Evidencias sobresalientes
Construcciones

30 ene 2010

Un Lago artificial con agua congelada en Marte

lagoartificialyesferas0

Reportaje: #365

Aquí tenemos una imagen que sorprende con un muy llamativo manchón en forma de lengua, por su textura y color.

Lo que vemos en la imagen original en la parte inferior (yo puse la imagen en forma horizontal para no ocupar tanto lugar) parece ser un lago. 

lagoartificialyesferas1

Sería, entonces, un lago en Marte. La sorpresa parece perfecta: por fin hay una evidencia contundente de agua.

Bien, algunos ya lo sentían, que íbamos a encontrar agua. Otros, directamente, lo sabían, porque tienen acceso a imágenes antes de que el público las tenga a su disposición.

lagoartificialyesferas2

El otro grupo de personas no va a creer en la presencia de agua en Marte, ni con fotos ni imágenes, porque esta confirmación va en contra de su religión o su estudio científico.

Hace poco, la ciencia no iba a permitir de ninguna manera una confirmación de agua en otro planeta, y aún menos, pensando en las consecuencias. ¿Cuál sería, o es, la consecuencia de encontrar y confirmar agua en Marte?

Primero, que el hidrógeno mezclado con oxígeno, H₂O, no es algo único en la Tierra, sino algo común en el universo.

Segundo, donde hay agua, muy probablemente hay vida también. Vida que puede ser muy parecida a la existente en la Tierra, desde plantas hasta animales, y ¿por qué no?, seres inteligentes.

Encontrar y confirmar agua en Marte es tan importante, más de lo que se supone a primera vista. Las consecuencias de una confirmación son tan importantes que su aceptación científica podría tumbar las religiones y las ciencias en su totalidad. Este efecto, que consecuentemente tendrá que ocurrir, no es deseado, aún todavía, por algunos grupos, y por eso no se quiere su revelación.

Mientras no haya esta confirmación de agua y vida en otros lugares, sigue el poder de las mentiras científicas y la ignorancia de algunas religiones, que no podrán compartir, por un lado, leyes de la física falsas, como las del tiempo y la gravedad, con sus pares de otros planetas, y, por el otro lado, muchos fieles no quieren compartir su único dios con otros seres que serían, entonces, también creaciones de este dios. Los científicos se oponen porque invirtieron ya tanto tiempo en sus investigaciones y, por tanto, no quieren escribir sus teorías desde el principio otra vez. 

En esta imagen nos confrontamos indirectamente con la iglesia, y su dogma, que sigue hasta hoy, aunque ya con una declaración más flexible transmitida, de que la vida extraterrestre no es en contra de diosy sería, en caso de confirmación, aceptada por la iglesia como una muestra más de la infinita creatividad de Dios.

http://ovnidigiart.blogspot.com/2008/05/el-vaticano-nos-permite-creer-en.html

La confrontación, como yo digo, viene con la presencia de agua en Marte. Nadie puede ser tan inocente o ignorante como para aceptar la presencia de agua y negar la existencia de vida.

¡Agua y vida son casi inseparables!

La iglesia ya hizo, anticipadamente, un giro radical en su dogma (véase mi reflexión: El Vaticano nos permite creer en hermanos de otros mundos!), de que la Tierra es el único lugar que alberga vida creada por Dios, y se acercó a la realidad para no ser tan sorprendida algún día, cuando la vida extraterrestre sea confirmada por su enemigo eterno, es decir, la ciencia.

La ciencia, el eterno enemigo de la iglesia, va a tener el rol de confirmar creaciones de lugares de vida y la vida en sí fuera de nuestro planeta.

Pero la ciencia, por su parte, tiene dos obstáculos que superar para tal confirmación. Muchas leyes de la física tendrán que ser pensadas de nuevo. Ambientes inimaginables para albergar vida son, de repente, lugares aptos para tal efecto. Solamente las formas y las exigencias de esta vida diferirán de las nuestras.

La política es el segundo mérito de no divulgar nuevos descubrimientos de tecnologías o de fenómenos diferentes a los conocidos hasta hoy.

Ahora miremos nuestra imagen.

A primera vista, este manchón triangular tiene una textura de hielo congelado. Si fuera una imagen de la Tierra, nadie lo discutiría ni un minuto. Ni en Marte podemos discutirlo.

¿Qué clase de lago es? ¿Un lago alimentado por un río, un depósito que se llenó poco a poco con agua que corre desde lugares más altos a este pozo y lo llena? No en este caso, creo yo. Me parece que tiene una fuente del subsuelo de Marte que deja subir agua líquida, mucho más caliente que el ambiente en las tierras de Marte sobre el subsuelo. ¿Por qué hago esta afirmación?

Miremos de cerca. En el medio del lago veo un círculo ovalado de una capa más alta que el resto de la superficie del lago.

lago artificial y esferas_4

Eso me indica que en este lugar vino agua de abajo con una temperatura más alta, sobrepasó la capa de hielo, salió a la superficie y se congeló. Cuando la capa ya era bien gruesa, esta misma tapó bien la perforación hecha por esta agua subterránea tibia, y el hielo, cada vez más grueso, aguantó entonces la presión y se terminó la salida del agua.

Hay otra anormalidad que me causa muchos problemas en su explicación, que, por cierto, no puedo dar.

Un lago en la Tierra es siempre agua acumulada en un pozo.

En mi ejemplo, no importa el origen del pozo. Puede ser un pozo hecho por un impacto de un meteoro en la antigüedad o simplemente un lugar rocoso entre varias montañas donde el agua no puede escapar con la misma velocidad con la que se acumula.

Pero siempre la superficie del lago está en un nivel más bajo que su contenedor o justo en este nivel. En caso de lluvia o algún incremento de agua, causa automáticamente un desborde del agua. ¿Por qué digo algo tan lógico?

Un vaso puede retener tanta agua como el volumen del vaso permite. Si pongo más, lo sobrante sale por el borde, así de simple. Ahora pongo este envase de plástico, no de vidrio, porque este se rompería, en un congelador y lo congelo. El volumen del agua, ahora congelada, no cambia, no sobrepasa ahora como una pasta de pan o de una torta su envase. Bien, así es normal, y otro comportamiento sería una anormalidad.

En este lago en Marte, tenemos justo esta anormalidad. El borde del lago congelado no coincide con el nivel de su depósito. Sobrepasa muchos metros por encima. Se ve bien cómo refleja el hielo el brillo del sol. 

lagoartificialyesferas3

Ahora la pregunta es: ¿cómo puedes retener agua líquida y mantenerla ahí hasta que se congela? Es un borde de varios metros de altura, a lo largo del lago entero. Solamente en un borde hay una pared de rocas que es más alta que el nivel del lago.

¿Hay algo o alguien que construyó este lago?

El grosor de la capa de hielo siempre crece hacia las profundidades, jamás hacia arriba del nivel del lago. Me falta una explicación. Me falta también la explicación de cómo hacer un borde de varios metros de altura de agua líquida sin tener una pared de retención. Esta pared se podría quitar después del congelamiento, pero no durante el enfriamiento.

¿Es posible que alguien retuviera el agua con un campo magnético?

Creo que sí. Con alguna fuerza invisible, pero estable, se mantenía el agua ahí hasta que se congeló todo el agua. Puede ser que sea ciencia ficción, pero no terminan todavía las anormalidades.

Veamos qué más hay por ahí. 

lagoartificialyesferas5

Hay una fila de pilares, esferas o domos, no tan grandes, pero tampoco muy pequeños. No es el tamaño lo interesante, sino su alineación en una fila recta por el borde con la pared de rocas. También hay algunos de estos parados en los otros bordes, como vigilantes, ¿o sale de estos esta radiación que mantiene el agua en un borde y límite deseado?

lagoartificialyesferas6

¿Qué función tienen? ¿Cuál es el material de estas esferas? ¿Quién las puso en fila? ¿La naturaleza en su fantasía, o tienen alguna función técnica? ¿Son pilares hechos artificialmente, y por quién?

lagoartificialyesferas7

Por último, les muestro una imagen de algo que parece una torre redonda, como un silo.

lagoartificialyesferas8

Queridos lectores, muchas veces puedo escribir las preguntas al aire sin darles alguna explicación. Ahora estoy una vez más en esta situación. Las preguntas son algo que caracteriza al hombre, y ninguna pregunta se queda sin una contestación. No importa cuándo se conteste ni quién lo haga.

La pregunta es una palabra, y como tal, tiene una fuerza sobrenatural.

La palabra era antes de todo.

La palabra fue el inicio de toda la creación, y la pregunta, una vez hecha, no pierde su fuerza, aunque se le intime callarse, hasta que encuentre su par: la contestación, el descubrimiento, la comprensión, la verdad. 

Josef Bauer

Fuente: http://www.msss.com/moc_gallery/m07_m12/maps/M09/M0901354.gif

 

Read rest of entry

23 ene 2010

Dibujos divinos- la división mágica

 

Marte es un planeta hermoso, con lugares y paisajes únicos, exóticos y misteriosos. En vez de mostrarle hoy otra anomalía, quiero iniciar el año 2010 con una serie de imágenes hermosas. Les ofrezco como Wallpaper o protector de pantalla, que es lo mismo, cinco imágenes con la resolución de 1024x768. Las Imágenes son únicas, con el origen de fotografías tomado del Satélite MOR con la cámara Hirise en sus giros sobre el planeta Marte. A esta serie, hecho en Ovni-Digiart, le doy el nombre: la división mágica.

Disfruten de estas imágenes únicas de algún cráter, alguna montaña, y líneas en el suelo de Marte.

Josef Bauer

 5 gratis Wallpapers de la serie: la división mágica 

El Clic a la imagen abre el Wallpaper

 

      1024x768                  1024x768                1024x768                 1024x768

 

     1024x768

Read rest of entry

4 ene 2010

Los restos fósiles de un esqueleto

 

Reportaje: #326

La cámara del Mars Rover Opportunity se mueve diariamente, y casi día tras día recibimos nuevas imágenes. Muchas veces no difieren mucho unas de otras. Hasta puede ser cansado mirar y ampliar cada una.
Por eso, en una primera mirada, no percibí el valor de esta imagen. Ahora hice un recorrido por imágenes ya revisadas. ¡Qué sorpresa me dio esta imagen! En la parte inferior, al lado derecho, hay algo muy interesante, aunque no es la primera vez que veo estas señales.

¿De qué señales estoy hablando? Fíjense en esa parte mientras hablo del segundo descubrimiento. En la parte inferior, casi en el centro, está tirada en la arena una piedra rota en algunos pedazos. Veamos un poco más estos dos detalles. 

En la imagen abajo, la número 2/4, cambié un poco el color para que parezca más natural. El color gris, que parece ser de una obra de cemento, no es lo que veríamos si estuviéramos ahí. Personalmente, creo que no hay diferencias en el color entre aquí, en la Tierra, y allá, en Marte. Lógicamente, donde hay arena, tendremos un color rojizo, amarillo y anaranjado. Donde hay nieve y hielo, seguramente tenemos el típico color blanco o simplemente la ausencia de color.

Una tierra con cobertura de plantas tiene todos los demás colores posibles. Las plantas en crecimiento son verdes, y las plantas en su estado de maduración o en espera de un nuevo ciclo son más oscuras. El sistema de la fotosíntesis, mediante el cual las plantas transforman los rayos del sol en energía a través de sus hojas, es seguramente un invento universal. Me imagino vida que vive únicamente de esta energía solar, transformando el sol en energía eléctrica o electromagnética. Las células nerviosas se mueven con descargas eléctricas, y si toda la piel fuera capaz de transformar los rayos del sol en energía, serían autosuficientes en su consumo energético. El cielo en Marte tiene el mismo color que aquí; puede ser más transparente y menos distorsionado al mirar al espacio.

Volvamos a esta imagen. Al oscurecer un poco la imagen, las sombras aparecen más nítidas, y se notan más diferencias en el color del suelo. ¿Qué nos dice la diferencia de color en el caso de esta imagen?

Este manchón oscuro, marcado con un círculo blanco, significa simplemente ¡humedad! Humedad en un planeta supuestamente seco. ¡No, no existe un planeta seco!

Menos aún si hablamos de Marte. Marte tiene agua, y en este y en cada momento circula agua subterránea en sus venas subterráneas. En diferentes lugares, el agua sale con la fuerza de pequeñas explosiones de gas de diversos elementos hacia la superficie. En otros, es empujada por la propia fuerza del agua. Donde hay fisuras en Marte o partes no congeladas, suele salir el agua. En esta imagen se ve claramente la corriente de agua que ya empezó un poco en el borde de la imagen, al lado derecho, y se ve que, con más intensidad, salió en este pequeño pozo, mojó la tierra y arrastró un poco estos Blueberries de este lugar, depositándolos más abajo. Estas erupciones de agua no son fuertes ni duraderas, pero son señales de agua líquida, ¡bien visibles e indiscutibles! 

Esta tercera imagen en mi reportaje, sobre el descubrimiento de un fósil, es para mí, personalmente, una sensación. Ya mostré varias formas de vida, pero todas muy inusuales para nosotros.

Aquí, en el suelo, debajo de las ruedas del Opportunity, tenemos la oportunidad de ver un fósil de un esqueleto de un organismo biológico que alguna vez estuvo vivo y se movía por la superficie de Marte. Al inicio dije que aquí estaba tirada una piedra quebrada en varios pedazos. Al mirarla más de cerca, me di cuenta de que este objeto jamás es una piedra. Su estructura no es lisa, como sería normal para una piedra. El esqueleto de este fósil está lleno de pequeños huecos donde seguramente alguna vez estuvieron unidos músculos, nervios, venas y, alrededor, una piel. Se pueden observar claramente dos huesos con una sección transversal circular.

No puedo determinar la forma del cuerpo de este animal cuando estaba vivo. La parte delantera del fósil está inclinada, y no se puede ver si es un fósil completo o parcial. Solo la parte izquierda muestra algo típico de un animal. Hay huesos alineados hacia la izquierda del cuerpo principal, que podrían ser parte de una cola o, en cambio, de un cuello largo. En medio de la fila de estos huesitos hay un hueso muy parecido a un cráneo. No sé si es el cráneo de este animal o solo parte del cuello o de la cola.



¡Los restos fósiles de un esqueleto del cuerpo de un organismo de Marte!

 
¡Lo logramos! Tenemos las evidencias que tanto buscábamos: agua y vida extraterrestre en Marte. 
Saludos y gracias por apoyarme con sus gratas visitas.

Josef Bauer
Read rest of entry
 

escríbame, cuéntame,pregúntame


Contacto: Josef Bauer

Seguidores

Vistas de página en total

time-hora

Google

OVNI-DIGIART Copyright © 2009 Black Nero is Designed by Ipietoon Sponsored by Online Business Journal