Reportaje: #366
Piezas rotas de
una columna cuadrada de madera petrificada, tendida en el suelo de Marte.
El Mars Rover
Opportunity, en su día Sol 2147, tomó con su “Navigation Camera” unas imágenes
y nos envió algo sensacional. En su largo recorrido, encontró una vez más algo
fascinante. A primera vista, parece lo de siempre: rocas y más rocas, tiradas,
enterradas o desenterradas por la mitad, o tapadas con arena y tierra. Nada
fuera de lo común.
Pero esta roca,
tirada en el suelo de Marte, en el borde de un pequeño cráter de un impacto de
un meteorito, es una doble sensación.

Primero,
describamos su apariencia.
Hablamos de dos
pedazos tendidos en el suelo, que son parte de un objeto mayor. Estas dos
piezas tienen un corte que fue causado cuando este objeto se cayó al suelo. La
caída no las separó, sino que se quebraron, pero quedaron unidas, tendidas en
el suelo.

Tenemos
estas dos piezas, aunque solo separadas la una de la otra por la quebradura.
Estas dos piezas, a su vez, tienen su origen en una tercera parte de este
objeto, que está todavía parcialmente enterrada en el suelo de Marte. Se nota
una inclinación de esta base, posiblemente causada por erosión. Un
descongelamiento del suelo ablanda la tierra, y su congelamiento en la noche
alza la tierra lo suficiente como para dar lugar a una inclinación cada vez
mayor, hasta que, en un momento, se cayó y así se quedó hasta hoy y,
posiblemente, algunos años más.

La imagen 3/7 es
la primera imagen de mi fotomontaje y ya no representa la imagen original. La
base, que se ve en el lado derecho de la roca caída, está ahora colocada en
forma vertical correcta, como estaba colocada al principio de su construcción.
Puede ser que
hayan pasado miles o millones de años. No lo sé. Pero no es un producto de
nuestra época. No, es un producto con una edad contada en millones de años.
Bien, todo en
Marte tiene millones y miles de millones de años. Sí, correcto, pero veamos
ahora la forma de esta estructura o de este objeto.
Para que pueda
caer, tiene que tener altura. ¿Qué hay en Marte con altura, sino montañas? Este
objeto no era muy alto, pero sí lo suficiente para ser visto desde alguna
distancia y lo bastante alto para caerse en su vejez.

La imagen 4/7 es
la segunda imagen de mi fotomontaje y ya no representa la imagen original. La
base, que se ve en el lado derecho de la roca caída, está ahora colocada en
forma vertical correcta, como estaba colocada al principio de su construcción.
Encima de la base, coloqué la parte del lado izquierdo, que está tendida en el
suelo.
¿Esta estructura
es una columna, una marca en el suelo? ¿Un pilar para soportar alguna
construcción encima de él? ¿O era un obelisco? Su base es cuadrada y sigue con
esta característica hasta la punta.

Columna caida 4
La imagen 5/7 es la tercera imagen de mi fotomontaje y ya no representa la
imagen original. La base, que se ve en el lado derecho de la roca caída, está
ahora colocada en forma vertical correcta, como estaba colocada al principio de
su construcción. Encima de la base, coloqué la parte del lado izquierdo, que
está tendida en el suelo. Las piezas del lado izquierdo las borré digitalmente
con un retoque digital. Ahora vemos la forma original de esta columna.

En la
imagen 6/7 vemos los pasos de este fotomontaje. La imagen con el número 1 en la
esquina abajo en el lado izquierdo es la imagen original del Mars Rover. Con
este enlace pueden ver el original:
http://marsrovers.jpl.nasa.gov/gallery/all/1/n/2147/1N318788841EFFABCRP1972L0M1.HTML
En las pequeñas
imágenes 2 y 3 podemos seguir mis pasos en la transformación de estas piedras
caídas a su estado original en tiempos muy remotos. La imagen con el número 4
en la esquina derecha en el lado abajo es la columna transformada. Aclaro: no
es el original, es un fotomontaje, pero con la aclaración hecha, no es un
engaño mío, sino una ayuda para visualizar mejor el estado original de esta
columna.
El material de
este objeto alto y cuadrado me parece que no es de un material duro, como el
granito, el mármol o el basalto que conocemos aquí en la Tierra.
Tampoco es de
ladrillo o de concreto, una mezcla de cemento con arena, que sería una
alternativa al observar de cerca el material.
Pero me convence
la textura del material: este pilar era de madera, hoy petrificada.
Ahora estamos con
dos afirmaciones sorprendentes que tenemos que analizar primero.
La columna está
hecha artificialmente por alguien en Marte.
Este pilar es un
producto de seres inteligentes que lo hicieron como arte o simplemente como
utensilio para marcar un punto de división o una columna para soportar el peso
de un techo de una casa.
Entonces, tenemos
un artículo hecho artificialmente. Bien. La segunda afirmación dice que está
hecha de madera. Esto sería, entonces, la confirmación de vida inteligente en
Marte y de vida biológica en forma de plantas.
La conclusión de
estos dos argumentos, si se pudiera confirmar científicamente, nos dice también
que hace millones de años hubo seres inteligentes en Marte.
En esta columna
de madera petrificada está atrapada toda la historia de Marte. Hubo seres
inteligentes, hubo montes con plantas que produjeron madera y hubo una
civilización que abandonó Marte hace mucho tiempo.

Esta columna
destruida, abandonada y olvidada estaba ahí esperando a que nosotros, o un
robot, un rover, hecho por seres inteligentes en otro planeta, en este caso
nosotros, encontrara esta columna caída.
Yo hice este
fotomontaje para que podamos imaginarnos mejor cómo lucía esta columna cuando
estaba en pie todavía.
Josef Bauer
Wallpaper: La columna 1024x768 131KB
Source: Opportunity Navigation Camera Sol 2147 - 1N318788841EFFABCRP1972L0M1
http://marsrovers.jpl.nasa.gov/gallery/all/1/n/2147/ 1N318788841EFFABCRP1972L0M1.HTML
Get Social Share 2.0!