Evidencias sobresalientes
Construcciones

4 feb 2009

El cráter Shackleton en nuestra luna retiene posiblemente hielo


Reportaje: #262

Un cráter en el polo sur de la Luna, nunca antes visto, retiene posiblemente agua congelada.
Fuente de este artículo: http://spacespin.org/article.php/90135-lack-exposed-ice-shackleton-crater

A continuación, cuando termine el texto en inglés, les doy un resumen de esta imagen.
 
A three dimensional image of the Shackleton Crater. Left: The three dimensional image. Right: An enlarged image of the dot area of the left image. Lower: An enlarged image of inside of the Shackleton Crater.

The TC team also successfully developed a three dimensional image inside the Shackleton Crater for the first time by using TC observation data. The Shackleton Crater is a truncated cone-shaped crater with almost a concentric circular rim with a radius of up to 10.5 km and a floor with a radius of about 3.3 km, and a depth of about 4.2km; it is much deeper than other similar-sized lunar craters. Inside, the crater had an almost smooth but cratered inner wall. Two mounds are seen adjacent to the inner wall, which are probably landslides from the inner wall. A hill a few hundred meters high occupies the crater center. A terrace structure is associated with the hill and elongated toward the inner wall. It has a number of depressions that are probably craters.

The entire rim of the Shackleton Crater is tilted about 1.5° toward 50-90° from the Earth-side. Thus, under illumination conditions in the lunar summer, the solar elevation angle from the opposite-side rim occasionally becomes up to 3.0°, On a few days when the sub-solar point is below 70°E in longitude and less than 1.5°S in latitude, like on 19 November, 2007; we could obtain images of the inside of the Shackleton Crater on rare occasions during the KAGUYA initial check out period.

A CONTINUACION SE VE UNA IMAGEN DE NUESTRA LUNA


Para entender una cosa básica, deben saber que nuestra Luna no tiene un movimiento giratorio sobre su propio eje lunar polar. Es decir, no gira como la Tierra en un día sobre su eje, donde cada parte de la Tierra recibe la luz del sol durante más o menos la mitad de un día.

Se sabe que, debido a la inclinación del eje, existen variaciones en las estaciones, como verano e invierno, y cada día cambia ligeramente la llegada de los rayos del sol.

La Luna, en cambio, hace un giro alrededor de la Tierra en un lapso de 28 días, pero siempre con el mismo lado hacia nosotros, y la parte oscura, lógicamente, en la cara oculta de la Luna. Nosotros conocemos solo la mitad de nuestra Luna, no más.

Aún peor en los polos de la Luna. Ahí hay lugares que siempre están oscuros, y hay cráteres de los cuales sabemos que están ahí, pero son tan grandes y profundos que la luz nunca llega a las profundidades de estos cráteres.

Hoy nos sorprende una imagen tomada por el satélite lunar KAGUYA, enviado por la Japan Aerospace Exploration Agency (JAXA), de un cráter en el polo sur de la Luna. Este cráter tiene un diámetro en la parte superior de 10,5 km y, en el fondo de este cráter cónico, todavía 3,3 km. La profundidad es de 4,2 km. Las paredes de este cráter tienen, por su parte, algunos impactos pequeños. En esta profundidad se espera encontrar agua congelada, hielo puro de agua. Se esperan más datos próximamente del análisis de las imágenes y de otros instrumentos.

La Luna nos revela otro secreto. ¡Qué día importante para las noticias de los astrónomos!

El círculo rojo marca este cráter. En el fondo se ve la Tierra. 

Josef Bauer

Source: Japan Aerospace Exploration Agency JAXA

 
 
Este es el cráter Shackleton, que permanece siempre en la oscuridad. 






0 comentarios:

Publicar un comentario

Por favor, no vuelva a enviar su comentario. Su comentario aparecerá poco después de que se haya revisado el texto. No se trata de un proceso automático y puede tardar algún tiempo. Si se considera inaceptable, puede ser eliminado.

Escribe su comentario:

 

escríbame, cuéntame,pregúntame


Contacto: Josef Bauer

Seguidores

Vistas de página en total

OVNI-DIGIART Copyright © 2009 Black Nero is Designed by Ipietoon Sponsored by Online Business Journal