12 sept 2008
11 sept 2008
WTC - Jet Fuel? That´s a good one
Reportaje: #190
¿World Trade
Center ataque con gasoil?
¡Eso es un buen
chiste!
¿Columnas de
hierro del World Trade Center torcidas por el fuego?
No comparto el chiste, aunque creer que tres edificios de esta magnitud pueden
quemarse y que el concreto y el hormigón puedan pulverizarse con fuego parece
ser un chiste.
¡Pero para gente
estúpida!
Personalmente
tuve que demoler pisos de hormigón armado con un martillo de compresión de
aire. Sé lo que significa ganarse un pedazo de hormigón. Si has perforado una
parte, se queda como piedra pegada por las varillas de hierro. Siempre se
recupera un pedazo de concreto, pero nunca se queda en polvo. Lo más pequeño
que se consigue al demoler son pedazos de concreto, pero nunca más pequeños que
las piedras de las que está hecho el concreto.
Tiene que ser más
que el calor de un fuego. El fuego puede calentar el hierro que está en un
entrepiso y puede perder la estática, permitiendo que el peso del piso caiga.
Eso puede pasar en una esquina de un entrepiso, pero no va a caer por completo,
y menos los pisos de un edificio de 400 metros de altura. Mucho menos se
transforma en polvo.
Urgente tendremos
que inventar otro material. Nadie nunca preguntó de qué material eran los pisos
de estas oficinas. ¿Era de madera? ¿De parquet? ¿Era de azulejos? Me imagino
que sí. Sabes a qué calor se quema un azulejo. Los azulejos se queman a más de 1100
a 1300 ºC.
Así, el piso de azulejos es el más aislante que existe. No deja pasar el calor
de un fuego abierto. La censura en América tiene que ser tan grande que no se
atreven a decir la verdad.
La verdad es tan
cruel que los más grandes sinvergüenzas se oponen lógicamente a ella.
En memoria a los
mártires de este día, 11 de septiembre de 2001, y a los mártires de las guerras
que siguieron a tal hecho.
Que Dios les perdone.
El hombre de los Estados Unidos puede perdonarles si se arrepienten, pero no lo
olvidará nunca.
Josef Bauer
WTC – it’s done! the timetable is synchronized!
Reportaje: #189.
One more
time the timetable is synchronized.
What was to
be to do its done.
Una vez más el
calendario de la política global es sincronizado.
¡Lo que era
necesario a hacer, se hizo!
¡El calendario de
las profecías tiene que cumplirse!
¡Las profecías
siguen un calendario! y con eso pierde ser una profecía, sino un plan. un plan
establecido, con un cronograma.
10 sept 2008
Marte alberga vida biológica
Reportaje: #188
Raíces de vida
biológica sumergidas en agua líquida
Indiscutible: una
forma de vida en Marte encontrada. Estos „glas-túneles“, estas tuberías, no son
artefactos de ingeniería extraterrestre, sino seres vivos biológicos. Plantas
con la necesidad de tener agua líquida a su alcance. Parecidas a las raíces de
nuestros árboles, pero sin el cuerpo del árbol. Sin la asimilación clorofílica.
Es una forma de
vida desconocida en la Tierra. Raíces sumergidas en la tierra, sumergidas en el
agua, sumergidas en el hielo y la nieve.
Vida buscando el
vital líquido. Vida filtrando el líquido en la búsqueda de elementos minerales
y otras vidas más pequeñas.
Absorbiendo una
gran cantidad de clorhidrato, de nitrógeno, cloro, dióxido.
Sus células están
llenas de sal y, por eso, no se congela el agua ni revientan las células. Es
como un anticongelante en el agua de un radiador de un coche. También puede
tener parafina en sus células y en su medio de transporte, como venas o
arterias capsulares.
Lo que encontré
es, sin duda alguna, vida biológica. Plantas con la posibilidad de crecer
cientos de metros, si no kilómetros, de longitud. ¡El planeta Marte está vivo!
Principalmente, hasta hoy se han encontrado estas plantas con miles de raíces.
Otra forma es como un hongo sobre mermelada. Otros son como esponjas. Todo son
sobrevivientes de una época con mayor volumen de agua corriente. Todos están
bien adaptados al frío. Tienen tanta sal en sus venas que pueden hacer que se
derrita cualquier hielo y absorber de nuevo ese líquido.
En la imagen se
ven estas raíces, esta vida biológica, y se ve cómo se sumergen en un pozo de
agua cristalina.
Agua cristalina y
vida en un conjunto natural.
Las raíces
sumergidas en el agua
9 sept 2008
The “ God particels”,el Bosón de Higgs
Reportaje: 186.
Una creación de Ovni-Digiart, muestra, como podrían parecer las partículas tan buscada, en el mundo científico.
El Big Bang humano
CIENTIFICOS DE GRAN LABORATORIO SUIZO
http://www.abc.com.py/2008-09-09/articulos/449351/manana-haran-experimento-para-reconstruir-el-big-bang
Mañana harán experimento para reconstruir el "Big Bang"
Científicos de un gran laboratorio suizo lanzarán el miércoles un experimento para reconstruir el "Big Bang" a pequeña escala con el objetivo de explicar los orígenes del universo y cómo pudo albergar la vida. En una gran máquina llamada Gran Colisionador de Hadrones (o LHC por su sigla en inglés), expertos del centro de investigación del CERN, ubicado en la frontera entre Suiza y Francia, planean hacer chocar partículas para recrear, a pequeña escala, el evento que dio inicio al cosmos.
El LHC usará imanes gigantes ubicados en cavernas para disparar haces de partículas de energía a lo largo de un túnel de 27 kilómetros, donde chocarán a niveles cercanos a la velocidad de la luz.
Luego, computadoras analizarán qué sucede en cada mini versión de la gran explosión del Big Bang.
El vasto material recolectado será evaluado por 10.000 científicos de todo el mundo para encontrar pistas sobre lo que sigue.
Científicos del laboratorio CERN, el Consejo Europeo para la Investigación nuclear fundado hace 54 años y ubicado al pie de las montañas Jura, buscarán descubrir elusivos conceptos como "materia oscura", "energía oscura", dimensiones extra y, sobre todo, el "Bosón de Higgs," considerado el responsable de todo el proceso.
"El LHC fue concebido para cambiar radicalmente nuestra visión sobre el universo", dijo el director general del CERN, el francés Robert Aymar.
"Cualquiera sea el descubrimiento que permita el conocimiento humano acerca de los orígenes del mundo se verá muy enriquecido", agregó.
Científicos del laboratorio se esforzaron por desmentir las sugerencias de algunos críticos, que indicaron que el experimento podía crear pequeños agujeros negros de intensa gravedad que podrían aspirar todo el planeta.
El experimento generó alarma e incluso algunos científicos mencionaron la posibilidad de una catástrofe planetaria y de un inminente riesgo para la Tierra, lo que fue descartado de plano por el CERN.
Entre los apocalípticos se encuentra el bioquímico alemán Otto Rossier, quien afirma que la activación del acelerador puede provocar agujeros negros -concentración poderosa de materia- en el interior del LHC, succionando a todo el planeta.
Por su parte, el director general del CERN, Robert Aumar, declaró que el LHC “puede estudiar en detalle lo que la naturaleza está haciendo ya alrededor de nosotros. El LHC -insistió- es seguro, y cualquier reserva sobre un posible riesgo es pura ficción”.
En tanto, la Corte Europea de Derechos del Hombre desestimó días atrás impedir el experimento que el CERN realizará mañana y que algunos especialistas consideraron peligroso.
La Corte no aceptó el pedido presentado por el vocero del grupo de opositores al experimento, Markus Goritsching, de aplicar la llamada regla 39, que impone medidas de bloqueo contra los 20 países miembro del CERN.
Por su parte, el presidente del Instituto Nacional de Física Nuclear Italiano, Roberto Petronzio, y el presidente del Consejo Nacional de Investigacioens, Luciano Maiani, que fue director del CERN entre 1999 y 2003, afirmaron que la Tierra no corre peligro alguno por el experimento, Italia es uno de los países miembro del CERN y contribuye con 12 por ciento del presupuesto.
Además se encuentra entre los países fundadores de la entidad gracias a la contribución del físico Edoardo Amaldi
"BIG BANG"
Cosmólogos creen que el Big Bang ocurrió hace unos 15.000 millones de años cuando un objeto inimaginablemente denso y caliente del tamaño de una pequeña moneda explotó y se expandió rápidamente creando estrellas, planetas y eventualmente la vida en la Tierra.
Pero el experimento de 10.000 millones de francos suizos (9.000 millones de dólares) del CERN comienza con un procedimiento relativamente simple: bombear un haz de partículas a lo largo del túnel subterráneo.
Los técnicos primero intentarán dirigir el haz en una dirección alrededor del colisionador hermético a unos 100 metros bajo la tierra. Una vez que hayan hecho eso -y miembros del CERN dicen que no hay garantía de éxito inmediato ni durante los primeros días- proyectarán otro haz, también levemente por debajo de la velocidad de la luz, en otra dirección.
Más tarde, quizás en las próximas semanas, bombearán haces en ambas direcciones y harán chocar las partículas, pero inicialmente a baja intensidad.
Luego, probablemente cerca de fin de año, pasarán a producir pequeñas colisiones que recrearán el calor y la energía del Big Bang, un concepto sobre el origen del universo ampliamente aceptado por los científicos.
Los detectores van a monitorear los miles de millones de partículas que emerjan de las colisiones, capturando en computadora la forma en que se juntan, se separan o simplemente se disuelven.
Es en estas condiciones que los científicos esperan encontrar bastante rápidamente el Bosón de Higgs, denominado así por el científico escocés Peter Higgs que lo propuso por primera vez en 1964 como la respuesta al misterio de cómo la materia adquiere masa.
Sin masa, las estrellas y los planetas del universo nunca hubieran asumido una forma luego del Big Bang y la vida nunca hubiera comenzado en la Tierra.
Reuters/ANSA