Evidencias sobresalientes
Construcciones

5 jun 2008

¡Fósil o vida vivo en Marte! Caracoles en movimientos


 

Reportaje: #137

Fósil o vida vivo en Marte.

Tierra: : ¡Hola Mars-Nessy! ¿Como estas? ¿Dónde estás?

Mars-Nessy: : Hola tierra, te escucho, pero estoy muy ocupado. Estoy con el consejo de filósofos de Marte reunido para hablar sobre la segunda visita de alguien de otro planeta.

  
Tierra: Entonces ya sabes algo de la llegada del Mars-Lander "Phoenix".

Mars-Nessy: No sé te que me hables, no sé el nombre, pero vino un hermano del Mars-Rover, solamente sin Ruedas. Tiene un cabeza muy largo, y fino, y un brazo, y está cavando nuestra tierra, y después se las come.

Muy raro, para nosotros. No debemos pensar, que hay vida en otro planeta, está prohibido para nosotros.

Pero ahí está, y come nuestra tierra, ni habla nuestro idioma. No sabemos que pensar. Ni los filósofos más sabios, saben que decir. Pero cuéntamelo todo.

Tierra:Mars-Nessy, vos ya sabes, que somos los hermanos de la tierra, pero quiero saber si estos Caracoles que encontré ahí cerca del Phoenix, así se llama nuestro Mars-Lander, están vivos, o su cáscara de antes están ahí.

  
Mars-Nessy: Si, están vivo, son una plaga, comen la arena y viven de cosas más pequeñas. 
Parece, el quien vino de la tierra, también come la tierra y le gusta.

 Sale humo y vapor caliente de su boca. Me da miedo este bicho feo de la tierra. Pero cuéntamelo todo. ¿No puede moverse y comernos también?
 ¡El consejo de los filósofos!

Josef Bauer
Read rest of entry

4 jun 2008

Encuentran el planeta extrasolar más pequeño


 

Reportaje: #136

Un enlace a una web muy informativa y, en especial, un tema de gran importancia.

Hace treinta años, se negaba la posibilidad de planetas extrasolares. Después, se descubrieron algunos (¡gran sorpresa!) planetas, pero muy grandes, del tamaño de Júpiter o más, casi soles, es decir, planetas de material no rocoso, sino gaseoso, a punto de iniciar su fusión nuclear. Ahí no puede haber vida. Lógico.

Los planetas deben ser más pequeños, pero nuevamente se negó su existencia porque, si los hubiera, ¡se podrían ver! Ahora, por suerte, ya no se niega su existencia, y más aún, ya se han descubierto algunos, incluso con átomos de hidrógeno en su atmósfera.

Hoy sale otra noticia sobre un planeta que es apenas tres veces más grande que la Tierra y no está lejos de su sol.

¡Un candidato muy interesante para albergar vida!

Si cuentas los planetas encontrados en un radio sextodimensional (hay que mirar al norte, al sur, al oeste y al este, después, al menos, hacia arriba y hacia abajo, lo que da seis direcciones a estudiar) hasta una distancia de tres mil años luz (3000) y lo multiplicas por treinta y tres (el diámetro de la Vía Láctea, nuestra galaxia, es de más de cien mil años luz), tienes por lo menos diez mil (10.000) planetas interesantes.

¡Y esta cifra se multiplicará paralelamente con nuevos descubrimientos!

Nunca las posibilidades se reducirán por tal o cual argumento. ¡Al contrario, las posibilidades aumentarán! ¿Cuántos telescopios hay? ¿Cuántas estrellas hay que observar durante semanas o meses hasta ver una sombra en un sol lejano y confirmar que se repite al menos tres veces? (Una sombra en un sol indica el paso de un cuerpo celeste en la línea recta entre el observador y la estrella observada. La segunda observación es para confirmar, y la tercera, para verificar la regularidad en el ciclo orbital de un planeta alrededor de su sol).

Antes, se hacía el cálculo al revés: tantas estrellas hay en una galaxia, y si por un factor tal se elimina la mitad de las posibilidades, y por otro factor de inseguridad se quita la mitad de las estrellas restantes, no quedaban estrellas favorables para albergar vida.

Nuestra presencia era un milagro, obra de Dios, porque las posibilidades matemáticas eran menos que cero. ¡Eran nulas!

Si no hubiera un Dios, el hombre no existiría.

Somos parecidos a las “partículas Higgs”, las “god particles”. Se sospecha que existen, pero aún no se han encontrado. (Las partículas Higgs saben seguro que existen, pero fuera de su dimensión nadie las ve, ¡y por ende, nadie las ha descubierto todavía!) Ahora sé por qué las quarks (las partículas cuánticas) saltan: para que las veamos, para que nos comuniquemos con ellas y para que las integremos en la vida cotidiana. No quieren estar aisladas del mundo.

Así pasa con nosotros: saltamos para que el mundo nos vea, pero somos tan pequeños, partículas con masa, pero con energía negativa, ¡y el mundo exterior no se da cuenta de nosotros!

¡El hombre no existe, pero si existe, existe!

Josef Bauer


http://www.neoteo.com/encuentran-el-planeta-extrasolar-mas-pequeno.neo

Ya hemos publicado noticias sobre el descubrimiento de planetas que orbitan sobre otras estrellas. Pero siempre se ha tratado de planetas de enorme tamaño, comparables al gigantesco Júpiter, que gira alrededor del Sol. Por supuesto, esto se debe a la sencilla razón de que cuando más grande sea lo que se busca, más fácil será de encontrarlo.


Sin embargo, utilizando un telescopio ubicado en Nueva Zelanda y la técnica de la distorsión gravitacional, que aprovecha la curvatura de la luz cuando los rayos pasan cerca de un objeto de gran tamaño (como una estrella), los astrónomos han descubierto el planeta extrasolar más pequeño conocido hasta la fecha.


El nuevo planeta ha recibido el complicado nombre MOA-2007-BLG-192Lb, y tiene un tamaño solo tres veces mayor al de la Tierra. Esto lo convierte, al compararlo con los descubiertos con anterioridad, en un verdadero enano. Orbita una estrella con una masa muy pequeña, tanto que los astrónomos creen que podría tratarse de una enana marrón. Este tipo de estrellas fallidas no poseen la masa la masa suficiente para iniciar reacciones de fusión en su núcleo.


La distancia que separa a MOA-2007-BLG-192Lb de su estrella es similar a la que existe entre Venus y el Sol. La enana marrón tiene un brillo entre tres mil y un millón de veces menor a la del Sol, por lo que se cree que, además de frío, este planeta debe de ser extremadamente oscuro.


A la hora de especular sobre las características físicas que podría tener el planeta en cuestión, los científicos creen que podría disponer de una atmósfera densa o incluso alguna clase de océano sobre su superficie. Este tipo de características lo convierten en un objetivo muy interesante para la búsqueda de vida extraterrestre, aunque su distancia (3000 años luz de la Tierra) hará de este trabajo una tarea formidable.

El telescopio espacial James Webb de la NASA, que comenzará a funcionar en 2013, seguramente ayudará en la búsqueda de este tipo de planetas.
 


Read rest of entry

3 jun 2008

El primer toque sensual de Marte por parte del hombre


Reportaje: #135

¡Histórico! ¡Histórico! ¡Histórico!

¡El primer robot del hombre está tocando sensualmente el suelo de Marte!

 

Me pregunto, ¿hubo chispas de amor? Ojalá que, entre el planeta de la vida, que es la Tierra, y el planeta de la guerra, Marte, nunca haya una guerra, sino una coexistencia armónica. Si hay vida o no, se debe respetar este hermoso planeta hermano como un ser vivo, como parte de nuestra vida biológica. Es nuestro pariente en este universo, la primera isla en nuestro sistema solar que nos recibe.

Creo que, como yo, muchas personas están entusiasmadas y, por qué no, emocionadas por este encuentro de nuestra tecnología con el suelo marciano. En secreto, guardamos en nuestro corazón tantos deseos de encontrar a alguien o algo. Aunque el análisis dé un resultado negativo sobre la presencia de vida, nuestro respeto va a la gente de la NASA.

Nuestro cariño crece cada día más hacia el planeta que sufrió en su pasado una desgracia inimaginable. Que todos los descubrimientos allá nos ayuden también aquí. ¡Suerte y gracias por las emociones brindadas! Yo sentí lo mismo en 1969, cuando el hombre pisó la Luna por primera vez. 

 

Armstrong dijo: “Es un pequeño paso para un hombre”, cuando bajó de la escalera del Eagle, el transportador que aterrizó en la Luna, “pero un gran salto para la humanidad”.

¿Algo parecido?

Josef Bauer



Read rest of entry

Parece mi Sueño del paraíso utópico… Que Avance! Parte-4/4

Parece mi Sueño del paraíso utópico es como querer tocar una punta de un arco Iris. Cuando de acercas, para a llover o lo contrario y empieza mas a llover y desaparece el Arco Iris y si no estas prevenido te quedas en la lluvia. En la Tormenta.

Así me paso a mi y millones o mejor dicho a todos.

Sonadoras o pesimistas a igual.

Nadie alcanzo este futuro utópico.

Un Mundo en Paz, en silencio. Sin el trueno de bombas y balas.

Las Empresa de noticias en quiebra, porque no hay para contar (por lo menos algo catastrófico)

Ahora Países con Estaciones de tiempo anuales como verano e invierno muy preciso son tan variados, que ya no sabes en Diciembre si llego ya la primavera y en mayo puedes ver una nevada.

Otra vez tengo que volver a los años de sesenta para hablar de la Opinión científica de un posible cambio climático y sus consecuencias. Ellos dijeron, si el clima cambia en un siglo, por un medio punto de Grados Celsius, seria catastrófico. 0.5 ºC en un siglo! Hoy se habla de un aumento de tres a cinco grados mas que antes y en los Tratado de Kioto, Estados Unidos no firmo un acuerdo de reducir las Gases emisoras de los Vehículos, menos de las fabricas. Recién en 2025 en adelante quieren volver a hablar de eso.

Estados Unidos concurre a una Guerra sin tener éticamente Autoridad a hacerlo. Sin tener económicamente los medios. Sin tener Soldados dispuesto a ir a la guerra. Para eso se paga Soldados legionarios, como hacían los franceses. La legión Extranjera. Ellos por lo menos eran bien entrenados.

Hoy se manda Jóvenes de los Américas del Sur. Cualquier Emigrante Latino recibe treinta mil dólares a volver después de un año y medio de la Guerra o en caso negativo (su muerte en Batalla) lo reciben sus familiares (el dinero y el cuerpo!)

El suicido de veteranos (no viejos, si no jóvenes, pero después de un año en Irak ya sos veterano) de la Guerra en Irak es en Aumento por la crueldad del mismo. Miles se suicidan, ya de vuelta en USA. Mentalmente no aguantan la injusticia y crueldad de esta guerra (por el Petróleo).

Que Avance.

Hoy leí de un nuevo Bubble en los valores de Bolsa. Un bubble es una bola inflada. Artificialmente. El Bubble del Petróleo.

Hace un año todavía se hablo de las ganancias que se puede hacer en USA con Propiedades. Hoy lo compras y mañana ya vendes la misma casi por cincuenta por ciento más caro. Es decir, en la práctica, vos tomas un crédito de cien por ciento para la compra de una propiedad, compras por cien mil dólares algo y unos meses más tarde lo vendes a ciento veinte, treinta o cincuenta mil más caro. Ahora cancelas tu cuenta en el banco, es decir pagas tu crédito y abres una cuenta de ahorro, porque ahorra ganaste treinta mil dólares. Ahora vuelves hacer este juego. Y no solamente tú. No. Los canadienses compraron con tanta gana lo que pudieron. Los Emigrante latinos, sin Trabajo fijo se animaron a construir sus casa o comprar sus casas, Inversionistas con estos grandes Hedge founds gastaron el dinero de sus clientes. Ellos ni saben adonde mete el FoundManager su Plata. Los Bancos Europeos. Los ingleses, hasta los chinos pusieron sus ahorros o plata prestado en la bolsa, para la compra de propiedades.

Eso se llama un bubble.

Exploto!

Todo el mundo sufre ahorra. Los Ahorros se reducen por la mitad de su valor real. América pierde posiblemente todo o casi toda su clase media. Es decir quien es en el nivel de la clase media es ahora luchando por sobrevivir. Sus casas ya no valen nada. Porque no hay compradores!

Desempleo y una inflación en USA como nunca antes es porvenir.

En medio del reventón de este Bubble Míster President va por el mundo para hacer Propaganda para el Biodiesel.(para iniciar otro Bubble!)

Biodiesel es Comida para la Gente. Biodiesel se hace de productos Agrícolas que se puede comer. De Maíz, de Soja, de Canola, de Girasol. No era a Propósito para que aumente el precio de los Productos Agrarias?

Yo creo que si. Los Farmers (Agricultores) eran casi en la quiebra técnicos en su totalidad. USA no tiene Dinero. Si, puede hacer Dinero, pero Dinero sin Valor. Papel con una Impresión, nada más.

A los Agricultores dar mas Subvención era económicamente ya imposible, y políticamente prohibido de las Tratos internacionales.

Ahora paga quien sea y donde sea el triple por cualquier producto que viene de la Agricultura. Harina, Carne, leche, Aceite. El Mundo entero paga ahora los gastos de la guerra en Irak. Más gente muere cada día en Irak que antes en décadas.

No hay agua portable ni remedios, ni comida para el pueblo Iraquí.

Pero para DOS CINTOS CINCUENTA MIL SOLDADOS SE TRANSPORTABA TRES COMIDAS DIARIAS ENPACKETADO DE LOS USA A IRAK. A LOS AGRICULTORES IRAKIS SE PROHIBIO EL USO DE SEMILLA DE MAIZ Y TRIGO TRADICIONAL. SE TRAJO SEMILLA GENETICAMENTE TRANSFORMADO (QUE EN SI NO ES TAN MAL) de los USA (United States of Amerika). Que Avance!

El Paraíso de mis Sueños, adonde se esfumo? Y porque no se quedo en el Año 1980 esperándome ahí. Hoy íbamos, yo y el resto de la gente de esta Tierra ser feliz para siempre. Porque no me espero. Veinte años eran suficientes para preparar el Futuro!

A que año vamos a elegir ahora para llegar al futuro y vivir la utopía de los sesenta?

2030 o 2050. Pero en 2050 se dice va a terminar definidamente el Petróleo. Este es el inicio del Futuro o seria el fin definitivamente del Futuro esperado?

Pero antes es este mágico año 2012. Ahí termina el mundo! Otra preocupación.

No la temo tanto como Pueblos enteros sin comida. Ellos van a hacer un Tsunami como no veíamos antes. Gente en Aprieto son peligroso.

Hambre provocada del hombre y no de la naturaleza. Si se une la Naturaleza al hombre en su esfuerzo de destruir el mundo, ahí estamos en problemas serios.

Lo triste es que todo que escribí ahora, o describí esta hecho del hombre. No todavía de la Naturaleza. La Rabia de la madre Tierra no esta en el Auge todavía. A pena suspira o tosa. Un Tsunami, así triste como es, pero eso es nada todavía de que es capaz la tierra.

Las plagas de la Apocalipsis están todo hecho del hombre. Y se larga uno al otro. Buscando o pasando el límite de que aguanta el hombre.

Que decimos a nuestros jóvenes. Que somos tristemente incapaces de manejar el curso de la humanidad. Que toman ellos el timón a pena despiertan y cambien rápidamente el curso del barco.

Saludos y unámonos en la lucha por un futuro mejor para nuestros jóvenes!

Josef Bauer

Read rest of entry

2 jun 2008

Guerras tuvimos en el mundo, innumerables. Que Avance! Parte-3/4

Ya perdí la cuenta en Israel y Palestina.

Ocho años una guerra entre Irán-Irak. Los dos Países se compraron Aviones de Combate de Francia e Inglaterra. Los Pilotos de Irán e Irak, tenían que entrenarse en Inglaterra. Un Grupo en la mañana, otro en la tarde. Después de semanas de entrenamiento con los mismos Entrenadores y los mismos Aviones en Inglaterra volvieron a sus Países para entrar a full en los combates aeros. Si eso no es cinismo, que es entones.

Que Avance!

Irak-USA. USA-Irak.

Las Guerras en África sin nombre tan espectacular, como “Tormenta del desierto” uno y dos.

No. no tienen nombre. Ni los pueblos ni las tribus que se maten.

Se asesinan los pueblos en África sin comentarios en los medios, día por día. Con una Crueldad inimaginable.

El Embargo sobre Cuba todavía esta firme. Ninguno de los Aspirantes a la Presidencia en América USA va a terminar con el Embargo. Obama, el Senador negro, dice, va a hablar con Castro, hasta ahí nomás.

Si Irán no renuncia a una –Energía eléctrico, con origen nuclear, se va a bombear estas instalaciones.

En eso están firmes los nuevos aspirantes.

Que Avance!

Un país en progreso necesita Energía. Si no hay Ríos grandes para hacer Represas, que otra alternativa tienen.

Irán sabe que un día va a terminar el ingreso de dólares del Aceite crudo. Que hay después? Ellos estudian e invierten en una infraestructura moderna, con industrias que no dependen del Aceite.

Así hizo Irak. Mejorar la infraestructura y ser preparado para una vida después del Aceite crudo.

Ser independiente de otros Países es la solución.

Independiente de la venta del Crudo e independiente de compras de productos de otros Países.

No es lógico eso?

No es una sana política económica a largo plazo?

Y más, no tienen derecho a hacerlo?

No!

Así dice USA.

Porque la ganancia del Crudo, de Drogas (de todo el mundo), del negocio de armas y de todos los comercios, tiene que ser depositados en cuenta de ahorros en dólares.

Estos dólares vuelven a los Estados Unidos y allá se invierte estos dólares. Aunque poco en infraestructura y mas en tecnología de guerra.

USA tiene muchas pistas de aterrizaje (Aeropuertos), algunas Autopistas y nada más.

Cada Ciudad tiene algunos Edificios altos.

Tienen Las Vegas para gastar lo que no tienen. Las Vegas no tienen Agua, Luz, Comida, Paisaje lindos. Pero se construye Hoteles como en el Paraíso. Ahí, si ya hubo Avances tecnológicos en el tiempo.

Pero que me diga alguien con que dinero?

Y para quienes?

En un lugar con un calor continuo de mas de cuarenta grados. Un lugar mortal para inmortales! Hostil para cualquier vida silvestre. Pero el hombre se construyo ahí su Paraíso. También de paso puedes casarte y divorciar en una hora.

Que Avance.

Porque no se puede gastar los dólares en los países pobres? Así no hubiera la Emigración masivo de los pobres a países más ricos.

Se dice no es seguro guardar el dinero en bancos de estos Países. Pero es seguro en USA? El valor del dólar se dividió en la mitad, lo que significa que el dólar vale casi la mitad no más. Es decir si trabajaste treinta años y ahorraste todo, perdiste quince años de tu vida!

Que Avance!

Continúe…..

Josef Bauer

Read rest of entry

Hielo abajo del Phoenix


 
Reportaje: 134.
Este Imagen,enviado del Phoenix este Domingo, muestra claramente capas de hielo abajo del propio Mars-Lander. Me da la impresión, que hace poco se calentó el hielo, y empezó a correr el agua a lugares hacia abajo la superficie de Marte.


Así mismo ocurre en la tierra cuando la nieve o hielo se derrite y desaparece lentamente. Creo son efectos anuales y no un hecho único hace millones de año.Hay estaciones anuales como invernó y verano. la diferencia en las temperaturas es suficiente para interactuar en las capas de hielo.Eso significa una Erosión en la superficie, la liberación de gases a la atmósfera y la apareción de agua liquido en la superficie.No necesariamente suficiente para hacer correr ríos, pero gotas por gotas se derrite, se transforman en gases, o pequeñas pozos de agua. La gravedad le hace buscar siempre lugares mas bajos, y así circula el hidrógeno en sus tres formas posible. Congelado, liquido,y gas.
 Josef Bauer



Read rest of entry

1 jun 2008

Aterrizo el Phoenix, un satélite de la NASA, en Marte

lander 150.jpg

                                                Reportaje: #132

Como saben, aterrizó el Phoenix, un satélite de la NASA, en Marte, y me interesa, como a mucha gente, este tema. 

lander 560.jpg


En el análisis de las primeras fotos, encontré primero algo que es posiblemente el paracaídas del Phoenix.

Recién dos días después, la NASA actúa y publica un reportaje con dos fotos y aclara el tema, como les pedí que lo hicieran. Pero son palabras grandes mías, porque nunca me van a hacer caso si no quieren hacer un comentario.

Ahora les conviene mostrar el Phoenix colgado en su paracaídas, volando hacia la superficie de Marte.

Ahora les conviene mostrar el Phoenix en su lugar de aterrizaje. Está bien. Cuantas más imágenes recibamos, mejor.

Lo interesante es que la cámara fotográfica está en el satélite del Mars Orbiter, a una distancia de 760 km.

El paracaídas tiene 10 metros de diámetro. El Phoenix, no lo sé en este momento, pero con sus células solares circulares y todo el equipo electrónico colocado encima del Phoenix Mars Lander, actúa como un gran espejo y refleja grandes y brillantes rayos del sol y del cielo encima de él.

Así es fácil ubicarlo entre las rocas, con un color mucho más brillante que el suelo oscuro.

Como ya mostré en el primer reportaje, encontré y publiqué, creo que en primicia mundial, algo raro, algo artificial en las proximidades del lugar del aterrizaje. Es como una torre de transmisión colocada en el suelo de Marte, como si CNN o BBC ya estuvieran esperando su llegada.

No es la primera vez que BBC llega primero a lugares de acontecimientos únicos (WTC-7).

Ahora pone sus tres patas en el suelo de Marte. Técnicamente, un logro inmenso. Pero es difícil de creer que funcionó de verdad. Si una de esas patas hubiera tocado una roca de medio metro de altura, habría caído. No encontró ningún obstáculo en su ruleta rusa de aterrizaje. Cuántos lugares llenos de rocas, llenos de hielo, llenos de cráteres y fallas geológicas.

¿Qué tecnología tiene la NASA que no nos cuenta? Si pueden sacar imágenes tan precisas para ubicar un lugar sin obstáculos, ¿por qué no nos muestran también fotos de esa resolución? ¿Y cómo pueden hacer que un satélite no tripulado descienda a un lugar de unos metros cuadrados predeterminados en un planeta que gira y se mueve?

¿Qué tecnología de un GPS marciano están usando?

¿Ya hay más satélites en órbita que no conocemos? Y si no tienen un GPS, ¿cómo pueden arriesgarse a exponer tanto dinero a un riesgo tan alto?

Muchas preguntas que son también, o más importantes, que la pregunta de si hay vida en Marte.

La NASA envía sus primeras imágenes en blanco y negro. ¡En el año 2008! Cada celular tiene una resolución mejor.

Ahora vino una imagen de una mancha de hielo abajo, al lado del Phoenix. No se puede determinar a simple vista de qué se trata. No tiene color la imagen. Al ampliar al doscientos por ciento, es decir, una simple ampliación al doble, ya se pierde nitidez. ¿Con qué cámara trabaja el brazo robótico del Phoenix? Con 2 megapíxeles debería salir mucho mejor. Supongo que ellos están interesados en la nitidez de las imágenes y lo equiparían con lo último en tecnología.

Repito, el Orbiter toma fotos de un objeto en movimiento (en caída vertical) desde una distancia de 760 kilómetros, y el brazo colocado en el Phoenix, a una altura de medio metro, es decir, desde abajo del Phoenix aterrizado, no envía imágenes con una altísima resolución.

¡Algo no coincide! Todo parece montado, seleccionado y censurado. Una imagen parece no tener ninguna anormalidad y es mejor. En otra imagen hay cosas más curiosas y, lamentablemente, a una distancia de diez o veinte metros, ya no puedes aumentar la imagen.

Se toman el tiempo para echar un vistazo manualmente o con programas para una preselección que no dé información al público.

¿Por qué permite el público, la gente de los Estados Unidos, este engaño?

¿Es una cuestión militar? Pero el ejército es también de y para la gente, no en contra.

¿O estamos en lugares diferentes?

¿Allá el ejército con su poder y aquí el hombre común?

¿Peleamos ya diferentes peleas, diferentes batallas en lugares no alcanzables por el hombre común? ¿Hay batallas en el espacio o por el espacio?

El Phoenix ya tiene desplegadas sus alas con las células solares. 

paracaidas_0 paracaidas_1

Aquí se ve una torre de transmisión. La NASA dice, después de dos días de silencio, que es un paracaídas. 

paracaidas_3 paracaidas_4

Imagen del Orbiter e incrustadas imágenes ampliadas. 

torre transmission v1

Para comparar, incrusté una imagen del Phoenix del mismo objeto blanco parado a una distancia de uno o dos kilómetros. Normalmente, un paracaídas se queda como una tela en el suelo y no erguidos metros en el aire.

Fuentes:
PSP_008591_2485
PSP_008585_2915
230000main_SS000EFF896228773_10CA8R8M1

Saludos, Josef Bauer


Read rest of entry

El Phoenix, quien se lanzo con coraje a las llamas en Marte.



Reportaje: #131

La NASA lo llama “Phoenix” (mientras vuela) y “Mars Lander” (Aterrizador de Marte) cuando está aterrizado en Marte: “Phoenix Mars Lander”. 

 

Phoenix, el ave que se deja quemar viva para morir en el fuego y así renacer renovada y más fuerte otra vez. El ave Phoenix, que se levanta de las cenizas. Ahora, casi se cayó en las cenizas de Marte. Estuvo volando en su descenso desde la órbita muy cerca, si no directamente, sobre un gran cráter. Un aterrizaje dentro o en los accidentados terrenos hacia el fondo de este cráter inmenso habría sido otro su éxito. Iba a ser el tercer enviado especial fallido en el intento de aterrizar. Por suerte, no fue así. No hay muchos lugares tan lisos y con pocas rocas como el donde aterrizó por fin.

La NASA nos muestra en esta aventura dos cosas.

Una, que está jugando al póker. A lo grande. A lo caro. Cientos de millones de dólares enviados a un lugar lejísimo de la Tierra. Un lugar en movimiento.

Marte gira sobre su eje, se aleja en su órbita cada momento del lugar donde estaba hace un instante. Ok, estos movimientos son lineales y no saltos cuánticos; es decir, un movimiento lineal de un planeta se puede calcular. No yo personalmente, pero un astrónomo con un buen computador sabe dónde se encontrará mañana un planeta en el espacio. Ya hay el Mars Orbiter circulando sobre Marte. Posiblemente se usa su posición también para correcciones del Phoenix.

Pero el Orbiter circula también constantemente alrededor de Marte. A veces entra en la sombra del propio Marte, es decir, Marte se coloca entre el Orbiter y la zona en camino o la Tierra. Así, las señales tienen que ser almacenadas en una computadora del Orbiter y, cuando vuelve a estar en contacto con la Tierra, puede enviar rápidamente los datos. También, como saben, recibe todos los datos de los dos Mars Rovers, Opportunity y Spirit. No son pocos los bits y bytes que absorber y transmitir hacia la Tierra, al centro de control de la NASA. No hemos hablado todavía de las imágenes que está tomando el Orbiter mismo. También hay que enviarlas a la Tierra. Si el Orbiter puede corregir su curso y girar su cámara fotográfica hacia enfoques de interés espontáneos, no lo sé. Discúlpenme, pero no soy profesional en ingeniería, astronomía, electrotécnica… Soy como tú y como vosotros allá, me interesa todo eso, pero hasta ahí no más. En verdad, quiero siempre mostrar cosas bellas y un poco curiosas. Las explicaciones técnicas las dejo a ellos, como debe ser. Que cada uno se quede con su pegamento, dice el carpintero. Y yo soy agrónomo, ni carpintero, entonces, ¿con qué y por qué me meto con la NASA? Simplemente, porque sí. Punto.

Ahora sigo con el Phoenix, que se cae en las cenizas de Marte. Ojalá pueda levantar vuelo con muchos descubrimientos nuevos. Necesitamos saber de una vez por todas si hay vida, agua o no en Marte. Esa es su misión.

Ahora vengo al punto dos de lo que nos muestra la NASA.

La NASA nos muestra su inmenso poder tecnológico.

El Orbiter, como dije, volando, girando, enviando datos, es decir, trabajando a pleno. Viene su pequeño hermano, el Phoenix. Lo saluda ya de lejos y lo guía hacia una órbita correcta. En verdad, Phoenix lo hace solo, porque no es tonto. También es un producto de la NASA.

Pero él es pequeño. Y en un momento exacto se deja caer hacia la superficie de Marte. Su hermano mayor está en este momento a una distancia de 760 kilómetros, y quién sabe dónde. A la vista de Phoenix, o en la sombra, o sobre el polo sur, o dónde. Pero no importa. La NASA lo sabe, Phoenix lo sabe, y más todavía, el Orbiter lo sabe. Más aún, prometió a la NASA, al mundo entero y a su hermano sacarle una foto cuando el Phoenix se baje con su paracaídas. Así lo prometió, y así lo hizo. En un día con mucho sol (por suerte dejó de llover unos días antes, no es broma), está el Phoenix por aterrizar. Vean ahora las fotos del Phoenix, ya no Orbiter, sino Lander, mejor dicho, ¡el Phoenix Volador! 

 

Lo interesante es que la cámara fotográfica está en el satélite del Mars Orbiter, a una distancia de 760 km. Es capaz de encontrar un objeto cayendo, el Phoenix, y tomar imágenes de un objeto de un diámetro de diez metros.

El paracaídas tiene 10 metros de diámetro. El Phoenix, no lo sé en el momento, puede ser la mitad. A casi ochocientos kilómetros, viajando el Orbiter alrededor de Marte, cayendo el Phoenix, ¡y sale una foto nítida!

Las otras imágenes, a una altura de menos de trescientos kilómetros sobre Marte, con poco aire en la atmósfera, como dicen (¿cómo funciona un paracaídas sin aire?), no salen imágenes brillantes ni tampoco en color natural.

En un golpe, la NASA muestra su poder tecnológico, porque el Mars Orbiter no es estacionario. No. Gira rápidamente sobre Marte, pero se encuentran para saludarse en el aire y se sacan fotos. En otros momentos, el mismo Orbiter nos manda imágenes de calidad inferior, muy inferior. ¿Por qué?

Josef Bauer


 
Read rest of entry
 

escríbame, cuéntame,pregúntame


Contacto: Josef Bauer

Seguidores

Vistas de página en total

time-hora

Google

OVNI-DIGIART Copyright © 2009 Black Nero is Designed by Ipietoon Sponsored by Online Business Journal