Reportaje: 213.
Una comparación entre el Ovni del monasterio y un Ovni visto en Paraguay en 2006. Alumbrante la similitud!
Un hermoso vídeo de arte antigua y tecnología avanzado y divino!
http://mx.youtube.com/watch?v=vMuiw8HZTv4
Josef Bauer
Evidence of UFOs and extraterrestrials on Mars
Reportaje: #212
En Austria, en un monasterio benedictino, está pintado sobre el portón principal de la entrada al gran complejo del monasterio de San Benedicto.
Él está levantado
en una nube. A su alrededor hay ángeles y, encima de él, vuela un OVNI,
posiblemente dos pequeños más.
Reportaje: #211
Aquí tenemos un
impacto de un meteorito pequeño.
Se puede bien
diferenciar entre el barro y el meteorito por su color azulado.
¿Meteorito
pequeño en Marte? ¿De dónde vendrá?
Imagen 1: Un
impacto de un pequeño meteorito en Marte, recientemente.
Imagen 2: El
cráter del impacto.
Imagen 3: Pedazos
del meteorito mismo están en las cercanías.
Imagen 4: El
pedazo más grande del meteorito.
Reportaje: #210
Viene el tercer
impacto.
Ya no hay más
fuerza para borrar y llenar el hoyo causado por este nuevo meteoro. Y así se
quedó. Pero, ¿por qué el principal cráter se inundó? El segundo se inundó otra
vez, ¿y ahora ya no hay agua o lava que pueda salir y llenar todo?
Reportaje: #209
Quien tiene mala
suerte, la tiene siempre.
La imagen
Anomalía en una resolución de 1024x768 de 50,4 KB se abre en una ventana nueva
Acaba de inundarse el lugar del primer impacto. Casi no queda rastro del
trauma. Pero los cielos se enfurecieron otra vez, y ¡bum!, otro impacto en el
mismo blanco.
Por suerte, no
era tan grande y pronto se hace desaparecer el cráter con el relleno de una
masa, sea lava o, como sospecho, agua que sale por el calor causado desde abajo
y se congela otra vez.
Puede ser también
una mezcla de polvo y agua que se transforma en cemento y endurece como
concreto. KAGUYA HDTV / hdtv_004_1
Reportaje: #208
En una imagen
transmitida del Lunar Exploration Center de Japón, la JAXA/NHK imagen
HDTV_004_1, se puede observar en primera instancia un cráter.
Este cráter fue
causado por un impacto gigantesco de un meteoro. En un impacto así, se forma en
segundos un hoyo. Se crea el típico cráter. Se produce un calor infernal. Toda
la masa polvorienta se evaporará y la tierra se derrite, sea roca o metales. En
el fondo de este hoyo se ven a veces restos del enfriamiento de esta lava
producida por el impacto.
Pero ahora es mi
cuestión en esta imagen: ¿qué material rellenó casi por completo este primer
cráter? Porque hay por lo menos tres impactos.
En el primer
relleno, se inundó el cráter hasta llenarlo, y en una parte, en el nivel más
bajo de la pared, empezó a salir del cráter la masa sobrante. En el medio del
cráter hubo un artefacto metálico que quedó atrapado como en un pozo que se
llena de barro. Yo asumo que el primer impacto no produjo esta masa que rellenó
el cráter. Mucho más después surgió agua o lava del interior del cráter y
cubrió casi por completo el cráter.
La conclusión es
que hay o hubo actividad volcánica en la Luna.
¿Qué artefacto quedó atrapado?
...para la humanidad un paso gigantesco!
¡Bienvenidos al mundo sorprendente de los OVNIs, de los planetas, de las culturas antiguas y al arte moderno! Muchas de las imágenes presentadas son originales de mis propias observaciones o descubrimientos.
Ninguna imagen, y menos las explicaciones y reflexiones, está copiada de alguna página web.
Mi intención es mostrar con claridad curiosidades y misterios conectados con culturas antiguas, y con los visitantes e habitantes de otros mundos. El mensaje que dejan todos estos elementos descubiertos es muy simple y lógico: no estamos solos en el universo y nunca lo estuvimos.
Me alegra poder compartir con ustedes la noticia, la conclusión y el hecho en sí de que existen estos seres con sus naves.
Vamos a hacer un paseo juntos por este universo que compartimos con todos sus habitantes.
Unos saludos muy cordiales a todos mis amigos en todo el mundo.
Josef Bauer
OVNI-DIGIART Copyright © 2009 Black Nero is Designed by Ipietoon Sponsored by Online Business Journal