Evidencias sobresalientes
Construcciones

14 oct 2010

La Cassini-Huygens misión

tn00001

Reflexión: #48

Me gustaría llevarlos un poco más lejos de nuestra Tierra, pero seguimos en nuestro sistema solar. Poco a poco tenemos que acostumbrarnos a recibir noticias de todos los participantes de esta coreografía espacial.

Con pocas excepciones, todas giran en elegantes y arrolladores movimientos circulares o elípticos alrededor de su propio eje, y al mismo tiempo alrededor del centro dominante. El sol, con el 99,86% de la masa de todos los planetas y lunas juntos, representa el centro de gravedad del que nadie puede escapar. Las órbitas siguen un calendario perfecto, aunque parece que cada cuerpo se mueve a su propia voluntad.

Sin embargo, no es así, cada movimiento tiene su origen en la masa de otro cuerpo, y al mismo tiempo el propio movimiento causa efectos de atracción en todos los planetas y sus compañeros. El sistema solar y todos los sistemas solares del universo, que tienen más planetas y lunas que el propio sol, están conectados por su energía eléctrica y su fuerza gravitacional. El movimiento de la danza imparable lo une todo.

Las leyes de la gravedad de Newton nos dicen que los cuerpos más pequeños se acercan a la masa más grande y no viceversa. Así que son los planetas los que hacen las rondas. Y así seguimos al sol en su propio camino, que también lo lleva en un arco alrededor del centro de la Vía Láctea, como se llama nuestra galaxia de origen.

En su siempre creciente trayectoria hacia un lugar dentro de nuestra galaxia, nos movemos junto con nuestra estrella principal, el Sol. Uno para todos y todos para uno. Esta es la ley de la que ningún cuerpo celeste puede escapar.

Por eso no es sorprendente que los mundos se parezcan.

Por lo tanto, no es sorprendente encontrar los mismos elementos y mezclas de ellos, que pueden variar ligeramente debido a los diferentes entornos. Más cerca o más lejos de un rayo caliente o de una fuente de calor las reglas cambian, pero esto también aumenta las posibilidades de que se desarrollen formas de vida.

Para aprender más sobre nuestro propio sistema solar, tenemos que usar sensores artificiales. Si estos son sensores que están sobre nosotros y fuera de la atmósfera de la Tierra, se llaman satélites. Los satélites se utilizan en las órbitas terrestres, pero ya fuera de la atracción gravitatoria de la Tierra, para utilizar sus aparcamientos a una altitud estable sobre la Tierra.

La mayoría de ellos son dispositivos de telecomunicación. Pero estamos interesados en conocer más lugares en el espacio, y por lo tanto enviamos satélites en casi todas las direcciones para recibir señales e información de nuestros vecinos celestiales.

Estamos expandiendo nuestros horizontes con otro satélite. El satélite Cassini-Huygens nos ayudará. Este satélite fue enviado al espacio hace mucho tiempo y no es exactamente un mensaje nuevo.  

Cassini-Huygens launch  

En este Texto de http://es.wikipedia.org/wiki/Cassini-Huygens se explica este proyecto

Cassini-Huygens

Cassini-Huygens es un proyecto conjunto de la NASA, la ESA y la ASI. Se trata de una misión espacial no tripulada cuyo objetivo es estudiar el planeta Saturno y sus satélites naturales, comúnmente llamados lunas. La nave espacial consta de dos elementos principales: la nave Cassini y la sonda Huygens. El lanzamiento tuvo lugar el 15 de octubre de 1997 y entró en órbita alrededor de Saturno el 1 de julio de 2004. El 25 de diciembre de 2004 la sonda se separó de la nave aproximadamente a las 02:00 UTC. La sonda alcanzó la mayor luna de Saturno, Titán, el 14 de enero de 2005, momento en el que descendió a su superficie para recoger información científica. Se trata de la primera nave que orbita Saturno y el cuarto artefacto espacial humano que lo visita.”

cassin1 

En 2004 llegó a Saturno y entró en la órbita de este gran planeta. Ese mismo año, parte del satélite, es decir, otro satélite más pequeño acoplado al más grande, la "sonda Huygens", fue separado y lanzado a la superficie de una de las muchas lunas de Saturno. Estamos hablando de la luna Titán.

Hablaremos de eso a su debido tiempo con fotos.

Cassini ha estado orbitando Saturno desde entonces y ha sido capaz de acercarse a otras lunas como Rea y Encelado en su camino.

También nos envió imágenes de Saturno y sus anillos.

Ya le debemos a este satélite mucha información nueva de nuestro sistema. Cuando se reúne toda la información que tenemos, se hace más y más claro que la vida en nuestra tierra no es algo aislado y único. Creo y me animo a decirlo con gran certeza que estamos en compañía de muchas formas de vida en nuestro propio sistema solar. Con el paso del tiempo y el aumento de la capacidad de los equipos de los satélites, encontraremos señales de vida en cada rincón.

La ciencia, en su cauteloso discurso, ya espera la posibilidad de vida en este o aquel planeta o en algunas lunas. Ciertamente no se olvidan de añadir inmediatamente, en cualquier caso, sólo serían microorganismos.

Como siempre digo en broma, los elefantes se añadirán a los microbios más tarde.

Especies de vida más grandes y más inteligentes descubriremos el día que queramos aceptar la nueva realidad.

Próximamente veremos algunos detalles de su misión.

Josef Bauer


1 comentarios:

Oscar Artiga : Art-orión 7 dijo...

Saludos amigo mío ing. Bauer esperándo se encuentre bien en compañía de sus seres queridos. Siempre atento a sus análisis que en este caso se trata de la extensión del conocimiento de estos mundos antes considerados como mundos raros. Creo firmemente que la vida no es exclusiva de nuestro planeta, aquí aplica lo que un día un gran científico Carl Sagan "Si solo en el planeta Tierra hay vida que gran desperdicio de espacio...". La aventura espacial del ser humano nos abre la mente para discernir que también hay mundos donde se manifiestan en distintos niveles biológicos desde la más simple bacteria o microbio hasta la estructura biológica más compleja que naturalmente es reflejo de inteligencia y por ende considerar a estos seres como hacedores de cultura y civilización. También comparto lo del elefante que vendrá luego, ya para entonces estaremos ya acostumbrados a su existencia en el Cosmos de la Creación Universal. Esto es hermoso y creo que usted amigo mío lo vive intensamente. Siga así y adelante ing. Bauer con mi gran admiración y respeto. Saludos y bendiciones a usted y su querida familia y quienes le rodean. Atentamente Art-orión 7 en 14 de octubre de 2010 a las 6:52 p.m. San Salvador, El Salvador, C.A.

Publicar un comentario

Por favor, no vuelva a enviar su comentario. Su comentario aparecerá poco después de que se haya revisado el texto. No se trata de un proceso automático y puede tardar algún tiempo. Si se considera inaceptable, puede ser eliminado.

Escribe su comentario:

 

escríbame, cuéntame,pregúntame


Contacto: Josef Bauer

Seguidores

Vistas de página en total

OVNI-DIGIART Copyright © 2009 Black Nero is Designed by Ipietoon Sponsored by Online Business Journal