Evidencias sobresalientes
Construcciones

26 may 2010

Phoenix, víctima del frío

 

Clip

Reflexión: #44

Phoenix, el módulo de aterrizaje de Marte, trajo mucha alegría a nuestros hogares. Cada día veíamos nuevas fotos de él a su alrededor, a pesar de que Phoenix no se movía de su lugar. El descubrimiento de hielo bajo sus piernas de metal.

El hielo bajo el Phoenix

Las tormentas de nieve y de polvo, incluso las densas nubes que pasaban sobre él, y también el fuerte viento que lo hacía temblar eran impresionantes.

No parecía muy científico y parecía más bien un juego de niños cuando trataron de tirar muestras de tierra en un contenedor herméticamente cerrado. Esto tuvo que hacerse a distancia con un retraso de tiempo desde la Tierra. La compuerta a través de la cual debía caer la pequeña cantidad en el recipiente no se abrió o se abrió muy poco, y el material de la muestra permaneció encima durante horas expuesto a la atmósfera. En realidad, se suponía que el material se calentaría dentro de la cámara, y durante la evaporación se suponía que los sensores analizarían los átomos, especialmente por el contenido de hidrógeno.

Este trabajo fracasó, al menos en el primer intento.

Imagina lo contrario. Alguien de Marte viene a nosotros, aterriza en una gruesa capa de hielo y comienza a cavar con una pala de una juguetería. Luego arroja una muestra de nuestro suelo sobre un objeto sellado.

Aunque las imágenes ya indican la presencia de hidrógeno, niegan la posibilidad de que el agua en el suelo esté en uno de sus estados.

La NASA hizo esto en Marte, tomaron una muestra del suelo, pero permaneció allí durante días porque no podía pasar por el filtro.

Este experimento fue diseñado para que algunas migajas de tierra cayeran en la cámara y ésta se cerrara inmediatamente. Así que el hidrógeno no habría tenido tiempo de evaporarse. Pero en realidad algunas migajas eran ahora demasiado grandes para caer en ellas.

Sólo después de unos pocos días fue posible abrir y cerrar la cámara de nuevo después de que la muestra había caído en ella.

Así que, naturalmente, lo que querían evitar sucedió. El hidrógeno, si está presente, tuvo demasiado tiempo para evaporarse.

Finalmente, hicieron un análisis, pero no publicaron el resultado. Porque primero tenían que preguntar al entonces presidente de los Estados Unidos, el Sr. Bush, si podían decir públicamente qué elementos se habían descubierto en el análisis.

El Sr. Bush, tan sincero como siempre, da su permiso, y en una conferencia de prensa los expertos expresan su sorpresa de que el suelo sea fértil.

Sin embargo, es muy salado y saturado y el suelo está empapado con mucho petróleo.

El análisis indica muy poco o nada de hidrógeno. Así que no es muy adecuado para la vida, aunque el suelo es tan fértil como aquí en las mejores tierras de cultivo. Una declaración hecha meses después del análisis, y cada palabra fue cuidadosamente censurada.

Pero vamos a volver a Phoenix. La política deshonesta no es su culpa. Había hecho todo lo que podía, y era mucho.

En los meses posteriores a su aterrizaje, el invierno comenzó en Marte, y sin protección se convirtió en una víctima del frío.

Clip_2

http://www.nasa.gov/images/content/457705main_phoenix20100524-226.jpg

Hoy, se le declara oficialmente destruido.  Las fotografías presentadas acompañan esta confirmación. El esplendor de sus alas y su vulnerable gracia fueron destruidos. El peso de miles de kilos de hielo que se había acumulado en su estructura rompió todos sus componentes.

Los soportes, los paneles solares, los brazos y la excavadora ya no funcionaban. Puedo imaginar que el frío le rompió el corazón.

La batería y las conexiones de los cables estaban dañadas.

Phoenix 2008 después del aterrizaje, los paneles solares reflejan la luz.

Phoenix 2 años después destruido por tormentas de hielo.

Espero que los próximos robots estén mejor protegidos y puedan moverse. Algunos pueden ser más pequeños que los insectos, pero miles de ellos. Esto duplicaría la información por un factor de 10.000. Creo que enviar mini-robots debería ser el siguiente paso.

Al mismo tiempo, muchos de ellos podrían ser bajados y descienden desde un satélite que orbita Marte. Esto les permitiría extenderse en una gran área y recoger y enviar un montón de imágenes y datos de muchos lugares diferentes.

Hoy la misma NASA emitió un memorándum en honor a Phoenixdeclarando su muerte oficial.

http://www.nasa.gov/mission_pages/phoenix/news/phx20100524.html

Lo más interesante de esta declaración es la confirmación de un entorno viable para la vida en forma de microbios.

Se dice que la capa que cubre el suelo de Marte es una mezcla de polvo y petróleo.

Esta mezcla es a la vez un agente que descuaja y no deja congelar además es capaz de absorber y preservar el hidrógeno en esta fina capa. Esta delgada capa probablemente estará llena de microbios vivos. La sensación es por lo tanto perfecta.

Esta confirmación está casi oculta bajo un montón de otra información no tan importante, pero si la lees cuidadosamente, puedes sacar conclusiones de ella. He escrito un par de veces que primero verán vida microscópica y luego aparecerán los elefantes.

Estoy convencido de que así será.

Todo está listo para una confirmación de la vida extraterrestre, si lo quieren o necesitan para una nueva política de recaudación de fondos o fusión con las fuerzas armadas.

El Vaticano ya ha dado su aprobación, así que lo único que falta es una confirmación de un científico sobresaliente.

Allí recientemente escuchamos una declaración de Stephen Hawking que nos advierte del peligro del contacto con los extraterrestres.

Estas advertencias ya confirman indirectamente que la existencia de los extraterrestres es real.

¿Por qué el mayor cerebro científico habla de un peligro infundado?

No critica una película como AVATAR o cualquier otra película con guerras en un mundo de ficción. No, está hablando de nuestra realidad. El Sr.  Stephen Hawking está fuera de cualquier tendencia política o religión.

Es independiente y recibe el máximo reconocimiento entre los científicos más importantes de nuestra élite.

Todo está listo para el gran evento. Hablemos de ello cuando llegue el momento.

Algunos enlaces a artículos sobre Phoenix:

Phoenix-Mars-Lander Anomalías

El sistema del análisis de la tierra del Phoenix era

Phoenix temblando. Será de miedo o por el viento?

Un torbellino al lado de Phoenix

Aterrizo el Phoenix, un satélite de la NASA, en Marte

Hielo abajo del Phoenix

El fósil al lado del Phoenix

Josef Bauer

http://www.nasa.gov/mission_pages/phoenix/news/phx20100524.html

Read rest of entry

23 may 2010

Un complejo industrial

 factory_0

 

Reportaje: #374  

¿Un complejo industrial en Marte con varias instalaciones y edificaciones? ¿Increíble? No tanto, si sabemos que hay civilizaciones allá afuera en nuestro sistema solar, y más aún en otros sistemas cercanos.

En Marte hubo y hay actividades artificiales, hay muestras de artefactos en el suelo desenterrado. En Marte encontramos fósiles, signos de vidas pasadas y también signos de vidas biológicas del presente. Se ven claramente muestras de humedad, de agua en forma de hielo y pistas de erosión reciente por agua corriente en estos días o años recientes. Pirámides y edificaciones, algunas escondidas, otras a simple vista. Tuberías que salen a la superficie y conexiones de caños fueron descubiertas, algunas por mí mismo. Todos los elementos necesarios para la vida están ahí en Marte. ¿Quién en la Tierra puede decir qué elementos tiene que usar la evolución y la creación en la producción de vida, sea en niveles biológicos con poca inteligencia o con sobresaliente inteligencia?

 La evolución no tiene meta en la apariencia de sus creaciones.

Pero la creación sí tiene metas claras. La meta de la creación es crear vida. 

Cómo y dónde no importa. La fuerza de la vida, el vigor de la vida, es como las esporas de un hongo; el vigor está en toda la materia, porque este vigor es una energía, no una materia que necesita tal o cual ambiente. La materia es una energía compactada y se manifiesta en lo que llamamos la creación.

Estoy convencido de que en más de un planeta fuera de nuestra Tierra, pero en nuestro sistema solar, y en más lunas de nuestros planetas, hay vida. Hoy tenemos todavía un escepticismo enorme respecto al tema de otros seres, de otras vidas fuera de las nuestras. La iglesia y, por miedo a ella, los científicos negaron sistemáticamente la existencia de vida extraterrestre. Recién cuando algo en la política de estos poderes ocultos cambie, recibiremos cada día noticias de descubrimientos de razas, especies y formas de vida en lugares menos pensados. Hoy en día, nuestra Luna tiene tanta agua como para cubrir una superficie como Alemania con treinta centímetros de agua. Hace algunos días nos informaron de vidas encontradas en el mar que no necesitan aire para respirar. Otras especies nuevas viven en las aguas más saladas de nuestros mares.

Entonces, para avanzar con nuestro reportaje de hoy, no hay argumentos en contra de que pueda haber una civilización en cualquier ambiente en uno de estos cuerpos estelares cercanos.

Como siempre, mis explicaciones de una estructura o una anomalía encontrada en Marte o en la Luna pueden ser un error en el análisis de imágenes con poca resolución. Nunca sería por engaño a mis queridos lectores, sino por leer erróneamente la información de los píxeles recibidos de la NASA.

En esta imagen creo haber encontrado algunas edificaciones, junto con formaciones raras, ángulos rectos en las estructuras y tuberías. Todo se encuentra en un pequeño radio y parece estar conectado de una u otra forma. En el centro de todo parece haber una estructura hexagonal.

La resolución de la imagen es muy pobre y no puedo ampliar mucho, pero marqué 10 anomalías y me parece que hay mucho más por ahí. Es un lugar interesante; sigan mi enlace de la imagen original y revisen ustedes todo este escenario.

Yo lo voy a archivar como instalaciones industriales. Al pie de cada imagen escribiré lo que me parece que es cada anomalía. 

factory_1a c  Source: ESP_016459_1830

Full image (grayscale, non-map projected) 7MB

Una fábrica de la Industria.

Un complejo industrial en Marte con varias instalaciones y edificaciones.

factory_2 a c Anomalía marca número 1

En el centro de esta anomalía hay una cruz. No sé el material ni su función.

Imagen Anomalía marca número 2

Este objeto podría ser una nave estacionada. No está conectado con el ambiente, como lo estaría si fuera una montaña. La punta de este objeto ovalado está en el aire. 

factory_3a c

Imagen Anomalía marca número 3

Ahí veo una columna con una línea recta, marcado con las tres flechas.

factory_4a c Anomalía marca número 4

Aquí hay un edificio en forma de ángulo de noventa grados. Al lado hay una entrada a un túnel. El arco es bien visible, que se extiende sobre una entrada.

factory_5 a c Anomalía marca número 5

Esta es la anomalía que me llamó la atención. Es, una vez más, una tubería que sale del suelo y sube a una estructura hexagonal. 

factory_6a c Anomalía marca número 6

Esta es una estructura de un edificio o un grupo de estructuras artificiales.

Imagen Anomalía marca número 7

Ahí se observa un ángulo de noventa grados y, en frente, alguna columna o tubo erigido.

Anomalía marca número 8 - una edificación Imagen Anomalía marca número 9 - una torre 

factory_7a c Imagen Anomalía marca número 10

Una estructura hexagonal con una simetría interesante y de origen artificial.

El Wallpaper Un complejo industrial ,

factory_1a c 150

1024x768

También para una mejor observación de las anomalías descritas en este reportaje. Saludos, Josef Bauer 

Source: ESP_016459_1830

Full image (grayscale, non-map projected) 7MB

Read rest of entry

13 may 2010

El dragón dormido de Spirit

dragon of spirit_1

Reportaje: #373

Fue una suerte para Spirit, el Marsrover, que el dragón no se despertara. De lo contrario, lo habría devorado o, peor aún, lo habría quemado con un soplo de fuego ardiente. Silenciosamente y con temor, Spirit observa una montaña en el paisaje, visible desde la distancia. 

dragon of spirit_2  

Fuente: Spirit Nav. Cam. Sol 1215 - 2N234227480EFFATF3P0600L0M1

http://marsrover.nasa.gov/gallery/all/2/n/1215/2N234227480EFFATF3P0600L0M1.HTML

Spirit ya no está seguro de lo que ve directamente frente a él en su camino. Pero, ¿qué más podría ser esa cosa sino una montaña? Sí, podría ser un juego de la naturaleza que, junto con la formación del paisaje, creó casualmente esta montaña. La explicación podría ser simple, pero parece demasiado... No me atrevo a decirlo, pero, bueno, lo diré: „¡Esa cosa se parece demasiado a un dragón!“ 

¡Lo pensado está dicho! 

Ahora me pregunto: ¿por qué tantos artistas en la Tierra saben exactamente cómo crear en piedra o cerámica algo que ya no existe aquí? ¿Será que lo vieron en otro planeta? En el caso de esta imagen (Nº 2/5), que presento para comparar la „cosa“ en Marte con un objeto de arte publicado en la web de DaWanda, la similitud es sorprendente. Este arte muestra un dragón dormido, y la imagen que tomó el propio Spirit también parece mostrar un dragón. 

dragon of spirit_3 Fuente:

Liegender Drache aus Keramik - Drachenfigur

http://de.dawanda.com/product/202720-Liegender-Drache-aus-Keramik-Drachenfigur

http://dawandaimages.s3-external-3.amazonaws.com/Product/202/202720/big/1205254746-204.jpg

El dragón de Spirit, dormido y soñando con los días de su juventud, cuando cazaba pequeños animales en este planeta azul. 

dragon of spirit_4

Pero de repente, una fuerza mágica elevó a todos los dragones a una nave espacial gigante que los llevó a un planeta llamado Marte. Fue un tiempo duro, pero todos se adaptaron y ahora viven en cuevas marcianas. Solo en días soleados salen para calentarse un poco. 

dragon of spirit_5

Mientras el dragón sigue soñando, Spirit se esconde y busca alejarse de este gigante. El rover ya no tiene dudas: aunque parezca increíble, esa cosa es un dragón dormido. ¡Es el dragón de Spirit! 

dragon of spirit_6Fuente:
Spirit Navigation Camera, Sol 1215 - 2N234227480EFFATF3P0600L0M1

http://marsrover.nasa.gov/gallery/all/2/n/1215/2N234227480EFFATF3P0600L0M1.HTML

Con un clic sobre la imagen pequeña, se abre el wallpaper o, para una mejor observación, en una resolución de 1024x768. 

Dragones no hay, pero si los hay, ¡los hay! 

dragon of spirit_8

Josef Bauer


Read rest of entry

6 may 2010

Cielo azul, sombras y engaños

 tn00006

 

Reportaje: #372

De algo tan común como un cielo azul y nubes que producen sombras en la superficie de la Tierra, se crea una anomalía. En este breve reportaje no quiero mostrar una anomalía, sino simplemente un paisaje hermoso. Lo único que no debemos olvidar es que la mayoría de las imágenes que analizo son de Marte. Si alguien se preparaba para un paseo por un desierto terrestre, ahora se ha decepcionado. O mejor dicho, se ha resfriado, porque lo que parece un desierto terrestre es también un desierto, pero un desierto frío y un poco lejos de aquí. 

sombras_0

En realidad, no está tan lejos ni es tan diferente. Posiblemente, Marte es más parecido a lo que imaginamos. ¿Por qué nos figuramos algo muy diferente?

Simplemente por la propaganda, que nos da una imagen equivocada. Lo comparo con la publicidad de un detergente para ropa. Hace treinta años se promocionó un producto que revolucionaría el lavado, prometiendo dejar la ropa blanca. Han pasado treinta años, y hoy dicen lo mismo. Qué malo debió ser aquel producto de hace treinta años si ahora, con una „nueva fórmula“ de la misma empresa, prometen lo mismo: dejar la ropa blanca.

La propaganda miente hasta en los detalles más pequeños: la música, las caras sorprendidas y felices, los colores. Ejemplos son las imágenes de playas paradisiacas o pueblos entre montañas en Suiza. Aunque nadie cuestiona su belleza, la naturaleza no es tan generosa con los días soleados y a menudo envuelve todo en neblina. Las fotos publicitarias no muestran los días de espera de modelos y fotógrafos para evitar la neblina o la lluvia, ni los mosquitos atacando, ni la basura o vidrios rotos en la arena.

¿Por qué hablo tanto de propaganda? Porque la NASA y los astrónomos nos imponen una idea preconcebida de cómo debe ser el universo.

¿No es ridículo que de los Marsrovers, los satélites de Marte y hasta de la Luna lleguen cientos de miles de imágenes, pero todas en blanco y negro? Sí, dicen que es para ahorrar energía y memoria. ¿No sería mejor enviar la mitad de las imágenes, pero en color y con calidad óptima? 

sombras_1

Poco a poco nos hemos acostumbrado a estas fotos en blanco y negro. Si de repente vieran una imagen interplanetaria en color, apuesto a que sentirían emociones negativas hacia la imagen y quien la muestra. Lo primero que dirían es: „Esto es falso“. „El que la muestra quiere engañarnos“. „Es un falsificador“. „¿Quién se cree que es?“ „Qué mal están los colores, ese lugar nunca se ve así, ni en sueños“. „No es serio, otro que quiere jugar con nosotros“. Mostrar una imagen en color es como hacer propaganda para el diablo. Mi apuesta es un paseo gratis por Marte a través de mi blog Ovni-Digiart o el otro en inglés, Mars y Ufos Mysteries.

sombras_2

Correcto, estas fotos no son originales. Son falsas, pero no un engaño, porque yo les aviso que son imágenes corregidas en su color por mí mismo. En mi defensa, hago lo más lógico: muestro una imagen como me imagino que podría ser Marte. Todavía conservo una pequeña parte de mi cerebro que no está saturada por la propaganda, la parte creativa que todo ser humano tiene a su disposición. La imaginación es algo muy particular del ser humano.

Toda mi vida me he preguntado cómo sería la verdad detrás de la creación. ¿Cómo serían los seres y animales de otros mundos?

Nunca se me ocurrió que todo sería en blanco y negro. El espectro de los rayos del Sol, y de cualquier estrella del universo, contiene variaciones en las frecuencias. Esas frecuencias están ahí, sin importar qué sentidos desarrolle la naturaleza en su evolución. Pueden ser ojos con toda su complejidad o simplemente células, como nuestra piel, que no ve el Sol, pero siente una parte de esa frecuencia y la traduce en calor. Otras frecuencias, u otros sentidos, pueden percibir vibraciones o el calor reflejado de seres vivos u objetos calientes.

Creo que he dicho lo suficiente para entender que ver y mostrar imágenes en color no es una anomalía.

Mostrar lo contrario durante 30 años, eso sí es una anomalía, una mentira y un engaño.

Queridos lectores, estas imágenes muestran un hermoso juego de luces y sombras. En un breve lapso entre las diferentes imágenes tomadas el mismo día (sol 2228), se puede observar cómo una parte del suelo de Marte se oscurece. 

sombras_3

La parte derecha de las imágenes queda totalmente en sombra, y solo una franja en el centro permanece iluminada. 

sombras_4

Esto significa algo muy normal, y si no fuera por la información engañosa, nunca hablaríamos de ello. Una nube se desplaza por el cielo de Marte y, en su paso, bloquea momentáneamente los rayos del Sol.

¡Así de simple! Nubes en un cielo azul se desplazan y juegan con su compañera, la luz, y su sombra. Un cielo azul, luz y sombra, perfeccionados con la arena, todo en Marte.

Un detalle, pero muy importante, respalda aún más mi sospecha de que el cielo tiene el mismo color al que estamos acostumbrados. 

sombras_5

En una parte del Marsrover Opportunity se refleja el cielo, y, si no me equivoco, puedo ver manchas o píxeles con un tono azul. 

sombras_6

El engaño de la NASA no es más que la propaganda de los detergentes para ropa. La ropa no puede estar más que blanca, o mejor dicho, limpia, porque no todos los tejidos son blancos (desde que existen humanos, hay colores en todos sus utensilios y vestimentas).

La naturaleza es un producto de los rayos solares y contiene en su interior partes de sus frecuencias. La evolución de cada especie elige la frecuencia más adecuada en el lugar de su origen. 

Josef Bauer

Source: http://marsrover.nasa.gov/gallery/all/opportunity_n2228.html


Read rest of entry

29 abr 2010

Rayos y truenos en la atmosfera de Saturno







Reportaje: #337.

Donde ocurre puede ser que es un infierno, pero mirando de lejos, lo es una belleza.

El satélite, Cassini-Sonda,( by NASA's Cassini spacecraft) tomo varias imágenes en su giro alrededor de Saturno del parte oscuro de Saturno. La sonda capto en varias oportunidades flashes de luz circular de hasta un diámetro de dos cientos kilómetros.


Estos flashes son descargas eléctricas de la atmosfera de Saturno. Los intensos rayos fueron acompañados de truenos, registrados sus frecuencias simultáneamente con los rayos, aunque para nuestros oídos no oíble, por lo menos no en la frecuencia gravado.

NASA hizo un fotomontaje de varias fotos y las muestra en un video. Ver los rayos en el planeta más hermosa de nuestro sistema solar es una experiencia única.

Es hermoso, casi sobrenatural. La fuerza de los dioses de los truenos y de los rayos, como el dios Baal está trabajando a tiempo completo en varios planetas al mismo tiempo.

Tenemos descargas eléctricas en la Venus, en la tierra y ahora confirmado en Saturno. El aro, o los miles de aros que están alrededor de Saturno son en una grande parte partículas de hielo, o pequeñas rocas, envuelto con agua congelado.

Todo esto junto significa, que los elementos básicos de la vida se encuentran en todos los rincones de nuestro sistema solar, y con grandes posibilidades de certeza en todo el universo.

Miren este video.

First Lightning Flashes Captured on Saturn

http://www.youtube.com/watch?v=xt4FZUTOul8

Nuestro pequeño sistema solar está vivo, esta interactuando entre sí en forma directo con materia liberado en erupciones volcánicos, y atraído por la fuerza gravitacional de otros cuerpos. Asteroides, lleno con hielo traen agua a diferentes planetas y las fuerzas eléctricos, y el vigor de la vida en sí, qué es parte de toda la creación del universo entero provechan todo los elementos y lugares para iniciar ciclos de vida geológica y biológica.

Nuestra luna, tiene agua suficiente para cubrir una dimensión geográfica como Alemania con 20 centímetros de agua.

Volcanes en cada planeta, agua en cada planeta, hasta en varias lunas, descargas eléctricas, atmósferas e interactuación planetaria, lunar e integración eléctrica con todo el universo, éste es el testimonio de la vida en todo el universo.

Josef Bauer

Información en (alemán)

http://www.astronews.com/news/artikel/2010/04/1004-020.shtml

Link A LA IMAGEN ORIGINAL: http://www.nasa.gov/images/content/444353main_pia12576-516.jpg

Crédito Video: http://www.youtube.com/watch?v=xt4FZUTOul8

Crédito Imagen 1: http://www.nasa.gov/images/content/444346main_pia12575-226.jpg

Crédito Imagen 2: http://www.nasa.gov/images/content/444353main_pia12576-516.jpg

Etiquetas de Technorati: ,,
Read rest of entry

13 abr 2010

Evidencia de Manipulación inteligente de agua

cascadas_0

 

 

 

 

 

Reportaje: #336

Cien años al futuro… En mis sobrevuelos nocturnos sobre Marte encontré casualmente un cráter en forma de caracol. Lo alumbré con un reflector fuerte y me acerqué con mi vehículo espacial. Siglos antes, la gente lo llamó OVNI y sobrevolaba este cráter varias veces. Ahora estamos en el año 2200 d. C., ya todas las misiones espaciales son oficiales, y cada piloto de un OVNI tiene el derecho, así como la obligación, de informar sobre cada vuelo y sobre cada descubrimiento. Entonces, en tiempo real, varios grupos de científicos analizan los datos transmitidos vía la red interplanetaria, antes llamada Internet, y piden al investigador datos e imágenes especiales… 

cascadas_1 E0102094.jpg

Así podría ser un escenario en cien años más, en los diferentes lugares de exploración espacial.

Bien, vamos a volver a la realidad, no tan transparente respecto a las informaciones. Mis vuelos son virtuales, pero también surgen interesantes descubrimientos en estas exploraciones.

Este reportaje es la continuación del reportaje Nro. 369, Evidencias de construcciones de túneles artificiales en Marte, en este mismo ambiente me parecen más aspectos de este cráter muy, pero muy interesantes.

En mi reportaje anterior hablé de túneles en el borde de este cráter.

Ahora miramos el cráter mismo.  cascadas_2  E0102094.jpg

Nunca vi un cráter como este. Un cráter puede ser lo que dice la palabra: un cráter, un pozo vacío en el suelo de un planeta o una luna. En la Luna estamos acostumbrados a ver miles de cráteres limpios, sin alguna señal de erosión o vida. Aunque ya mostré algunas anomalías, hasta hablé de cráteres que me parecen estar llenos de barro y agua congelada. 

Lunar anomalías Parte-1/artefacto enterrado

Lunar anomalías Parte-2/segundo impacto y se rellena

Lunar anomalías Parte-3/tercer impacto y no se rellena

Qué sorpresa: hoy se confirmó ya mi sospecha de que tiene que haber agua en cada cuerpo estelar. El cráter Shackleton en nuestra luna retiene posiblemente hielo En los dos polos de la luna hay decenas, hasta cientos de cráteres llenos de agua congelada. 

En Marte hay miles de cráteres limpios y vacíos, que son posiblemente de un impacto más reciente. Pero hay muchos, estoy hablando de miles de cráteres, que están llenos de alguna señal de erosión. La erosión puede ser el viento, que trae polvo y sedimentos livianos y llena parcialmente estos cráteres.

Otros tienen aspecto de ser depósitos de hielo y nieve.

Otros están ocupados por vida biológica marciana. Ya mostré todas las formas: 

bilogical life

el barco de los sueños

vida biologica

La erosión, en sus múltiples facetas, cambia constantemente el ambiente de cada planeta o acompañante lunar. El agua, el viento y el congelamiento de elementos como el agua y mezclas de diferentes elementos juntos, además del calor, son las herramientas principales de la erosión. El hombre, con el uso de tanta tecnología, puede influir en que se agraven rápidamente los daños y cambios ambientales. 

Este cráter es diferente. Tiene completamente una cobertura diferente. Esta cobertura al cien por ciento de algo o alguien ya es sorprendente. Siempre son los centros y los bordes los más afectados por estos cambios geológicos. Los bordes erosionan y en los centros se juntan sedimentos traídos de los bordes o con el viento de más lejos. Aquí es todo diferente. El borde está perforado con túneles artificiales. De ahí hacia el centro cubren miles de cascadas y terrazas la superficie de este cráter.

cascadas_3  E0102094.jpg

¿Qué significa eso?

Hay siempre tres opciones: formaciones geológicas, como rocas o arena que se acumula en forma de dunas, o capas de hielo que se desplazan en su rítmica vida de congelamiento y descongelación. La tercera forma de ocupar un ambiente es la vida en sí.

La vida biológica de animales, de una flora que son plantas, o de algunos hongos o variedades y especies no conocidas por nosotros.

Por lo visto, estéril no es todo Marte y menos miles de cráteres que sirven como hogar de vida de diferentes especies.

De la característica encontrada no hay iguales, y no hay comparaciones.

Quien sigue mis reportajes ya escuchó varias veces expresiones de mi sorpresa de que algo o alguien se coloca en contra del flujo de un posible líquido, casi con cien por ciento de seguridad agua, y en contra de todas las leyes de la gravedad. Eso no significa que no haya gravedad; la gravedad está, y como en cualquier parte del universo, causa el desplazamiento del agua a lugares más abajo. También es responsable de las lluvias, de las neblinas, de las nubes y de la caída de estos elementos, así como de su elevación en forma de torbellinos y aire caliente.

Pero siempre hablo de alguna fuerza que se opone a este flujo del agua a zonas a niveles más abajo. Alguien aprovecha, como no se ve en nuestra Tierra, el agua corriendo hacia abajo.

En nuestra Tierra, un arroyo, un río o cataratas de grandes cantidades de agua arrasan con todo, y nada ni nadie puede frenar o aprovechar esta fuerza, y menos el líquido. Tal fuerza es tan grande que no hay tierras ni plantas que aguanten la fuerza del agua. Solamente la forma inteligente de la construcción de represas es capaz de hacer uso de esta fuerza gravitacional.

En Marte es todo lo contrario. Puede ser que haya tan poca agua en la superficie que se desplace y tampoco de forma continua, sino muy esporádica.

Aquí se ven miles de plataformas pequeñas, terrazas y cascadas, y yo creo que cada nivel, en primera instancia, frena el flujo del líquido. En segundo lugar, lo filtra al máximo hacia su interior hasta su saturación. Ahí se pasa el agua sobrante al próximo nivel más abajo y así sucesivamente hasta llegar al punto más bajo en el nivel del terreno. Ahí, en este centro, seguramente se absorbe el líquido restante y el ciclo de espera empieza otra vez hasta la próxima lluvia o erupción de algún agua subterránea.

No tengo claro cómo la naturaleza puede hacer tantas terrazas pequeñas para sacar el máximo posible de la humedad y quitarle la fuerza de causar daños por erosión a su ambiente.

La forma es lo más inteligente posible y matemáticamente al cien por ciento lógica.

Pero, ¿es una especie de vida que cubre el cráter en esta única forma, o es una forma casual de rocas? Lo último no puede ser, porque el impacto de un meteorito limpia por completo cualquier cráter. Recién después del impacto se construyó, con esta característica, el interior de este cráter. Sobran, para tal efecto, los sedimentos traídos por el viento, el hielo que se rompe y se levanta cada instante en un ciclo determinado o la vida biológica, que es, como sabemos, el maestro por excelencia en el aprovechamiento de recursos naturales.

Yo estoy a favor de una explicación biológica, aunque parece ser hielo y piedra. Pero esta cobertura completa de las paredes hacia abajo al centro y subiendo en todas las paredes alrededor para cubrir todo de la misma forma es demasiado para la erosión o rocas y piedras. Las piedras no crecen ni se colocan por sí solas en terrazas. Únicamente la evolución de algo que depende del líquido puede construir esta maravilla en la obra civil. Es una obra civil hecha por alguna forma de vida.

Observen de cerca y verán los miles de terrazas pequeñas que cubren el suelo e imaginen alguna agua que se desplaza de arriba, pasando por todas estas escaleras, al lugar más abajo. Es como si alguien echara agua en una escalera y la dejara correr por la fuerza de la gravedad por todas las escalas hacia abajo. El agua va a llegar con tanta tranquilidad y sin causar alguna erosión. 

cascadas_4  http://www.msss.com/moc_gallery/e01_e06/full_jpg_non_map/E01/E0102094.jpg

SOURCE: MOC - E0102094.gif

Mars Global Surveyor - Mars Orbiter Camera E0102094.gif

Manipulación inteligente de agua en un cráter.

Un clic a la imagen lo abre con una resolución de 1024x768  de 104,9 KBtn00004 

Ahora, en la imagen con pantalla completa, pueden observar la imagen en su detalle. Miles de escalas y terrazas pequeñas frenan el flujo del agua, lo filtran y lo dejan pasar al próximo nivel más abajo.


cascadas_5

   E0102094.jpg

Además de ser una obra civil impresionante, es un lugar hermoso.

Les preparé tres wallpapers para su uso en su computadora.

Disfruten de estas extremadamente hermosas imágenes. Son lugares en nuestro planeta hermano Marte y, posiblemente, estamos mirando una obra de alguna especie no conocida por nosotros, pero aun así son como nosotros, una parte de este hermoso universo.

Estos hermosos wallpapers como regalo:
Wallpaper: Filtración de agua

tn00003 tn00002tn00001

Es una filtración de agua de forma organizada, biológicamente o geológicamente, o en una forma de vida desconocida para nosotros. La organización es innegable; la fuerza detrás de esta organización hay que descubrirla. Creo que descubrir las nuevas formas de vida en otros planetas va a ser fácil, pero describir qué es, cómo es su metabolismo, será el trabajo de nuevas ciencias. Biólogos y geólogos, seguidos de médicos y otros especialistas, tendrán que formar equipos y unir, hasta ampliar, sus conocimientos para llegar a una descripción más o menos cercana al estado verdadero de estas formas nuevas.

Creo que no llegar a los planetas y descubrir vidas extraterrestres es la etapa difícil, sino el estudio y tratamiento de la vida extraña. Hasta hoy, con la influencia de la iglesia, todas las clasificaciones de plantas y animales fueron lentas y equivocadas. Quien no estaba bautizado por la iglesia católica no era un ser humano válido. Ni hablar de los delfines, los monos, los perros, los loros y las ballenas, y muchas otras especies con alma e inteligencia. Hasta el hombre con otro color, que no era de piel blanca, no era reconocido como hombre con alma y derechos como los demás.

¿Cómo sería la clasificación de un animal o un ser inteligente, pero sin la posibilidad de moverse, parecido a nuestros árboles?

¿Qué sería de seres que no respiran aire, o no hablan ni gritan, sino que piensan no más en silencio, pero con todos los sentimientos pensables, como la alegría, la preocupación, la tristeza o incluso el amor?

Esta etapa será la más difícil. Ahí pasarán siglos de descubrimientos y siglos de clasificación y cambios constantes en la descripción y la valoración de la materia con sus elementos. Pero, ¿cuáles serán los valores que se buscarán?

La clasificación es fácil una vez establecidos los valores a seleccionar. Pero, repito, hasta hoy no logramos una clasificación determinante entre el animal y el hombre. Hasta entre los hombres hay clasificaciones entre ellos. Y entre blancos o negros surgen nuevas clasificaciones religiosas, y estas pueden tener, a su vez, una clasificación política. Para colmo, se dividen otra vez estas subclases entre mujer y hombre.

Me atrevo a decir que, hoy en día, el hombre no es capaz de ir a la Luna o a Marte y definir qué es vida extraterrestre. Menos aún si se trata de animales, plantas o seres inteligentes en formas diferentes a nosotros. Un ser inteligente, un alma de un animal o una planta quieta no necesita un OVNI o tecnología para ser una forma de vida extraterrestre.

En nuestra Tierra no hay una definición justa de qué es vida con alma y, por ende, merecedora de respeto y un trato igualitario.

La NASA se atrevió ya a llevar bombas a la Luna y destruir un ambiente extraterrestre. No dudarán en destruir también algo en Marte.

Creo que la guerra con el espacio ya empezó y, si nadie detiene al hombre, repetirán todas las crueldades hechas en la conquista de nuevos continentes aquí en la Tierra en el pasado, incluso hasta el día de hoy.

En este universo hay tanta vida, pero muchas de estas formas son indefensas y viven en peligro de ser destruidas apenas tengan contacto con el hombre.

Ojalá alguien allá afuera pueda equilibrar nuestro potencial de destrucción y guiarnos por el camino de un investigador interplanetario sin causar catástrofes ambientales. 

Josef Bauer

Read rest of entry

5 abr 2010

Evidencias de construcciones de túneles artificiales en Marte

artificial tunnel evidence_00 

Reportaje: #369

Los túneles son inventos de la naturaleza, no un principio del hombre. La lava caliente y el gas que escapa de rocas en forma casi líquida dejan huecos, grietas y cuevas en su interior. En las formas más violentas, en las erupciones de los volcanes, se abren también los suelos y dejan salir la lava caliente. Después de su enfriamiento, la lava se solidifica, se contrae y deja largos caminos descubiertos, a veces de miles de kilómetros hacia el centro del interior del planeta o en el cuerpo en observación, en nuestro caso, la Tierra. La Tierra es, hasta hoy, el único planeta con grutas y caminos, o mejor dicho, túneles al interior confirmados y analizados. 

Pronto, el hombre descubrió las grandes ventajas de estas grutas, cuevas y caminos bajo la tierra. Durante miles de años, si no millones, le sirvieron de refugio. No solo a él, sino también a una gran cantidad de animales que pelearon por un lugar en estas profundidades, y muchas veces fue una sorpresa encontrarse con un animal mortal.

En los tiempos modernos, con la utilización de máquinas y de materiales de construcción, como el concreto, se estudiaron las posibilidades de perforar artificialmente montañas para hacer caminos sin elevar el nivel de estos a miles de metros de altura. Los túneles son las construcciones más confortables para un sinfín de usos. La protección que ofrece una montaña natural es lo máximo en protección posible. Ninguna construcción artificial de concreto protege tanto como una montaña entera. Todas las instalaciones militares están bajo tierra, posiblemente a miles de metros de profundidad y con miles de kilómetros de longitud. Los túneles fueron usados para el transporte de agua limpia y también para el desagüe de aguas servidas.

La construcción de túneles terminó con el castigo de las enfermedades más destructivas en las ciudades de la Antigüedad hasta la Edad Media en Europa. El desagüe frenó el avance de las enfermedades y mantuvo limpias las ciudades. La peste terminó cuando las aguas servidas fueron llevadas a las afueras de las ciudades. Antes, las calles eran un barro de cloacas.

Todo eso sabemos, aunque en muchos países no desarrollados no se implementa todavía el sistema de túneles. El agua, si se lleva al río, lo hace en la superficie. Así, las enfermedades tienen tiempo suficiente para transformarse, muchas veces, en epidemias, a menudo transmitidas por mosquitos.

Encontrar túneles en la Tierra es algo común y, en los países montañosos, algo de uso cotidiano. Pero nuestro reportaje, como siempre, trata de algo sorprendente sobre Marte.

En esta imagen se esconde una evidencia de construcciones hechas artificialmente por alguna civilización allá.

Es la imagen original y el marco amarillo muestra el lugar de la evidencia.

artificial tunnel evidence_01

  Imagen 1/7 http://www.msss.com/moc_gallery/e01_e06/full_jpg_non_map/E01/E0102094.jpg

Con el descubrimiento de volcanes en una era temprana en Marte, se produjeron seguramente muchas grutas y túneles hacia o desde el interior.

Pero lo que les voy a mostrar hoy es un túnel hecho artificialmente, y no por capricho de la naturaleza. 

artificial tunnel evidence_02

Imagen 2/7: la ampliación insertada al lado derecho muestra los túneles. Hay más entradas al interior de Marte en esta imagen. El túnel principal tiene una entrada de 10 a 15 metros de altura y un ancho de 30 metros. Su longitud es de aproximadamente 300 metros, aunque puede seguir al interior miles de metros o más.

artificial tunnel evidence_03 artificial tunnel evidence_04

Para mí, no hay duda de que este túnel, que descubrí en esta imagen del Mars Global Surveyor - Mars Orbiter Camera, está hecho artificialmente. Miren la entrada y pueden observar la salida de tres chorros de agua congelada o de caños.

artificial tunnel evidence_05 artificial tunnel evidence_06

La entrada está en un ángulo construido como cualquier portón de un hangar y sigue después en forma redondeada. Por su dimensión, está apta para que entren máquinas pesadas u ovnis.

artificial tunnel evidence_07

Algunas observaciones del ambiente alrededor me indican que se trata de instalaciones en conexión con el tratamiento de agua en una u otra forma.

De este tema, y de la misma imagen, quiero hablar en mi próximo reportaje. Aunque no tengo una explicación, quiero mostrar más imágenes en detalle. También quiero indicarles, una vez más, que Marte es un planeta exótico y hermoso. ¡Esperen las imágenes del siguiente post! 

Saludos Josef Bauer

Source: MRO - E0102094.gif

http://www.msss.com/moc_gallery/e01_e06/images/E01/E0102094.html

Imagen I 1024x354 47.2Kb     tn00001

 

Imagen II 1024x385 41.3Kb   tn00002

 

http://viewer.mars.asu.edu/planetview/inst/moc/E0102094#start

el link con más resolución: http://www.msss.com/moc_gallery/e01_e06/full_jpg_non_map/E01/E0102094.jpg

Read rest of entry
 

escríbame, cuéntame, pregúntame


Contacto: Josef Bauer

Seguidores

Total páginas vistas

OVNI-DIGIART Copyright © 2009 Black Nero is Designed by Ipietoon Sponsored by Online Business Journal