Reflexión: #50
Niños de Libya
Mi corazón sangra
cada día cuando leo el blog de Leonor todas las mañanas como la primera lectura
de varios blogs y diarios.
El blog está en
español y por lo tanto es poco conocido por el público europeo y los países de
habla alemana.
Allí está escrito
una y otra vez, pero el texto no se repite accidentalmente, sino porque lo
mismo sucede día a día. El blog está marcado por las inimaginables atrocidades
de la agresión de la OTAN y los países aliados contra el pueblo libio, y por
los testimonios de las tragedias vividas por miles de familias libias.
El Blog es de la Lic. y Reportera Leonor
Encontré una
lírica muy triste de la tragedia humana, causada por la más ofensiva agresión y
destrucción en una guerra de los últimos tiempos. Iniciada por los aliados (en
la guerra, destrucción y saqueo) de la OTAN.
Sin hacer política, es sin duda uno de los más crueles crímenes de guerra, no solamente contra el pueblo libio, sino contra la humanidad entera. Es la continuidad de la destrucción y la masacre al pueblo de Irak, el bombardeo al Líbano y la ocupación de Palestina.
Aquí la lírica:
Traducción
de Pedro Aguirre:
Dormía plácidamente en su camita.
Ayer vivo, hoy muerto.
¿Un niño? No, varios niños.
Mil, no, varios miles.
Niños, mujeres, hombres.
Todos civiles, ¿por qué?
Bombardear un país, ¿y para qué?
El niño llora, la madre llora y el padre desespera.
Familias enteras son extinguidas por bombas.
El llanto de los niños, madres y padres no es escuchado.
Libia y el Libro Verde,
Jamahiriya, luchan por su libertad.
Luchan contra la prepotencia,
contra drones, bombas, tanques.
Jamahiriya, pequeña y tan fuerte,
no quieren sacrificar la libertad.
Lo que han levantado, ahora yace entre escombros y ceniza,
roto por las bombas, destrozado por los poderosos.
Una lágrima allí, y allí, en todas partes de Libia.
Las personas no entienden y preguntan por qué.
Lágrimas de los niños no ablandan a los poderosos.
Mi corazón se parte con esta visión,
mostrada en cientos de vídeos.
Pero esto deja al mundo frío.
El mundo permanece callado, ninguna indignación, solo en círculos pequeños.
¿Pero en qué se ha convertido el mundo?
Allí, en un país de la Jamahiriya, con la bandera verde,
esas eran personas que habían vivido pacíficamente.
Ahora, ya solo muerte, sufrimiento, luto y destrucciones.
Inconcebible, cómo voy a entender.
Despertad de una vez, no cerréis los ojos.
Cada día mueren allí personas inocentes.
A todos los políticos, ¿por qué calláis?
Solo vosotros podéis pararlo, pero preferís mirar hacia otro lado.
Mi corazón sangra y conmigo miles de personas.
Paz para Libia, paz para el mundo.
Yvonne Bozdag (Autor)
Algunas
palabras mías para terminar:
¿Quién puede orar a Dios, que tenga piedad de las personas fallecidas
y que acepte
sus almas en su aflicción?
¿Quién puede pedir a los políticos que tengan piedad con las personas aún vivas
y que apoyen a
la gente que aún vive en sus angustias?
¿Quién puede instar a los militares que paren la violencia?
¿Quién puede prohibir el saqueo de una nación independiente?
Pero pedirle a un asesino que devuelva la vida extinguida, pedirle a un
ladrón que devuelva los bienes robados, pedirle a un mentiroso que diga la
verdad, es inútil, es una ilusión y nos hace desolados.
Josef Bauer
http://leonorenlibia.blogspot.com/
http://www.globalciviliansforpeace.com/
0 comentarios:
Publicar un comentario
Por favor, no vuelva a enviar su comentario. Su comentario aparecerá poco después de que se haya revisado el texto. No se trata de un proceso automático y puede tardar algún tiempo. Si se considera inaceptable, puede ser eliminado.
Escribe su comentario: