Evidencias sobresalientes
Construcciones

9 nov 2008

El satélite Chandrayaan-1 de india entro en órbita sobre la luna

 

Reportaje: 220.
La India mando con éxito el primer satélite en un órbita sobre la luna.
http://www.isro.org/pressrelease/Nov08_2008.htm

Chandrayaan-1 Successfully Enters Lunar Orbit
November 8, 2008  
Chandrayaan-1, India’s first unmanned spacecraft mission to moon, entered lunar orbit today (November 8, 2008). This is the first time that an Indian built spacecraft has broken away from the Earth’s gravitational field and reached the moon. This historic event occurred following the firing of Chandrayaan-1 spacecraft’s liquid engine at 16:51 IST for a duration of 817 seconds. The highly complex ‘lunar orbit insertion manoeuvre’ was performed from Chandrayaan-1 Spacecraft Control Centre of ISRO Telemetry, Tracking and Command Network at Bangalore.
Indian Deep Space Network (IDSN) at Byalalu supported the crucial task of transmitting commands and continuously monitoring this vital event with two dish antennas, one measuring 18 m and the other 32 m.
Chandrayaan-1’s liquid engine was fired when the spacecraft passed at a distance of about 500 km from the moon to reduce its velocity to enable lunar gravity to capture it into an orbit around the moon. The spacecraft is now orbiting the moon in an elliptical orbit that passes over the polar regions of the moon. The nearest point of this orbit (periselene) lies at a distance of about 504 km from the moon’s surface while the farthest point (aposelene) lies at about 7502 km. Chandrayaan-1 takes about 11 hours to go round the moon once in this orbit.
The performance of all the systems onboard Chandrayaan-1 is normal. In the coming days, the height of Chandrayaan-1 spacecraft’s orbit around the moon will be carefully reduced in steps to achieve a final polar orbit of about 100 km height from the moon’s surface. Following this, the Moon Impact Probe (MIP) of the spacecraft will be released to hit the lunar surface. Later, the other scientific instruments will be turned ON sequentially leading to the normal phase of the mission.
It may be recalled that Chandrayaan-1 spacecraft was launched on October 22, 2008 by PSLV-C11 from India’s spaceport at Satish Dhawan Space Centre (SDSC) SHAR, Sriharikota. As intended, PSLV placed the spacecraft in a highly oval shaped orbit with a perigee (nearest point to Earth) of 255 km and an apogee (farthest point to Earth) of 22,860 km. In the past two weeks, the liquid engine of Chandrayaan-1 has been successfully fired five times at opportune moments to increase the apogee height, first to 37,900 km, then to 74,715 km, later to 164,600 km, after that to 267,000 km and finally to 380,000km, as planned. During this period, the Terrain Mapping Camera (TMC), one of the eleven payloads (scientific instruments) of the spacecraft, was successfully operated twice to take the pictures, first of the Earth, and then moon.
With today’s successful manoeuvre, India becomes the fifth country to send a spacecraft to Moon. The other countries, which have sent spacecraft to Moon, are the United States, former Soviet Union, Japan and China. Besides, the European Space Agency (ESA), a consortium of 17 countries, has also sent a spacecraft to moon.
 

el lunar orbiter de la india es el quinto orbiter. por el momento giran tres satélites alrededor de la luna.
lindo seria recibir sin censura las imágenes.
Josef Bauer
Read rest of entry

8 nov 2008

CIUDAD DE LAS ARTES Y LAS CIENCIA

 
Reportaje: 219.
Un visitante de mi blog me saludo con un comentario y me aviso de su blog

El blog de jfmm1

este blog es un hermoso recorrido por España , Italia y Francia. en largas visitas hay que disfrutar se de las imágenes tomado por el misterioso dueño de este blog, que muestra mucho orgullo de su patria. Y eso con razón! La cultura,la cual se refleja en los edificios antiguos y modernos es impresionante. Quien puede vaya a recorrer un poco los lugares mencionado en este hermoso blog.

Casualmente encontré en un rápido recorrido algo que me fascina, entre otras cosas, y lo quiero compartir con ustedes, siempre y cuando el dueño de este blog de jfmm1 me lo permite. Yo tome dos de sus imágenes para darme gusto a mi y ojalá los visitantes de mi blog.

Un OVNI empleado en la arquitectura de edificios modernos. Que gusto.

Un Ovni aterrizó posible por una emergencia sobre un edificio!

con permiso voy a mostrar una parte de un articulo principal y agregando dos imágenes de un Ovni in apuro.

Saludos a todos mis amigos en España y en todo el mundo.

Josef Bauer



CIUDAD DE LAS ARTES Y LAS CIENCIA

La Ciudad de las Artes y las Ciencias es un complejo arquitectónico, cultural y de entretenimiento de la ciudad de Valencia (España).

El complejo, diseñado por Santiago Calatrava y Félix Candela, fue inaugurado el 16 de abril de 1998 con la apertura de L'Hemisfèric. El último gran componente de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, el Palau de les Arts Reina Sofía, fue presentado en sociedad el día 9 octubre de 2005, día de la Comunidad Valenciana, aunque su programación regular no comenzara hasta el otoño de 2006.

La Ciudad de las Artes y las Ciencias está situado al final del viejo cauce del río Turia, cauce que se convirtió en jardín en los años 1980, tras el desvío del río por la gran riada de Valencia en el año 1957.

Los edificios que lo integran son, por orden de inauguración:
L'Hemisfèric: con forma de ojo. Sala de proyecciones de cine IMAX, planetario y Láser. Dispone de una superficie aproximada de 13.000 m².
El Museo de las Ciencias Príncipe Felipe: con forma parecida al esqueleto de un dinosaurio, es un museo interactivo de ciencia. Ocupa alrededor de 40.000 m² repartidos en tres pisos.
L'Umbracle: paseo ajardinado con especies autóctonas de la Comunidad Valenciana (jara, lentisca, romero, lavanda, madreselva, buganvilla, palmeras, ...) cubierto por arcos flotantes desde donde se puede ver todo el complejo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
Alberga en su interior El Paseo de las Esculturas, una galería de arte al aire libre con esculturas de autores contemporáneos. (Miquel Navarro, Francesc Abad, Yoko Ono y otros..)
L'Oceanogràfic: es el acuario más grande de Europa. Su cubierta en forma de nenúfar es obra del arquitecto Félix Candela.Se trata del oceanográfico más grande Europa con 110.000 metros cuadrados y 42 millones de litros de agua.
Palacio de las Artes Reina Sofía (Valencia): con cuatro grandes salas: una Sala Principal, Aula Magistral, Anfiteatro y Teatro de Cámara. Sala de Exposiciones. Está dedicado a la música y a las artes escénicas.

PRIMER DÍA

Fin de semana desde el viernes 17 al domingo 19 de Noviembre del 2.006.
Después de llegar el viernes por la noche y descansar en el hotel, cerca de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, el primer día recoje diferentes vistas del moderno complejo de ocio donde se necuentra el hotel. También de los modernos edificios que se encuentran a su alrededor.
El recorrido desde el hotel hasta el Oceanográfico. La visita a este maravilloso complejo y, como colofón, la visita al Museo de la Ciencia, de cuyo interior, solo recojo aquí las vistas de dos maquetas.
 
http://blog.iespana.es/jfmm1/3
 
http://blog.iespana.es/jfmm1/3

Technorati Tags: ,
Read rest of entry

3 nov 2008

El cráter perfecto


 

Reportaje: #218

Un impacto vertical en ángulo de 90 grados ha dejado este hermoso cráter.


 

El meteorito impactó exactamente como se ve en la imagen, justo en el centro desde arriba. No dejó ningún residuo.

 

En los bordes aún se puede sentir el calor. Allí se puede ver cómo la fuerza y el calor se propagaron desde el centro hacia afuera y lo evaporaron todo.

 

El borde se enfrió simétricamente y dejó pequeños ríos de lava como único testimonio, además del propio cráter.

El cráter no sobresale del suelo. No contiene impurezas. Solo en el exterior se aprecia un color más oscuro en forma circular. En un minuto ocurrió lo que tenía que ocurrir. Y así permanecerá para siempre. Perfecto y hermoso.

 
 Josef Bauer


Read rest of entry

30 oct 2008

Dibujos divinos: Seres vivos – Lágrimas


 

Reportaje: #217

El agua fluye de una pared y dibuja un hermoso motivo.

 

FuentePIA04929.tif
TituloLágrimas
Autor/ArtistaJosef Bauer
PaisParaguay
Fecha                              2008

Read rest of entry

29 oct 2008

La Tierra y la Luna vistas desde Marte


 

Reportaje: #216

Tengo que mostrarles esta imagen, publicada en la revista digital Astro-Web, que muestra la Tierra y la Luna juntas, vistas desde el orbitador de Marte.

Simplemente hermoso.

 Josef Bauer

http://www.astro-web.es/2008/03/04/la-tierra-y-la-luna-vista-desde-marte/

La Tierra y la Luna vistas desde Marte

Por Astro Webmaster el 04 de Marzo de 2008 en Lunas, Planetas, Varios

Esta gran imagen la ha tomado la cámara Hirise situada en el interior del Mars Reconnaissance Orbiter, una nave en órbita sobre el planeta rojo. La hizo el 3 de octubre de 2007 a una distancia de 142 millones de kilómetros. 
Un "pálido punto azul" y otro gris. 
Bellísimo. 


 




Read rest of entry

Sonidos de Marte


Reportaje: #216


Muchas veces me he preguntado en diferentes foros y en mi blog por qué no se pueden escuchar los sonidos de Marte. Tenemos los sonidos del descenso del Phoenix. Entonces, ¿por qué no se volvió a activar el micrófono?

 Hoy he encontrado la respuesta. Están trabajando en ello. En unos días volverán a activar el micrófono del Phoenix. Un poco tarde. Quizás para enviarnos un último saludo antes de que se congele definitivamente.

 A continuación, el comentario de la revista en línea neoneto.

Saludos Josef Bauer

 

http://www.neoteo.com/sonidos-de-marte-que-se-escucha-en-marte-13767.neo

Sonidos de Marte: ¿Qué se escucha en Marte?
Por: Ariel Palazzesi  @  jueves, 02 de octubre de 2008  Nota vista 2879 veces

Los científicos de la NASA tienen la esperanza de escuchar por primera vez el sonido ambiente de la superficie de Marte. La semana próxima intentarán poner en marcha el micrófono que posee la sonda espacial Phoenix Mars Lander, tal como lo anunció el jefe de la misión en días pasados.

Peter Smith, de la Universidad de Arizona (Tucson), que participa de la misión de la NASA, aclaró que "definitivamente, se trata de la primera vez que oiremos Marte." El micrófono en cuestión es parte de uno de los sistemas de la Phoenix, el Mars Descent Imager System (o MARDI), una serie de dispositivos sensores ubicados en la "panza" de la sonda. El MARDI cumplió la función de realizar lecturas continuas de la distancia que separaba a la Phoenix de la superficie marciana durante el aterrizaje. En realidad, el MARDI fue originalmente diseñado para la misión del 2001, la Mars Surveyor, que finalmente fue cancelada.

Los científicos pensaban utilizar el micrófono para recoger los sonidos durante el aterrizaje mismo, pero luego se lo pensaron mejor y desistieron de la idea. De hecho, la NASA consideró que desplegar el micrófono en ese momento constituía un "riesgo inaceptable" para la misión. Pero ahora, con Phoenix establecida sobre el suelo marciano, han decidido "abrir los oídos" para escuchar el sonido del planeta rojo.

Por supuesto, no se espera oír nada diferente a lo que se podría escuchar sobre cualquier región desértica de la Tierra, sonido del viento incluido. Es probable que, cuando las grabaciones de audio se hagan públicas y lleguen a la red, algún fanático de las conspiraciones (o de los extraterrestres) descubra que, invirtiendo el audio, se puede "oír claramente" a ET diciendo "42". Estaremos atentos.


Read rest of entry
 

escríbame, cuéntame, pregúntame


Contacto: Josef Bauer

Seguidores

Total páginas vistas

OVNI-DIGIART Copyright © 2009 Black Nero is Designed by Ipietoon Sponsored by Online Business Journal