Evidencias sobresalientes
Construcciones

31 dic 2008

Rayos del sol o vida en Marte?




Reportaje: 241.
Que bello puede ser la vida biológica en otros planetas, en este caso, en Marte.

Parecen rayos del sol estos organismos vivos.

Hoy quiero mostrarle no más la belleza.

En otro reportaje vamos a hablar mas sobra la vida allá.

Este imagen veo como un pequeño regalo a los lectores que no solamente buscan indicias de vida, de anomalías, sino también le gusta la creatividad de la creación. El universo es tan lindo en su grandeza, que no queda otra, de quedarse humilde ante tal obra.

Con esta humildad les deseo un año nuevo feliz, que dios mediante nos encontramos otra vez buscando junto las maravillas y los secretos de este mundo.

Feliz año nuevo 2009

Josef Bauer

rayos del sol 3

Read rest of entry

27 dic 2008

Phoenix-Mars-Lander Anomalías

 

 

Reportaje: #240

Muchas imágenes de cualquier cámara de cualquier satélite, rover o del Phoenix son liberadas al público con muy poca resolución. Me he preguntado mil veces ya cómo puede ser que, bajo el Phoenix, no se pueda ver claramente y nítidamente el suelo. La cámara está en el brazo robótico y puede acercarse hasta tocar el suelo. Pero, desde una altura de un metro, no es posible ampliar una imagen sin perder ya calidad. No creo que no hagan imágenes con por lo menos un MB de píxeles por imagen. Es todavía bajo el estándar de cualquier teléfono móvil con cámara. ¿Por qué no lo hacen directamente en secreto, como seguro lo hacen con otros proyectos, si no quieren que veamos algo?

Ahora, en la fotografía, como se sabe, tienes que enfocar el objetivo. Si es a pocos metros o a una distancia de cientos de metros, tú o la cámara tienen que seleccionar: cerca o lejos. Si es lejos, porque son fotos panorámicas, se puede ya a partir de algunos metros ver objetos bastante claros. Ahí es difícil esconder algo si quieren mostrar algo del horizonte.

En una de estas imágenes fue así. No tan lejos del Phoenix aparecen en el suelo diferentes formas que podrían ser tubos o caños.

El Sr. Skipper presentó un reportaje, el número 142:

http://www.marsanomalyresearch.com/evidence-reports/2008/142/mars-phoenix-misc.htm


En el que mostró el caño que se ve en la mitad de la imagen. No quiero repetir lo que él ya explicó. Es su reportaje, pero en esta misma imagen yo encontré tres anomalías más que no se han publicado todavía.
Entonces, no es una repetición o una copia; no lo haría por respeto al investigador americano ni por ética. Puede ser que en alguna web se hable de algo. Pero mientras yo no lo he visto, no existe y no es una copia. Sé que no es tan fácil con el copyright, pero primero es la conciencia y después son las leyes. Si hoy en China alguien inventa algo o presenta algo, es de su propiedad intelectual. Pero mientras no se sepa de su existencia y no haya reclamos legales, creo que se puede publicar ideas propias e imágenes.

Ahora, a las imágenes. Darles una explicación es difícil.

Imagen a la derecha, bien abajo: Parece un tornillo con tuerca. 

Imagen entre el caño en la mitad de la foto y el tornillo: Es una piedra taladrada, una estatua tirada al suelo o una piedra para la observación astronómica cuando estaba a pie. Muy parecida a la piedra en Machu Picchu, Perú. 


Imagen a la izquierda arriba: Son dos piedras unidas con una línea curvada. La piedra izquierda parece ser una piedra cilíndrica cónica. 

La imagen original se encuentra con este código:
241747main_S_013EFF_CYL_SR11E1C_L111M4 


Josef Bauer

http://www.nasa.gov/mission_pages/phoenix/main/index.html

http://www.nasa.gov/images/autoimport/RS133EFF908032016_1F223MDM1.jpg


Read rest of entry

23 dic 2008

¡Ovni-Digiart les desea una feliz Navidad!

¡Ovni-Digiart les desea una feliz Navidad!

A todos los lectores que me han visitado desde casi todo el mundo, quiero agradecerles su interés. Si he logrado despertar el interés de algunos, si he logrado darles una agradable sorpresa mostrándoles algo que aún no habían visto, si he logrado informarles sobre las conexiones entre diferentes misterios y encontrar juntos anomalías que apuntan a la existencia de otros seres de otros mundos, entonces estaría muy orgulloso, pero en un sentido modesto, de haber mostrado algo relevante.

Muchas gracias por todos los comentarios. Cada uno de ellos es para mí un estímulo para hacerlo mejor o, al menos, para continuar con el trabajo.

Deseo a mis amigos de todos los países que estén unidos por este sentimiento de paz y amor.

¡Felicidades!

Read rest of entry

22 dic 2008

Objetos no identificados vuelan sobre Marte P-1

Reportaje:#239

En algunas imágenes se pueden ver pequeños puntos o manchas redondas y líneas rectas de pocos milímetros. Pero debido a la distancia a la que vuelan, también pueden ser bastante grandes.


Algunas de ellas me parecen estrellas. Las que no son estrellas deben de ser objetos voladores.

La explicación de la ESA o la NASA de que se trata de partículas de hielo no explica su tamaño.

No estoy convencido de que la cámara panorámica del Phoenix o del Rover pueda tomar una foto nítida del sol en el horizonte y capturar una foto de un cristal de nieve o hielo que cae a pocos centímetros de la cámara. 

No puedo dar ninguna explicación, solo puedo mostrarle la anomalía.


Josef Bauer

http://photojournal.jpl.nasa.gov/catalog/PIA11054


Read rest of entry

20 dic 2008

OVNI con cola de pez, avistado en Paraguay, P-1

Ufo fish azul a1 150

 Reportaje: #238

En los últimos días de diciembre de 2005, un objeto alargado con una cola de pez voló lentamente sobre mi barbacoa, donde tomaba mate (el té tradicional de Paraguay) por las mañanas. Para cuando fui a buscar la cámara de video y enfoque, ya había reducido su tamaño a la mitad. Se estaba alejando. 

En un vuelo ni horizontal ni vertical, se movía de norte a sur, desde mi punto de vista hacia el norte de Argentina. Su color era lechoso o más bien blanco, pero ni transparente ni brillante. Y volaba sin hacer ningún ruido. En las imágenes he invertido el color para ver un poco más la forma. El color azul es el original.

 Josef Bauer









Read rest of entry

18 dic 2008

El dios Kubera-Burhaan de la India con láser – transmisor P-II



 

Reportaje: #237

  Otra estatua del dios Kubera-Burhaan sentado y en su mano este indispensable artefacto que les da a los dioses tanto poder. Sea que es un transmisor de láser, un control remoto de una protección energética o de una energía que lo hace invisible.

Los dioses tenían tanta tecnología y la usaron frente a la gente. Lo que se ve en la India en las miles de estatuas o relieves en las paredes de los templos, de los carros que podían volar, son réplicas de originales vistos en su época por los artistas. Solamente no se entendió su funcionamiento, y aunque se entendiera, no pudieron mostrar más en un relieve que la forma de un artefacto. Ni hoy en día, en un dibujo de una patente de un teléfono, vas a encontrar más que la forma. Solo en las escrituras de la explicación que acompañan el dibujo de una patente se entiende la Función.

Hoy en el mundo muy poca gente habla o puede leer el Sánscrito, el idioma de la India antigua. Los traductores se enfrentan a muchas palabras de nombres de materiales usados en esa época, que no se pueden traducir. Además, si un traductor no cree que una palabra podría explicar el uso de una máquina, buscará alguna explicación religiosa o mágica y así se pierde el valor real de una palabra.

Este artículo es parte de una serie sobre los dioses de la India y la conexión con otros dioses, que finalmente terminó con una gran guerra en el cielo. 

Josef Bauer







Read rest of entry

17 dic 2008

Un lector me contó que había descubierto una nave espacial en Marte.



 

Reportaje: #236


En un comentario sobre un artículo acerca de construcciones en Marte publicado en mi blog  http://ovnidigiart.blogspot.com/2008/02/hay-edificios-en-marte-o-no.html,el lector «jorsal» me informó sobre su descubrimiento en las imágenes HIRISE: una nave espacial en el suelo marciano, varios reflectores y otras anomalías. A continuación encontrará los enlaces a la imagen original en diferentes resoluciones para que pueda comprobarlo usted mismo.

Por mi parte, no deseo hacer más comentarios, salvo los que ya he hecho, como por ejemplo la respuesta al primer comentario de jorsal en el informe sobre edificios.

Lo único que puedo repetir es que los puntos luminosos son lo más llamativo, aunque no creo que sean artificiales. El brillo es equivalente al de una bomba atómica. El hielo o la nieve nunca pueden reflejar el sol con tanta intensidad. Si fuera así, los polos tendrían que ser como un espejo gigante, pero no lo son. Sin embargo, se encuentran en tantos puntos diferentes del planeta que sospecho que son de origen biológico.

http://hirise.lpl.arizona.edu/PSP_009345_2645

http://hirise-pds.lpl.arizona.edu/PDS/EXTRAS/RDR/PSP/ORB_009300_009399/PSP_009345_2645/PSP_009345_2645_RED.NOMAP.browse.jpg

Full image (grayscale, non-map projected)

http://hirise.lpl.arizona.edu/PSP_009345_2645

http://hirise-pds.lpl.arizona.edu/PDS/EXTRAS/RDR/PSP/ORB_009300_009399/PSP_009345_2645/PSP_009345_2645_COLOR.abrowse.jpg

http://hirise-pds.lpl.arizona.edu/PDS/EXTRAS/RDR/PSP/ORB_009300_009399/PSP_009345_2645/PSP_009345_2645_IRB.NOMAP.browse.jpg
Fuente jorsal
6896ffc5d3_resize
Fuente: jorsal
image_286-16-12-2008_2011_resize

A continuación, una ampliación de los puntos principales mencionados por el Sr. Jorsal
Observador; Jorsal
Ampliación: UFO-Digiart

Contact Sheet12

focos artificial o sol_4
Aquí tienes un resumen con la ampliación de tu nave espacial
Observador; jorsal
Ampliación: Ovni-Digiart
Contact Sheeta2a

nave en Marte_a_3

Aquí está el tubo con aumento
Observador: jorsal
Aumento: Ovni-Digiart

Contact Sheet112

image_10-16-12-2008_2024

 Josef Bauer
Read rest of entry

14 dic 2008

el Space-shuttle Endeavour fue llevado en la espalda de una Boing 747 a Florida




Reportaje: 235.


Endeavour Back Home in Florida

After a successful mission to the International Space Station, Endeavour landed at the Kennedy Space Center Friday atop a modified 747

Cuando volvió del espacio de su ultimo viaje este año el Spaceshuttle Endeavour aterrizo en Houston. Le desmontaron los tanques de combustible y ahora fue llevado a Florida al Space-Center Cap Kennedy. El Spaceshuttle no puede despegar verticalmente sin sus cohetes, pero puede aterrizar como un Avión de Pasajeros normales, aunque la pista tiene que ser preparado para el peso y su longitud tiene que tener un mínimo de cinco Kilometro. A veces por mal tiempo no puede aterrizar en Kap. Kennedy, Florida y tiene que ser trasladado con la fuerza de otro avión.

http://www.nasa.gov/mission_pages/shuttle/shuttlemissions/sts126/multimedia/postflight/flyover.html
 

 

 

 

Fuente:http://www.nasa.gov/home/index.html

Etiquetas de Technorati: ,
Read rest of entry
 

escríbame, cuéntame,pregúntame


Contacto: Josef Bauer

Seguidores

Blog Archive

Vistas de página en total

time-hora

Google

OVNI-DIGIART Copyright © 2009 Black Nero is Designed by Ipietoon Sponsored by Online Business Journal