Evidencias sobresalientes
Construcciones

19 oct 2008

Las rodillas de los ANUNNAKIS



 

Reportaje: #204

Los Anunnakis tienen una anatomía de las piernas muy particular. De un lado parecen las de un deportista olímpico. Pero al mismo tiempo algo parece no estar en su lugar o en el lugar equivocado.
Los artistas que esculpieron estas obras no se equivocan ni por un pelo. 

Por algo marcan tan exagerados los músculos o, como una radiografía, la anatomía de los huesos. Si es así, sería una forma de huesos no conocida en la Tierra. El movimiento en el paso sería algo diferente y la forma curvada de los huesos me da la impresión de que no hay tanta gravedad que aguantar para esta pierna, sino más bien una fuerza lateral, como caminar en un río con fuertes torbellinos o rápidos.

Hay que saber que los Anunnakis no eran dioses en sí, eran delegados de los dioses. Eran personales cercanos de los dioses, pero tenían que trabajar en la Tierra con la ayuda de algunos artefactos tecnológicos, pero era trabajo. Para acomodar su estancia en la Tierra, transformaron y adaptaron la vida presente en la Tierra para que les fuera útil en el trabajo compartido. 

Poco a poco, el hombre, los sumerios, asumió todo este trabajo antes hecho por los Anunnakis.

Un análisis de la anatomía de los dioses sería un testimonio muy lindo de vida y visitas extraterrestres.

Libros: The 12th Planet, Sitchin 

Josef Bauer






 

 

 



 

 

 
 
 
  
Read rest of entry

18 oct 2008

El origen de la vida biológica


Reflexión: #30

El origen de la vida biológica debe ser parte de los elementos del planeta. Nuestras células están compuestas en gran medida por los elementos carbono y sus múltiples compuestos moleculares con hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo, azufre, calcio y otras moléculas. El esqueleto óseo de un cuerpo es tan duro y sin embargo ligero debido a su estructura porosa. Sirve para apoyar y proteger los órganos de los organismos multicelulares.

Los primeros compuestos elementales formaron moléculas orgánicas. Se formaron células y con ellas comenzó la evolución de la vida biológica.

Los elementos fluyeron hacia las células desde el exterior, que eran más gaseosas que líquidas. Estas fueron las etapas preliminares de la formación de la sangre. Este líquido infló estas pequeñas células o grupos de células, que a su vez flotaban en el agua de los océanos, y por una necesidad eléctrica y química, se unieron y se alinearon como las moléculas de diferentes elementos.

Los átomos de gases acumulados se movieron entre ellos y así es como se produjo la primera interacción de los seres vivos. Todo lo descrito ocurrió en las profundidades de los océanos y siempre cerca de los gases calientes de los volcanes bajo el agua. Posiblemente en estas condiciones, como al principio, la vida comienza constantemente de nuevo y espera su desarrollo.

El secreto de la vida biológica reside principalmente en el control de fuerzas más pequeñas y no medibles. Fuerzas eléctricas, fuerzas gravitacionales, no para hablar de algo sobrenatural, sino de la teoría del caos y la simetría. Por alguna razón, la simetría del universo se volvió inestable. A partir de ese momento, el universo trabajó con todo su poder para recuperar esa simetría original, o al menos para encontrar un equilibrio entre las fuerzas que se liberaron al principio de nuestro inestable universo conocido.

En un esfuerzo por lograr una nueva estabilidad, se desarrolló un incansable proceso de prueba y corrección de las constelaciones de los más diversos elementos y fuerzas. Uno de estos universos creados logró exactamente el tipo de estabilidad duradera que conocemos ahora.

Pero esta estabilidad no debe confundirse con la singularidad, es decir, con este estado original de la Nada Silenciosa, que no puede ser comprendido por nuestro entendimiento. La singularidad se convirtió en un caos explosivo, relampagueante y cambiante. De este caos surgió el estado que consideramos como orden, que nos produjo como seres pensantes, que se nos aparece como una constante singularidad porque sólo podemos observar breves momentos.

Pero esto no es así. Las realidades son diferentes de lo que nos dicen nuestros sentidos. Una cosa es cierta: no nos movemos en línea recta. Sólo la curvatura del espacio nos devolvería al punto de partida después de un largo paseo. Si el mundo, el universo, también encuentra su camino de vuelta a su singularidad original a través de la curvatura de algo superior, probablemente nunca lo sabremos.

El desarrollo de la vida que se reconoce a sí misma, que ha desarrollado una conciencia, que tiene alma y una individualidad, es incomprensible.

Josef Bauer

Read rest of entry

Tormenta sobre Phoenix




Reportaje: #203

Por segunda vez, se puede observar un fuerte viento que sopla sobre el módulo de aterrizaje Phoenix en Marte.


283422main_16613

El instrumento de medición del tiempo, que normalmente permanece inmóvil, se mueve casi horizontalmente debido a las ráfagas de viento. Marte tiene, evidentemente, una atmósfera mucho más activa, lo que se ha descubierto recientemente.

Este movimiento atmosférico puede mezclar capas de aire frío con otra capa más cálida. Esto provoca un movimiento ascendente y un desplazamiento atmosférico. Cuando estas capas se encuentran a una determinada altura, que en mi opinión no será muy elevada, se produce una condensación que, debido a su peso, vuelve a caer a la superficie en forma de nieve o lluvia.

Este es el comienzo de un ciclo de vida. Si en estas condiciones se añade un poco de calor y agua, como ya hemos demostrado, estamos casi en condiciones de creer en una forma de vida.

Supongamos que el agua no tiene por qué estar necesariamente en forma líquida. Sospecho, y mostraré imágenes, que se trata de formas biológicas, como los caracoles, que son capaces de expulsar un líquido salado por la boca sobre un bloque de agua congelada. Me refiero a pequeñas cantidades, similares a las que inyecta un mosquito para atacar la sangre y luego volver a succionarla. Del mismo modo, se puede descongelar el hielo espolvoreando un poco de sal sobre él y volviéndolo a succionar. Esa sería una muy buena forma de utilizar el hielo como fuente de agua.

También me gustaría preguntar de nuevo si alguien sabe si el micrófono del Phoenix funciona. Sería interesante escuchar el sonido de una tormenta en Marte.


 Josef Bauer


Read rest of entry

17 sept 2008

Una imagen de un exoplaneta


 

Reportaje: #202

En la revista en línea alemana «Raumfahrernet» se muestra una imagen del primer exoplaneta. Antes no era posible tomar una foto de un planeta fuera de nuestro sistema solar, pero gracias a los avances tecnológicos, ahora se ha logrado.

 


http://www.raumfahrer.net/news/astronomie/11092008164611.shtml

Es casi ocho veces más grande que Júpiter y orbita alrededor de su sol a una distancia 146 veces mayor que la distancia entre la Tierra y el Sol.

Un planeta grande, muy lejos de su sol. Casi una estrella.

Planetas fuera del sistema solar con imagen. Una sensación.

Estrella con la designación 1RXS J160929.1-210524.




Josef Bauer
 
Read rest of entry

La hormiga que viene de Marte





 

Reportaje: #201.

Parece la hormiga supersónica.

 
 

¡La cabeza de esta hormiga sin ojos!

 
Encontraron una especie de hormiga separados genéticamente de los otros. No tiene ojos lo que indica que vive bajo la tierra. 

En la tierra hay una hormiga de Marte. ¿Hay en Marte también una hormiga, pero de la tierra?

Creo, cosas más exótico, hay en Marte. Pronto les mostrare una serie nueva de vida biológica en Marte.

 Josef Bauer

Read rest of entry
 

escríbame, cuéntame, pregúntame


Contacto: Josef Bauer

Seguidores

Total páginas vistas

OVNI-DIGIART Copyright © 2009 Black Nero is Designed by Ipietoon Sponsored by Online Business Journal