Evidencias sobresalientes
Construcciones

10 dic 2008

¡Atmósfera con gases de dióxido de carbono en un planeta lejano!




 

Reflexión: #34


¡El Hubble encuentra gases de dióxido de carbono en la distante atmósfera planetaria!

Queridos seguidores y lectores de mi humilde blog. Hoy compartiré con ustedes un informe de la NASA sobre un descubrimiento único, y por supuesto hay muchos descubrimientos cada día.

Pero hay tantas cosas que están cambiando en toda la tecnología que también deben cambiar la forma en que vemos toda la vida en todo el universo.

Es como armar un rompecabezas.

Cada pequeño trozo llena una parte de la laguna científica en la que se encuentran tantas partes del universo.

El Hubble, que fue construido con la idea de observar objetos distantes, también puede ser usado, por supuesto, para mirar lugares más cercanos a la Tierra. 160 años luz para el Hubble es como mirar en el patio trasero de tu vecino.

Esta es ya la tercera vez que se estudia un planeta fuera de nuestro sistema solar. Este planeta se llama HD 189733b, tiene la dimensión de nuestro planeta Júpiter y una superficie muy caliente.

Pero tiene atmósfera.

¡Una atmósfera con vapor de agua!

¡Una atmósfera con metano!

¡Una atmósfera con gases de dióxido de carbono!

El telescopio Hubble observó los gases de dióxido de carbono en la atmósfera de un planeta extra solar.

Este informe tiene tantas sensaciones unidas que es fácil olvidar una cosa.

Primer punto de observación: La vida consiste principalmente en hidrógeno. La NASA habla de una primera observación en la que encontró vapor de agua. El agua está compuesta de hidrógeno y oxígeno.

En una segunda observación, también se observó metano con el Hubble, pero con un espectro de luz diferente y un filtro diferente. El metano es un producto de la respiración bacteriana o una transformación biológica de un gas a otro. Como en la química del cuerpo humano. Respiramos oxígeno y lo absorbemos completamente. Entra en el torrente sanguíneo y finalmente la transformación se completa en los pulmones y expulsamos el dióxido de carbono. En este sentido los biólogos pueden corregirme o expresarse más correctamente.

Pero lo más importante es que hay agua, metano y dióxido de carbono.

El primero favorece el origen de la vida.

Los otros dos componentes ya muestran la existencia de vida.

La NASA se atreve a hablar de indicadores biológicos de la vida o sus componentes.

Cuando dice tales cosas con su característica precaución, es muy revelador.

Hay vida en el universo. Nuestra generación, o la mía, tiene un desarrollo interesante por delante. En mi juventud, hace treinta años, todos los libros estaban en contra de la vida extraterrestre. El universo no tendrá planetas, esa fue también la predicción.

La gran experiencia es que hay planetas en cada sistema solar y muy probablemente vida en cada sistema. Hace 30 años era una fantasía pensar en planetas y aún más con vida o signos de vida. Hoy hablamos de los planetas y sus movimientos y atmósferas con normalidad. "Este planeta tiene temperaturas más altas en la parte donde brilla el sol". Estoy impresionado y aún más por esta imagen única. Un planeta en su rotación alrededor de su sol aparece debajo o detrás de este sol distante y fue fotografiado en ese momento. Aunque fue hace 160 años. ¡Cada mirada al cielo es un viaje al pasado!

Josef Bauer


¡Aquí se encuentra el reportaje original!


Hubble Finds Carbon Dioxide on an extra solar Planet

12.09.08
El planeta extra solar en su giro saliendo de atrás de su sol

 

El imagen en su original resolución de 2,3 MB (2.360.910 bytes)

http://www.nasa.gov/images/content/296072main_p0841a1.jpg
Read rest of entry

6 dic 2008

Dibujos divinos: Cráteres - delfines nadando



 

 Reportaje: #231
 
La misteriosa mezcla de cráteres en Marte, con juegos de luces y sombras, la mirada de un artista y la imaginación de un niño hacen aparecer delfines nadando en la superficie de Marte.

  




Josef Bauer
Read rest of entry

Dibujos divinos: Cráteres – el oso y los delfines




 

Reportaje: #230


No todo tiene que ser misterioso. Algunas cosas hay que contemplarlas con ojos artísticos. La belleza se encuentra en todas partes. El juego de luces y sombras puede crear efectos maravillosos. Un bonito motivo y un poco de imaginación, y ya tenemos delfines nadando en Marte.  

  • Disfruten de la imagen.
 

Read rest of entry

30 nov 2008

El transbordador espacial Endeavour aterrizó en California






Reportaje: #229
 
http://www.nasa.gov/mission_pages/shuttle/main/index.html

Endeavour Lands in California

 
 Image above: Space shuttle Endeavour and the STS-126 crew land at Edwards Air Force Base, Calif. after completing a mission to the International Space Station. Credit: NASA TV


El transbordador espacial aterrizó sin problemas y con ello concluyó el último vuelo espacial de este año.

Afortunadamente, se pudo llevar a cabo todo el programa espacial previsto para este año.
Josef Bauer

Read rest of entry

22 nov 2008

Glaciares de hielo bajo escombros de rocas en Marte

http://www.nasa.gov/home/hqnews/2008/nov/HQ_08-304_MRO_BuriedGlaciers.html

NASA Spacecraft Detects Buried Glaciers on Mars

PASADENA, Calif.-- NASA's Mars Reconnaissance Orbiter has revealed vast Martian glaciers of water ice under protective blankets of rocky debris at much lower latitudes than any ice previously identified on the Red Planet.
Scientists analyzed data from the spacecraft's ground-penetrating radar and report in the Nov. 21 issue of the journal Science that buried glaciers extend for dozens of miles from the edges of mountains or cliffs. A layer of rocky debris blanketing the ice may have preserved the underground glaciers as remnants from an ice sheet that covered middle latitudes during a past ice age. This discovery is similar to massive ice glaciers that have been detected under rocky coverings in Antarctica.
"Altogether, these glaciers almost certainly represent the largest reservoir of water ice on Mars that is not in the polar caps," said John W. Holt of the University of Texas at Austin, who is lead author of the report. "Just one of the features we examined is three times larger than the city of Los Angeles and up to half a mile thick. And there are many more. In addition to their scientific value, they could be a source of water to support future exploration of Mars."…

Traducción: 

El Mars Reconocimiento Orbiter de la NASA descubrió con sus instrumentos de radar que bajo las rocas y los escombros se esconden enormes depósitos de hielo de cientos o miles de metros de espesor.

Se estima que tiene tres veces el tamaño de la ciudad de Los Ángeles y casi mil metros de profundidad en un solo lugar estudiado. Cada vez se hacen más descubrimientos, y cada uno de ellos es tan importante para la posibilidad de albergar vida en nuestro planeta hermano.

Yo digo que la vida tiene muchas formas. Ya sea que se mueva o no, que piense o no, ¡la vida en sus formas inimaginables está ahí!

Saludos Josef Bauer

Read rest of entry

21 nov 2008

La energía libre de Tesla confirmada


Reportaje: #227

Un informe de la NASA confirma la existencia de partículas en el espacio, y no solo allí, sino también sobre nuestra Tierra a gran altitud y, por qué no, también en la superficie.

tesla coils

Partículas con una enorme carga eléctrica. Partículas que en realidad no deberían existir. La física no puede explicarlas. No encajan en las ciencias confirmadas. Solo en las teorías de la materia oscura, que es más materia que la materia con la que entramos en contacto a diario, pero que es invisible para nuestros instrumentos.

Tesla sabía que hay energía en el espacio y en todo el universo. Más de la que el ser humano podría necesitar jamás. Construyó dispositivos para aprovechar estas partículas energéticas.

Pero, por alguna razón, más económica que científica, se guardó estas invenciones en secreto. La energía gratuita no se puede vender.


Josef Bauer

Aquí está el enlace al sitio web de la NASA con el informe en inglés.

 
http://www.nasa.gov/home/hqnews/2008/nov/HQ_08-301_ATIC_paper.html

RELEASE : 08-301
Mysterious Source of High-Energy Cosmic Radiation Discovered
WASHINGTON -- Scientists announced Wednesday the discovery of a previously unidentified nearby source of high-energy cosmic rays. The finding was made with a NASA-funded balloon-borne instrument high over Antarctica.
Researchers from the Advanced Thin Ionization Calorimeter (ATIC) collaboration, led by scientists at Louisiana State University, Baton Rouge, published the results in the Nov. 20 issue of the journal Nature. The new results show an unexpected surplus of cosmic ray electrons at very high energy -- 300-800 billion electron volts -- that must come from a previously unidentified source or from the annihilation of very exotic theoretical particles used to explain dark matter….

Read rest of entry

15 nov 2008

¡Se fotografían tres planetas extrasolares de un mismo sistema!



 

Reflexión: #33


La Web Astro-News publica un informe sobre astrónomos que pudieron tomar una foto de un planeta extrasolar por primera vez. En este caso, afortunadamente, vemos no menos de tres planetas girando alrededor de un sol llamado HR 8799, que está a 150 años luz de nosotros.

Los científicos también confirman que los planetas tienen atmósfera, aunque debe quedar claro que estos planetas son diez veces más grandes que nuestro Júpiter. Pero entre las órbitas de estos planetas, que están muy lejos de la estrella central y del sol de este sistema caben muchos planetas pequeños, por el momento imposibles de ver, pero muy probablemente existen.

Esta grabación de una imagen directa de los planetas pone fin a una era de cientos de años de dudas y crímenes hostiles contra los astrónomos.

Los planetas y sistemas solares adicionales pueden ser estudiados ahora sin temor a perder la reputación científica. La fórmula de Drake ya no tiene ninguna base a seguir. Las probabilidades de encontrar vida extrasolar se han multiplicado tanto que el número de probabilidades ya no cabe en un ordenador, y mucho menos en nuestros cerebros. La vida existe en cada rincón del universo.

Ahora es sólo una cuestión puramente tecnológica de si se puede llegar a estos lugares. Ya no es una cuestión filosófica o religiosa de si hay planetas habitables fuera de nuestro sistema.


Josef Bauer
 

El sistema HR 8799 con los tres planetas descubiertos: las flechas en los dos planetas exteriores indican el movimiento durante un período de cuatro años. Imagen: Observatorio Keck / Bruce Maciontosh


http://www.astronews.com/news/artikel/2008/11/0811-018.shtml


Read rest of entry

14 nov 2008

Phoenix dejó de existir y nos dejó un enorme legado





Reflexión: #32


Yo, y muchos amigos conmigo, conocíamos cada aliento del módulo de aterrizaje marciano llamado el Phoenix. Analizamos y revisamos las imágenes transmitidas con un interés especial.

Además de la información sobre su lento y controlado descenso al suelo marciano, surgieron imágenes fascinantes. Un aterrizaje perfecto.

Los paneles solares se abrieron inmediatamente. Con esto se logró una rápida generación de electricidad, de modo que las baterías se enriquecieron constantemente con ella.

Impresionante fue el uso de un brazo robótico.

Esto podría incluso ser usado para cavar cuidadosamente en la tierra o raspar algo de la superficie. Un laboratorio incorporado ultramoderno podría llenarse con tierra del suelo marciano con la ayuda de esta pequeña pala. Algunas pequeñas cámaras extremadamente estériles dejan deslizar una pequeña cucharada de tierra en su interior e inmediatamente se cierran herméticamente de nuevo. Dentro había una solución líquida traída de la tierra. Esta mezcla se calentó y se evaporó. Esta mezcla de moléculas gaseosas podría ser analizada por el dispositivo de forma independiente.

El resultado, aunque no muy claro, confirmó la existencia de agua en forma congelada en Marte.

Las imágenes de las muestras y del suelo debajo de Phoenix ya indicaban la deposición de hielo y nieve.

Seguramente hay mucho más para analizar por los técnicos a partir de ahora. El primer paso fue reunir la mayor cantidad de datos posible en un tiempo máximo de noventa días.

Hielo en el suelo bajo Phoenix (276524main)

Nadie sabía cuándo llegaría la última información. El polvo, el viento y un frío de hasta 85 grados centígrados bajo cero hicieron más difícil el suministro de energía y condujeron a la degradación de los materiales. Sin embargo, en contra de lo esperado, se amplió la recopilación y transmisión de datos.

La NASA ha hecho un buen trabajo. Los técnicos que construyeron el Phoenix y los que lo llevaron al espacio y lo guiaron a su órbita y al lugar de aterrizaje fueron extremadamente buenos.

Me acostumbré a ver la temperatura de Marte cada mañana en Internet y a ver si llegaban más imágenes. Cada vez que llegaba alguna, me tomaba el tiempo de analizar y ampliar cada foto. Sorprendentemente, se podía ver todo. Nieve y hielo. Rocas, arena y nubes.

El viento movió el dispositivo de medición, que se utilizó para determinar la velocidad del flujo de aire.

Este dispositivo estaba colgado a un lado de Phoenix.

Podías ver las estrellas y el sol, que no se ha puesto en su camino hacia el horizonte. Trabajando con el Orbitador de Marte, pudimos identificar el lugar donde está estacionado Phoenix.

 

Unos días antes del último contacto, hablaron de poner en funcionamiento el micrófono de Phoenix. Desafortunadamente, ya no respondió a la petición de la NASA. Puede ser que aún haya escuchado nuestra petición, pero su fuerza no fue suficiente para enviarnos un último saludo de despedida.

Pero nos despedimos de él. Aunque estamos tristes, continuamos nuestra investigación con fuerza. Allí, en el suelo de Marte, donde perdimos el primer robot. Era un amigo y un aliado de nuestra esperanza de encontrar algún día otros seres inteligentes en otro planeta.

Phoenix ha cumplido en gran medida su misión. El análisis e interpretación de los datos e imágenes es otro capítulo.

Con la pequeña esperanza de renovar sus poderes el próximo verano, lo dejamos descansar.

Phoenix, nuestro amigo en Marte, una despedida del planeta donde naciste. Gracias a la NASA.


 Josef Bauer

Fuente: Phoenix‘s Solar Panel and Robotic Arm, 06.13.08

https://www.nasa.gov/mission_pages/phoenix/images/press/S_016IFF_CYLTST11E1C_RAAAM2_newer.html

Read rest of entry
 

escríbame, cuéntame, pregúntame


Contacto: Josef Bauer

Seguidores

Total páginas vistas

OVNI-DIGIART Copyright © 2009 Black Nero is Designed by Ipietoon Sponsored by Online Business Journal