Evidencias sobresalientes
Construcciones

24 jul 2009

Obras de arte, en campos de arroz, pero no de Ovnis.

Como una complementación a mi confirmación de que las obras de arte encontradas en campos de trigo son obras de artistas de esta Tierra, y pensar en algo contrario sería ridículo, se muestra hoy en la web un artículo interesante:
Stunning Rice Crop Art In Japan
http://www.rense.com/general86/stun.htm En campos de arroz en Japón se producen obras de gran valor artístico, pero hechas lógicamente por el hombre.

 

Para dibujar en un campo, se trabaja completamente diferente a como se trabaja en Inglaterra para hacer los crop circles.
En Inglaterra se destruye un cultivo para lograr el efecto requerido.
En Japón se plantan diferentes variedades de plantines de arroz que, a su vez, tienen diferentes colores. 


Con programas de computadora se establece línea por línea, como en la producción de tejidos de alfombras. 

 

Cuando crece el cultivo, empieza a producirse el efecto requerido: el dibujo aparece con el crecimiento sano del cultivo.

Sin su destrucción, en pleno acuerdo con los dueños de la tierra donde se cultiva el arroz. 

 

Lindos son los dos fenómenos, pero, como siempre, cuando uno puede elegir entre la destrucción o la construcción, estoy a favor de una tecnología que cuide el cultivo y el ambiente, además de ser sincera desde el principio. ¡Piénsenlo! 

Fuente: http://www.rense.com/general86/stun.htm

Josef Bauer

Read rest of entry

Transmisión de energía sin cables multiplica su alcance.

Witricity 150x97 Reportaje: 302.
…ahora se logra prender la luz de unos focos, a distancia de medio metro, y la energía de 60 vatios…
Así, se decía en la demostración de científicos, de INTEL, de la grande empresa de los chips, de los procesadoras, que está también en la investigación de memoria SST, y también de la energía libre, o mejor dicho, la transmisión de la energía.
Reportaje: La energía de Tesla ya no es utopía (04. Sep. 08)
http://ovnidigiart.blogspot.com/2008/09/la-energa-de-tesla-ya-no-es-utopa.html
El principio de la tecnología, viene de los inventos de Tesla, y el explicó, que la energía esta en todos lados, hay que recibir y transmitirlo no más.
estos en la imagen,es una simulación,pero así de hecho ya funciona.La energía esta en nuestro alrededor.
Witricity 560x361
Recibir algo como la luz del sol es libre, es gratis, así también pensó Tesla.
Por eso, se llama la energía libre. Libre de pago, pero ahí, se equivoco a lo grande.
Esta, era posiblemente su única equivocación. El invento ya era hecho y probado con un resultado positivo, hace más de cien años, pero nadie le quiso más dar dinero, por un invento sin lucro.
Es cruel. Quitarnos la posibilidad, de tener energía sin gastos excesivos, fue una de las más grandes crueldades, a parte de las guerras, lógicamente, pero justo las guerras tienen origen en la generación de dinero. Todo que sirve en alguna forma para la venta, hay que dificultar para la producción casera, y con una buena estrategia de marketing, hay que ofrecerle a la gente.
Electricidad libre, sí, pero no gratis. Así es la política del poder en este mundo.
Desde entonces, se manipuló todos los inventos buenos, y se las cambiaron por otros, más difícil de hacer en casa.
Desde el ultimo reportaje, sobre transmisión de energía, en forma wireless (sin cables), pasaron casi un año.
Ahí, se hablo de medio metro de alcance de una transmisión.
Teslas libre energía confirmado por la NASA
http://ovnidigiart.blogspot.com/2008/11/teslas-libre-energa-confirmado-por-la.html
En el diario online, http://news.bbc.co.uk/ encontré hoy otro reportaje, sobre esta tecnología, pero otros científicos, otro sistema, y otro alcance.
Wireless power system shown off
http://news.bbc.co.uk/2/hi/technology/8165928.stm
El mismo artículo en formato de texto, sin imágenes.
Wireless power system shown off
Web: Text only http://newsvote.bbc.co.uk/mpapps/pagetools/print/news.bbc.co.uk/2/hi/technology/8165928.stm?ad=1
En la Transmisión de energía sin cables, se logra multiplicar con un valor de 50, su alcance, que tenía hace un año.
Hoy se habla de metros, inclusive de treinta metros. “Witricity” la mezcla de la palabra Wireless y electricity, es la meta en la industria de la energía, de los baterías y de artefactos eléctricos móviles. Todo artefacto, que tiene un batería para su uso, puede cargarse en un futuro, sin la necesidad de enchufarse vía cables a la red de energía. Entrando o acercándose al campo electromagnético, es suficiente. Automáticamente empezara a cargarse otra vez. Tesla mismo, y toda la humanidad lamenta seguramente la pérdida de cien años del uso de energía limpio, gratis e ilimitado, sin agravar el ambiente. Si Tesla iba a ganar la lucha económica, no tendremos coches con motores, que son nada más que una estufa, con explosiones continua, de combustibles tóxicos, peligrosos, y limitado, además caro.
Cuanto será la distancia en unos años de investigación?
Así podría funcionar en el futuro un hogar sin cables.
Web
1. Magnetic coil (Antenna A) is housed in a box and can be set in wall or ceiling.
2. Antenna A, powered by mains, resonates at a specific frequency.
3. Electromagnetic waves transmitted through the air.
4. Second magnetic coil (Antenna B) fitted in laptop/TV etc resonates at same frequency as first coil and absorbs energy.
5. Energy charges the device.
Ojala llega pronto este futuro, que es una continuación de experimentos, y inventos del pasado.
Saludos Josef Bauer
Read rest of entry

22 jul 2009

El barco de los sueños en el cráter en Marte


 

  Reportaje: #301


Otro hermoso ejemplar de una especie con una forma extraña de vida en Marte.
Pueden decir que son dunas, nieves, hielos de diferentes elementos (la NASA habla preferentemente de dióxido de carbono, como si eso excluyera la vida y fuera el único elemento que se congela en Marte), acumulaciones de arena o formas geológicas. Pueden calificar mis descripciones como ilusiones, fantasías o fábulas, y otros términos más.

Estoy observando estos individuos atentamente, cambio sus colores –desde invertido hasta negro y todos los tonos–, y por supuesto amplío las imágenes hasta donde la resolución lo permite. Lo hago porque, con los diferentes colores, cambian la sombra, la transparencia, la dimensión, la perspectiva, y cada aspecto refleja algo diferente.
Muchas veces, en el color invertido, como en los negativos de un rollo de película de una cámara fotográfica, se ve con claridad el verdadero cuerpo tridimensional de una piedra o de un lugar. 

 
Tengo la impresión, sin poder mostrar evidencias, de que algunas imágenes ya vienen invertidas de la NASA. El cielo negro en imágenes de la Luna, o tal vez también de Marte, puede estar alterado. El original sería entonces un cielo blanco o azulado transparente, como estamos acostumbrados a verlo aquí en la Tierra. Pero el color negro posiblemente oculta la atmósfera, las estrellas o algo que vuela por ahí.

Muchas veces, cambio el color negro y, al instante, se ve más normal o más conocido. Pierde ese tono místico que tiene el negro.

Elegí este color, aunque podría ser otro, como un tono gris con azul, que también es muy bueno para dar forma y vida a ciertas estructuras.

Les digo que no se puede cambiar el parecer de algo si no es, de verdad, algo diferente, fuera de lo común. Solo una estructura que no pertenece al ambiente, sea geológica o biológica, resalta con variaciones en el color. ¿Y quién nos asegura con certeza qué filtro se usa en la toma de las imágenes?
Hay descripciones de los filtros, pero ¿la certeza?
¿La hay?

¿Hay peritos profesionales que hayan jurado por su honor, por Dios, por la patria o por la humanidad que sus testimonios son verdaderos?

Simplemente no. Me van a decir que soy creído.

¿Pedir a un científico algo como un juramento? Pero, ¿por qué no?

Nuestra religión, nuestra fe, nuestra vida, nuestra cultura, las guerras y mucho más dependen del análisis de toda la información que viene del espacio.

No es poca cosa si me mandan a pelear en una supuesta guerra santa por una causa, a creer en un dios que solo existe para nosotros, a entregar mi alma a un dios que no creó seres en otro planeta, y de repente los hay.

Cualquier producto en la Tierra está probado y aprobado después de muchos controles y análisis múltiples para su uso, ya sea alimentos, ropa, materiales de construcción, tecnología o medicamentos, para no causar daños a nadie.

De la NASA llegan imágenes vía internet, acompañadas de una descripción. ¿Quién las escribe?

¿Un empleado de qué categoría?
¿De qué religión, de qué capacitación, de qué tendencia política?

Por eso les digo, queridos lectores, mis descripciones pueden ser erróneas, pero describo lo que veo.
Sin buscar rodeos por secretos que afectan a la patria o al mundo.

Sin pensar en una o varias teologías o políticas del día.
Si algo me parece un árbol, lo describo como tal. 

Con más datos relacionados con la imagen, podemos mejorar y rectificar la descripción. Mientras la NASA no nos dé cada imagen con la resolución que ellos tienen a su disposición, vamos a describir todo lo que vemos, tal como nos parece. Punto.

¿Qué es más sincero? ¿Entregar una imagen con baja resolución, con sombras y partes oscurecidas por computadora, o una descripción espontánea? 

 
  Fuente: NASA / Mars Global Surveyor - Mars Orbiter Camera S1000780

Mi descripción es que este individuo está bien protegido en este cráter, vive ahí su vida y, tal vez, no crea que haya vida inteligente en este planeta azul, que es su vecino.

“¿Qué me dices?”, me dijo cuando le aparecí en uno de sus largos sueños y le conté de nosotros.
“¿El planeta azul, la Tierra, con vida extraterrestre?

¡Ni en los sueños, amigo!”
Hizo un respiro y me echó de sus sueños. Me pareció, antes de volver a la realidad, como última impresión, que se rió.
Read rest of entry

19 jul 2009

Vida en el cráter




Reportaje: #300


Les muestro aquí imágenes del mismo lugar que en el reportaje #299:
http://ovnidigiart.blogspot.com/2009/07/raices-con-vida-propia-o-dunas-hecho.html,

pero con énfasis en una forma de vida en especial. 

 

En el centro de esta imagen, observemos un cráter. Este cráter tiene aproximadamente 150 metros de diámetro. Pequeño para Marte, pero no quisiera haber estado cerca cuando un meteoro causó este hueco con su impacto. Durante un tiempo, seguro que se quedó así, limpio y vacío. Pero, ¿por qué en un mundo muerto, como nos aseguran, pueden llenarse poco a poco tantos cráteres y huecos en la superficie de Marte?

En la Luna, por lo que se ve, no ocurre este fenómeno. Aunque también ahí pasa algo raro. En un reportaje mostré que un cráter se llenó no solo una vez, sino por lo menos dos veces. En ese reportaje sobre la Luna expliqué que, tras un impacto, el cráter se llenó por completo, posiblemente con lava. Pero, ¿qué pasó en el segundo impacto? Se llenó otra vez, pero esta vez probablemente con agua. Aquí está el reportaje sobre el impacto en la Luna: http://ovnidigiart.blogspot.com/2008/10/lunar-anomalas-parte-2segundo-impacto-y.html
Los lugares bajos en los cráteres tienen dos efectos: uno es que son un escondite; el otro, y más importante, es que ofrecen refugio contra el viento. Probablemente, y en contra de las afirmaciones de que la atmósfera es muy fina, ligera y sin oxígeno, hay tormentas con vientos y ráfagas fuertes. Lo vimos en algunas imágenes enviadas, por ejemplo, por el Phoenix:
http://ovnidigiart.blogspot.com/2008/09/phoenix-temblando-ser-de-miedo-o-por-el.html
http://ovnidigiart.blogspot.com/2008/09/un-torbellino-al-lado-de-phoenix.html
http://ovnidigiart.blogspot.com/2008/09/la-tormenta-despus-del-torbellino-en.html

El viento es más molesto que el frío en calma. La profundidad de un cráter protege del viento, pero no del frío. El aire frío corre hacia los lugares más bajos. Dentro de un cráter, puede ser que haga más frío que en la superficie.

Si hay un ser vivo, este elige, si puede. El viento, la vista lejana y ser visto desde lejos, o el frío, pero escondido. Normalmente, los animales suelen esconderse, adoptando formas y colores de su entorno para no ser vistos o reconocidos como presa o cazador. Pero hay otro efecto: estar lo más profundo posible. El agua, que es tan escasa o difícil de conseguir, se acumula lógicamente en los lugares más bajos. Si tuviera que perforar con raíces la superficie dura, congelada y rocosa, también buscaría lugares más bajos. Ahí puede acumularse agua de lluvias o neblinas; además, perforar con raíces es más factible que a cientos de metros más arriba.

Si pudiera crearme, me diseñaría con raíces capaces de perforar rocas y tierra congelada para llegar al agua subterránea, que con certeza existe en Marte. Pero también aprovecharía mi superficie para absorber calor y humedad. Se ve en esta especie, y en muchas otras imágenes que iré presentando, que tienen algo como esporas de un hongo, hilos y redes finas para filtrar algo.

Lo que parece un poco borroso o blanco, probablemente son hojas, tentáculos, hilos, pelos o esporas, para su protección o para filtrar algo útil para ellos. Este ser vivo –planta, hongo o como queramos llamarlo– abarca casi por completo este cráter. 

 

Pero, además, extiende sus tentáculos hacia fuera por dos lados opuestos, formando algo parecido a un animal con cola y cuello largo, de aproximadamente 260 metros de longitud. No puedo confirmar que sea un animal, pero es algo vivo. Jamás el viento o la erosión producen algo así. El viento, si sopla durante millones de años, sí puede llenar cráteres de cualquier tamaño.

Aquí no se ve una acumulación de tierra y arena que venga de una sola dirección. No, aquí se ve una estructura que aprovecha el cráter para su comodidad. Se nota también que le va bien: está más gorda y más grande que las demás, aunque hay otras más largas y más delgadas. 

 
 Todas tienen una punta fina que, casi siempre, se pierde en el subsuelo. Algunas vienen de un lado, bajan por un cráter y suben otra vez, o siguen en una curva hacia una roca. Lo repito y lo confirmo: es una forma de vida. Marte está lleno de ellas. En muchas ocasiones, se ve un cráter con un solo individuo de estos dentro.

En esta imagen se ve la punta de una de estas lenguas o raíces enrollada. Fíjense bien en el cuadro blanco: se enrolla como la cola de algún animal en la Tierra. 

 

Fuente: NASA / Mars Global Surveyor - Mars Orbiter Camera S1000780 Les muestro otra imagen, pero para que ustedes mismos comenten, opinen o se rían.
Seguramente es una ilusión óptica falsa, pero me da la impresión de que alguien le da un mordisco a una de estas raíces o lagartos. No digo más; no quiero que, por una explicación equivocada, todo este reportaje pierda valor. 

 

 Josef Bauer
http://www.msss.com/moc_gallery/s05_s10/full_gif_non_map/S10/S1000780.gif


Read rest of entry

18 jul 2009

Raíces con vida propia o dunas hechas por el viento

 

Reportaje: #299


Todo parece indicar que hay un sistema en la cronología del descubrimiento de vida en Marte y en el universo en general. Primero era Dios. Después, Dios y el hombre.
Más atrevido, porque ya comimos de la manzana de la sabiduría, fue el hombre con Dios o con los dioses. El hombre se puso al frente y creó, a su manera, a los dioses. Ahí empezó la vida en el cielo, o en los cielos. Los dioses se independizaron de los hombres, de sus creadores, y volvieron o se quedaron en los cielos para siempre.
Así, el hombre quedó solo.

Ya no se veía ningún dios por ahí, y la existencia de alguien fuera de la Tierra se convirtió en un mito. Ni siquiera los dioses estaban seguros de su existencia. La vida cotidiana se desarrolló en los países civilizados, como Egipto, Grecia, Persia, Etiopía, Roma en Italia, y por las costas hacia España, subiendo a las islas de los irlandeses e ingleses. Ni India, ni mucho menos China o América eran conocidas. Si alguien hablaba de islas lejanas, no le creían. Solo los artefactos encontrados de oro aumentaban el interés, seguramente de indígenas, de gente que no merecía ser nombrada como tal.

La aristocracia europea no aceptaba la idea de que hubiera otra raza o cultura como la suya.
El Papa negó rotundamente la existencia de otras civilizaciones que tuvieran derecho a ser consideradas hombres de Dios. Solo con la misión y la cristianización podían formar parte de la vida terrestre.

Ahora, después de más de dos mil años de oscuridad total en la ciencia, en el reconocimiento del universo como una dimensión gigante en la cual somos solo una pequeña parte, se empieza a analizar fenómenos astronómicos y físicos. Pero aún estamos lejos de entender los datos recolectados, o al menos no se interpretan de manera puramente científica. No, seguramente ya se analizan, pero se interpretan para el público en un orden religioso, luego político y, por último (o primero), militar. También en lo económico, porque es un buen negocio.

Hoy en día, creo que ya tenemos sensores extrahumanos, como telescopios y radares súper sensibles, que nos llenan de datos irrevocables. Pero siempre hay alguien, como en la Iglesia, que tiene que interpretar las palabras. Si no es la Biblia, entonces son los datos enviados por los numerosos satélites que tenemos, como ojos y oídos, allá fuera de nuestra Tierra.

Los primeros profetas fueron malinterpretados porque el primero en escuchar algo fuera de lo común, como la presencia de un dios con algún aparato capaz de volar, no lo repetía con las mismas palabras. Ya no tenía ni la fe en lo escuchado ni las palabras para describir la noticia nueva. Seguramente, los poderes religiosos o políticos tampoco tenían voluntad de difundir la presencia de alguien más, probablemente más fuerte y poderoso que ellos mismos.

Ahora, la NASA nos permite ver algunas fotos seleccionadas. De estas imágenes, nosotros, el pueblo, podemos leer algunas características nuevas, antes negadas rotundamente.
Los satélites de la NASA reciben claramente señales de moléculas de hidrógeno y de metano en Marte.

El Phoenix aterrizó sobre una plancha de hielo, metió algo en un horno para analizar el vapor producido por el hielo calentado, y no lograron determinar si era agua o no.
exavadora de phoenix
El sistema del análisis de la tierra del Phoenix era ...
Phoenix rompió el hielo!
Phoenix de las nieves y no de las cenizas

Aunque se ve claramente en las imágenes que hay nieve y hielo, no es reconocido oficialmente. Después encontraron algo de aceite, petróleo y sal, que, según ellos, impide totalmente la vida en un suelo así. El metano, el petróleo y la sal son productos biológicos, algo vivo o productos de algo vivo. Pero ellos son capaces de darle otra interpretación. 

 

Ahora miro imágenes de Marte y encuentro en cada una estructuras biológicas. Incluso las dunas pueden ser biológicas si tienen una organización, una orientación hacia una estructura magnética o eléctrica. ¿Por qué digo esto? 

 

El viento no puede llevar la arena en curvas, unirla en partes bajas de un cráter y hacerla subir paredes o, al contrario, bajar al suelo en busca de agua. Si no hay líneas magnéticas o eléctricas, una duna muerta no va a ninguna parte. La arena se acumula en montañas, pero sin una orientación lógica. Aquí, en estas fotos, se ven raíces que vienen o van en curvas y terminan en el subsuelo.

 

Estas raíces se dividen o se unen en el medio de sus cuerpos, como venas, como raíces de plantas. 

 

Aunque sea una acumulación de arena, estoy convencido de que tienen algún magnetismo, alguna necesidad causada por un impulso eléctrico, por sensores sensibles a alguna atracción al agua o a un campo magnético. 

 

Las formas de vida pueden ser tan diferentes a lo conocido que no podemos descubrirlas fácilmente. Las leyes de la vida son las mismas en cualquier parte, pero la transformación de estos efectos físicos no tiene límites en su fantasía.
¿Qué le importa a la evolución el tiempo? Nada. Lo utiliza como alimento para sus creaciones. Un árbol no se mueve, una planta con raíces no camina, pero crece, abre y cierra sus flores cada mañana y cada noche. El movimiento de algo vivo puede ser rápido, pero también lento.

Mis interpretaciones, incluso todo, pueden ser equivocadas, pero no dejemos que un pequeño club de sabios interprete las evidencias por nosotros.
Vamos a interpretar nosotros mismos lo que vemos. Si el color que yo veo es el mismo que tú ves, nunca lo sabremos.

Así será con las descripciones en el futuro de biólogos y geólogos en otros planetas. Pero tengamos mucho cuidado de que no nos engañen durante otros miles de años con testimonios falsos, con la negación de más vidas y lugares con vida fuera de nuestro alcance o vista.

No neguemos más algo tan natural como es la vida.

 Josef Bauer
Fuente/credit:Mars Global Surveyor - Mars Orbiter Camera   S1000780
http://www.msss.com/moc_gallery/s05_s10/images/S10/S1000780.html
http://www.msss.com/moc_gallery/s05_s10/full_gif_non_map/S10/S1000780.gif


Read rest of entry
 

escríbame, cuéntame,pregúntame


Contacto: Josef Bauer

Seguidores

Vistas de página en total

time-hora

Google

OVNI-DIGIART Copyright © 2009 Black Nero is Designed by Ipietoon Sponsored by Online Business Journal