Reportaje: #070
Entre estos
edificios y la pared de uno de estos cráteres, hay una esfera estacionada que
tiene exactamente la décima parte del diámetro del cráter. Puede ser que sea un
ovni o UFO en reposo, cargando o descargando algo.
Un resumen
- En un lugar hay dos cráteres. Un
meteoro chocó por la mitad con el pozo del primer cráter sin destruirlo.
¿Cómo viajaron
estos dos cuerpos celestes? ¿Lado a lado? Seguro que no. Porque son grandes y
necesitan, seguramente, miles de kilómetros entre sí para no quemarse y
destruirse ya en el vuelo en el espacio. Además, los dos pozos tienen la misma
trayectoria. Entonces, ¿volaron en fila? Sí, pero con distancia en el tiempo,
no en el espacio. Es decir, no vinieron juntos, sino que tuvieron que haber
tenido una distancia de cientos de miles, si no millones, de kilómetros entre
sí para no destruirse allá arriba en su vuelo a treinta mil kilómetros por
hora. ¿Cómo encontró uno al anderen? Casi como la flecha de Robin Hood, partió
el pozo anterior con la misma elegancia. ¡Bien hecho!
- En la pared de uno de estos pozos,
sale y entra un caño de gran tamaño.
- Al lado de los pozos de los cráteres
hay construcciones.
- Ahí está estacionada una esfera
grande.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Por favor, no vuelva a enviar su comentario. Su comentario aparecerá poco después de que se haya revisado el texto. No se trata de un proceso automático y puede tardar algún tiempo. Si se considera inaceptable, puede ser eliminado.
Escribe su comentario: