Evidencias sobresalientes
Construcciones

10 jun 2008

Baterías de los Olmecas hace 3200 años


 

Reportaje: #143


Así como los Anunnakis, también los olmecas usaron envases que parecen ser baterías con un alto potencial energético. Con esta energía móvil, acumulada o generada ahí mismo, se podían usar infinidad de artefactos tecnológicos. La energía era transmitida en forma de wireless, es decir, sin cables, solo a través del aire. Pronto estaremos también en condiciones de usar cargadores para todos nuestros artefactos modernos sin cables. Pero nunca, por lo menos a corto plazo, con una energía tan alta. 


 

Erich von Däniken habló por primera vez de este astronauta de los olmecas. ¡Agradeciendo al gran maestro por todos sus descubrimientos! 

 
 La piedra del Dragón en ", en México, tallada en la época de los olmecas. Un dios o astronauta lleva consigo un envase, posiblemente un acumulador, batería o generador de energía móvil.

  

Un dios-astronauta de los olmecas en México, usando en su aterrizaje un envase similar a los envases usados por los Anunnakis. 

 
Josef Bauer

Read rest of entry

6 jun 2008

Un código matemático escondido en el Arte Sumerio hace cuatro mil años

 

codigo sumerio_0

 Reportaje: #142

Geometría matemática en el arte hace cuatro mil años 

El hecho de que haya arte desde los inicios de la humanidad en sí es una sensación, porque no estaban resueltos los problemas de la comida para todos, la educación, la salud, ni la defensa de los límites del territorio declarado como propio, y ya se hacían obras de arte. Cada sociedad, a lo largo de toda la historia, creó, junto con los inicios de una sociedad ordenada, obras de arte. 

Aunque fueran guerreros, soldados, imperialistas o simplemente un grupo de neandertales en las cercanías de la costa, los vikingos en el norte, los griegos, los romanos, los germanos, los mayas, los aztecas y, en fin, todos los pueblos, en los inicios de su historia, se dieron a conocer después, a veces miles de años después, únicamente por su arte.

El deseo de hacer obras de arte es un secreto aún no revelado. Posiblemente, en los descifrados genéticos, encontraremos un día un gen que cause este deseo.

Seguro que sería un descubrimiento de gran importancia. Aclararía el inicio de la humanidad como sociedades inteligentes y seres distintos a los animales.

Pero muy pronto se hicieron obras con tecnologías y conocimientos sorprendentes en los materiales, en las formas y en las herramientas usadas.

El deseo de querer pintar, esculpir o trabajar el hierro o la piedra no significa que se pueda empezar de inmediato. Hay que inventar las herramientas y los materiales que mejor sirvan para tal efecto.

Todo eso son logros verdaderamente impresionantes de una humanidad recién despertada.

Con la perfección de las técnicas llegaron las obras de arte más asombrosas. Sabiendo cómo fabricar una obra, empezaron a escribir y describir hechos cotidianos. Las personas influyentes se hicieron reproducir en todas las formas y materiales posibles. En muchas obras, como se sospecha con más certeza tras la aparición del libro El código Da Vinci de Dan Brown, se escondieron algunos mensajes. Mensajes sobre algún personaje, el lugar de un tesoro escondido o algún conocimiento importante.

Se escondieron porque la revelación de algún secreto estatal, de la iglesia o de una sabiduría importante estaba prohibida y castigada con la muerte. También se cree que algunos descubrimientos tecnológicos no eran todavía para la gente común. Para no perderlos en el tiempo, se escondieron entonces en obras que, por su valor, se iban a cuidar y salvar de catástrofes hasta llegar al momento justo de su nuevo descubrimiento o de su comprensión. Así me parece que pasó con esta escultura en piedra de un personaje de ficción en la época de los sumerios. Es decir, es una obra de arte hecha hace cuatro mil años, muchos años antes de Euclides, matemático y filósofo griego. 

codigo sumerio_1 Euklides, 325-270 a.C.

Muchos años antes de René Descartes, que redescubrió fórmulas escondidas, olvidadas miles de años después.

René Descartes, 1596-1650
René Descartes fue un filósofo francés cuyo trabajo, la geometría, incluye su aplicación del álgebra a la geometría, de la cual ahora tenemos la geometría cartesiana. Su trabajo tuvo una gran influencia tanto en matemáticos como en filósofos. 

René Descartes was a French philosopher whose work, the geometry, includes his application of algebra to geometry from which we now have Cartesian geometry. His work had a great influence on both mathematicians and philosophers.

codigo sumerio_4

René Descartes reconocido en una estampilla, pero ahí hay dos secretos.

¿De dónde obtuvo este escultor sus conocimientos matemáticos de un descubrimiento que ocurrió dos mil años después y otro redescubrimiento de la misma fórmula casi tres mil quinientos años después?

¿De qué estoy hablando? De la fórmula de la proporción divina, o el corte de oro, o en inglés the Golden Section.

En alemán, Der goldene Schnitt. 

codigo sumerio_3 codigo sumerio_2

La fórmula para calcular la “proporción de oro”

¿Qué tiene esta fórmula con esta figura en piedra común?

Una obra de arte de un personaje de ficción en la época de los sumerios.

codigo sumerio_5 

Una cara así no existe y no existía. ¡Es ficción!

Aunque parece vivo, nunca lo fue. Es una porción de un círculo, calculado con esta fórmula reinventada tres veces: por Euclides, por lo menos dos mil años después, y por René Descartes, 3500 años después.

La forma de su cara es exactamente esta espiral, que se consigue con esta fórmula.

codigo sumerio_6

Esta cara es ficción. Esta cara esconde el código matemático del Goldenen Schnitt o de la proporción divina con su cifra mágica de 1,618.

Quien esté más interesado en esta fórmula, encontrará mucha información disponible. Pronto haré otro reportaje sobre estas fórmulas.

Yo inserté encima de la cara una espiral, y coincide exactamente con la geometría de esta cara. 

codigo sumerio_7

Yo inserté el dibujo de la fórmula que produce esta mágica curva, y coincide exactamente con la cara. Es una geometría que esconde una fórmula que sería inventada miles de años después por Euclides.

La oreja es otra curva, de la cual no encontré todavía la fórmula. 

codigo sumerio_8

¿Un jeroglífico? ¿Un código?

También la oreja es un código o un jeroglífico de una o dos fórmulas unidas. Puede ser que sean unidas dos curvas para dibujar este diseño. No es una oreja. Es un jeroglífico que esconde, al igual que la cara, un código matemático.

Josef Bauer

 


Read rest of entry

5 jun 2008

Nazca y Edificios en Marte?

 

Nazcaen marte 150 

Reportaje: #141

Este cráter es el Heimdall-Cráter, sobre el que sobrevoló el Phoenix antes de su aterrizaje. Se ve un dibujo en forma de un ocho, que recuerda a los dibujos de Nazca. 

Nazcaen marte 1 Nazcaen marte 2

También se ve un sitio rectangular con posibles edificaciones. 

Josef Bauer

Credit: NASA HIRISE MRO PSP_008579_9020

http://hirise.lpl.arizona.edu/phoenix-descent.php

http://hirise.lpl.arizona.edu/images/2008/details/cut/PSP_008579_9020_2048sx1019.tif

Read rest of entry

¡Fósil o vida vivo en Marte! Caracoles en movimientos


 

Reportaje: #137

Fósil o vida vivo en Marte.

Tierra: : ¡Hola Mars-Nessy! ¿Como estas? ¿Dónde estás?

Mars-Nessy: : Hola tierra, te escucho, pero estoy muy ocupado. Estoy con el consejo de filósofos de Marte reunido para hablar sobre la segunda visita de alguien de otro planeta.

  
Tierra: Entonces ya sabes algo de la llegada del Mars-Lander "Phoenix".

Mars-Nessy: No sé te que me hables, no sé el nombre, pero vino un hermano del Mars-Rover, solamente sin Ruedas. Tiene un cabeza muy largo, y fino, y un brazo, y está cavando nuestra tierra, y después se las come.

Muy raro, para nosotros. No debemos pensar, que hay vida en otro planeta, está prohibido para nosotros.

Pero ahí está, y come nuestra tierra, ni habla nuestro idioma. No sabemos que pensar. Ni los filósofos más sabios, saben que decir. Pero cuéntamelo todo.

Tierra:Mars-Nessy, vos ya sabes, que somos los hermanos de la tierra, pero quiero saber si estos Caracoles que encontré ahí cerca del Phoenix, así se llama nuestro Mars-Lander, están vivos, o su cáscara de antes están ahí.

  
Mars-Nessy: Si, están vivo, son una plaga, comen la arena y viven de cosas más pequeñas. 
Parece, el quien vino de la tierra, también come la tierra y le gusta.

 Sale humo y vapor caliente de su boca. Me da miedo este bicho feo de la tierra. Pero cuéntamelo todo. ¿No puede moverse y comernos también?
 ¡El consejo de los filósofos!

Josef Bauer
Read rest of entry

4 jun 2008

Encuentran el planeta extrasolar más pequeño


 

Reportaje: #136

Un enlace a una web muy informativa y, en especial, un tema de gran importancia.

Hace treinta años, se negaba la posibilidad de planetas extrasolares. Después, se descubrieron algunos (¡gran sorpresa!) planetas, pero muy grandes, del tamaño de Júpiter o más, casi soles, es decir, planetas de material no rocoso, sino gaseoso, a punto de iniciar su fusión nuclear. Ahí no puede haber vida. Lógico.

Los planetas deben ser más pequeños, pero nuevamente se negó su existencia porque, si los hubiera, ¡se podrían ver! Ahora, por suerte, ya no se niega su existencia, y más aún, ya se han descubierto algunos, incluso con átomos de hidrógeno en su atmósfera.

Hoy sale otra noticia sobre un planeta que es apenas tres veces más grande que la Tierra y no está lejos de su sol.

¡Un candidato muy interesante para albergar vida!

Si cuentas los planetas encontrados en un radio sextodimensional (hay que mirar al norte, al sur, al oeste y al este, después, al menos, hacia arriba y hacia abajo, lo que da seis direcciones a estudiar) hasta una distancia de tres mil años luz (3000) y lo multiplicas por treinta y tres (el diámetro de la Vía Láctea, nuestra galaxia, es de más de cien mil años luz), tienes por lo menos diez mil (10.000) planetas interesantes.

¡Y esta cifra se multiplicará paralelamente con nuevos descubrimientos!

Nunca las posibilidades se reducirán por tal o cual argumento. ¡Al contrario, las posibilidades aumentarán! ¿Cuántos telescopios hay? ¿Cuántas estrellas hay que observar durante semanas o meses hasta ver una sombra en un sol lejano y confirmar que se repite al menos tres veces? (Una sombra en un sol indica el paso de un cuerpo celeste en la línea recta entre el observador y la estrella observada. La segunda observación es para confirmar, y la tercera, para verificar la regularidad en el ciclo orbital de un planeta alrededor de su sol).

Antes, se hacía el cálculo al revés: tantas estrellas hay en una galaxia, y si por un factor tal se elimina la mitad de las posibilidades, y por otro factor de inseguridad se quita la mitad de las estrellas restantes, no quedaban estrellas favorables para albergar vida.

Nuestra presencia era un milagro, obra de Dios, porque las posibilidades matemáticas eran menos que cero. ¡Eran nulas!

Si no hubiera un Dios, el hombre no existiría.

Somos parecidos a las “partículas Higgs”, las “god particles”. Se sospecha que existen, pero aún no se han encontrado. (Las partículas Higgs saben seguro que existen, pero fuera de su dimensión nadie las ve, ¡y por ende, nadie las ha descubierto todavía!) Ahora sé por qué las quarks (las partículas cuánticas) saltan: para que las veamos, para que nos comuniquemos con ellas y para que las integremos en la vida cotidiana. No quieren estar aisladas del mundo.

Así pasa con nosotros: saltamos para que el mundo nos vea, pero somos tan pequeños, partículas con masa, pero con energía negativa, ¡y el mundo exterior no se da cuenta de nosotros!

¡El hombre no existe, pero si existe, existe!

Josef Bauer


http://www.neoteo.com/encuentran-el-planeta-extrasolar-mas-pequeno.neo

Ya hemos publicado noticias sobre el descubrimiento de planetas que orbitan sobre otras estrellas. Pero siempre se ha tratado de planetas de enorme tamaño, comparables al gigantesco Júpiter, que gira alrededor del Sol. Por supuesto, esto se debe a la sencilla razón de que cuando más grande sea lo que se busca, más fácil será de encontrarlo.


Sin embargo, utilizando un telescopio ubicado en Nueva Zelanda y la técnica de la distorsión gravitacional, que aprovecha la curvatura de la luz cuando los rayos pasan cerca de un objeto de gran tamaño (como una estrella), los astrónomos han descubierto el planeta extrasolar más pequeño conocido hasta la fecha.


El nuevo planeta ha recibido el complicado nombre MOA-2007-BLG-192Lb, y tiene un tamaño solo tres veces mayor al de la Tierra. Esto lo convierte, al compararlo con los descubiertos con anterioridad, en un verdadero enano. Orbita una estrella con una masa muy pequeña, tanto que los astrónomos creen que podría tratarse de una enana marrón. Este tipo de estrellas fallidas no poseen la masa la masa suficiente para iniciar reacciones de fusión en su núcleo.


La distancia que separa a MOA-2007-BLG-192Lb de su estrella es similar a la que existe entre Venus y el Sol. La enana marrón tiene un brillo entre tres mil y un millón de veces menor a la del Sol, por lo que se cree que, además de frío, este planeta debe de ser extremadamente oscuro.


A la hora de especular sobre las características físicas que podría tener el planeta en cuestión, los científicos creen que podría disponer de una atmósfera densa o incluso alguna clase de océano sobre su superficie. Este tipo de características lo convierten en un objetivo muy interesante para la búsqueda de vida extraterrestre, aunque su distancia (3000 años luz de la Tierra) hará de este trabajo una tarea formidable.

El telescopio espacial James Webb de la NASA, que comenzará a funcionar en 2013, seguramente ayudará en la búsqueda de este tipo de planetas.
 


Read rest of entry

3 jun 2008

El primer toque sensual de Marte por parte del hombre


Reportaje: #135

¡Histórico! ¡Histórico! ¡Histórico!

¡El primer robot del hombre está tocando sensualmente el suelo de Marte!

 

Me pregunto, ¿hubo chispas de amor? Ojalá que, entre el planeta de la vida, que es la Tierra, y el planeta de la guerra, Marte, nunca haya una guerra, sino una coexistencia armónica. Si hay vida o no, se debe respetar este hermoso planeta hermano como un ser vivo, como parte de nuestra vida biológica. Es nuestro pariente en este universo, la primera isla en nuestro sistema solar que nos recibe.

Creo que, como yo, muchas personas están entusiasmadas y, por qué no, emocionadas por este encuentro de nuestra tecnología con el suelo marciano. En secreto, guardamos en nuestro corazón tantos deseos de encontrar a alguien o algo. Aunque el análisis dé un resultado negativo sobre la presencia de vida, nuestro respeto va a la gente de la NASA.

Nuestro cariño crece cada día más hacia el planeta que sufrió en su pasado una desgracia inimaginable. Que todos los descubrimientos allá nos ayuden también aquí. ¡Suerte y gracias por las emociones brindadas! Yo sentí lo mismo en 1969, cuando el hombre pisó la Luna por primera vez. 

 

Armstrong dijo: “Es un pequeño paso para un hombre”, cuando bajó de la escalera del Eagle, el transportador que aterrizó en la Luna, “pero un gran salto para la humanidad”.

¿Algo parecido?

Josef Bauer



Read rest of entry
 

escríbame, cuéntame,pregúntame


Contacto: Josef Bauer

Seguidores

Vistas de página en total

time-hora

Google

OVNI-DIGIART Copyright © 2009 Black Nero is Designed by Ipietoon Sponsored by Online Business Journal