Reportaje: #369
Los túneles son
inventos de la naturaleza, no un principio del hombre. La lava caliente y el
gas que escapa de rocas en forma casi líquida dejan huecos, grietas y cuevas en
su interior. En las formas más violentas, en las erupciones de los volcanes, se
abren también los suelos y dejan salir la lava caliente. Después de su
enfriamiento, la lava se solidifica, se contrae y deja largos caminos
descubiertos, a veces de miles de kilómetros hacia el centro del interior del
planeta o en el cuerpo en observación, en nuestro caso, la Tierra. La Tierra
es, hasta hoy, el único planeta con grutas y caminos, o mejor dicho, túneles al
interior confirmados y analizados.
Pronto, el hombre
descubrió las grandes ventajas de estas grutas, cuevas y caminos bajo la
tierra. Durante miles de años, si no millones, le sirvieron de refugio. No solo
a él, sino también a una gran cantidad de animales que pelearon por un lugar en
estas profundidades, y muchas veces fue una sorpresa encontrarse con un animal
mortal.
En los tiempos
modernos, con la utilización de máquinas y de materiales de construcción, como
el concreto, se estudiaron las posibilidades de perforar artificialmente
montañas para hacer caminos sin elevar el nivel de estos a miles de metros de
altura. Los túneles son las construcciones más confortables para un sinfín de
usos. La protección que ofrece una montaña natural es lo máximo en protección
posible. Ninguna construcción artificial de concreto protege tanto como una
montaña entera. Todas las instalaciones militares están bajo tierra,
posiblemente a miles de metros de profundidad y con miles de kilómetros de
longitud. Los túneles fueron usados para el transporte de agua limpia y también
para el desagüe de aguas servidas.
La construcción
de túneles terminó con el castigo de las enfermedades más destructivas en las
ciudades de la Antigüedad hasta la Edad Media en Europa. El desagüe frenó el
avance de las enfermedades y mantuvo limpias las ciudades. La peste terminó
cuando las aguas servidas fueron llevadas a las afueras de las ciudades. Antes,
las calles eran un barro de cloacas.
Todo eso sabemos,
aunque en muchos países no desarrollados no se implementa todavía el sistema de
túneles. El agua, si se lleva al río, lo hace en la superficie. Así, las
enfermedades tienen tiempo suficiente para transformarse, muchas veces, en
epidemias, a menudo transmitidas por mosquitos.
Encontrar túneles
en la Tierra es algo común y, en los países montañosos, algo de uso cotidiano.
Pero nuestro reportaje, como siempre, trata de algo sorprendente sobre Marte.
En esta imagen se
esconde una evidencia de construcciones hechas artificialmente por alguna
civilización allá.
Es la imagen original y el marco amarillo muestra el lugar de la evidencia.
Imagen 1/7 http://www.msss.com/moc_gallery/e01_e06/full_jpg_non_map/E01/E0102094.jpg
Con el
descubrimiento de volcanes en una era temprana en Marte, se produjeron
seguramente muchas grutas y túneles hacia o desde el interior.
Pero lo que les
voy a mostrar hoy es un túnel hecho artificialmente, y no por capricho de la
naturaleza.
Imagen 2/7: la ampliación insertada al lado derecho muestra los túneles. Hay más entradas al interior de Marte en esta imagen. El túnel principal tiene una entrada de 10 a 15 metros de altura y un ancho de 30 metros. Su longitud es de aproximadamente 300 metros, aunque puede seguir al interior miles de metros o más.
Para mí, no hay duda de que este túnel, que descubrí en esta imagen del Mars Global Surveyor - Mars Orbiter Camera, está hecho artificialmente. Miren la entrada y pueden observar la salida de tres chorros de agua congelada o de caños.
La entrada está en un ángulo construido como cualquier portón de un hangar y sigue después en forma redondeada. Por su dimensión, está apta para que entren máquinas pesadas u ovnis.
Algunas
observaciones del ambiente alrededor me indican que se trata de instalaciones
en conexión con el tratamiento de agua en una u otra forma.
De este tema, y
de la misma imagen, quiero hablar en mi próximo reportaje. Aunque no tengo una
explicación, quiero mostrar más imágenes en detalle. También quiero indicarles,
una vez más, que Marte es un planeta exótico y hermoso. ¡Esperen las
imágenes del siguiente post!
Saludos Josef Bauer
Source: MRO - E0102094.gif
http://www.msss.com/moc_gallery/e01_e06/images/E01/E0102094.html
http://viewer.mars.asu.edu/planetview/inst/moc/E0102094#start
el link con más resolución: http://www.msss.com/moc_gallery/e01_e06/full_jpg_non_map/E01/E0102094.jpg
1 comentarios:
Saludos ing. Bauer siempre pidiendo bendiciones y sobre todo paz espiritual en unión y comunión de los suyos. Leyéndo este nuevo descubrimiento de estas estructuras que a las claras son artificiales y que podrían ser conductos para la extracción de agua del subsuelo. Me imagino que si el agua de la superficie está congelada por medio de esta tubería podría ser succionada desde lo profundo del subsuelo a la superficie para efecto de establecer zonas de regadíos en la superficie.Si de verdad el planeta Marte ha ido sufriendo un proceso de "desertización" podría ser que en un momento dado y en un esfuerzo descomunal, por el tamaño de las estructuras, una sociedad marciana quisiera salvar a su civilización de este proceso y al no encontrar ya agua líquida en su superficie la hubieran extraído del subsuelo para su supervivencia.Quizá aún lo hacen. Saludos y adelante. Atentamente Art-orión 7. San Salvador, El Salvador, Centroamérica. 13/sept./2010.-12:47 a.m.
Publicar un comentario
Por favor no repiten el envió de su cometario. Su comentario aparece recién después de un análisis del texto. Eso no es automático y puede tardar e podría ser suprimido en caso de un nivel no aceptable.
Escribe su comentario: