Reportaje: #365
Aquí tenemos una imagen que sorprende con un muy llamativo manchón en forma de lengua, por su textura y color.
Lo que vemos en
la imagen original en la parte inferior (yo puse la imagen en forma horizontal
para no ocupar tanto lugar) parece ser un lago.
Sería, entonces,
un lago en Marte. La sorpresa parece perfecta: por fin hay una evidencia
contundente de agua.
Bien, algunos ya
lo sentían, que íbamos a encontrar agua. Otros, directamente, lo sabían, porque
tienen acceso a imágenes antes de que el público las tenga a su disposición.
El otro grupo de
personas no va a creer en la presencia de agua en Marte, ni con fotos ni
imágenes, porque esta confirmación va en contra de su religión o su estudio
científico.
Hace poco, la
ciencia no iba a permitir de ninguna manera una confirmación de agua en otro
planeta, y aún menos, pensando en las consecuencias. ¿Cuál sería, o es, la
consecuencia de encontrar y confirmar agua en Marte?
Primero, que el
hidrógeno mezclado con oxígeno, H₂O, no es algo único en la Tierra, sino algo
común en el universo.
Segundo, donde
hay agua, muy probablemente hay vida también. Vida que puede ser muy parecida a
la existente en la Tierra, desde plantas hasta animales, y ¿por qué no?, seres
inteligentes.
Encontrar y
confirmar agua en Marte es tan importante, más de lo que se supone a primera
vista. Las consecuencias de una confirmación son tan importantes que su
aceptación científica podría tumbar las religiones y las ciencias en su
totalidad. Este efecto, que consecuentemente tendrá que ocurrir, no es deseado,
aún todavía, por algunos grupos, y por eso no se quiere su revelación.
Mientras no haya
esta confirmación de agua y vida en otros lugares, sigue el poder de las
mentiras científicas y la ignorancia de algunas religiones, que no podrán
compartir, por un lado, leyes de la física falsas, como las del tiempo y la
gravedad, con sus pares de otros planetas, y, por el otro lado, muchos fieles
no quieren compartir su único dios con otros seres que serían, entonces,
también creaciones de este dios. Los científicos se oponen porque invirtieron
ya tanto tiempo en sus investigaciones y, por tanto, no quieren escribir sus
teorías desde el principio otra vez.
En esta imagen nos confrontamos indirectamente con la iglesia, y su dogma, que sigue hasta hoy, aunque ya con una declaración más flexible transmitida, de que la vida extraterrestre no es en contra de dios, y sería, en caso de confirmación, aceptada por la iglesia como una muestra más de la infinita creatividad de Dios.
http://ovnidigiart.blogspot.com/2008/05/el-vaticano-nos-permite-creer-en.html
La confrontación, como yo digo, viene con la presencia de agua en Marte. Nadie puede ser tan inocente o ignorante como para aceptar la presencia de agua y negar la existencia de vida.
¡Agua y vida son casi inseparables!
La iglesia ya hizo, anticipadamente, un giro radical en su dogma (véase mi reflexión: El Vaticano nos permite creer en hermanos de otros mundos!), de que la Tierra es el único lugar que alberga vida creada por Dios, y se acercó a la realidad para no ser tan sorprendida algún día, cuando la vida extraterrestre sea confirmada por su enemigo eterno, es decir, la ciencia.
La ciencia, el eterno enemigo de la iglesia, va a tener el rol de confirmar creaciones de lugares de vida y la vida en sí fuera de nuestro planeta.
Pero la ciencia,
por su parte, tiene dos obstáculos que superar para tal confirmación. Muchas
leyes de la física tendrán que ser pensadas de nuevo. Ambientes inimaginables
para albergar vida son, de repente, lugares aptos para tal efecto. Solamente
las formas y las exigencias de esta vida diferirán de las nuestras.
La política es el
segundo mérito de no divulgar nuevos descubrimientos de tecnologías o de
fenómenos diferentes a los conocidos hasta hoy.
Ahora miremos
nuestra imagen.
A primera vista,
este manchón triangular tiene una textura de hielo congelado. Si fuera una
imagen de la Tierra, nadie lo discutiría ni un minuto. Ni en Marte podemos
discutirlo.
¿Qué clase de
lago es? ¿Un lago alimentado por un río, un depósito que se llenó poco a poco
con agua que corre desde lugares más altos a este pozo y lo llena? No en este
caso, creo yo. Me parece que tiene una fuente del subsuelo de Marte que deja
subir agua líquida, mucho más caliente que el ambiente en las tierras de Marte
sobre el subsuelo. ¿Por qué hago esta afirmación?
Miremos de cerca.
En el medio del lago veo un círculo ovalado de una capa más alta que el resto
de la superficie del lago.
Eso me indica que
en este lugar vino agua de abajo con una temperatura más alta, sobrepasó la
capa de hielo, salió a la superficie y se congeló. Cuando la capa ya era bien
gruesa, esta misma tapó bien la perforación hecha por esta agua subterránea
tibia, y el hielo, cada vez más grueso, aguantó entonces la presión y se
terminó la salida del agua.
Hay otra
anormalidad que me causa muchos problemas en su explicación, que, por cierto,
no puedo dar.
Un lago en la
Tierra es siempre agua acumulada en un pozo.
En mi ejemplo, no
importa el origen del pozo. Puede ser un pozo hecho por un impacto de un
meteoro en la antigüedad o simplemente un lugar rocoso entre varias montañas
donde el agua no puede escapar con la misma velocidad con la que se acumula.
Pero siempre la
superficie del lago está en un nivel más bajo que su contenedor o justo en este
nivel. En caso de lluvia o algún incremento de agua, causa automáticamente un
desborde del agua. ¿Por qué digo algo tan lógico?
Un vaso puede
retener tanta agua como el volumen del vaso permite. Si pongo más, lo sobrante
sale por el borde, así de simple. Ahora pongo este envase de plástico, no de
vidrio, porque este se rompería, en un congelador y lo congelo. El volumen del
agua, ahora congelada, no cambia, no sobrepasa ahora como una pasta de pan o de
una torta su envase. Bien, así es normal, y otro comportamiento sería una
anormalidad.
En este lago en
Marte, tenemos justo esta anormalidad. El borde del lago congelado no coincide
con el nivel de su depósito. Sobrepasa muchos metros por encima. Se ve bien
cómo refleja el hielo el brillo del sol.
Ahora la pregunta es: ¿cómo puedes retener agua líquida y mantenerla ahí hasta que se congela? Es un borde de varios metros de altura, a lo largo del lago entero. Solamente en un borde hay una pared de rocas que es más alta que el nivel del lago.
¿Hay algo o
alguien que construyó este lago?
El grosor de la
capa de hielo siempre crece hacia las profundidades, jamás hacia arriba del
nivel del lago. Me falta una explicación. Me falta también la explicación de
cómo hacer un borde de varios metros de altura de agua líquida sin tener una
pared de retención. Esta pared se podría quitar después del congelamiento, pero
no durante el enfriamiento.
¿Es posible que
alguien retuviera el agua con un campo magnético?
Creo que sí. Con
alguna fuerza invisible, pero estable, se mantenía el agua ahí hasta que se
congeló todo el agua. Puede ser que sea ciencia ficción, pero no terminan
todavía las anormalidades.
Veamos qué más
hay por ahí.
Hay una fila de pilares, esferas o domos, no tan grandes, pero tampoco muy pequeños. No es el tamaño lo interesante, sino su alineación en una fila recta por el borde con la pared de rocas. También hay algunos de estos parados en los otros bordes, como vigilantes, ¿o sale de estos esta radiación que mantiene el agua en un borde y límite deseado?
¿Qué función tienen? ¿Cuál es el material de estas esferas? ¿Quién las puso en fila? ¿La naturaleza en su fantasía, o tienen alguna función técnica? ¿Son pilares hechos artificialmente, y por quién?
Por último, les
muestro una imagen de algo que parece una torre redonda, como un silo.
Queridos lectores, muchas veces puedo escribir las preguntas al aire sin darles alguna explicación. Ahora estoy una vez más en esta situación. Las preguntas son algo que caracteriza al hombre, y ninguna pregunta se queda sin una contestación. No importa cuándo se conteste ni quién lo haga.
La pregunta es
una palabra, y como tal, tiene una fuerza sobrenatural.
La palabra era
antes de todo.
La palabra fue el
inicio de toda la creación, y la pregunta, una vez hecha, no pierde su fuerza,
aunque se le intime callarse, hasta que encuentre su par: la contestación, el
descubrimiento, la comprensión, la verdad.
Josef Bauer
Fuente: http://www.msss.com/moc_gallery/m07_m12/maps/M09/M0901354.gif
Get Social Share 2.0!