Evidencias sobresalientes
Construcciones

10 mar 2009

Anomalías en la luna: Ovni sobre Apollo 17

 
 
 
 
 
 
 
 
Reportaje: # 277

Parte III del reportaje 276

La segunda evidencia

Mientras escribo miro otra vez algunas imágenes y voy a agregar una anormalidad en uno de ellos. En el cielo oscuro se ve una mancha. Una línea que no tiene que estar ahí.

La imagen a la izquierda es el original. Al lado la misma, pero invertida. ¿O nos muestran una imagen invertida y el cielo blanco es el original?

luna Ovni_0
Ampliando un poco esta línea se toma forma.
luna Ovni_1
Es algo tridimensional. Algo compacto vuela por ahí.
luna Ovni_2

¿Es un Ovni? No sé. También dudo ya otra vez de todo. ¡Cuantos montajes se hizo para fabricar las mentiras o cuantas verdades se quiso tapar!

Josef Bauer

La verdad encontré mas tarde. El objeto en el aire es un martillo tirado al aire. No todos los misterios lo son. Fue una interpretación equivocada.

Fuente: NASA Apollo 17 AS17-143-21938HR

Read rest of entry

anomalías en la luna:tanque de oxigeno en el piso

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Reportaje 276 - Parte I. 
 

Apollo 17, un Astronauta tiro su tanque de oxígeno. ¿Pudo respirar sin él?

Anormalidades en el vuelo de Apollo 17 a la luna

Reflexión sobre el vuelo y la política de las mentiras.

El vuelo del Apollo 17 a la Luna, 7-19 diciembre 1972

El vehículo que aterrizo en la luna se llama: Lunar Module (LM) “Challenger”

Los Astronautas de esta misión eran los Astronautas Eugene A. Cernan, como commander, y Harrison H. Schmitt, el piloto del Lunar Lander Module. El tercero, Ronald E. Evans se quedó en el vehículo del orbiter CSM.

Hoy presento un detalle nunca antes visto en ningún reportaje sobre curiosidades del Apollo programa.

Como saben, este programa de la NASA con sus vuelos a la luna, contando del Apollo 204 o 1 al Apollo 20, con sus aterrizajes en la luna con seres humanos, con astronautas. Mucho se habla, sí o no, se fueron o no, aterrizaron o no, o fue todo un montaje de un estudio de películas. Hay tanto en contra, que tanto a favor. No me atrevo a inclinarme a un lado. Cuando estoy convencido encuentro algo que me deja pensar otra vez.

Hace poco, la sonda japonesa, la “Selene” mostro imágenes del lugar de aterrizaje del Apollo 17. Yo escribí un reportaje para mostrarle tal imagen. Era convencido de la confirmación. Después piense, porque no se ve una parte de uno de los vehículos, o restos de los instrumentos usados y dejado allá. Erosión u oxidación de los equipos es imposible. Primero por el material usado y segundo por falta de humedad, viento, frio. Los tres factores que hacen la erosión y que puede romper o hacer desaparecer materiales, no existen allá. Los hierros usados en el Lander eran de cobre, de aluminio. De materiales livianos pero duros. Las patas son tapado con materiales que tienen oro. ¿Porque no se?

La bandera no es material barato. El landrover puede ser que perdió el Aire en las ruedas, pero la goma tiene que estar ahí. Las antenas parabólicas no se evaporizan. Pero no se ve nada de nada. Solamente una comparación de las montañas. Hoy ya tengo miedo que hasta las montañas se hizo con Fotoshop. Una caída de una montaña es tan linear, las curvas tan elegantes como se pintaría un niño. El horizonte hace un corte inexplicable. De una línea a la otra empieza el horizonte, ya inalcanzable para las cámaras.

En mi juventud y toda la vida era tener una cámara fotográfica de la marca HASSELBLAD, mi sueño. Y voy a morirme antes de tener una. Son caro y lo más profesional que existe. Hoy una imagen tiene más de treinta MB. Antes tenían una película de 6*6 cm, no como los comunes de 3*4 y cada negativo era numerado y único. Yo cuando era joven mande Imágenes a un editor para publicar. Me rechazaron porque no se puede ampliar la imagen con la resolución que tenía. Si no es una HASSELBLAD, no podemos usar en libros o en posters, me contestaron.

Volviendo a la NASA, ellos usaron una HASSELBLAD con un objetivo de 500mm y no podemos ver el horizonte claro y nítido. A veces ni en cincuenta metro. Algo no coincide. Creo ahora y puedo rectificarme cuando nuevos datos me hacen cambiar mi opinión, la verdad y las mentiras son la mitad cierto. Se fueron pero hicieron trampas y muchos. Posiblemente viajaron, pero no aterrizaron. Hicieron vueltas alrededor de la luna. Ya sería un logro grande.

Si aterrizaron, y también hay muchas evidencias de que lo hicieron, entonces esconden alguna tecnología que se usó para llegar y salir de ahí otra vez. La verdad no es cierta y la mentira inflada.

La verdad es mentira y lo cierto se mienta o se niega. Es difícil con el sentido común a entender. Creo la parte de los secretos militares influyen mucho. Hoy en día están usando tecnología de que ni podemos soñar. A lado y eso es paralelo, usamos y dejan evolucionar nuestros aviones y cohetes, aunque teniendo tecnología diferente.

Lo mismo pasa con los coches. Un coche común tiene más de dos mil piezas. Un coche eléctrico doscientos. Por eso hay tanto trabajo en las fábricas de los automóviles. Pero que es más importante trabajar por trabajar no más o dejar de fabricar piezas innecesarias y usar la mano de obra libre y los recursos sobrantes para un uso nuevo, que surge de estas tecnologías nuevas. Es un mundo esquizofrénico.

GM causa tantos perdidos y no se dejan morir una empresa así. Porque no usan este dinero para empujar una nueva industria de energía solar y coches eléctricos. Con ruedes sin Gomas.

Dejamos las cosas ahí. No es el lugar para eso, pero para entender las mentiras hay que observar la política, que no cambia nunca.

Reportaje 276 - Parte 2. 

 

Las evidencias de las mentiras en la Luna.

Dos ejemplos de no coincidencia les muestro.

En este caso hablo de dos no más, de los cientos que hay. Pero yo no me pongo en la fila atrás y no repito algo que otros ya explicaron mucho mejor que yo.

De estos dos evidencias no escuche nunca y por tanto lo explico.

Después de la presencia en la luna los dos astronautas se suben al modular lunar, que sería en pocos minutos expulsados al aire hacia la órbita de la luna, donde está esperando el otro vehículo, que llevara los tres astronautas de vuelta a la tierra.

Un Astronauta entro ya a la parte de arriba de este modular. La parte de abajo se quedaría en la luna y sirve como plataforma de desplegué, En pocos minutos se explotaran explosivos muy potentes que empujaran el modular hacia la órbita. Una vez flotando encendieran los propios cohetes auxiliar al costado de este modular. Parece escapar de la gravedad no es tan difícil en la luna.

Como dije, uno ya entro enterito donde salió cuando vinieron. Al otro vino la idea de dejar su tanque de aire que tenía en su espalda, para bajar el peso del modular. Buena idea parece. ¿Porque no lo hizo el otro también? El uno tiro de arriba su equipo de Aire fresco y entro en el modular. ¿O era diferente? Para sacarse las manqueras, los cinturones, los cables, necesitas la ayuda de alguien. Bien, entonces se hizo en tierra o mejor en el suelo de la luna.

Hay que pensar en una cosa. Ellos son como Buzos en el mar. Sin su equipo de su aire y renovador de aire tienen un minuto para respirar y ahí se mueren asfixiado. Pero uno saca así no más su equipo, le da vuelta en el suelo porque saliendo de su espalda tendría que estar con el símbolo de la Nasa abajo, pero no sería tan lindo sacar una foto sin este símbolo de Poder y se manda a subir con toda velocidad.

Aunque con poca Gravedad no será fácil subir esta escalera sin escalones de más de un metro de altura. ¿Saltaron hacia arriba?

 
Subiendo la escalera, entrando por este pequeño túnel y esperando, que viene su camarada y entra también. Para poder cerrar la compuerta, arrancar el motor y abrir una válvula que llena la cabina con aire. Qué pasa si el compañero descubrió algo y revisa una vez más antes de subir al modular. El otro tiene el aire que mantiene en sus pulmones ya hace casi cuarenta segundos, que pasa si el de abajo hace algunas fotos más. Porque justo ahora se ve la tierra tan tierno otra vez y será la última de aquí. ¿Que será…? No, su compañero vino a tiempo. Porque llegaron vivo a la tierra.

¿Este modular tenía dos cámaras o una no más? No sé. Se solamente que en esta cámara se sacaron su traje súper sucio y ellos ya más cómodo se sentaron en la cabina del comando para despegar.

Los trajes de los astronautas en el Modulo antes de despegar de la luna. Después del acople al lunar orbiter se desacoplo otra vez este Modular y seguramente choco en la luna y se quedaron ahí.
AS17-134-20524HR

Pronto harían el acople al vehículo del transporte CSM. ¿Cómo entran a este vehículo? Por la punta donde se acoplen. Probablemente.

Pero volviendo a la luna. Jamás puede sacarse allá el equipo del aire. ¡Jamás! No sé qué significa eso. No tengo respuesta, porque un buzo no se atreve tirar su aire en el fondo del mar y subir sin él.

El tanque de oxígeno tirado en el suelo de la luna.

Continúe…

Josef Bauer

Fuente:

http://www.lpi.usra.edu/resources/apollo/catalog/70mm/magazine/?145

Imagen 1/NASA AS11-40-5863

http://www.lpi.usra.edu/resources/apollo/frame/?AS11-40-5863

Imagen 2/NASA AS11-40-5869

http://www.lpi.usra.edu/resources/apollo/frame/?AS11-40-5869

Imagen 3/NASA AS17-134-20524HR

http://www.lpi.usra.edu/resources/apollo/frame/?AS17-134-20524

Imagen 4-5 /NASA AS17-145-22196HR

http://www.lpi.usra.edu/resources/apollo/frame/?AS17-145-22196

 

Read rest of entry

1 mar 2009

Dibujos divinos: las venas de las piedras

 

Reportaje: #275

Si se observan las piedras con rayos X, se pueden ver sus venas.

Disfrute de otra imagen de la serie: dibujos divinos «piedras vivas».

 

Josef Bauer
 
 

Read rest of entry

Huesos o fósiles y un huevo azul en Marte

 
 

Reportaje: #274

Una imagen encontrada en la fuente de la NASA: Spirit Panoramic Camera PIA11753 muestra algo que es difícil de describir como una piedra. Más bien parece un hueso petrificado de un animal bastante grande, de por lo menos entre cien y trescientos kilos, comparado con huesos de animales aquí en la Tierra. 

Cerca hay otra „piedra“ muy parecida a un hueso también. 

Lo llamativo es otro detalle. Como en mi reportaje #311 anterior, se ve el desplazamiento de un poco de tierra, arena y piedritas. En esta imagen también se pueden observar las huellas de agua, pero hablo de pocos milímetros de lluvia caída, que no tiene fuerza para llevar lejos la arena ni para limpiar o erosionar profundamente un lugar. Se ven algunas franjas limpias de toda piedra. Ahí corrió un poco más fuerte y limpió estas franjas. Pero siempre hablo de pequeñas erosiones, aunque suficientes para ser una sensación.

¡Estamos en Marte! Pero ahí, marcado con una flecha, se ve que el barro mojado fue acumulado en una franja y, justo ahí, parece que alguien pisó y se deslizó un poco, empujando un poco el barro. Raro, pero el barro no está liso, sino acumulado, como empujado con un zapato que se deslizó un segundo.

¡Observen bien este lugarcito! 

En otra imagen encontré un huevo. Con su tamaño, ya supera las ya conocidas esferas y pelotitas azules que están por todas partes. 


Creo que son imágenes muy interesantes y vale la pena mostrarlas y archivarlas.

Josef Bauer

Source: NASA: Opportunity Panoramic Camera PIA11753
1.Link http://photojournal.jpl.nasa.gov/catalog/PIA11753
2.Link http://photojournal.jpl.nasa.gov/jpeg/PIA11753.jpg
Full-Res JPEG:PIA11753.jpg (11.67 MB)

 
Read rest of entry

28 feb 2009

Signos de erosión causados por las corrientes de agua

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Reportaje: # 273

 

No sólo las lluvias que mueven montañas o los tsunamis que inundan las costas de varios países son evidencia de agua en un planeta.

Pequeños rastros de humedad o lloviznas de unos pocos milímetros por metro cuadrado son muestras de este líquido vital. Más aún si tal evidencia de agua en forma líquida se encuentra en la superficie de Marte. En muchos casos, un detective no ve a un sospechoso, pero ve o encuentra pistas sospechosas y puede conectarlas con el sospechoso. Por lo tanto, todos los científicos trabajan en la búsqueda de rastros de vida o culturas del pasado aquí en la Tierra.

Así es como trabajan los criminólogos para resolver los crímenes.

La búsqueda de pistas es el pasatiempo de miles de personas, sino millones. A veces lleva años, viajar por todo el mundo para recoger todas las piezas de un rompecabezas, y a veces se pisa la única pista sin saber que ésta era una o la única.

En Marte, nosotros los investigadores privados estamos haciendo lo mismo en dimensiones más pequeñas que la NASA con su capacidad tecnológica. Los científicos de la NASA y otras instituciones no buscan, sino que recogen información, que a su vez es catalogada más tarde. No hay nada inusual para el científico.

Se considera que algo está probado cuando un proceso químico o físico siempre produce el mismo resultado en las mismas condiciones de trabajo. Tales observaciones, aunque produzcan resultados inesperados, son reconocidas. 

Creo que los científicos son tan curiosos como cualquier otro ser humano, sólo la información resultante de la investigación elude su responsabilidad. Aquí es donde la política y la economía entran en juego. La información puede o no ser divulgada al público.

Todo está bajo la protección de patentes, derechos intelectuales, etc.

Nosotros, y sobre todo yo mismo, como he dicho a menudo, buscamos las cosas bellas de la creación.

Durante esta búsqueda se pueden observar muchas cosas fascinantes, pero también extrañas.

Esto es aún más cierto cuando la búsqueda se hace en lugares inusuales como la superficie de Marte.

Y en el camino puedes ver muchas cosas hermosas, pero en el otro lado también puedes ver cosas extrañas.

Si muestro una foto, no debería dar una explicación si no puedo dar una adecuada.

Por supuesto que no tendré una explicación para todas esas cosas que están más allá del conocimiento de un ser humano, no busco con vehemencia una descripción.

No. Sólo lo muestro y lo pongo a disposición de la comunidad.

Esta vez, creo que puedo darles una idea de mi análisis con las imágenes de este informe.

En las tres imágenes (la primera se repite con una flecha marcadora) hay un suave movimiento de piedrecitas y arena en un pequeño canal de agua que se ha formado, tomando algunas piedrecitas con él y depositándolas un poco más abajo en las losas de estas rocas.


El desplazamiento fue muy suave. Sólo unos pocos milímetros de lluvia, lo suficiente para llevar la arena veinte centímetros más lejos. Nada más. Pero estoy hablando de Marte. De ahí viene la imagen. El viento no desplaza la arena en un pequeño canal. Sólo el agua deja estos rastros. Hermosos son estos detalles y la evidencia de agua líquida en Marte en este momento. No hay ninguna mención de millones de años aquí. Esta erosión ocurrió ayer, hace tres semanas o, si es mucho, hace un año. Pero no más. Puede que haya sido una llovizna esta mañana.

Es tan simple como eso. El agua en forma líquida está actualmente disponible en Marte. No importa si se evapora o desaparece en las rocas y en las profundidades. El ciclo del agua, la lluvia, los arroyos, posiblemente los elefantes que beben y apagan su sed, y el agua que se congela y se evapora y se acumula en las nubes, está funcionando en Marte en este momento. Lo del elefante, podemos hablar de eso. Pero es sólo un ejemplo, podemos pensar en algo más pequeño. Pero donde hay agua, hay vida.

El hecho de que hay agua en Marte se ha confirmado mil veces. Existe en forma de vapor, nubes, nieve y hielo. Lo expliqué una vez. Nada podría ser más fácil que descongelar y derretir el agua con un poco de cloruro de sodio. ¡Con sal! Tú, un animal o una planta derrite el hielo con él y absorbe la humedad. La sal es entonces excretada. No creo que sea difícil para la evolución inventar tal metabolismo.

Nuestros peces privan al agua de oxígeno y respiran tranquilamente.

No empezaré con más ejemplos ahora, pero la vida es de naturaleza vital, y la transformación del hielo del agua congelada en agua utilizable es la cosa más simple que existe.

Aquí se puede ver un pequeño desplazamiento de tierra y piedras, que se han movido sólo unos pocos centímetros hacia abajo de la pared de tierra y se han dejado allí de nuevo. El agua no era suficiente para alejarlos más.

No es que no tengamos ya imágenes de agua en forma líquida en Marte y cascadas inmensamente grandes, si es que están congeladas, pero quería mostrarles pequeñas y muy valiosas pruebas.

Josef Bauer

Fuente: NASA Opportunity Panoramic Camera PIA11753


1.Link http://photojournal.jpl.nasa.gov/catalog/PIA11753
2.Link http://photojournal.jpl.nasa.gov/jpeg/PIA11753.jpg
Full-Res JPEG:PIA11753.jpg (11.67 MB)


Read rest of entry

16 feb 2009

Ovni estacionado al lado de un cráter en Marte





Reportaje: #310


Vida biológica, agua congelada o en forma líquida en un cráter de Marte y un artefacto discoidal, posiblemente un OVNI, al lado de este cráter o depósito de agua. Al lado del OVNI pasa un largo tubo o una tubería. Ustedes pueden hacer dos cosas para comprobar si es un OVNI.

Si alguien tiene un software más sofisticado, puede ir a la imagen indicada en la parte de abajo en las imágenes y ampliar esta imagen de HiRISE. O simplemente bajar esta imagen mía, que no está manipulada, y ampliarla al tamaño completo de su pantalla. Creo que ahí van a ver bien la forma discoidal de este objeto. Si es algo natural o un artefacto, no puedo decir, porque con las Ampliaciones se pierde la nitidez.

Estas imágenes son tomadas desde una distancia aproximadamente de 300 kilómetros encima de la superficie de Marte

Pero en la naturaleza no salen objetos tan concretamente diseñados. Miren, arriba del círculo tiene un domo, típico de los OVNIs. Además, es un lugar muy estratégico. Este pozo tiene agua, si no, estas raíces no se habrían adentrado en las profundidades ahí.

Vean ustedes por sí mismos.

Josef Bauer


En el cuadro, marcado con las flechas se ve un disco negro, con algunos brillos. En la parte superior del disco se nota un domo redondo, con un diámetro ya reducido. En la punta de la flecha derecha se ve un largo tubo, que empieza algunos metros delante del Ovni o disco y se pierde en la parte de arriba en la imagen. Me parece, que un pedazo de tubo de algunos metros este atado al primero y así continuado.

ufo al borde_1
 ufo al borde_2
Un poco mas transparente con un color no natural, para ver diferente el disco.ufo al borde_3
ufo al borde_4
Fuente: Hirise PSP_009929_2020_RED.NOMAP.br

Read rest of entry

15 feb 2009

Vida biológica en Marte, Parte III

 


Reportaje #271

Raíces, tubos o dunas atravesando el borde de un cráter, cual es posiblemente lleno con agua congelado en busca de este líquido vital.

Estos cráteres son todo lleno, muy probable con agua y polvo congelado. Pero en las profundidades líquido. ¡El hielo es uno de los mejores aislantes! ¡Cuanto más grueso es la capa de hielo, más aísla del frio!

¡Giro de las imágenes 90º izquierda!

¿Todo trabajo de la erosión? ¿O estructurado inteligentemente?

Fuente: NASA/ Hirise PSP_009929_2020_RED.NOMAP.browse

http://hirise-pds.lpl.arizona.edu/PDS/EXTRAS/RDR/PSP/ORB_009900_009999/ PSP_009929_2020/PSP_009929_2020_RED.NOMAP.browse.jpg  6,0 MB





Read rest of entry

13 feb 2009

El símbolo del poder más antiguo P-II

 
Bacchus 150

Reportaje: #269

Seguimos con la parte II

Después se ve este mismo objeto atado a los pastones de los dioses griegos, como el más alto, el dios Baco, 


Bacchus

el Dionisio,

Dionysus

o el dios egipcio Osiris, que representa todo lo que renace. 

Osiris

Para comparar el bastón del Papa, tres mil o más años después.

Hoy en día camina el papa apoyado en su bastón con el símbolo de poder de todos estos dioses. 

symbolo de vida eterno

¿Será que eso no es llamativo? Los dioses de la India tenían un objeto similar en una de sus a veces seis manos o sobre su cabeza. 

dioses con transmisor
 
kubero transmisor kubero con transmisor Kubero con transmisoEl dios de la india con control remoto o transmisor
dios con transmisor

Como escribí y lo ratifico, los Anunnakis usaron un artefacto tecnológico. En esta imagen, un Anunnaki con el mismo artefacto como el dios de arriba de la India. 

Anunnaki laser

Lógicamente no explicaron a nadie su función. Solamente lo usaron o lo tenían en reserva en caso de peligro o de una necesidad urgente.

Puede ser que abra una pared de protección invisible o sea un control remoto para mandar energía a otro artefacto o para tener contacto con las estaciones en órbita. La fantasía no tiene límites. Imagínense hoy un teléfono con tantas aplicaciones en un solo aparato. Los dioses estaban todo el tiempo conectados entre sí. Todo con la capacidad de volar. No ellos mismos, sino levantándose en el aire o entrando en un aparato con el que podían ir al cielo o adonde quisieran. También tenían contacto lógicamente por radio. También la protección personal era importante.

Anunnaki Laser 2

Tirar un rayo láser para enfrentar o frenar intenciones ofensivas del pueblo, saber geoposicionarse, es decir, los datos geográficos, era importante tenerlos constantemente. Así mismo, la medición del tiempo de este planeta, de la órbita de su estación y posiblemente del planeta de su origen. Para eso llevaban sus relojes ... .Los Annunakis con Relojes


Como hoy en día, todo el mundo lleva un teléfono móvil o portátil con diferencias en los modelos, así usaban todo quienes estaban conectados de alguna forma con los dioses, estos artefactos consigo.

Este ornamento, mejor dicho, este artefacto, tiene por lo menos 5 mil años de presencia en el arte y en el uso directo. Protegió y ayudó casi a todos los dioses de todas las civilizaciones conocidas. Si eso no es una muestra o una señal clara de su importancia, ¿cuál entonces?

Hasta en la arquitectura moderna tiene influencia esta forma mágica. En Londres se construyó este enorme edificio con forma de la fruta del pino, con el nombre de Gherkin. Por algo será. Londres es el centro del poder financiero del mundo.

gherkin

Con la despedida de los dioses se fueron todos sus utensilios también. Lo poco que dejaron conscientemente o por el apuro de su salida son hoy reliquias muy sagradas y fuera de la vista, hasta del conocimiento de la gente. Si no sé de algo que existe, entonces tampoco procuro encontrar tal objeto, y por ende más seguro se puede guardar estos artefactos de los dioses. Porque no son otra cosa que artefactos tecnológicos de una época y de una civilización ajena a la nuestra.

Las leyendas son fabulosas, pero en el sentido verdadero. No como las historias de un pescador que describe sus grandes peces que pescó.

No, las leyendas de la presencia de los dioses son verdaderas. Letra por letra. Sus poderes y sus magias usadas son verdaderos, pero no magias, sino que su origen es tecnología avanzada. Ellos volaron, vivieron en el cielo, tenían sus palacios en el cielo, veían y escuchaban todo (del Señor no te puedes esconder, ni en la oscuridad, ni detrás de tus casas. Tus pecados están delante de él, como escritos en un libro...). Ellos destruyeron ciudades o lugares o palacios con sus armas, volando encima y tirando bombas o rayos mortales. Tenían cristales (pantallas) en los que se veía todo. Tenían luces eternas (electricidad), conocimientos profundos en la astronomía y en la matemática, más la medicina, y vivieron eternamente.

Creo que la conexión entre dios y el hombre, o en plural entre los dioses y los hombres, es innegable, pero no solamente en sentido religioso, también en la conexión entre dos civilizaciones. Una avanzada tecnológicamente y la otra, la nuestra, recién despertada o despertada e iniciada por la otra.

Hay mucho para repensar y reescribir en nuestra historia.

Si estas imágenes y pensamientos míos ayudan un poco a abrir la mente, por lo menos para pensar en esta posibilidad, sería un paso importante para la humanidad no tomar todo como un hecho. Hay que pensar todo una y otra vez, mirando desde diferentes ángulos. Dos mil años perdimos porque negamos la coexistencia de dos civilizaciones, posiblemente en dos planetas diferentes. Nosotros fuimos metidos en el centro de todo, el hombre como el planeta Tierra, aunque en verdad hoy en día sabemos que no es ni de lejos así.

Sí, somos parte de algo grande. Somos parte del universo. Nada más y tampoco nada menos.

Pero el centro en un círculo, en un globo infinito, en una curva cerrada, en un universo inimaginable para nosotros, no existe, y menos podríamos ser nosotros este centro. Compartimos y llenamos un poquito este gran vacío que es el universo con nuestra presencia. Compartimos en una infinita coexistencia con otros seres este mundo.

Cuanto más pronto lo aceptemos, mejor para nosotros. 


Josef Bauer


Read rest of entry
 

escríbame, cuéntame, pregúntame


Contacto: Josef Bauer

Seguidores

Total páginas vistas

OVNI-DIGIART Copyright © 2009 Black Nero is Designed by Ipietoon Sponsored by Online Business Journal