Reportaje: #297
Un cráter en
Marte que no tiene su origen en un impacto de un meteoro ni parece ser de un
volcán.
Para ser un
cráter de un volcán, le falta más masa en las paredes. Las paredes son muy
finas y regulares en todas las direcciones. La erupción de un volcán abre el
cráter, expulsa alguna materia que tapa el aire, y la lava se dirige hacia
afuera y se enfría, dejando los bordes cada vez más altos. Siempre alguna
corriente de lava se dirige hacia lugares más bajos del volcán. Una erupción
puede durar horas, días, semanas o incluso años. Tenemos imágenes de otras
lunas en nuestro sistema solar donde una erupción dura años.
Quiero decir con
esto que una franja de lava se dirige hacia abajo y no tiene en cuenta, si es
que la tiene, la simetría que muchas veces caracteriza al cráter en sí. Un
cráter de una erupción volcánica tiene una forma cóncava, con un diámetro mucho
más pequeño en el centro que en el borde.
Siempre, en un
lado, queda una avalancha de lava endurecida poco a poco, con una capa encima
de la otra. A kilómetros del centro corre esta masa caliente y deja una marca
de su camino para la eternidad.
En nuestra imagen
es todo lo contrario. El cráter tampoco es el resultado de un impacto de un
meteoro, como ya mostré en algunos casos y como se ve en imágenes de la Luna.
Un impacto normalmente limpia todo el interior de un cráter, arrojando,
vaporizando o quemando todo lo que encuentra a su paso.
Normalmente, no
tiene un borde por encima del nivel del suelo; es simplemente un pozo, de
acuerdo con el volumen del meteoro.
Esta imagen
muestra un borde que se eleva notablemente sobre el nivel del suelo de Marte.
Esto significa que no se trata de un impacto.
Entonces, la
pared debe haberse formado por una erupción desde el interior. Como expliqué
antes, un cráter volcánico es cóncavo de dentro hacia fuera.
Aquí vemos algo
raro. El diámetro arriba, en el borde, es más pequeño que en el interior, y se
reduce en forma de un ojo: redondo, fino, elegante, simétrico. También la pared
exterior es muy simétrica, redonda y hermosa.
Mirando desde
arriba hacia el centro de este cráter –no tengo otra palabra para describirlo,
aunque no me parece ser el producto de una erupción–, se ve algo o alguien
dentro.
No me parece el
resto de una lava enfriada. Me parece que alguien o algo está ahí escondido.
Como en muchas
imágenes, no puedo dar explicaciones definitivas. Creo que en el futuro
necesitaremos geólogos in situ para determinar tantas formas geológicas y
elementos nuevos. Posiblemente, en muchos casos, también tendrá que ir un
biólogo para dar respuestas sobre la posibilidad de diferentes formas de vida.
Me parece que
este ojo en el suelo de Marte es un escondite, un nido, un hogar para una forma
de vida en Marte.
Fuente:Nasa/Mars Global Surveyor - Mars Orbiter Camera S1000780
http://www.msss.com/moc_gallery/s05_s10/full_gif_non_map/S10/S1000780.gif
0 comentarios:
Publicar un comentario
Por favor no repiten el envió de su cometario. Su comentario aparece recién después de un análisis del texto. Eso no es automático y puede tardar e podría ser suprimido en caso de un nivel no aceptable.
Escribe su comentario: