Reportaje:
#383
Cráteres en la Tierra son, en su mayoría, productos de erupciones de lava. También permanecen en estado latente, con riesgo de una erupción espontánea. Algunos han estado dormidos durante mil o millones de años, pero el peligro de una erupción siempre está presente. En muchos casos, emiten permanentemente un gas tóxico. Por eso, ningún hombre tiene la idea de usar los pozos de un volcán como hogar o lugar de fabricación o instalación de alguna tecnología.
No así
en nuestra Luna o, en este caso específico, en Marte.
En un cráter, por razones matemáticas y las mínimas posibilidades de otro
impacto en el mismo lugar, aunque hay excepciones, se encuentran muchas
ventajas que no se consideran en la Tierra. Los vientos son menores, la
visibilidad desde arriba es escasa (en caso de esconderse o esconder algo), el
agua es más fácil de encontrar en estas profundidades, y también las entradas a
las entrañas de Marte son más fáciles de hacer.
Ningún
astronauta perseguido, o ninguna civilización en peligro de ser atacada, se
muestra en la cima de una montaña, sino que busca refugio dentro de las rocas,
tan profundo como sea posible. Probablemente, la temperatura dentro también es
más agradable y estable que afuera.
Hago
estas aclaraciones porque, una y otra vez, encuentro en los cráteres detalles
interesantes. Normalmente, están ocupados de una u otra forma de vida, o se ven
evidencias de una amplia actividad minera.
En nuestra imagen
de hoy veo algo que, aunque estoy abierto a aceptar diferentes formas de vida,
no me parece ser algo biológicamente evolucionado. Tampoco es una estructura
geológica o una forma de hielo.
Me animo a opinar y hablar de una estructura metálica, escondida en la sombra de este cráter. Yo hice un pequeño giro en la imagen 2/7 hacia la izquierda para que este manchón negro quede en la parte superior de la imagen.
Primero quité un poco este color tan oscuro y aclaré un poco el lugar. Después hice pruebas con varios colores para encontrar un equilibrio más natural entre el ambiente y esta cosa, este artefacto.Este artefacto, otra descripción no tengo, tiene una dimensión de aproximadamente 348 metros de largo y 130 metros de altura. Parece más un depósito de agua que un objeto que pueda volar. Aunque no sabemos eso. Si alguien sabe anular la gravedad, entonces ya no importan el tamaño ni la forma de un objeto para desplazarse en el aire.
El
cuerpo de este artefacto me parece tridimensional y no una sombra o un manchón
de nieve o hielo.
En la parte superior tiene dos anillos ovalados, como una apertura sellada,
similar a un tanque con presión o un submarino.
Podría ser una estación para exploradores con aire comprimido en el interior para sus habitantes.
No hago más intentos de explicar algo que nosotros no podemos explicar.Dejemos que las imágenes hablen.
¡Pero solos, solos no estamos!
1024x768
source: PSP_007004_2000_RED.NOMAP.browse 3.9MB
Get Social Share 2.0!