Reportaje: #324
El Marsrover
Spirit, el „Espíritu“, el luchador de excelencia enviado por la NASA a Marte
para explorar la superficie de nuestro planeta hermano, quedó atrapado. El 23
de abril de 2009, Spirit pasó por una zona que parecía normal para él: algo de
polvo, arena y piedras a su alrededor y debajo de sus ruedas.
Como siempre lo
hacía desde hacía tres años, se movía en marcha atrás, porque una de sus seis
ruedas había dejado de funcionar. Tirar del vehículo es más ligero que
empujarlo, por eso se desplazaba en reversa. Pero el 23 de abril de 2009, quedó
atascado por momentos. No era la primera vez, y nadie pensó que esta vez sería
más difícil salir. Lamentablemente, hasta hoy, diciembre de 2009, sigue en ese
lugar.
En el intento de
liberarse, ocurrió algo: al romper una capa dura, como si fuera hielo, cayó aún
más profundo. La superficie superior era una capa dura, similar al hielo de un
lago congelado. Esta capa fina se rompió, y debajo de la rueda había puro polvo,
casi como ceniza o talco, un material más fino que la arena.
Spirit se hundió
completamente, y hasta ahora, con una rueda atascada y otra sin funcionar, no
ha logrado liberarse, a pesar de contar con cuatro ruedas más con tracción
independiente.
Aquí, la NASA
ofrece un reportaje muy bueno y sincero que me gustó por la honestidad del
autor.
El autor confirma
un descubrimiento: casualmente, al remover la tierra con la rueda, salió a la
luz información importante.
Spirit está en el
borde de un pequeño cráter antiguo, posiblemente de origen volcánico y no de un
impacto.
El cráter, que se
llenó hace mucho tiempo con arenas y sulfatos producidos en un entorno de agua
caliente o vapor, revela algo significativo. Nosotros, los investigadores
privados, ya sabemos que hubo agua en el pasado y que la hay en el presente.
Pero un científico de la NASA no puede hablar abiertamente de agua; siempre
deben dejar esa posibilidad en duda. Nosotros, en cambio, podemos afirmar que
hubo y hay agua en Marte, porque somos libres e independientes.
En esta
confirmación, la NASA va aún más lejos.
Hablan
incluso de vida en Marte: “The rover's work at Troy augments earlier
discoveries it made indicating ancient Mars had hot springs or steam vents,
possible habitats for life.”
Con permiso, mi
humilde traducción: „El trabajo del rover en Troy (así bautizaron este lugar)
complementa descubrimientos anteriores que indican que en el antiguo Marte
había aguas termales o salidas de vapor, posibles hábitats para la vida.“
Encontrar tales
confirmaciones en reportajes de la NASA es una sensación, y creo que hay que
hablar de ello.
Quien pueda, le
pido que lea el original en inglés. ¡Es muy interesante!
Fuente:
http://science.nasa.gov/headlines/y2009/12nov_freespirit.htm
Editor: Dr.
Tony Phillips | Crédito: Science@NASA
En esta imagen
veo que están usando los últimos trucos para salir de la arena. Con el brazo
robótico de Spirit, intentan levantarlo para facilitar su liberación.
El brazo tiene
una herramienta para perforar piedras en forma circular. Esta vez, la usaron no
para perforar, sino para presionar hacia abajo con la fuerza del brazo,
aliviando así el peso de Spirit. Una retroexcavadora en la Tierra puede
fácilmente levantar su propio peso y moverse a un lugar más seguro o acercarse
a un lugar de trabajo.
Creo que el brazo
del rover no soportará el peso, y coordinar los movimientos no será fácil.
Presionar el brazo hacia abajo para levantar ligeramente a Spirit, activar
todas las ruedas y luego aflojar el brazo segundos después para permitir el
movimiento hacia adelante requiere una coordinación precisa y rápida.
Como muestra el reportaje, están probando todas las posibilidades en un laboratorio en la Tierra con un clon del rover.
Le deseo suerte a
Spirit, que su espíritu no quede atrapado ahí, a la gente de la NASA que tenga
éxito, y a nosotros, que podamos seguir recibiendo información de este robot
que ya nos ha brindado tanto.
Josef Bauer.
Spirit Front Hazcam Sol 2104, Spirit Navigation Camera Sol 2076,
0 comentarios:
Publicar un comentario
Por favor, no vuelva a enviar su comentario. Su comentario aparecerá poco después de que se haya revisado el texto. No se trata de un proceso automático y puede tardar algún tiempo. Si se considera inaceptable, puede ser eliminado.
Escribe su comentario: