Reportaje: #068
¿Quién construyó
estos cráteres? ¡No son naturales!
Una vez cayó un
meteor al suelo de Marte.
Con mucha
velocidad. Hizo un cráter. En su alrededor no quedó ni una piedra. Al instante
vino otro meteor, similar en velocidad, diámetro y ángulo de choque, y
ninguna piedra sobrevivió.
Se evaporaron y
desaparecieron. Son parte de la atmósfera, recién supe calentados. Solo los dos
pozos se quedaron. Los dos tienen el mismo diámetro y forman dos cráteres
gemelos con paredes como platos de mesa. Eso pasó hace millones de años.
Otros meteores chocaron. La actividad volcánica erosionó muchas partes de Marte. El
congelamiento y el siguiente calentamiento no afectaron estas paredes. Ni el
viento hizo caer algunas partes.
Muy raro, o muy
bien construido. Posiblemente se usaron para almacenar agua, para captar agua
cuando llovía. No sé. Pero no son naturales y tienen algo que ver con el agua.
En el próximo
bloque les mostraré algo más.
Estos cráteres tienen paredes de concreto, hay conexiones de caños y tubos. Y…
¡mañana seguirán más sorpresas!
Fuente: http://themis.asu.edu/zoom-20030516a
Image of Lunae Planum
0 comentarios:
Publicar un comentario
Por favor, no vuelva a enviar su comentario. Su comentario aparecerá poco después de que se haya revisado el texto. No se trata de un proceso automático y puede tardar algún tiempo. Si se considera inaceptable, puede ser eliminado.
Escribe su comentario: