Evidencias sobresalientes
Construcciones

4 ago 2012

Templo y pirámide en Marte

Reportaje: 161

Templos y pirámides son el albergue del espíritu de los dioses.

Este espíritu divino tiene que ser protegido, más aún si los religiosos administradores de la fe tienen y utilizan artefactos poderosos para la comunicación con sus dioses.

No existe algún elemento más duradero para la protección y para transmitir mensajes a generaciones futuras que la roca.

Construcciones de grandes rocas pulidas y mensajes tallados en sus paredes son, en medidas del hombre, prácticamente eternas. El aura que cubre estas obras gigantescas son muestras de una eternidad divina.

Esta imagen es una copia con resolución reducida de la imagen original transmitida desde el satélite en la órbita de Marte. La imagen está en su original en posición vertical, que viene del curso normal del satélite. La NASA ofrece siempre dos formas de imágenes: una en vertical y otra adaptada para el mapa de Marte. Estas son las más fieles al ambiente original y sin torsión. Por lo menos, esa es mi opinión. Por eso, tampoco me convencen las imágenes de Google Earth. Yo puse la imagen arriba en forma horizontal para ocupar menos espacio. Ustedes tienen que seguir los links al final de este reportaje para descargar la imagen original si les interesa comparar la veracidad de mi descubrimiento. 

Las casas de los dioses en la Tierra unen al hombre con las casas de los dioses en el cielo.

Para el hombre, los templos son las puertas al cielo; las pirámides, el lugar de la transmisión de una señal de coordenadas de un planeta íntegro y poblado por una civilización.

Mientras la gente viva en paz y con fe, usa los templos y transmite estas señales, estaremos en unión con los dioses y con otras civilizaciones.

Cuando se apaga la señal transmitida, y eso ya ocurrió hace mucho tiempo, y se disminuye la fe en una civilización, lo que también está ocurriendo, el mundo está a punto de quedarse en soledad. 

La soledad significa aislamiento y es seguida por una autoeliminación de una civilización en un planeta eterno.

Ojalá los dioses se acuerden de nosotros antes de que eso ocurra y prendan una vez más el fuego de la fe y la señal de transmisión en las pirámides.

La segunda imagen (2/11) es un “zoom in” para verla en buena resolución, incluso a pantalla completa. La foto tiene, en la parte superior izquierda, la vista al templo. En el centro está la pirámide y, entre las dos construcciones, sobre una plataforma, hay alguna pequeña construcción o un artefacto; lo marqué en la imagen 4/11 con un “?”. Dejé esta imagen sin marcas para ver cómo se presenta el ambiente y el lugar de estas impresionantes construcciones.

La imagen 3/11 muestra con claridad la forma piramidal del templo y la pirámide en el centro.

Los incas, mayas, aztecas, egipcios, que por su parte eran herederos de los sumerios, y los chinos, eran constructores de pirámides.

Posiblemente, en la República de Eslovaquia existe una pirámide construida por gente olvidada. En el Caribe fueron encontradas pirámides bajo el agua, en la profundidad del mar.

Pirámides hay en muchas partes de nuestra Tierra.

Estamos acostumbrados a su existencia. A veces nos sorprenden cuando encuentran una más en la jungla de América del Sur o Central, o bajo tierra en otros países. Muchas de ellas siguen escondidas o no declaradas como tales, sino como simples montañas.

 Esta imagen 4/11 tiene en el centro la pirámide y, sobre una plataforma, algún artefacto u otra construcción. 

Una ampliación de la pirámide. Se ven cuatro lados de la base con diagonales hacia las alturas.

6/11: la pirámide

¿Qué hay de los templos? El templo es conocido en todos los pueblos, no importa la índole de su creencia, es decir, en todas las partes donde existe o había una civilización.

El templo es el lugar de comunicación con los dioses de cualquier religión.

Los intermediarios, que son los sacerdotes, los religiosos, el clero en su totalidad, ejercen ahí su función de emitir los pedidos y reclamos de la gente a su dios y transmitir las palabras emitidas por los dioses hacia los creyentes. 

La fe, el ejercicio de la religión, la meditación y la oración en estos lugares construidos en nombre del dios dominante en ese momento y lugar unen al hombre con dios. 

Dios tiene un refugio en la Tierra y puede comunicarse, cuando le plazca, con sus apóstoles, profetas y sirvientes fieles en estos templos. 

También estamos de acuerdo con esto. Cada religión se conoce por la forma en que fueron construidos sus iglesias y templos. Siempre es una experiencia única cuando uno puede conocer algún templo, aunque no sea de la religión a la que pertenece, a la que uno tiene fe. No importa si es un templo de una época del pasado, de pueblos olvidados, o se trata de un templo lleno de fieles; siempre es algo extraordinario.

Bien, eso ocurre en la Tierra, pero ¿cómo estamos si vemos algo parecido en otro planeta?

Imagen 7/11: el templo. Una construcción artificial en forma cónica sobre una base con muros en ángulos y líneas rectas. Incluso se puede observar una salida de un tubo que entra en una construcción más baja a su derecha del templo.

¿Ahí nos sorprende? ¿No queremos creer? Lógico. Dios es para nosotros, además, no existen otros seres. 

Bien, ¿si es así, para qué venimos a mirar imágenes del universo? Porque nos fascina el mundo allá arriba, encima de nosotros. ¿Qué atracción tienen las estrellas para nosotros si están allá sin sentido?

No es así, todo tiene sentido en este mundo. Dios no se conforma con un planeta, y la vida no se queda en nuestro suelo. No, los dos, dios y la vida, están por todo el universo y posiblemente aún más lejos. 

 Imagen 8/11: llamativa la forma cónica del templo sobre una base ancha y alta en forma angular.

Imagen 9/11: el templo en su esplendor. Muy difícil que sea una roca natural. Más bien es una evidencia muy espectacular de una civilización en Marte.

Mis interpretaciones de estas rocas, que a primera vista parecen pirámides y templos con su forma única, pueden ser una equivocación. Miren, si no son construcciones artificiales, no perdemos nada en sorprendernos y tratar, por un momento, de imaginarnos una civilización de seres en un planeta hermano que, lamentablemente, perdió su ambiente habitable.

Lo interesante es que hay mucha similitud en otros aspectos, lo que hace suponer que muchas costumbres y conocimientos vienen de esta civilización hacia nosotros.

Incluso no es nada raro pensar que muchos genes en nuestro cuerpo nos unen con ellos.

La religión y las construcciones hechas en su nombre y con su fin las vamos a encontrar en todas las civilizaciones que encontremos en nuestro camino por el universo.

Los dioses existen, los seres ahí afuera también existen, y uno está para el otro.

Imagen 10/11 muestra otra interesante construcción: un “gate” o una entrada gigantesca artificialmente hecha. La entrada es vertical, con una forma muy marcada con líneas rectas y angulares. Esta entrada se dirige hacia el templo y tiene conexión con él en el subsuelo, pero es tan grande que pueden entrar y salir vehículos terrestres o aéreos.

La imagen 11/11 muestra esta entrada a la izquierda sin marcas, en su lado derecho con líneas para señalar las entradas.

La sensación es perfecta. La evidencia de una civilización en algún momento en Marte está delante de nosotros.

A continuación, los links a la imagen original si ustedes quieren comparar mis imágenes con la original.

Aclaro, siempre muestro imágenes originales; no está en mi intención engañar a mis lectores.

Creo que, si alguien nos engaña, es, lamentablemente, la misma NASA, a pesar de que nos facilita todas estas maravillosas imágenes. La verdad de que hay más mundos habitados es para algunos simplemente una espina en el ojo.

Las religiones, las políticas a corto plazo, las economías con la usura y las estrategias militares de conquistar en vez de defender nos mantienen en una esclavitud.

Mostrando todas estas evidencias de vida en otros planetas requiere coraje, porque puede molestar a muchos. Estoy consciente de eso, pero, una vez publicadas todas las evidencias, ya es casi imposible seguir con el engaño. Josef Bauer

Link 1:

http://www.msss.com/moc_gallery/r22_s04/images/S04/S0400818.html

Link: 2

http://www.msss.com/moc_gallery/r22_s04/full_gif_non_map/S04/S0400818.gif

5.5MB

Etiquetas de Technorati: ,
Read rest of entry

26 jul 2012

Dibujos divinos - el Rey del hielo


Él me encontró caminando en Marte y me llamó por mi nombre. “Entra y acércate, hombre de la Tierra,” me dijo.
“Vives más cerca del Sol, tu corazón es más cálido, tu sangre fluye y llena tu cuerpo de calor, mientras yo estoy esperando una nueva era de primavera para nuestro planeta. Estoy en cautiverio desde hace miles de años sin poder moverme. Trae con espejos solares de tu nave la luz de nuestro sol; el sol también es nuestro, solo más alejado. Lleva esa luz hacia el interior de esta cueva, y el calor romperá el hielo que me tiene cautivo.”

La voz seguía con un tono cristalino: “Como muestra de mi agradecimiento, te revelaré todos los secretos de este planeta Marte, como ustedes lo llaman. Tesoros inimaginables te mostraré y te ofrezco estar sentado en el consejo de los nobles de este planeta. Ven y ayúdame”, me pidió con una voz cristalina que empezó a congelarse otra vez.

Pronto no escuché más nada; solo su mirada fija me parecía seguir pidiéndome lo mismo.

Lo que él no sabía era que no llegué en una nave a Marte, sino en mis sueños, como remote viewer, sin tecnología, solo en mis viajes fuera de mi cuerpo.

Imposible era para mí romper la capa de hielo que cubría al Rey para aliviar su estado de inmovilidad.
La noche en la Tierra estaba por terminar, y ya tuve que volver a mi cuerpo, y tuve que dejar al Rey.
Quizás en otra oportunidad pueda visitarlo otra vez.

Con la esperanza de poder dirigir algún día un robot con láser a su cautiverio para descongelarlo, volví a mi cuerpo y desperté. Eso era días antes de que el satélite Curiosity aterrizara cerca del Rey.

El destino del Mars Rover „Curiosity“ no era descubrir vida y explorar Marte, sino liberar al Rey, y yo tenía la responsabilidad de cambiar la ruta del robot para que se acercara, entrara y usara casualmente su láser para un análisis de una roca con una capa de hielo.

El calor del rayo láser será suficiente para romper la capa, y el Rey podría salir, pero de eso nadie sabe todavía.
¿Era el envío de Curiosity destino o manipulación divina?

El Rey del hielo nos lo contará algún día. Tenemos que tener un poco más de paciencia, pero ese día llegará.
Josef Bauer

 Wallpaper: el Rey del hielo
46.7kb  1024x768

Read rest of entry

24 jul 2012

Hermoso arco simétrico

 

Reportaje: #360

La imagen original es de una superficie de Marte con un campo cubierto de dunas y mucha materia negra que cubre grandes partes de ellas.

En el día en que sepamos qué es esta materia negra, podremos decir si hay vida en Marte o no. Estos manchones negros, que muchas veces incluyen dunas totalmente negras, me llaman constantemente la atención. Tal vez lo analicemos en uno de los próximos reportajes. Casi como en la astronomía, esta materia negra tiene sus secretos y podría ser la llave de muchas incógnitas hasta el día de hoy.

Hoy quiero mostrarles una sola imagen. Sobre estas dunas y masa negra veo muchas extensiones de un lado a otro, o desde la superficie creciendo como una espiga hacia arriba.

En partes, se extienden desde una base ancha y circular hacia arriba y terminan en el vacío. Otros llegan al otro lado de una nueva deformación en el suelo y unen los dos lados con un puente ancho, que a su vez ya parece ser parte de todo. 

Algunos apenas se despliegan y forman picos, como una espina de una planta de rosas. Todos aquellos podrían ser formas de hielo que crecen o se derriten simétricamente con la ayuda de alguna impureza, como arena. Su explicación sería entonces simplemente un efecto de erosión y transformación por las causas de los elementos que el ambiente ofrece.

Aunque el motivo en la imagen de hoy podría tener la misma explicación, no creo en esta simplicidad. Aquí veo un crecimiento bastante único y poco probable que sea una formación natural hecha por elementos como el viento o el hielo que se derrite un poco y cuyas gotas se congelan al desplazarse. Así pueden formarse muchas figuras hermosas y exóticas. No parece ser así en esta ocasión. 

Esta cosa tiene una base redonda, como el tronco de un árbol de enormes dimensiones. Yo calculo entre veinte y cuarenta metros de diámetro. Desde la base crece hacia arriba y, por su peso o por voluntad propia, se dobla la planta —porque eso creo que es— en forma de un arco y llega, en un hermoso arco simétrico, al otro lado de otra duna o lo que sea. Ahí, ya mucho más fina, como una raíz larga que se estrecha, y con posiblemente un recorrido en el aire de cien a doscientos metros, se apoya en el suelo y se pierde, cada vez más fina, dentro del suelo.

Me parece asombroso y creo que no tiene nada que ver con efectos de erosión. Es algo vivo que crece desde una fuerte base y se dobla como un arco para apoyarse otra vez en el suelo.

No tengo más explicaciones y quiero archivar esta rara imagen como otra evidencia de una organización biológica viva.

Josef Bauer

La imagen está en el área de MC-01 Mare Boreum del polo norte de Marte
Crédito: M0000485

para su mejor observación en formato zoom in. Inclusive en pantalla completo.

 http://www.msss.com/moc_gallery/ab1_m04/images/M0000485.html

http://www.msss.com/moc_gallery/ab1_m04/maps/M0000485.gif 1,8MB

Etiquetas de Technorati:  , 
Read rest of entry

29 jun 2012

Shenzhou 9 y la diosa Liu Yang

Shenzhou Liu - Yang

 

Reportaje: #359

Si Liu Yang hubiera aterrizado hace cinco mil años, la habrían llamado diosa Liu.

Ella es la primera taikonauta china que viaja con dos compañeros en un cohete llamado Shenzhou 9 a una estación espacial.
Shenzhou_01Mirando las imágenes, hago automáticamente algunas comparaciones entre los astronautas de hoy y los Anunnaki, los dioses de los sumerios.

Han pasado cinco mil años entre la imagen de los Taikonautachinos y el relieve de un Anunnaki. Los dos tienen en su brazo un reloj y llevan alguna caja en la mano. Lo de los taikonautas parece ser un compresor de aire; en cambio, el equipo del Anunnaki podría haber sido un envase con energía portátil.Shenzhou_02un cohete con el nombre Shenzhou 9 en el momento de su despegue.Shenzhou_05 Shenzhou 9 ya camino al espacioShenzhou_06 Shenzhou_07Esta estación, llamada “Tiangong 1”, el palacio en el cielo, también de procedencia china, ya estaba en el espacio y fue visitada hace poco por una nave no tripulada. Este acercamiento sin tripulación también fue exitoso. Ahora es la primera vez que tripulantes entran al palacio en el cielo.

Shenzhou_08 el palacio en el cielo,Tiangong 1 minutos antes del acoplamiento y la siguiente foto muestra ya la nave y el Tiangong 1unido.Shenzhou_09 Shenzhou_10

Los tres taikonautas en la estación. Llamativo es, como siempre, el casco moderno y su paralelo en esculturas de miles de años de antigüedad.

Shenzhou_11Ojalá se haga una escultura de esta astronauta o taikonauta.
La escultura en piedra es, hasta hoy y desde milenios, el método más seguro para usar como medio de memoria.

Shenzhou_04Algún día, en el futuro lejano, cuando se haya perdido una vez más la memoria de una civilización con tecnología avanzada, incluido el viaje hacia el espacio donde los astronautas tenían su palacio, se reconocerá a esta astronauta como la diosa Liu Yang.

La diosa Liu Yang, hermosa, siempre con un rostro sonriente, rogando a los dioses que tengan piedad con los humanos y siempre viajando en su nave entre la Tierra y las estrellas.

Hace cinco mil años teníamos nuestros dioses y diosas. Los Anunnaki se acercaron en esa época a la humanidad.

Liu Yang sería la diosa del séptimo milenio.

En cinco mil años más, es muy probable que no estemos más como civilización avanzada en esta hermosa Tierra.

La memoria del pasado se habrá borrado una vez más.

No existen más evidencias de una cultura de hace cinco mil años. Solo algunas leyendas hablan de ciudades grandes con luces y medios de transporte en tierra, mar y cielo. Pero de los años de 2012 al año 7012 no se sabe nada. Estos años están en la oscuridad del olvido, o nunca existieron, y se hizo un salto en el calendario para que el mundo parezca más antiguo. Lo raro es que existen evidencias de culturas mucho anteriores a esta fecha. Esculturas de piedra encontradas en lugares como el lugar llamado en las leyendas Roma y en las islas de Grecia, más las pirámides en la arenosa zona al lado del gran río Nilo en Egipto, son testimonios de que hubo alguien que lo construyó.

Se estima que fue una civilización que vino de las estrellas y se llamaba Anunnaki.

Algunos arqueólogos del año 7012 no creen en el salto en el calendario, sino que están convencidos de que existió una civilización por lo menos hasta el 2012. Después, posiblemente hubo un largo período de oscuridad que duró cientos de años, y toda la Tierra estaba congelada, incluso la zona del ecuador. Algunas tribus de humanos sobrevivieron en la zona que antes se llamó Antártida y ahora es la zona central de la humanidad en su nuevo despliegue.

Es una de las zonas más agradables, en cuanto a su temperatura y su vegetación se refiere.

Así podría ser la situación en cinco mil años en este planeta que llamábamos la Tierra. Ojalá me equivoque en este cuento de ficción.

Quiero felicitar a la taikonauta Liu Yang, a la agencia espacial de China y a los otros astronautas por su coraje, por su capacidad y su humildad, que se refleja en sus rostros.

Shenzhou_03Su llegada al espacio, como se dijo, no es una carrera con otros países, sino una etapa en su programa de entender y concretar, por su propia fuerza intelectual, tecnológica y económica, todo lo que a la ciencia se refiere.
Shenzhou_12 la capsula con los tres tripulantes segundos antes de tocar tierra firme después de dos semanas en el espacio.Shenzhou_13 la musculatura era un poco flojo por la falta de la gravedad y también por el aterrizaje un poco forzoso.

¡Felicitaciones!

Observación: ¡yo no esperaría cinco mil años para decir que la taikonauta Liu Yang es una diosa! 

Josef Bauer

Shenzhou_14 

Read rest of entry

3 may 2012

Vida geológica, o vida biológica

Vida geológica,vida biológica

 Reportaje: #358

Bien, la geología investiga materia muerta, aunque cambiante, por la fuerza de la erosión.
La biología, en cambio, procura saber todo sobre la materia viva, plantas y animales.
Parece que el título de este reportaje está en contraste con la primera ciencia mencionada.
Piedras, rocas, la tierra no tienen vida, por lo que no existe vida geológica.
y explicando yo mismo también algunos ejemplos de vida geológica aquí en la Tierra, se confirma la existencia de esta rara forma de vida.
Algunos pensamientos presentados en mi otro reportaje:
vida biológico en Marte en extrañas formas sobre la vida .
Aquí en la Tierra existe vida que acumula minerales para su crecimiento. Hay varias formas y mezclas de vida biológica con materia mineral. Los estromatolitos son casi una especie de vida extraterrestre, pero fueron encontrados aquí en la Tierra, por lo que no lo son, pero son los mejores ejemplos de cómo podría parecer la vida en Marte.

También los corales, la cáscara de un mejillón y las cáscaras de tantos animales son duras como huesos. Hablando de los huesos, también el esqueleto está hecho de minerales.

Cuando hablo de vida, no hablo siempre de seres capaces de pensar y comunicarse con teléfono.
Vida es todo lo que tiene una organización o es capaz de organizarse en un grupo, capaz de adaptarse a un ambiente específico.

Hoy les muestro imágenes especialmente preparadas por OVNI-DIGIART y captadas por el Rover Opportunity con su cámara microscópica.

evidencia  vida biológica Marte

Lo que no se ve en las imágenes hechas con la cámara panorámica, aunque tomadas directamente del suelo bajo el Rover a corta distancia, se ve con el objetivo microscópico.
Para ver los detalles, pueden hacer zoom:

Se abre un mundo maravilloso. Así como una mirada por un microscopio nos enseña maravillas nuevas, también muestra vida en formas tan horribles que dan miedo. Las patas y herramientas para morder en estos animales vivos, pero tan pequeños que no los vemos normalmente, son increíblemente sofisticadas.

Bien, en Marte, una vez que vemos con claridad, sabemos que hay más para descubrir. Me imagino que, con una cámara decente o imágenes decentes, podríamos ver la vida que alberga Marte en su superficie. 

 evidencia vida <br /><br />biológica Marte

Creo, como muestra esta imagen, que podríamos ver raíces, plantas, troncos pequeños de diferentes plantas con frutas.

evidencia vida biológica Marte

La imagen 8/24, piedras vivas_08, Opportunity Microscopic Imager Sol 2921, 1M387500690EFFBR51P2956M2M1, es una ampliación de esta imagen. Nunca hemos visto antes una mejor evidencia de restos vegetales o, quizás, de un animal. Más creo en este caso que se trata de raíces que nutren estas perlas de piedra, que nacen en todas las partes donde los dos Rovers se movían hasta el día de hoy. 

Antes de mostrar algunos ejemplos de estas perlas de piedra, como quiero llamarlas, para no usar la palabra en inglés “blueberries”, que son frutas, voy a mostrar piedras vivas.
Piedras con formas raras, como hongos, como esmeraldas o artefactos. Todas tendrán mucho que decirnos sobre su origen, su función, su vida y quiénes las usaron.

evidencia vida geológica Marte
Piedras en forma de hongos.

  evidencia vida geológica Marte
Las piedras en forma de hongo y algunas perlas de piedra con un hueco, posiblemente su conexión con las raíces en la época de su crecimiento.

vida geológica,piedras vivas,esmeralda
¿Una esmeralda?

artifacto Marte
¿Un artefacto?

fósil,animales vivos Marte
¿Un animal saliendo de su cueva?

Con imágenes nítidas y en color, podríamos ver y entender el origen de estas perlas de piedra, que, por su cantidad, hablan de un crecimiento continuo, no en su tamaño, sino en su número. En todos los lugares donde se movieron los dos Rovers, el Spirit y el Opportunity, están cubiertas por millones de ejemplares iguales en el suelo de Marte.
 
evidencia vida biológica Marte
piedras vivas
piedras vivas
piedras vivas
Todas las perlas maduras tienen el mismo tamaño y presentan una perforación en el lado donde estaban conectadas con el suelo por una raíz. Esta raíz es invisible para nosotros porque la resolución de las imágenes no es suficiente para ver estos troncos finos. Casualmente, en una de estas imágenes se ve una piedra alargada que no es otra cosa que una de estas raíces de las perlas de piedra.

¿Cuántos fósiles están tirados en el suelo? ¿Cuántos más estarían enterrados, tapados con nieve o polvo?
El día en que nos expliquen el origen de estas perlas, ese día tendremos la confirmación de vida en números incontables, así como la semilla que cae de las plantas en la Tierra.

El código genético de estas perlas de piedra tiene que ser igual, por la similitud del tamaño de miles mostradas en cientos de imágenes transmitidas por la NASA. Si tienen un código, es decir, si tienen un ADN, entonces viven. Punto final.
 
piedras vivas Marte

No me convence el argumento de que son producto de la erosión.
Tienen un hueco donde están alimentadas vía una raíz desde abajo, y no como una fruta desde arriba. No están colgadas en una planta, sino que crecen desde abajo. Solo en piedras blandas, y nunca en piedras basálticas y duras, nacen y salen.

evidencia vida Marte
De piedra tienen poco; de un hueso petrificado, mucho.
 
cascara animal fósil
¿Qué es? ¿Una simple piedra? ¿Un animal vivo con sus alas o la cáscara de algún animal? Eso me parece que es. Al lado, una perla conectada a una piedra más grande.
 
cascara fósil

La imagen 21/24 es muy similar a la imagen anterior. Sobre esta cosa pasó la rueda del Mars Rover Opportunity y no se rompió, lo que significa que es dura. Podría ser simplemente una piedra, pero su forma me dice que es la cáscara de algún animal.

fósil Marte
La imagen 22/24 muestra algo muy interesante. Algún objeto está incrustado y atraviesa otro objeto que, a su vez, parece un animal, posiblemente petrificado. Muy llamativa es la pata en la parte superior derecha. En la siguiente imagen lo vemos aún más grande.

fósil Marte
 La pata de un animal.

simetría perla Marte
 Para completar, un disco de estas perlas de piedra. Hermosa es la simetría.

Les muestro imágenes que hablan por sí mismas, y si no quieren catalogar estas muestras como evidencia de vida, está bien; entonces, disfruten de la belleza y de la forma exótica de cada una de estas piedras vivas.

             Josef Bauer

Documentación y origen de estos imágenes: imagen 1 a 24 del  Reportaje: #358      

piedras vivas_01    Opportunity Microscopic Imager Sol 2921    1M387500690EFFBR51P2956M2M1
http://marsrover.nasa.gov/gallery/all/1/m/2921/1M387500690EFFBR51P2956M2M1.HTML

piedras vivas_02    Opportunity Microscopic Imager Sol 2921  
1M387500690EFFBR51P2956M2M1
http://marsrover.nasa.gov/gallery/all/1/m/2921/1M387500690EFFBR51P2956M2M1.HTML

piedras vivas_03    Opportunity Microscopic Imager Sol 2921  
1M387500690EFFBR51P2956M2M1
http://marsrover.nasa.gov/gallery/all/1/m/2921/1M387500690EFFBR51P2956M2M1.HTML

piedras vivas_04    Opportunity Microscopic Imager Sol 2921  
1M387500690EFFBR51P2956M2M1
http://marsrover.nasa.gov/gallery/all/1/m/2921/1M387500690EFFBR51P2956M2M1.HTML

piedras vivas_05    Opportunity Microscopic Imager Sol 2921  
1M387500690EFFBR51P2956M2M1
http://marsrover.nasa.gov/gallery/all/1/m/2921/1M387500690EFFBR51P2956M2M1.HTML

piedras vivas_06    Opportunity Microscopic Imager Sol 2921  
1M387500690EFFBR51P2956M2M1
http://marsrover.nasa.gov/gallery/all/1/m/2921/1M387500690EFFBR51P2956M2M1.HTML

piedras vivas_07    Opportunity Microscopic Imager Sol 2921  
1M387500690EFFBR51P2956M2M1
http://marsrover.nasa.gov/gallery/all/1/m/2921/1M387500690EFFBR51P2956M2M1.HTML

piedras vivas_08    Opportunity Microscopic Imager Sol 2921  
1M387500690EFFBR51P2956M2M1
http://marsrover.nasa.gov/gallery/all/1/m/2921/1M387500690EFFBR51P2956M2M1.HTML

piedras vivas_09    Opportunity Microscopic Imager Sol 2924  
1M387771809EFFBR51P2975M2M1
http://marsrover.nasa.gov/gallery/all/1/m/2924/1M387771809EFFBR51P2975M2M1.HTML

piedras vivas_10    Opportunity Microscopic Imager Sol 2924  
1M387771809EFFBR51P2975M2M1
http://marsrover.nasa.gov/gallery/all/1/m/2924/1M387771809EFFBR51P2975M2M1.HTML

piedras vivas_11    Opportunity Microscopic Imager Sol 2926  
1M387948407EFFBR51P2956M2M1
http://marsrover.nasa.gov/gallery/all/1/m/2926/1M387948407EFFBR51P2956M2M1.HTML

piedras vivas_12    Opportunity Microscopic Imager Sol 2926  
1M387948407EFFBR51P2956M2M1
http://marsrover.nasa.gov/gallery/all/1/m/2926/1M387948407EFFBR51P2956M2M1.HTML

piedras vivas_13    Opportunity Microscopic Imager Sol 2919  
1M387321654EFFBR51P2955M2M1
http://marsrover.nasa.gov/gallery/all/1/m/2919/1M387321654EFFBR51P2955M2M1.HTML

piedras vivas_14    Opportunity Microscopic Imager Sol 2340  
1M335922512EFFAOOYP2956M2M1
http://marsrovers.jpl.nasa.gov/gallery/all/1/m/2340/1M335922512EFFAOOYP2956M2M1.HTML

piedras vivas_15    Opportunity Microscopic Imager Sol 2399  
1M341154330EFFATV1P2956M2M1
http://marsrover.nasa.gov/gallery/all/1/m/2399/1M341154330EFFATV1P2956M2M1.HTML

piedras vivas_16    Opportunity Microscopic Imager Sol 2399  
1M341154941EFFATV1P2976M2M1
http://marsrover.nasa.gov/gallery/all/1/m/2399/1M341154330EFFATV1P2956M2M1.HTML

piedras vivas_17    Opportunity Microscopic Imager Sol 0046  
1M132266947EFF05AMP2987M2M1
http://marsrover.nasa.gov/gallery/all/1/m/046/1M132266947EFF05AMP2987M2M1.HTML

piedras vivas_18    Opportunity Microscopic Imager Sol 0105  
1M137504024EFF2208P2956M2M1
http://marsrover.nasa.gov/gallery/all/1/m/105/1M137504024EFF2208P2956M2M1.HTML

piedras vivas_19    Opportunity Microscopic Imager Sol 2931  
1M388392380EFFBR51P2956M2M1
http://marsrover.nasa.gov/gallery/all/1/m/2931/1M388392380EFFBR51P2956M2M1.HTML

piedras vivas_20    Opportunity Microscopic Imager Sol 2931  
1M388392380EFFBR51P2956M2M1
http://marsrover.nasa.gov/gallery/all/1/m/2931/1M388392380EFFBR51P2956M2M1.HTML

piedras vivas_21    Opportunity Panoramic Camera Sol 2932  
1P388472679EFFBR51P2551L5M1
http://marsrover.nasa.gov/gallery/all/1/p/2932/1P388472679EFFBR51P2551L5M1.HTML

piedras vivas_22    Opportunity Microscopic Imager Sol 2935  
1M388744280EFFBR51P2956M2M1
http://marsrover.nasa.gov/gallery/all/1/m/2935/1M388744280EFFBR51P2956M2M1.HTML

piedras vivas_23    Opportunity Microscopic Imager Sol 2935  
1M388744280EFFBR51P2956M2M1
http://marsrover.nasa.gov/gallery/all/1/m/2935/1M388744280EFFBR51P2956M2M1.HTML

piedras vivas_24    Opportunity Microscopic Imager Sol 0046  
1M132266947EFF05AMP2987M2M1
http://marsrover.nasa.gov/gallery/all/1/m/046/1M132266947EFF05AMP2987M2M1.HTML

Read rest of entry
 

escríbame, cuéntame,pregúntame


Contacto: Josef Bauer

Seguidores

Vistas de página en total

time-hora

Google

OVNI-DIGIART Copyright © 2009 Black Nero is Designed by Ipietoon Sponsored by Online Business Journal