Reflexión: #37
Una estrella en algún lugar del universo explotó y se transformó en una especie de lupa de cristal óptico en su muerte y ciclo galáctico. Una foto muy bonita. El hecho en sí mismo, en su tiempo y lugar en la dimensión correspondiente, ciertamente triste.
Creo, contrariamente a la opinión científica, que no hay ni siquiera un sistema solar en este universo que no albergue vida. La organización de los planetas, lunas, moléculas de cualquier elemento, así como los átomos, representa la vida.
Desafortunadamente, la definición, la vida, se expresa mayormente para los humanos sólo en la dimensión que nuestros ojos pueden ver.
Las cosas reales, que no son visibles para uno de nuestros seis sentidos, no existen para la mayoría de la gente.
Lo que no puedo ver, no lo creo. Pero no es así. Nuestro sensor, el "ojo", no puede ser la medida del universo en su conjunto. Es una forma ignorante y estúpida de ver las cosas.
Veamos la
belleza, pero también la recurrente conversión de energía en vida.
Josef Bauer
Fuente: NASA IMAGENES PIA12008
http://photojournal.jpl.nasa.gov/catalog/PIA12008
http://photojournal.jpl.nasa.gov/jpeg/PIA12008.jpg
2 comentarios:
Estoy de acuerdo con usted. A veces pienso que el universo entero es un organimo vivo; nacio, se desarrolla, probablemente se reproduzca de acuerdo con algunas teorias sobre vacio cuántico, y finalmente morirá. Aunque tambien pienso que no hay que tener resentimiento al rigor científico. La ciencia es muy estricta hasta consigo misma, y eso es bueno para mantener el orden en el conocimiento de nuestra especie o de lo contrario todo el mundo tendría su propia definición de todo. A final de cuentas, la naturaleza no tiene porque seguir nuestras ideas.
Gracias Señor por su comentario.
Creo, en el momento en que un átomo, o alguna fuerza, sean eléctricos, magnéticos, cuánticos, gravitacionales…, reacciona a la presencia de una de estas fuerzas o elementos, ya se puede hablar de vida. Un polo positivo atrae un polo negativo, pero expulsa explosivamente un polo de la misma carga eléctrica, o magnética, en un acercamiento inapropiado. Estos son reacciones, posiblemente, o seguramente, que inician, o ya son parte de vida. Entonces, automáticamente todo el universo es conectado, y por ende es un cuerpo vivo.
El resentimiento no es dirigido a los científicos, sino a la censura, de sus avances. Usted, se expreso tan perfecto, en decir que la ciencia se controla a sí misma, con las estrictas reglas de los reconocimientos de leyes de la física.
De eso no tengo duda. Como usted dice, sería un chaos de reglas y normas y autoproclamaciones de efectos únicos, sin la explicación de las causas, sin entender el origen de las diferentes fuerzas y elementos. Mi reclamo siempre se dirige a los poderes políticos y poderes militares, qué a su vez en su cautela de guardar los secretos nos liberan del derecho de tener acceso a todo la información colectado en los diversos áreas, y a lo largo de todo los tiempos. Así mismo está incluido en partes la iglesia, qué a su vez también guarda silencio en temas sensibles a mas vida en el universo. El cuarto poder, que censura, es la economía, que por razones de ventas, no da acceso a informaciones nuevas.
Mis respetos a todo los científicos, pero ellos son los victimas principales. Su prestigio y su bienestar dependen de los cuatro poderes mencionados, y solamente con la autorización de ellos se puede declarar inventos o descubrimientos nuevos.Lastimosamente.
Saludos Josef Bauer
Publicar un comentario
Por favor, no vuelva a enviar su comentario. Su comentario aparecerá poco después de que se haya revisado el texto. No se trata de un proceso automático y puede tardar algún tiempo. Si se considera inaceptable, puede ser eliminado.
Escribe su comentario: