alguien quiere
discutirlo después conmigo o entre ustedes, está el espacio para los
comentarios.
Vamos a empezar.
Hace poco, apenas
hace un año, SELENE, el satélite japonés JAXA, tomó imágenes del lugar del
aterrizaje de Apollo 15.
Una vez más, se ve claramente la ranura, la
Hadley Rille, que recorre casi en círculo un lugar.
Cerca de algunas
montañas, pasando por diversos cráteres sin entrar en ellos. Esta ranura tiene
una longitud de 80 km y una profundidad de 300 metros. Para estudiar el origen
de este paisaje único en la Luna, viajaron los mejores astronautas de entonces.
Se trajeron
piedras de este lugar a la Tierra. El origen se remonta a los inicios de este
orbitante, sea donde sea que se encontrara en esa época. Porque algunos dicen
que la Luna es más antigua que la Tierra. Entonces, nuestra Luna es un vago
solitario de algún rincón remoto de nuestro sistema solar, captado en su
momento por la Tierra. No fue amor, fue un rapto realizado por nuestra madre
Tierra para que, en un futuro lejano, esta Luna pudiera servirnos como
compañera en las noches de amor.
Algunas veces ya
me he preguntado por qué el cielo es tan oscuro en todas estas imágenes. Hasta
hoy no lo sé, pero siempre me parece sospechoso. Las imágenes se parecen mucho
en cada viaje. ¿Será que alguien oscurece, cambia el color o directamente invierte
las imágenes, y a nosotros nos presentan los negativos de las fotos?
Una montaña puede
ser un cráter, y un cráter puede transformarse en una montaña. Eso, me parece,
pasó aquí, en esa imagen de la Hadley Rille.
Primero les
muestro esta imagen, y parte de estas imágenes en color falso, invertido, es
decir, el negativo de una imagen original.
Solo así se hacen
visibles las profundidades de la ranura.
La sombra se transforma en un río de lava o en un río seco que, hace miles de
millones de años (3.4 billones), tenía lava caliente en lugar de agua en sus
profundidades.
Es muy creíble, y
no dudo de esta confirmación. Todos los cuerpos celestes eran, en su inicio,
una bola caliente, casi como una pasta o una sopa hirviendo. Pero, ¿qué pasa
con mis ojos? ¿Por qué no puedo reconocer en la original la profundidad de esta
ranura?
Me parecen
entradas a estaciones subterráneas. Portones bien escondidos, adaptados a su
entorno. Las sombras ya no coinciden con las piedras y rocas.
El original no
refleja la descripción oficial, sino que muestra entradas a profundas
estaciones subterráneas en la Luna. Me dirán que eso no existe.
Bien, entiendo,
no son entradas, no son portones. Pero, por favor, pongan un cartel antes de
cada portón que diga: “La entrada no está prohibida, simplemente no hay
entrada”.
En la imagen
invertida, no en la original, pongan por favor un cartel: “Bañarse prohibido,
porque es lava caliente la que corre ahí, no agua”.
¿Está todo claro?
¡No es un portón de concreto, es una ranura profunda!
Como dije al
principio, estoy más confundido que antes. Solo sé que la NASA tenía prisa por
llegar justo ahí, cerca de la entrada. ¿O no era una entrada, y no tuvieron un
encuentro ahí abajo con alguien?
1 comentarios:
www.everyoneweb.es/leycosmica/
Viajes Astrales – Proyecto Ártemis - Despertar
www.leycosmica.org
www.everyoneweb.es/leycosmica/
Quiero anunciar un nuevo site, en el cual se intenta enseñar a sus visitantes la habilidad y las técnicas de desdoblamiento y proyección astral, los viajes astrales son la manera mas directa de acceder a conocimientos ocultos al hombre.
El despertar de la conciencia es fundamental para adaptarnos al nuevo mundo del 2012, el viaje astral va a llevarnos a conocer la magia de la noche y nos desvelará todos los secretos.
REALIZAMOS ENCUENTROS EN BARCELONA PARA QUE TENGÁIS LA POSIBILIDAD DE COMPARTIR VUESTRAS EXPERIENCIAS
Ley Cósmica es un circulo de aficionados que entre todos intentamos adentrarnos un poco mas al saber. Hemos incorporado el Proyecto Ártemis, con el cual se pretende difundir las enseñanzas astrales como algo natural, y así eliminar el temor al plano astral.
Viajes Astrales – Proyecto Ártemis - Despertar
www.leycosmica.org
www.everyoneweb.es/leycosmica/
También podéis visitar nuestro foro: http://leycosmica.crearforo.com/
Publicar un comentario
Por favor no repiten el envió de su cometario. Su comentario aparece recién después de un análisis del texto. Eso no es automático y puede tardar e podría ser suprimido en caso de un nivel no aceptable.
Escribe su comentario: